CONAN LO PEOR?!Chomo escribió:Conan es lo peor (la peli, claro).
Otro del nivel Van Dam: Steven Seagal

Lo peor no, ¡lo puto peor!Rozío escribió:CONAN LO PEOR?!Chomo escribió:Conan es lo peor (la peli, claro).
Otro del nivel Van Dam: Steven Seagal
Hay un pequeño abismo temporal entre Dungeons & Dragons y Conan El Bárbaro, algo así como 20 años. Vaya, que en dos décadas las cosas han cambiado mucho y no se podrían comparar en lo que a tecnología se refiere pero sí en cuanto al subgénero al que pertenece. Dungeons & Dragons es una bazofia por muchas razones, pero me gustaría saber que hace a Conan una mala obra tal y como la están catalogando varios aquí. A nivel formal deja claro que no hace falta lo digital para parir un gran película (ésta y otras contemporáneas que muchos de aquí conocerán), las imágenes son limpísimas, el guión bastante verosimil y siempre jugando con los pilares del cine de género.Chomo escribió:Os referís al Conan tristérrimo de las caretas de los 20 duros y movimientos espasmódicos (apuesto a que inspiraron a los creadores de los Power rangers)? El Conan rubia de Schwarze? Madre mía, hasta Dungeons & Dragons no había visto nada tan penoso.
Kurro, te da grima lo que se parece a un comic, y al mismo tiempo te parece genial Conan porque se parece al comic? No es contradictorio? Qué gracia también lo de "saca el nexo común de todos los dibujantes". Qué nexo va a sacar, si los dibujantes de Conan no tienen ninguna personalidad (lo que no quita para que sean unos pedazo de profesionales en lo que les toca). De ahí también su "estupenda" adaptación de la inexpresión. ¿Y que las viñetas parecen cuadros? (no querrás decir que son cuadradas...).
Chomo escribió:Kurro, te da grima lo que se parece a un comic, y al mismo tiempo te parece genial Conan porque se parece al comic? No es contradictorio? Qué gracia también lo de "saca el nexo común de todos los dibujantes". Qué nexo va a sacar, si los dibujantes de Conan no tienen ninguna personalidad (lo que no quita para que sean unos pedazo de profesionales en lo que les toca). De ahí también su "estupenda" adaptación de la inexpresión. ¿Y que las viñetas parecen cuadros? (no querrás decir que son cuadradas...).
"lo cual me da un poquito de grima (por que está rodada en digital), " se habla ahora mucho de Sin city (por que parece que es como ver un comic).yo escribió:Conan es una preciosidad, se habla ahora mucho de Sin City, rodada en digital, lo cual me da un poquito de grima, por que parece que es como ver un comic.
Estupendo Rozio, evidentemente es eso lo que comparo (no dije Dungens & dragons al azar). La tecnología no la comparo porque en el segundo caso no tengo queja; Que "para hacer una gran película no hace falta lo digital" lo deja patente. Aunque las ciudades y dragonazos son impresionantes no llenan todos los vacíos (más bien el derroche es un agrabante), pero no deja de ser cutre Conan porque la tecnología del momento no diera para grandes efectos. Te parece verosímil? O estas de coña o has usado la primera palabra que se te ha pasado por la cabeza. Te parece que en algún aspecto ofrece un mínimo de credibilidad?Rozío escribió:Hay un pequeño abismo temporal entre Dungeons & Dragons y Conan El Bárbaro, algo así como 20 años. Vaya, que en dos décadas las cosas han cambiado mucho y no se podrían comparar en lo que a tecnología se refiere pero sí en cuanto al subgénero al que pertenece.
Ese es más bien el de los guionistas y resulta normal que procuren que el perfil del prota no sea cambiante. Los dibujantes parece que se ciñen a lo que exige estrictamente el guión sin poner más de su parte (algo de agradecer muchas veces).Kurrobilly- escribió:El nexo común: Conan el Bárbaro es un comic, más que una película, y hubo muchos dibujantes distintos y muy buenos, pero ese nexo común era la personalidad del bárbaro, esa tosquedad, ese carácter religioso, una manera de moverse.
Ya, no has comprendido. Corroboraba que grandes efectos no garantizan que una película sea buena (como era el caso de D&D que citaba), así que no juzgaba a Conan por su escasez de medios.Rozío escribió:A Chomo :No hablo de tecnología a favor de Dragones y Mazmorras, todo lo contrario. Me refería a Conan, dando a entender que sin tener grandes efectos especiales es una gran película del género. Que la primera tenga mucho de todo y al final resultara ser un truño, es otra historia.
"Quizás" no, con total seguridad todo lo que se me pasa por la cabeza son pensamientos, así que me es inevitable "pensar lo primero (tb lo último y todo lo intermedio) que se me pasa por la cabeza". Más: qué curioso que comentes lo del cuidado al hablar y seas tú quien confunda (tu consejo me parece muy apropiado para ti). Según la RAE:Rozío escribió:Y ojo, que quizás has sido tú el que has pensado lo primero que se te ha pasado por la cabeza, porque en ningún momento he hablado de veracidad, si no de verosimilitud. A estas alturas hay que andarse con cuidado al hablar, porque puede que te suelten lo que has soltado tú y obviamente no voy a referirme con determinada terminología para describir la historia de un bárbaro, espada incluida.
Bueno, pa empezar que pongan a Conan de garrulo musculado impulsivo no me hace mucha gracia, porque no es ni una sombra de lo que es personaje original (tampoco se parece al del comic). Los movimientos son exagerados, el mundo es bastante superficial, es simplona,... En fin, sin más. Para mí es lo que tú llamarías un "truño", pero es sólo mi opinión. Si a ti te gusta te prometo que me parece fenomenal.Rozío escribió:Se prestaba a algo más, sí, a captar más su esencia, también. Pero eso es demasiado general, podrías concretar y definir que es lo que hace de Conan El Bárbaro algo malo?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados