Manerasdevivir.com - Noticias del rock

28 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Dobles Parejas

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

The Pope Smokes Dope: Discos & Portadas Cannábicas

El Hash Marihuana Hemp Museum Amsterdam/Barcelona organiza, en la planta baja del Palau Mornau de la Ciudad Condal, la exposición The Pope Smokes Dope: Discos & Portadas Cannábicas. La historia de la música moderna y el uso de la marihuana están íntimamente relacionados, esta nueva exposión toma su título del álbum The Pope Smokes Dope (El Papa Fuma María) del músico neoyorquino David Peel, álbum de 1972 producido por John Lennon y Yoko Ono que incluye la canción Everybody’s Smoking Marihuana (Todo el mundo fuma marihuana). Junto con varias otras portadas de discos controversiales de la colección del museo, la exposición muestra que la planta del cannabis es un elemento fundamental de géneros completos de música, y que ha servido tanto de fuente de inspiración como para fines recreativos. No sólo para músicos de jazz y reggae, sino también para artistas de rock, hip hop y música electrónica alternativa. "Me sorprende mucho ver la marihuana vinculada con los narcóticos… las drogas y demás porquerías. La marihuana es mil veces mejor que el whisky - es una ayuda - una amiga." - Louis Armstrong.



Calendario: del miércoles 1 de junio de 2016 al domingo 4 de julio de 2016
Horario: 10.00 – 22.00 horas
Precio: entrada gratuita a la exposición temporal; consultar tarifas para visitar la exposición permanente.

Algunos de los objetos más destacados de la exposición son Long Silver John (1972) de Jefferson Airplane, Legalize It (1975) de Peter Tosh, y Purple Haze (2002) de Groove Armada. La portada original del disco Long Silver John de Jefferson Airplane se pliega en una réplica de una caja de cigarros con el interior cubierto por una fotografía de marihuana. El álbum debut de Peter Tosh, Legalize It, es un mensaje político para apoyar la legalización del cannabis, especialmente para su uso médico. Los intentos de suprimir la canción en Jamaica fallaron, y en su lugar catapultó al músico de reggae a la fama internacional. Y la portada del álbum de la canción Purple Haze de Groove Armada se refiere de manera warholiana a Purple Haze, una variedad de cannabis desarrollada por White Label Seeds Company y conocida por su color púrpura y efecto potente. La variedad, a su vez, toma su nombre de la canción Purple Haze (1967) de Jimi Hendrix; la música y la marihuana cerrando el círculo.



Hash Marihuana & Hemp Museum

La colección del Hash Marihuana & Hemp Museum consiste en más de 12.000 objetos relacionados con la planta del cannabis y se divide en dos sedes, una casa de canal en el centro de Ámsterdam y un palacio modernista en Barcelona. Con motivo del Red Light Jazz Festival en Ámsterdam, el Hash Marihuana & Hemp Museum de Ámsterdam organiza una charla interactiva titulada La marihuana y la música: una combinación hecha en el cielo por Barend Toet (experto holandés en música pop y fundador de la revista musical OOR), el sábado 4 de junio a las 17.00 horas. La entrada es gratuita.

Enviado por Ferenz Jacobs el 03.06.16

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo