Manerasdevivir.com - Noticias del rock

26 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Dobles Parejas

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

Ebri Knight publican el EP La Voz Dormida en el 80 aniversario de la derrota del bando republicano en la Guerra Civil

Ebri Knight homenajea los 80 años de la derrota del bando republicano en la Guerra Civil con la publicación de un EP de cuatro canciones: La Voz Dormida. Es un trabajo que reivindica al bando perdedor y la necesidad de preservar la memoria. Recuerda el olvido al que se condenó a miles de personas, así como los ideales políticos que el franquismo destruyó: el republicanismo, el mundo libertario, la lucha obrera…




Estas son las 4 canciones:

“1939” es la introducción y contextualiza el EP, cantando “Ochenta inviernos pasaron y otros miles pasarán”. Hace referencia a los 80 años de silencio y olvido que han pasado desde el final de la guerra, durante los que no se ha reparado el genocidio ideológico perpetrado por Franco y después de los cuales aún hay cuerpos por desenterrar de las cunetas.


“La Voz Dormida” es el single homónimo, acompañado de videoclip y también está cantado en castellano. El texto está inspirado en el universo poético de Miguel Hernández, García Lorca, Octavio Paz… Por este motivo es en castellano y es también un homenaje a toda esa generación de poetas, muchos de ellos exiliados, represaliados o fusilados.


“Canción del Frente Unido”, adaptación de una canción popular homónima que, a su vez, es una adaptación que hizo Ernst Busch de Einheitsfrontlied, un himno histórico de la izquierda alemana que compusieron Bertolt Brecht y Hanns Eislet en 1934. La canción original era en alemán, pero cuando Ernst Busch se unió a las Brigadas Internacionales en 1937 la adaptó a cuatro idiomas: castellano, inglés, francés y alemán. Es también para Ebri Knight un canto al internacionalismo y el antifascismo, cuya adaptación cantan ellos con las cuatro lenguas principales del Estado español: el catalán, el gallego (con Dakidarría), el castellano (con Mafalda) y el euskera (Huntza).


“El Partisano” es una adaptación libre de The Partisan de Leonard Cohen. Ésta es además una versión de una canción de la resistencia francesa llamada La Complainte du Partisan. La adaptación está realizada pensando tanto en la realidad de los maquis como en el exilio. Es en catalán y colabora Gemma Humet.


Enviado por PM Comunicación el 01.04.19

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo