Mensajepor Invitado » Mar Dic 07, 2004 7:32 pm
Acojonante la cancion de Francis Diaz "Chulos hasta pa perder"
Presentado "Athletic Biotzez", el complejo proyecto con el que Kepa Junkera simboliza un Athletic integrador
IBLNEWS, EUROPA PRESSBILBAO, 23
El músico bilbaíno Kepa Junkera presentó esta mañana ante los medios
de comunicación, en el Palacio de Ibaigane, la finalización del
ambicioso proyecto musical "Athletic Biotzet", que tras siete años de
intenso trabajo ha concentrado en 13 temas, un DVD y un libro todo lo
que simboliza la filosofía del Athletic Club.
Un Kepa Junkera "muy feliz" y rodeado por el presidente del club
rojiblanco, Fernando Lamikiz, el adjunto a la presidencia, Pedro Campo,
y el directivo Pello Salaburu, describió "Athletic Biotzetz" como el
proyecto "más completo" en el que se ha embarcado a lo largo de su
dilatada trayectoria artística por la ingente cantidad de personas que
han colaborado en él mismo.
"Habría que preguntarse quién no está en el proyecto", destacó el
trikitilari internacional tras mostrar el vídeo-clip en el que, con la
música del primer tema, "Harrobiaz Harro", de fondo, aparecen todos
aquellos que han puesto su granito de arena en el álbum más maduro y
heterogéneo de Junkera, que no está concebido como un compendio de
himnos al uso, pero qué está llamado a estimular el ambiente de San
Mamés.
Futbolistas del Athletic, la Real Sociedad y Osasuna, ex jugadores,
aficionados rojiblancos y de otros clubes (Deportivo, Real Madrid y
Barça) cantando juntos. Kempes, Guardiola, N"Kono, Ziganda, Butragueño,
Angel María Villar e Iñaki Sáez. Juanito Oiarzabal, Joane Somarriba, el
Lagun Aro Bilbao Basket, el Euskaltel-Euskadi, los árbitros Losantos
Omar o Iturralde González, la trainera de Urdaibai, el navegante José
Luis Ugarte, deportistas discapacitados, el actor Alex Angulo, o los
periodistas que cubren la información rojiblanca componen una parte del
largo etcétera que ha participado en el disco. En este sentido,
Junkera subrayó que el espíritu "integrador" del proyecto. "Que se
acerque al Athletic cualquier persona a la que le guste al fin y al cabo
el deporte. Es de lo que se trata" resumió el artista. "El Athletic ha
dado el primer paso y espero que el día de mañana sea algo normal que
los clubes se puedan reunir y tener buenas relaciones".
Una muestra más de esa filosofía integradora es la fusión de culturas
y idiomas que aglutina el disco: euskera, castellano, inglés, francés,
bereber, guanche, gallego y catalán, aunando sonidos vascos con música
étnica, como un grito interracial.
13 TEMAS CON HISTORIA.
El tema que abre el disco, "Harrobiaz Harro" es una canto a la
cantera que comienza con la palabra Athletic. La última canción,
"Aurrera, Aurrera, Athletic", cierra el CD con la palabra San Mamés.
Entre una y otra se desarrollan los otros 11 temas:
"Orroak" o la fuerza de los "leones" al salir al campo, "Chulos hasta
pa peder", que desdramatiza las derrotas, "Estropadan", un recuerdo a la
gente de mar; "Mila kilometrora atzetik", un encuentro entre las
aficiones vasca e inglesa; Oinak egiten, un canto emotivo a los niños de
la guerra de entonces y de ahora, con la participación de dos niños
irakies, víctimas de la barbarie; o "Mundu Denak", como constatación de
que existe un pueblo inmigrante al que hay que recibir, son algunos de
estos temas.
"Athletic Biotzez" consta también de un libro de autor, en
castellano, euskera e inglés, compuesto por un diario de cada de uno de
las canciones, desde su gestación; un parte histórica en la que se
respasan los himnos del Athletic y la centenaria historia del club; un
making-off con las fotos de todos los que han participado; y las
partituras de los temas con un cifrado de guitarra.
Kepa Junkera confesó que le hubiera gustado disponer de "seis meses
más para invitar a más gente" porque tiene al sensación de haberse
dejado "muchísimas cosas en el tintero", pero el resultado final es "un
premio muy grande" del que se siente absolutamente satisfecho. Ahora
sólo espera que sea "un éxito para el Athletic y que se transmita bien".