Fiel reproducción de la historia italiana de la primera mitad del siglo XX, te mete de lleno en el conflicto, sobre todo cuando uno lo relaciona con los homólogos españoles, tan cercanos.
PelÃcula triste para una historia triste, la de un pueblo traicionado, al fin y al cabo.
Las luchas campesinas, las revueltas, la respuesta del capital: fascismo, la pasividad, la militancia activa, la victoria y la final amarga derrota.
DestacarÃa, además de los papeles de Depardieu, De Niro y la mujer de este último (no sé cuál es su nombre), el de Sutherland en un perfecto papel de asqueroso fascista, que le va que ni pintado, frente al cual dan ganas de empuñar un fusil y hacerse justiciero popular.
La pelÃcula no se hace nada pesada, más que la larga duración, yo la tuve que ver dividida.
Lo que menos me gusta es el mensaje final, pero bueno, el balance es positivo.
Me gustarÃa leer vuestras opiniones y animar a todo el mundo para que la vea, sobre todo por reflejar muy bien la naturaleza del fascio: ¿cómo nace y para qué?
Salud


Sinopsis:
En una finca del norte de Italia nacen el mismo dÃa, en el año 1900, el hijo de un terrateniente y el hijo de un bracero. La pelÃcula les sigue a ellos y a sus familias durante ochenta años en la amistad y la alienación, sobre todo en lo relacionado con su actitud frente al fascismo, con el que el burgués colabora pasivamente mientras el trabajador se convierte en partisano.