25 de abril de 2025 | Publica tus noticias | Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión |
|
Camerinos de veranoPor Kike Babas y Kike Turrón Esta recién acabada temporada estival estuvimos husmeando en el backstage de diferentes músicos, tomando instantáneas casuales de los camerinos en esos conciertos de carretera y manta que son los que constituyen el grueso de una gira, el (nunca mejor dicho) pan nuestro de cada día. Galas de las que conviene tener muchas, pues hacer el verano significa estar en la programación de las respectivas fiestas mayores y los festivales veraniegos, adaptándose a los amañados camerinos que unas veces son vestuarios deportivos acondicionados, otras salas de juntas municipales maqueadas y las más de las veces casetas de obra preparadas para cuadrillas de currantes. ![]() Las fiestas patronales de la población madrileña siempre han tenido una programación de primer orden pop. En el escenario principal del recinto ferial, al fondo de las barracas y las casetas, año tras año se ofrecen actuaciones gratuitas de nombres conocidos del panorama. En esta ocasión el veterano dúo donostiarra Duncan Dhu presenta el disco de la reunificación tras doce años separados, El Duelo, sin embargo, una llamada de última hora del manager confirma la triste noticia: Diego Vasallo no podrá asistir al concierto debido a una importante dolencia en la espalda. El grupo y el ayuntamiento optan por tirar el espectáculo adelante, con Mikel como referente único. El par de canciones que canta Diego, Los días buenos y Llora guitarra, quedan sin ser interpretadas. El grupo utilizará esta misma táctica, salir solo Mikel en representación de Duncan Dhu, el resto del verano con las galas que ya tienen firmadas, pues la baja de Diego va para largo. ![]() Cerrando el escenario grande de las fiestas patronales se presenta la banda de Carlos Goñi, que editó hace unos meses su primer directo eléctrico EnJoy. Antes de la actuación el grupo da cuenta del habitual catering, que viene a ser más o menos parecido en todos los grupos que hacen el verano ibérico: algo de comida caliente y fruta, piscolabis dulces y salados y bebidas abundantes y variadas. Lo único llamativo que incluye su listado es la imprescindible botella de ese licor de hierbas originario de la Baja Sajonia alemana, el Jägermeister, cuya contenido cae hasta la última gota. ![]() Los bilbaínos son el plato fuerte de las Fiestas de la Unión que se celebran en la minúscula localidad vitoriana, ya casi en Burgos, coronando un fin de semana lleno de actividades tales como el espectáculo de pompas de jabón, el tren txu-txu, los talleres infantiles y el campeonato de bolos. La banda repasa lo mejor de su discografía, repertorio contenido en su último disco en directo Busco en tus labios lo mejor del Deseo. El cantante ha llegado en su propio coche desde Bilbao, así que al terminar el concierto, cuando el resto del grupo le ha dado un repaso al catering y se ha vuelto en la furgoneta, él aun se queda un rato de relajada charla con esa última fan que siempre resulta tan imprescindible en cualquier camerino. ![]() ![]() Al bajar la banda de la furgoneta para probar sonido un grupo de lugareños borrachos la recibe brazo en alto cantando aquello de ¡Qué viva España!. Nunca nos habían recibido así exclama extrañado Cifu esto sí que es la España profunda, profunda. Horas después el concierto se desarrolla sin incidentes pese a que el cantante no se muerde la lengua recordando a los millones de parados y a los políticos y empresarios corruptos. La primera foto está tomada en el camerino un instante antes de salir a actuar. La Plaza del Pueblo se entrega a Celtas como antes lo hizo con los hinchables, la charanga de la ruta del cañeo, la becerrada popular y la carrera de autos locos, con ganas de fiesta y diversión. El grupo se la da, e incluso les adelanta algún nuevo tema de su inminente Contratiempos. Al acabar el VIII Pedriza Rock toma el escenario un trío de DJs entre los que está el crítico musical Cesar Luquero. La segunda foto es del mismo camerino tras el concierto, invadido por las huestes municipales con el alcalde a la cabeza (a la izquierda de Cifuentes). ![]() ![]() El festival ciudadrealeño CantauTorre celebra su segunda edición con entrada libre, convocando a Alejandro Ferro, Rafa Pons, Rubén Pozo, Andrés Suárez y finalmente Pancho Varona y Antonio García de Diego que montan una de sus noches sabineras. En el camerino del auditorio municipal Esteban Guijarro Rubén charla animadamente con su colega Isma Romero, con el que acaba de colaborar en la canción Gotas Suicidas, primer single del debut en solitario de Romero. La segunda foto de Rubén, por deseo expreso del autor, no se acredita, pero no hay que ser muy observador para ver que se trata de una micción rápida y furtiva en uno de esos camerinos que se improvisan en los almacenes de los bares que montan acústicos. Acabados estos penúltimos bolos de verano Rubén se va a encerrar con el productor Niger Walker para publicar su segundo disco en solitario. ![]() Sexta edición del festival mestizo San Rocker que se celebra en la pequeña localidad de la sierra madrileña. La cabeza de cartel es Canteca de Macao, que llegan de tocar en el Granito Rock en Badajoz y marchan al día siguiente al Festival Jazz Off en Montauban, Francia, en la presentación sin fin de su disco-celebración #unadécada. En los camerinos tiene lugar el cariñoso encuentro entre Anita, cantante de Canteca y Juanjo, cantante de La Ganga Calé, otro de los grupos fuertes de una noche que incluía cinco propuestas más. ![]() El navarro acaba de terminar su concierto en la llamada Noche de Rock, dentro de la programación de fiestas de San Sebastián de Los Reyes en honor del Cristo de los Remedios. Comparte cartel con Barón Rojo, Reincidentes y Gatillazo y ha presentado su debut en solitario, el triple Demasiado tonto en la corteza. La jornada siguiente tocará Lori Meyers de cabeza de cartel y a la siguiente Leiva. Cómo tras su actuación el camerino está imposible de gente, concede una entrevista pendiente en el camerino de Reincidentes, vacío en ese momento pues los sevillanos están en el escenario del auditorio. La foto es de ese momento. Horas después El Drogas se desplazará hasta Reus para asistir al funeral de Tony Urbano, bajista de Leño fallecido ese mismo día, al que rendirá homenaje interpretando en el tanatorio La Fina junto a otros amigos. ![]() Cierra este muestreo veraniego, entrando ya en el circuito otoñal de salas, esta foto de unos sudorosos Toreros Muertos en el camerino tras su concierto en el Teatro Kapital de Madrid. Es la cuarta vez que Pablo Carbonell, Many Moure y Guillermo Piccolini se juntan desde que en 2007 decidieran el renacer discontinuo de la banda: encuentran una disculpa, como lo pueda ser una gira por España o Colombia, llaman a los músicos Fernando Polaino y Chus Herrera, y entre todos la lían. |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Licencia permisiva de Creative Commons | Aviso legal | Contacto | Facebook | Twitter | RSS Feed
Tecnología libre para un mundo libre. Manerasdevivir.com 1996-2025 |