Mensajepor Boom Boom Chip » Mar Jun 07, 2005 10:42 pm
De acuerdo pero solo en Parte Leon.
Los perros han perdido ciertos instintos para ganar otros con el paso de los siglos, ya no son lobos.
Este que tú dices, tiene esas aptitudes, y es feliz ahí, como los siberianos, son perros que disfrutan ejercitándose, para ellos arrastrar un trineo es lo más divertido que podrán hacer.
A mi tampoco me gusta la domesticación, siempre tuve a todos los animales sueltos, solía meter a perros en casa para darles un baño, desparasitarlos y buscarles dueño.
pero los domésticos, aprenden en sus primeros meses ciertas cosas, tales como la sumisión, pero no para ser mascotas, ojo, nos tienen engañados, sino para sobrevivir con garantías.
Tu perro aprende a cuidar tu ganado, lo hace genial, y vive gracias a ello.
Un Yorkshire, aprende a dejarse querer de la manera más embriagadora, y para ello se apoya en su físico.
El perro con el que vivo, que jamás diré que es mio, está siempre conmigo, él me lo demanda, a mi me gusta también, siempre pasea conmigo y viene conmigo a todas partes, salvo cuando no aceptan perros claro.
Es independiente dentro de lo que cabe, cuando necesita algo sabe donde encontrarlo, y si es algo que no puede obtener solo, ya se encarga de comunicármelo en 4 minutos, y créeme, lo sabe hacer.
Duerme en cama, come bien, y a todas, es feliz.
Como el tuyo cuidando del ganado y siendo el rey del lugar.
Vamos, que cada raza pide una cosa, unos espacios abiertos, otros embeleso.
Y ya que estamos, el mastín leonés podría haber servido como Yorkshire también, vaya jeta que se gasta, jejeejej.