Manerasdevivir.com - Noticias del rock

28 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Disidencia

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Rock en las aulas comienza a publicar la grabación de su nuevo directo

Rock en las Aulas ha comenzado a publicar una serie de vídeos extraídos de un directo que realizó el 25 de agosto de 2018 junto al poeta Manolo Chinato. A lo largo de las próximas semanas irán publicádose sus vídeos uno a uno. De momento llevan tres publicaciones, la apertura del concierto, un corte que nos sirvió para entrar a escena y presentar a nuestro coro de alumnas y alumnos de la mano de Concha Llamazares (Radio La Fuente) y las dos canciones que eligieron para homenajaer al rock nacional, una costumbre llevada a cabo en todos los directos de este proyecto, y que para esta ocasión fueron Las flores del mal de Barón Rojo y El llanto del poeta de Bloque.









Así lo hacen constar en sus entradas de Facebook:

Sobre Barón Rojo: “...una de las bandas más grandes que ha dado la historia musical de este país. Esta banda, en 1982, hacía lo que ninguna otra, desde grabar en los estudios de Ian Guillan (Deep Purple), colaborar y trabajar con leyendas como Bruce Dickinson (Iron Maiden) o Michael Shencker (Ufo, Scorpions), girar por toda Europa y Latinoamérica y publicar discos desde los Países Nórdicos hasta América y Japón, con unas letras visionarias y de gran contenido social. Manolo Chinato precede este corte con su poema “Por qué no hay gente que grite” y Tekila aporta uno de sus bailes característicos en la parte solista de la canción. Las cuatro chicas que prestan sus voces individuales junto al coro, corresponden a antiguas alumnas del proyecto, produciéndose de este modo una experiencia donde convergen las diferentes etapas del sistema educativo (primaria, secundaria, bachillerato y universidad).

Respecto a Bloque: “En esta ocasión la poesía que precede es “Poeta no quise ser “ (Manolo Chinato) y el tema en cuestión se titula “El llanto del poeta” del grupo Bloque, una banda sorprendente de rock progresivo que surgió allá por el año 1973 en Cantabria y que se disolvería en 1983, dejando discos clásicos e imprescindibles como por ejemplo, “Hombre, Alma y Tierra”(1979), al cual pertenece este corte que Rock en las Aulas interpreta como homenaje al rock nacional.”

Como apuntamos, en el facebook de Rock en las Aulas irán apareciendo el resto de temas que formaron parte de su set list, como por ejemplo, Eterno viajero (Extrechinato y tú) y canciones originales del propio proyecto, como Océanos, Herrador o su canción 10ºaniversario El Rock de las aulas, entre otras. Todos los temas están precedidos por la poesía de Manolo Chinato desde su viva voz.

Enviado por Proyecto Rock en las Aulas el 23.12.19

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo