Los Cardiacos

Para hablar sobre los grupos y los músicos, nuestros guitarristas, bajistas, cantantes, baterías, etc. Más abajo hay subforos para estilos determinados, que se solapan en parte con este, pero que tienen su propia personalidad. Este foro no es para solicitar músicos u ofrecerse, el adecuado para eso está más abajo: Músicos (clasificados).
LEON_SOLO
Mensajes: 138
Registrado: Mié Dic 25, 2002 12:33 pm

Los Cardiacos

Mensajepor LEON_SOLO » Jue Feb 26, 2004 7:02 pm

Regresan Los Cardiacos revisados, remasterizados y reivindicados

La publicación de «El ritmo continúa 1985-1991» devuelve al grupo a la actualidad discográfica

Escribieron una de las páginas más brillantes e inspiradas en la historia reciente de la música española. Los Cardiacos, una formación que aún hoy, más de doce años después de su separación, sigue siendo considerada «de culto», vuelven a la actualidad discográfica a bordo de El ritmo continúa 1985-1991 , un cedé-libro que reúne diecinueve de sus temas más representativos. (...) sigue: www.diariodeleon.es/hemeroteca/noticia. ... TO=2440377

Pese a aparecer recientemente incluidos en recopilatorios del estilo «La edad de oro del Pop Español» lo cierto es que Los Cardiacos bebieron de grupos tan alejados del Pop convencional como The Who, The Kinks, Los Stones, Bob Dylan o Solomon Burke, tuvieron la suerte o desgracia de forjarse en León y darse a conocer en pocos conciertos por las ciudades donde se movía el cotarro por entonces, Madrid y Barcelona.
Anecdóticamente, los últimos años de su carrera, llegaron a tener como teloneros a unos barbilampiños Celtas Cortos que echaban a andar por los escenarios.

En el 2002 el diario El País editó unos cd's en los que se repasaba la reciente historia musical española, «Un País de música» en uno de los cuales «Hijos del R&R» Los Cardiacos compartían libreto y compacto junto a cohetáneos como Burning, Coz, Alarma, Elegantes y Asfalto entre otros. Justo reconocimiento de un grupo que por desgracia no lo fue tanto en su día.

Pese a que su repertorio es inclasificable por su eclecticismo musical, os recomiendo varias canciones para empezar a conocerlos, y quien sabe, enamorarse, como me pasó a mi:

-Silencio en el dial
-Obsesión
-Encadenado
-Lo tienes claro
-Pánico en el hospital
-El ritmo continua
-La costa Oeste
-Noches del Toison

Así mismo os pongo una estupenda biografía escrita por Pablo Martínez Vaquero, confío ayudar a (re)descubrir a alguno de vosotros este grupazo.

----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----+----


Sin duda, la región española de León constituyó durante los años 80 una magnífica cantera para el pop-rock estatal a través de grupos como Los Cardiacos, Menta o Los Flechazos; y de los tres, el primero sería el verdadero detonante del estallido y la posterior consolidación del panorama musical de su tierra. Así, a lo largo de más de una década plena de altibajos Los Cardiacos desarrolló no obstante una de las propuestas más consecuentes e interesantes del pop español, influyendo incluso en nuevas generaciones de bandas de todo el país.

Los Cardiacos comenzó a tomar forma a finales de la década de los años 70 en la ciudad de León alrededor de la figura de Kike Jiménez, un guitarrista y vocalista curtido desde finales de la década de los 60 en bandas de rock como The Thins, donde con tan sólo 14 años ya desataba su prematura pasión por bandas como The Who, The Kinks o The Monkees. Así, hacia el año 1978 el resto de la formación de Los Cardiacos se completaba con: Macario ?Maco? Pérez (voz), Carlos Suárez (guitarra y órgano), Chiqui (bajo), Toño Pedrada (saxo y órgano) y Pepe (batería). Además de inspirarse en el pop y el rhythm?n?blues de la década anterior el sexteto estaba muy influenciado por los nuevos grupos de la new wave británica que por aquella época habían revitalizado ritmos añejos como el ska (The Specials, The Selecter, Graduate...) y el pop más vibrante y colorista del momento: The Records, Blondie, Elvis Costello, The Jam, Nick Lowe, etcétera. De esta forma Los Cardiacos registró un par de maquetas que fueron enviadas a varias discográficas sin ningún resultado reseñable. Pero el grupo confiaba tanto en la frescura de aquellas primeras grabaciones que en 1979 las publicó de forma independiente dentro de una misma cassette bajo el irónico título genérico de ?Las discográficas no dan la felicidad?; un brillante trabajo de presentación que ya contenía grandes canciones de palpitar pop como: `Y sin fruta?, ?¿No quieres venirte?? o ?Volver al Colinón?, entre otras; logrando la asombrosa cifra de alrededor de 2.000 copias vendidas, todo un éxito para un debut independiente y carente de promoción. Además, aquel mismo año Los Cardiacos se proclamó vencedor absoluto de un concurso musical de ámbito estatal organizado por la cadena de emisoras de radio SER y la empresa SEAT; y entonces por fin llegaron las primeras ofertas discográficas.

Imagen

Así, Los Cardiacos firmaba en 1980 un contrato por tres años con la multinacional Fonogram bajo el acuerdo de editar todo un LP tras lanzar algunos singles de apertura del mercado. De esta forma, tras grabar en los enormes estudios de la mencionada discográfica en Madrid aquel mismo año se publicaba el single: ?Salid de noche? / ?Chicas de Burda?, una producción Fonogram lanzada bajo el sello Phillips que causó un buen impacto dentro de la nueva ola del pop español de aquella época. Y es que el sencillo, como rotunda confirmación del talento que el grupo ya apuntaba en sus maquetas ofrecía dos buenas muestras de novedoso ska-pop de irresistible ritmo, atractivas armonías e inteligentes textos. Para más alicientes, el flamante vinilo contó también con un excelente trabajo gráfico de aires pop-art realizado por el artista Chema Baños, fan y amigo del grupo.

Dados los buenos resultados, seis meses después -ya en 1981- salía a la calle el segundo single del grupo: ?Noches de Toisón? / ?Extraños en tu sombra?, una producción Fonogram bajo el sello Mercury que mantenía la línea brillante del anterior trabajo y parecía augurar un futuro imparable para el sexteto de León, que ya comenzaba a visitar los escenarios de distintos puntos del país con bastante frecuencia. Además, aquel año, la canción ?Noches de Toisón? (un claro homenaje del grupo a su entorno leonés) fue incluida en el álbum ?Bocadiscooo?, un recopilatorio de éxitos de la mencionada multinacional; pero el prometido LP no llegaba y los leoneses, no demasiado conformes con la política empresarial de la multinacional decidieron pedir a ésta la carta de libertad, consiguiéndola de forma inmediata.

Por aquella época, además de erigirse como un grupo pionero del ska en España Los Cardiacos también se adelantó varios años al posterior revival 60´s y la nueva psicodelia que invadió posteriormente la península. Y es que el grupo efectuaba habitualmente en directo pulcras versiones de grupos como los primeros Rolling Stones, Kinks o Lovin? Spoonful, entre otros; pero no por ello la banda estaba menos interesada por el pulso musical que tomaban los nuevos tiempos. Así, cuando su formación se vio reducida a cuarteto en 1982 con la marcha de su sección rítmica, los supervivientes emprendieron una nueva etapa artística que se vio culminada con la publicación del maxi-single ?El expreso de Bengala?, una arriesgada aventura independiente (la primera en España, ya que se adelantó unas semanas al debut de DRO) que se editaría bajo el sello Fusión Records tras haberse grabado en los estudios madrileños Doublewtronics con Jesús Gómez. Pero aquel nuevo trabajo no supo conectar con el público, que presumiblemente no reconoció al grupo de ?Noches de Toisón? en ninguno de los 4 ejercicios musicales de investigación vanguardista que contenía aquel vinilo.

Así pues, tras aquella experiencia Los Cardiacos comenzó a trabajar en un nuevo repertorio al mismo tiempo que proyectaba la creación de un estudio y sello discográfico propio, algo que poco después comenzaría a tomar forma como PIGS (Producciones Imperfectas del Garaje Sumergido). De esta forma en 1983 -ya con Maco encargándose también de la batería- la banda registraría las maquetas de nuevos temas como ?Criaturas tropicales? que un año después se verían editados por la independiente DRO.
Así, en 1984 salía a la calle ?Los Cardiacos?, el esperado primer álbum del grupo que supuso un nuevo acercamiento al pop-rock. Clases magistrales de pop exquisito como ?Obsesión? (una joya por sí misma) convivían perfectamente con divertidas piezas rítmicas como ?Submarino atómico?, ?Pánico en el Hospital?, ?¡Que viva Hollywood!? o la psicodélica ?Los meteoros?. Pero el primer single que se extrajo fue ?La última puerta?, un magnífico tema con ecos de sus primeros tiempos al que siguió poco después un segundo sencillo protagonizado por la ya mencionada ?Criaturas Tropicales?, un buen disparo de pop comercial con efectos selváticos y sintetizadores monofónicos por doquier. Además, en aquel primer elepé la banda volvía a demostrar su buen gusto estético a través de una magnifica portada ilustrada por José Manuel Nuevo.


Imagen

Pero lo mejor aún estaba por llegar, y en 1985 Los Cardiacos logró un enorme reconocimiento de crítica y público con su segundo disco editado por DRO: el maxi-single ?La Costa Oeste?, posiblemente su más aplaudida. Con aquel trabajo encabezado por la canción del mismo título el cuarteto de León saldaba cuentas pendientes con el rock americano y sus influencias más sixties a través de excelentes armonías vocales y unas instrumentaciones perfectas. El tema ?Silencio en el dial? sería el elegido para constituir la cara B. Sin duda se adivinaban buenos tiempos para el grupo, aunque poco después Carlos Suárez abandonaría la formación para emprender una carrera como productor (Los Refrescos?) y cantautor.

En 1986 el núcleo fundamental de Los Cardiacos se reduce ya a: Kike (voz, guitarra y bajo), Maco (voz y batería) y Toño (órgano y saxo); amén de incorporar a Luis Miguel (voz y guitarra) y de contar con la colaboración en directo de Ana de Andrés y Ángel Baillo, vocalista y bajista respectivamente.

Ese mismo año se publica ?Nuevas aventuras?, el segundo álbum de Los Cardiacos con el sello DRO; un trabajo de 8 cortes de los cuales tres son versiones en castellano de clásicos del pop y el soul de los años 60, destacando su adaptación de ?You really got me? de The Kinks. Entre los temas propios se incluyeron retazos de rythm´n´blues blanco y pop psicodélico (?El adiós?...), pop aflamencado con sabor sixties (?Arden los corazones?) y verdaderos ejercicios de pop preciosista como ?La lluvia del ayer?. Los guiños a los Beatles, Stones y al mejor Dylan están presentes en muchos detalles del disco, que en su conjunto (empezando por la portada) se alinea en la ?fiebre psicodélica? que aquel año experimentó el rock español, aunque -obviamente- Los Cardiacos no hizo más que canalizar una de sus facetas más atávicas. De aquel trabajo se extrajo un single con ?Alguien a quien amar? (versión de un clásico muy popular de Solomon Burke y Jerry Wexler) y una revisión en directo de su ya famosa ?La Costa Oeste?. Además, por esa misma época el grupo emprende la gira ?Regreso a las noche de Toisón? por todo tipo de escenarios de gran parte España. Asimismo, para culminar uno de sus años más prolíficos el trío edita a través de su sello PIGS un LP recopilatorio de nuevos grupos de León como Los Positivos, Deicidas y otros.

En 1987, gracias al empuje del grupo, el sello DRO edita el LP colectivo de bandas de León ?Teloneros?, un trabajo en el que también participan Los Flechazos, Deicidas y La Coartada y al que Los Cardiacos aportan ?Los blues de Tomás? y una entrañable y particular versión de ?Victoria? de los Kinks que titulan ?Callao?. El proyecto también incluyó una gira que llevó a los cuatro grupos por distintos puntos de España. Algunos meses después, al igual que ya había hecho con otras bandas en PIGS, Kike produce a Los Flechazos para DRO, convirtiéndose en el gran mentor de la banda mod, a la que también producirá su siguiente álbum.

Tiempo después, en septiembre de 1988, Los Cardiacos participa en la grabación del disco en directo de versiones ?Live in Agapo? con una adaptación del clásico de los Stones ?Honky town woman? y una revisión de ?Noches de Toisón?. El álbum sería publicado al año siguiente por la independiente garajera Romilard-D. A partir de aquí, contra todo pronóstico, el grupo experimenta un cierto letargo que en parte se ve compensado con la publicación del doble álbum ?Ethics & Ethilics?, un magnifico trabajo recopilatorio que incluye una selección de 18 temas de los más representativos de toda la historia del grupo, incluyendo sus primeras maquetas.


Imagen

Con Toño incorporado en Los Flechazos como saxofonista, hasta 1992 no se volvió a saber más de Los Cardiacos, que publicarían aquel año con DRO-East-West su último álbum: ?Héroes y Villanos?, un trabajo maduro y altamente interesante que mantiene el pulso pop de la banda aderezado con algunas influencias del jazz y del be bop que, en cierta medida, parecen anunciar los posteriores pasos artísticos de Kike Jiménez, que años después se entregaría diversos trabajos de estudio y acabaría formando el dúo El Cometa Errante, manteniendo un espíritu de chansonnier junto a Rafa Hernández.
Posteriormente, en 1998 DRO-East-West publicó ?Sus mejores latidos?, un CD que incluye algunos de los mejores temas de Los Cardiacos como: ?Pánico en el hospital?, ?La Costa Oeste?, ?Criaturas tropicales? y otros. Además, en el año 2001 la serie Lollipop de Ventura Music editó ?Sus primeras grabaciones?, un repaso a todo lo que grabaron Los Cardiacos antes de comenzar su etapa DRO. Asimismo, también existe otro recopilatorio sobre el grupo titulado ?Lo que hay que tener? publicado por el sello JCK.
Beppo
Mensajes: 135
Registrado: Mar Ago 26, 2003 5:31 pm
Ubicación: Rekalde

Mensajepor Beppo » Mar Mar 30, 2004 11:53 am

Jorge de los ilegales les tiene como referencia, mirad que entrevista mas interesante, lo que habla de hombres g los secretos...

http://www.spacerockheaters.com/entre/ilegales.htm
durruti_obrero
Mensajes: 1438
Registrado: Dom Dic 19, 2004 4:59 pm
Ubicación: Por callejones de Barcelona

Mensajepor durruti_obrero » Vie Feb 25, 2005 5:22 pm

los cardiacos eran mu wenos,concretamente la cancion esa de "panico en el hospital" sin duda alguna fue un grupo bastante infravalorado,tmb me gustan muxo,al ser de mi segunda ciudad leon,ia k mi padre es de alli
aaaa el verano pasao o asi vi a un cardiaco,uno k se llama toño me parece.
forajido
Mensajes: 85
Registrado: Mié Ene 26, 2005 3:39 pm

Mensajepor forajido » Lun Feb 28, 2005 12:26 am

No hay nada como las chicas del Toisón. Viva León. ¡Hola paisano!
durruti_obrero
Mensajes: 1438
Registrado: Dom Dic 19, 2004 4:59 pm
Ubicación: Por callejones de Barcelona

Mensajepor durruti_obrero » Mar Mar 01, 2005 2:35 pm

wenas paisano!!!!
forajido
Mensajes: 85
Registrado: Mié Ene 26, 2005 3:39 pm

Mensajepor forajido » Mié Mar 02, 2005 12:10 am

Si a Toño Cardiaco se le ve a menudo por aqui, ademas no pasa desapercibido con su melena blanca, y tambien al Kike Cardiaco.
LEON_SOLO
Mensajes: 138
Registrado: Mié Dic 25, 2002 12:33 pm

...

Mensajepor LEON_SOLO » Dom Mar 06, 2005 10:41 pm

Creo que Toño es profesor de música en los jesuitas de León, no hace mucho tiempo me comentó mi tío que a su hija le daba clase de música un ex-Cardiaco y creo que fuera él. Un saludo paisanos.
marieti
Mensajes: 180
Registrado: Mié Feb 11, 2004 3:59 pm
Contactar:

Mensajepor marieti » Mar Mar 08, 2005 12:52 am

Si no me equivoco el que es profesor de música es kike cardiaco.

Toño ahora toca en otro de los grandes grupos de León, casi 20 años ya (si no los superan) tocando, y con nada o muy poca suerte: LOS POSITIVOS
rgbs
Mensajes: 1
Registrado: Mar Abr 12, 2005 10:37 pm

Los Cardiacos

Mensajepor rgbs » Mar Abr 12, 2005 11:00 pm

Hola:

Soy de Madrid, pero he vivido muchos años en León y me he tomado más de una copa mano a mano con Kike incluso hemos cantado a duo alguna canción de los Beatles en un bar de copas muy guapo de León con nombre de canción del "mano lenta", bueno ya sabreis donde digo, seguro.

El tema es que estando un día con él en una actuación en directo le compre un CD: "El cometa errante" pero lo he perdido

Alguien sabe si se puede comprar en algún sitio o conseguirlo de alguna manera.

Gracias y saludos,
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mar Abr 12, 2005 11:29 pm

De vicio el reportaje.

Gracias, cosas así se necesitan :wink:
LEON_SOLO
Mensajes: 138
Registrado: Mié Dic 25, 2002 12:33 pm

...

Mensajepor LEON_SOLO » Mié Feb 27, 2013 6:29 pm

El pasado 11 de Febrero de 2013 emitieron en La Jungla Sonora de Radio Euskadi un especial monográfico de 60 minutos sobre la historia de Los Cardiacos, con Fernando Gegúndez como guionista y testigo privilegiado de los inicios del grupo.

El audio del podcast se puede escuchar y descargar en este enlace. El hilo conductor o la excusa para este especial es la publicación en diciembre de 2009 de un recopilatorio de toda la discografía de la banda, Integral.

Gracias a V.Jarpore por el aviso.

Saludos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados