http://www.madridmassive.org/Madrid Massive, Spin Buho y Basic Drums presentan LA sesión drum&bass del año en Madrid: el legendario dj/productor de Bristol Roni Size, acompañado por Mc Dynamite. Será el próximo jueves 10 de noviembre en la sala Aqualung.
Roni Size es sin duda el máximo exponente de la escena drum&bass mundial, un artista que no solo convoca al massive al completo sino a un público mucho más amplio que se ha ido ganando año tras año. En efecto, podría ser visto como el más claro ejemplo de evolución dentro de la música contemporánea. Creador de auténticos himnos de las pistas de baile de todo el mundo, pivoteando desde el jazz al hip hop mediante propuestas de riesgo e inovación. Ritmos sin concesiones, velocidad terminal junto a líneas de bajo y atmósferas para el recuerdo y el deleito de sus muchos aficionados.
Nacido en el puerto inglés de Bristol, hijo de inmigrantes jamaícanos y pinchando desde los finales de los años 80, creció en los mismos barrios que Smith & Mighty, Massive Attack o Tricky, y les vió disfrutar de un éxito internacional con su sonido trip-hop. Roni Size pasó los primeros años de los 90 organizando eventos dance a nivel local, lo que le dió la oportunidad de conocer a los que ahora son su crew: Dj Krust, Die, Suv, Mc Dynamite, y la cantante Onalle. Dieron nacimiento a Reprazent, comenzando a trabajar el futuro en sus estudios caseros.
Roni Size dió un gran paso adelante cuando firmó con el sello de Jumpin Jack Frost y Bryan Gee, el mítico V Recordings, en 1992. En 1994, pone en marcha su propio sello, el igual de mítico Full Cycle. Finalmente, Size pone miras fuera de Bristol, y termina firmando un contrato con el prestigioso sello Talkin´Loud a mediados de los 90. Comienza su trabajo en ' New Forms', un disco doble espectacularmente bueno lanzado en el 97, pieza clave para entender el drum&bass de hoy en día, galardonado con el prestigioso Mercury Award (uno de los más codiciados de la industria musical británica) que hizo ganar a Size y a Reprazent un merecido reconocimiento en la escena musical mundial.
Roni Size remezcló a artistas tan diversos como Masters At Work, U2, Janet Jackson o Method Man, colaboró con vocalistas de la talla de Jocelyn Brown, Tali, Leonie Laws o Beverley Knight, hizo temas para varias bandas sonoras como Spawn o Blade II y videojuegos como el FIFA Street de Playstation.
Ha producido bajo un sinfin de aliases (Breakbeat Era, Firefox, Mask, Wings y Scorpio), para sellos como Talkin´Loud, Mo´Wax, FFRR , Wall Of Sound, EastWest, Def Jam o Ministry Of Sound, además de muchos de los más míticos sellos de drum&bass ( Moving Shadow, Suburban Base, V Recordings, Full Cycle, Formation, Kaos, Bingo, Ebony, XL,...). Ha publicado hasta la fecha 4 álbumes y 35 singles, y más de 50 remezclas.
Estará acompañado en el escenario por Mc Dynamite, uno de los secretos mejores guardados en el mundo de la rima. Se dio a conocer como miembro de Reprazent, y ahora regresa con su primer disco en solitario bajo el brazo.
Dynamite es un comprendio de estilos y al mismo tiempo un paseo musical por un club imaginario donde se pincha la mejor música electrónica en su vertiente más británica y negra al unisono: hip hop, garage y drum&bass. Este último es el estilo por el cual es más conocido Dynamite Mc, pero mostrando una versatilidad tal que le hace ser uno de los maestros de ceremonia más aclamados de la escena.
En su reciente disco 'World Of Dynamite', demuestra una vez más hasta donde puede llegar. Rapea con la misma facilidad ya se trate de hip hop, dancehall, 2-step, broken beats o drum&bass lo que suene de base. Sin embargo, no se encuentra solo en esta tarea, ya que cuenta con la ayuda del maestro del ragga Elephant Man y de SKibadee, y de verdaderos invitados de lujo en las labores de producción: ¡ Zinc, Roni Size, High Contrast o Andy C! Toda una alineación de lujo formada por los productores más reconocidos de la escena drum&bass.
Este evento tendrá lugar en la sala Aqualung (con una capacidad para 3,000 personas) el jueves 11 de noviembre, de 23.00 a 06.00. Las entradas costarán 15 ?. A parte de Roni Size y Dynamite, habrá un directo de System-a-Tik y más artistas por confirmar.
Roni Size en madrid
Roni Size en madrid
weno seguro k por este subforo hay alguien k le pueda gustar el drum ´n´ bass, si es así solo decir k el dia 10 estará pinchando roni size en el akualung y muchas más kosas:
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
amo a ver, lo pongo aki por k komo podeis komprender en un foro de rock no pega na xDD y por k a mucha gente k le mola el reagge le enkanta el druman, al igual k os puede gustar ADF, tampoko he afirmado k tuviera algo k ver. De todas formas si vas un jueves al twist o a kualkier fiesta de drum n bass, luego me kuentas k kantan mientras pinchan.
aiaiai en el mariporron se tiraron toa la mañna pinchando druman. No kreeis k pega aki mas?
Si no os mola pos na
io aviso. Este tio es la polla 

Si no os mola pos na


-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
jajaja joder pero no ponen oi! ni punk mientras kantan raga!
a eso es a lo k me refiero.
mira te vi a poner un ejemplo klaro: flyover del Tank de los asian, o mil sesiones k hacen esa mezkla...
nuse joe, no era por ofender! lo siento, simplemente por mi experiencia kon el dnb llegué a esa konklusion, si no os mola posss na.

mira te vi a poner un ejemplo klaro: flyover del Tank de los asian, o mil sesiones k hacen esa mezkla...
nuse joe, no era por ofender! lo siento, simplemente por mi experiencia kon el dnb llegué a esa konklusion, si no os mola posss na.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
eLeNuSka, ni caso.eLeNuSka escribió:jajaja joder pero no ponen oi! ni punk mientras kantan raga!a eso es a lo k me refiero.
mira te vi a poner un ejemplo klaro: flyover del Tank de los asian, o mil sesiones k hacen esa mezkla...
nuse joe, no era por ofender! lo siento, simplemente por mi experiencia kon el dnb llegué a esa konklusion, si no os mola posss na.
Q El Cartero se pone mu mal cuando no se toma su medicacion o una caja de botijos en su defecto.
Luego no es nadie ahi donde le ves. Un cacho de pan, vamos.

Por otro lado, q atrasado me he quedado yo con la edad!!!! xq llevo tiempo oyendo hablar del rollo este del drum n bass pero no tengo la mas puñetera idea de q va el rollo. Se q es musica electronica, punto pelota.

En eso tb te voy a dar la razon semi... New York Dolls, The Stooges, 999, Damned, The Jam, The Dwarves (y sus despelotes), Dictators (si se les puede considerar punk, claro), esos pedazo de Cerebros Exprimidos o incluso la Velvet Underground!!
Pero bueno, supongo q el punk se ha quedado en las escenas locales/nacionales, el skate punk yanki y los demas ya todos se engloban en 'rock garajero'....
Pero bueno, supongo q el punk se ha quedado en las escenas locales/nacionales, el skate punk yanki y los demas ya todos se engloban en 'rock garajero'....
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Elenuska, lo que cantan por encima del drum and bass no es 'ragga', sino 'jungle'. No me preguntes por ke, pero eso es lo ke me explicó un amigo ke conocí ke era de Londres y cantaba jungle (bastante bien por cierto). Es algo diferente, principalmente porke el ragga-dancehall, al igual ke el reggae es 4x4, mientras ke el hip hop y el jungle van a 2x3 o a 3x6...no se si me explico muy bien, pero no controlo la terminología musical...jejeje
Yo así con oído de aficionado puedo decir ke en el jungle se pone más énfasis a la capacidad de decir todo muy rápido y encadenar todo bien, mientras ke en el dancehall lo ke importa es clavar las últimas sílabas de las frases.
En cualquier caso nada que ver con el reggae o el ska, aunke haya bandas o djs ke lo fusionen, pero esa es otra historia.
Yo así con oído de aficionado puedo decir ke en el jungle se pone más énfasis a la capacidad de decir todo muy rápido y encadenar todo bien, mientras ke en el dancehall lo ke importa es clavar las últimas sílabas de las frases.
En cualquier caso nada que ver con el reggae o el ska, aunke haya bandas o djs ke lo fusionen, pero esa es otra historia.
jaaaaaaaaaaaa mira lo del 4x4 2x3 3x6 etc etc me tenias k haber visto el jeto k puse anoche kuando llegue medio pedo y lo vi xdDDDDDDDDDDDDDDDDDD
tocho vaaaaaaaaa
tocho vaaaaaaaaa
k esto va aki koño! k no es jevi metal! y yo me vi a pegar un fiestoooooon del kopon!HISTORIA
First Steps... JUNGLE
El término Jungle en un primer momento (finales de los 80) se usaba de forma despectiva hacia la música negra de gran contenido rítmico. Por otro lado se empezó a utilizar el término junglist en Jamaica, más concretamente en el barrio de Trenchtown en la capital Kingston, y se usaba para hacer referencia a todas las figuras del Reggae y Dancehall que surgieron de este barrio.
Musicalmente el Jungle se caracteriza por contener un conjunto de ritmos negros acelerados, extraídos del funk, y distintos sonidos realizados con diversos teclados electrónicos. Su ritmo es de Hip Hop pero exponencialmente más intenso y acelerado; sus melodías son de todo tipo, sus acordes y arreglos de piano van en tono jazz o blues. Se puede decir que lo más característico del Jungle es la utilización de ritmos negros como el Hip Hop (old school) y el Raggamuffin; además ambos estilos están muy relacionados porque el Hip Hop en sus inicios adoptó técnicas de los Disc Jockeys jamaicanos y sobre todo de los Sound Systems. También es característica la presencia de MCs agregando vocales; Los rewinds (rebobinar los temas que mejor funcionan para volver a pincharlos desde el comienzo); los ?acetatos? (discos, muchas veces personales , aún no prensados en vinilo que se pueden pinchar de forma exclusiva unas pocas veces, son más conocidos como dubplates); así como otras técnicas derivadas del Hip Hop como el scratching y el transforming, acompañadas de una apropiada utilización del crossfader (palanca mezcladora de la mesa de mezclas) para mezclar o pasar vertiginosamente de un disco a otro.
Mad Profesor ya en Kingston (en este caso un suburbio de Londres), es uno de los primeros que adapta su música Dub al Jungle; otro que le secunda es el talentoso productor jamaicano Lee ?Scratch? Perry.
EUROPA (inicios de los 90): Origen del DRUM & BASS
En el año 91 surge una nueva ola en el Reino Unido, es algo nuevo nunca antes escuchado y es denominado como Hardcore. Arrasa en fiestas en medio del campo, en naves abandonadas, en las conocidas raves y otras fiestas ilegales y espontáneas (recogiendo el testigo olvidado de la actitud punk y sus fiestas en azoteas de edificios famosos y parques públicos). Al poco tiempo canciones como "Charly (A trip into Drum and Bass)" de The Prodigy ("The Prodigy Experience"), tienen un gran éxito comercial con lo que la escena se vuelve más concurrida, llegando así el estilo a las listas de éxitos. Es el fin de este género underground en su mismo nacimiento; tiempo después el Hardcore se regenera y va dando piezas cada vez de menor calidad y más comercialidad, sin aportar nada nuevo hasta la fecha.
De este antiguo Hardcore nacen dos nuevos estilos: el Happy Hardcore y el Jungle/DnB. El Happy Hardcore es la música con pianos (o teclados) y voces aceleradas que suenan a ardilla, trompetas y demás sonidos similares; que luego dio lugar junto con otras influencias a estilos tan distorsionados como el Gabber.
En los inicios las diferencias entre Drum and Bass y Junlge están principalmente en los samples usados; que en el Jungle conectan directamente con los bajos (graves) y samples utilizados en la música Ragga jamaicana y en ritmos Hip Hop acelerados como consecuencia de la influencia del Hardcore y los sonidos del Acid Techno/House de finales de los 80 y principios de los 90 (Sala Hacienda de Manchester).
El Drum and Bass, por el contrario, toma influencias de todos los estilos y combina lo mejor del Ragga, del Hip Hop, del Techno, del House, del Soul, del Dub, y especialmente del Jazz y la estética del Free Jazz entre otros. El principal impulsor de este movimiento, aparte de las raves, fueron las emisoras piratas británicas de comienzos de los 90, y los SoundSystems de eventos como el Carnaval de Notting Hill. Aparece así una de las formas de música electrónica rítmicamente más complejas jamás escuchadas, que se basa en una polirritmia extremadamente rápida y asimétrica.
El nombre de Drum and Bass proviene de la música Dub, y significa batería (también tambor) y bajo. Drum and Bass/Jungle es el nombre completo con el que se debe nombrar apropiadamente a la música que explicamos, y es el estilo caracterizado por los breakbeats (que son las baterías "drums", es decir, los ritmos rotos que se usan), y de las líneas de bajo "bass" o "bassline" que acompañan a los ritmos; a toda esta composición debemos añadir los correspondientes samples que se introducen en las piezas de Drum and Bass (DnB a partir de ahora).
Los breaks y ritmos originarios del DnB provienen de muchas fuentes, pero el más conocido y usado es denominado amen y procede de una canción antigua de The Winstons llamada "Amen Brother". Otro break muy usado pertenece a un tema antiguo de Lynn Collins llamado "Think".
A principios de la década de los 90 en las raves se pinchaba Acid House y Hardcore; pero empezó a surgir entre los DJs una nueva corriente impulsada por estos frescos sonidos. Esta corriente fue promovida por la Crew de Shut Up & Dance, que además realizó distintas producciones a los Ragga Twins. Todo esto vino acompañado del gran éxito del tema "On A Ragga Trip" de los SL2.
Uno de los sellos que destacaron en un primer momento (inicios de los 90) fue el de Suburban Base Records, en él grabó gente como Sonz of A Loop Da Loop Era (con Danny Breaks), Austin, los geniales Krome &....bla bla bla

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados