Manerasdevivir.com - Noticias del rock

26 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
Joder Qué Prisas!!

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

¿Quién interpretaba las canciones de las series infantiles de los 80?

No esperen ustedes encontrar tras esta pregunta nombres como Leño, Barricada, Obús o Barón Rojo, esta entrada dista millas del rocanrol que nos ocupa. Pero ya saben que de vez en cuando nos tomamos ciertas licencias, y el artículo que Blanca Lacasa ha publicado en La Fonoteca nos ha dado pie a ello. Así hace un repaso por algunas de las bandas sonoras de series televisivas infantiles que la mayoría de nosotros vimos acompañados de algún que otro bocata de Nocilla. Y resulta que aquello de "Son, ochenta días son, ochenta nada más..." nos lo cantaron Mocedades, el "Shamalele, Shamala" es obra del mítico Milikito, también conocido como Emilio Aragón. Y al fin sabemos que podemos agradecer a Alfredo Garrido García eso de "La maldad y el terror Koji puede dominar". Y como dice el primer punto aclaratorio de dicho artículo: La inutilidad absoluta es la intención última que se esconde tras este post. Soy fan a ultranza y sin complejos de las cosas que no sirven para estrictamente nada. Lo gratis. Como motor vital, como filosofía cotidiana.

Enviado por Lucía el 07.03.12

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo