Manerasdevivir.com - Noticias del rock

16 de octubre de 2025 | Publica tus noticias Ya sabemos de su parte que es el ganador

Destacados
Yeska regresan al rock and roll
Nuevo disco y gira de Big Member
Entrevista a Ciclonautas

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Almatrampa

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

‘La Pena’: segunda conexión sideral entre Eskorzo y Bersuit Vergarabat

16.10.2025 | Rootsound | Contenido editado por Maneras de Vivir

En plena gira de despedida de su último disco Historias de Amor y Otras Mierdas, con 35 fechas por Europa y España, los granadinos Eskorzo lanzan el 16 de octubre una nueva versión de La Pena junto a Bersuit Vergarabat. El tema forma parte del proyecto con el que el grupo celebrará en 2026 su 30 aniversario, un álbum de reinterpretaciones de su propio repertorio. Además, anuncian una edición especial en vinilo por el décimo aniversario de Camino de Fuego.

La relación entre Eskorzo y Bersuit Vergarabat viene de largo. A finales de los 90 descubrieron Libertinaje y poco después Hijos del culo; en 2003, durante la etapa de El Árbol de la Duda, llegó la primera colaboración, Poetas. Más de dos décadas después, esa sintonía regresa con esta nueva lectura de La Pena.

‘La Pena’: segunda conexión sideral entre Eskorzo y Bersuit Vergarabat

Originalmente un tema de pulso skapunk, La Pena se transforma aquí en un bolero reposado. La idea de invitar a la banda argentina surgió en un ensayo —«¡Aquí tienen que estar Bersuit del tirón!»— y cristaliza en una versión que pone el foco en el desgarro del texto, según explica Tony Moreno.

El disco de 30 aniversario, previsto para 2026, reúne canciones propias revisitadas junto a artistas afines: El Jose, Chambao, Coque Malla, Amparanoia, Albert Plá, Lori Meyers (Noni), Hora Zulú (Aitor Velázquez), El Canijo de Jerez, Tomasito, Macaco, Muerdo, Francisco el Hombre, Chico Trujillo (Macha) o Nidia Góngora, entre otros. También anuncian reedición en vinilo por el 10º aniversario de Camino de Fuego.

Bajo el rótulo de Historias de Amor y Otras Mierdas, la gira de despedida visita España, Portugal, Suiza, Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría y Países Bajos. Fechas destacadas: 04/10 Otura; 15/10 Luzern; 16/10 Zürich; 17/10 Biel; 18/10 Karlsruhe; 20/10 Žiar nad Hronom (evento privado); 21/10 Vienna; 22/10 Budapest; 23/10 Dresden; 24/10 Berlin; 25/10 Hamburg; 29/10 Bochum; 30/10 Münster; 31/10 Bremen; 01/11 Cologne; 05/11 Amsterdam; 06/11 Utrecht; 07/11 Nijmegen; 08/11 Groningen; 11/11 Frankfurt; 12/11 Stuttgart; 13/11 Erlangen; 14/11 Munich; 15/11 Freiburg; 22/11 Madrid; 27/11 Lisboa; 28/11 Pontevedra; 29/11 Bilbao; 05/12 Barcelona; 06/12 Palma de Mallorca; 12/12 Murcia; 13/12 Valencia; 19/12 Sevilla; 20/12 Granada.

 
 
 
 

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo