Alumnas universitarias se desnudan

Paranoias varias, mensajes fuera de lugar... cosas de interés variable o directamente nulo. Lo que se suele llamar off-topic.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun May 05, 2014 2:13 pm

Chomo escribió:No hace falta ser muy crítico para darse cuenta de que más allá de unas chicas atractivas y unos efectos guarreros no hay nada. Y no es que me parezca mal mostrar desnudos con esa gratuidad, pero llamarlo "arte" me resulta igual de gratuito.
En mi opinión, los desnudos no se muestran de forma gratuita. La uniformidad es muy jodida para el autoconcepto. Hace pupa tratar de sublimar la pornografía.
Y te agradezco que hayas puesto los puntos sobre las ies. :wink:
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun May 05, 2014 2:17 pm

Margarita escribió:Vaya, justo entraba para pedir opiniones sobre la Complutense y me encuentro con esto.

Sobre el tema: ¿no han denunciado a ningún profesor particular? Porque se habla de que reivindican la elaboración de un protocolo sobre acoso sexual y bla, bla, bla...; pero no de que se haya dado ninguna situación concreta en la que la universidad no haya respondido de manera efectiva. ¿La primera opción no es siempre intentar solucionar la situación con los mecanismos de los que dispone la propia universidad?
Interpreto que no hay en la complutense mecanismos específicos para regular las diferencias "de género" que se regulan en la ley del 2007.
Lo que quieren es que se aplique la ley...¿no?
Chomo
Mensajes: 2794
Registrado: Dom Jun 01, 2003 5:24 pm

Mensajepor Chomo » Jue May 08, 2014 11:14 pm

Perdón "Punto", me había comido tu comentario. Con permiso del Tribunal, intento responder brevemente
. escribió:Gracias Chomo por explicarlo con propiedad. con la venia del tribunal y si no es mucho desviar, me gustaría saber qué de sine qua non tiene el arte. Me parece fascinante.
Aunque la concepción del arte haya ido variando a lo largo de más de 30.000 años, la condición sine quanon ha sido siempre la representación de una esencia superior de lo humano. Todos los filósofos relevantes vienen a decir lo mismo (de Aristóteles a Danto): según Kant la obra de Arte es una expresión pura de la Naturaleza manifestada a través del hombre, los románticos lo llamarán "la manifestación del espíritu absoluto", para Marcuse o Adorno una experiencia que revela una esencia superior, etc.
Quizá "una esencia superior" para algunos no signifique nada concreto, así que por no alargarme más (que además tengo muy poco actualizado el temario para profundizar mucho más : P ), remito a la fórmula fácil de Hegel : El arte incluye los pilares básicos del ser humano: la ciencia, la filosofía y la religión, añadiendo un componente estético. Las fotos petadas de filtros de una fulana no creo que contengan nada de espiritualidad, consciencia, trascendencia ni Razón.
Pequod
Mensajes: 1798
Registrado: Sab Sep 14, 2013 6:48 pm
Ubicación: tras la muerte blanca

Mensajepor Pequod » Jue May 08, 2014 11:33 pm

Chomo escribió: Las fotos petadas de filtros de una fulana no creo que tengan nada de espiritualidad, consciencia, magia, ni Razón.
Claro, que como comentamos hace tiempo, ahora mismo se llama "artista" hasta alguien que cuenta chistes con gracia.
Estas "obras" de tu estimado Duchamp tampoco es que rebosen espiritualidad, magia, consciencia, razón, ni siquiera estética:

Imagen

Imagen

Imagen

En cambio, la primera fotografía que puse, a pesar de tener algún filtro yo por lo menos le encuentro como mínimo cierto valor compositivo:

[spoiler]Imagen[/spoiler]

Y la segunda muestra una importante carga de sensibilidad emocional:

[spoiler]Imagen
[/spoiler]

En cuanto al dibujo de Bernet, es casi una novela negra en si mismo:

Imagen
[/img]

Pero... ¿que sabré yo que sólo llevo veinte años dibujando, diseñando y fotografiando?. Supongo que me puedo dar con un canto en los dientes por haber podido ganarme las lentejas mas de una vez con mis retratos a pie de calle y mis graffitys en negocios particulares...
Chomo
Mensajes: 2794
Registrado: Dom Jun 01, 2003 5:24 pm

Mensajepor Chomo » Vie May 09, 2014 12:17 am

Rocamadour escribió: Estas "obras" de tu estimado Duchamp tampoco es que rebosen espiritualidad, magia, consciencia, razón, ni siquiera estética
Precisamente lo primero que Duchamp puso en entredicho con los ready mades (como los que muestras) es la estética, así que al reseñar que no son "siquiera estéticos" evidencias tu ignorancia. Si el pensamiento de un tipo que varió las coordenadas de la historia del arte sometiendo la imagen al concepto no te parece profundamente consciente y racional, es que ni has leído ni comprendes la trascendencia de Duchamp... así que citarte su obra "El Gran Vidro" como modelo de magia tampoco te dirá nada.

Según la tesis de Anthur Danto sobre "la muerte del arte", la incomprensión de esta profunda subversión filosófica instauró la ley del "todo vale"... Me temo que eso es lo que ejemplificas cuando reclamas como obra de arte el pintar con spray en "negocios particulares". :P Es muy cómico que por ello te compares a los grandes genios
Pequod
Mensajes: 1798
Registrado: Sab Sep 14, 2013 6:48 pm
Ubicación: tras la muerte blanca

Mensajepor Pequod » Vie May 09, 2014 1:17 am

Realmente nunca me he interesado por Duchamp, no es una tendencia que me tire mucho. Pero me ha picado la curiosidad. Puede que este fin de semana le de un repaso a sus planteamientos.

Por cierto, en ningún momento me he comparado con nadie. Y sí, reclamo el graffiti cómo vía artística, aunque se pinte en negocios particulares tales cómo salones de tatuaje, pubs o librerías:

[spoiler]Imagen[/spoiler]
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Vie May 09, 2014 6:18 pm

Gracias Chomo, filosofía del arte :definitivo:

Es reconfortante encontrar campos donde la representacion, la manifestación de esa esencia inherentemente humana (en lo de absoluta, superior y espiritual, tengo mis dudas) sea abordada desde un punto tan eficiente.
Es genial poder poner todo esto en perspectiva histórica.
Incluir la ciencia, la filosofía y la religión como forma de comprender esta "profunda subversión filosófica" que supone ser humana, para mi, es mucho mas que fascinante. Es revolucionario. Quizás por eso vaciamos el arte hasta matarlo.

y si no es abusar, me gustaría preguntar que tienen en comun los que han sido capaces de cambiar las coordenadas. No me hace falta que tires de temario, me interesa más tu opinión.
Chomo
Mensajes: 2794
Registrado: Dom Jun 01, 2003 5:24 pm

Mensajepor Chomo » Sab May 10, 2014 1:31 am

. escribió:Gracias Chomo, filosofía del arte :definitivo:
Es reconfortante encontrar campos donde la representacion, la manifestación de esa esencia inherentemente humana (en lo de absoluta, superior y espiritual, tengo mis dudas) sea abordada desde un punto tan eficiente.
Es genial poder poner todo esto en perspectiva histórica.
Incluir la ciencia, la filosofía y la religión como forma de comprender esta "profunda subversión filosófica" que supone ser humana, para mi, es mucho mas que fascinante. Es revolucionario. Quizás por eso vaciamos el arte hasta matarlo.

y si no es abusar, me gustaría preguntar que tienen en comun los que han sido capaces de cambiar las coordenadas. No me hace falta que tires de temario, me interesa más tu opinión.
Gracias, "Punto". Tranquila, si algún profesor se molestó en estructurar los conocimientos por temas al menos yo no tuve la precaución de tomar notas en su día así que ahora no tengo temario del que tirar :) No me refería a que la esencia del ser humano sea "superior" a otras expresiones de la Naturaleza (ni me atrevería a sugerirlo) sino a la consideración del arte como una expresión "superior" de lo humano (superior a otras manifestaciones que se encargan de aspectos parciales, como la religión, la ciencia o la filosofía).

Creo que someter cualquier forma de expresión humana a la dictadura del concepto es avocarla a su extinción... pero así de cómodos somos pretendiendo de-limitar todo lo que se nos escapa con la simple dialéctica. Yo no creo que hayamos matado directamente al arte, sino que ha perdido su sentido al dar prioridad a la "creación conceptual" (que es como suelen llamar al "arte" en la posmodernidad por no incurrir en incoherencias históricas). Y por otro lado creo que antes que al arte se ha matado a la consciencia, y en un mundo donde todo es frívolo quizá no tenga razón de ser el Arte; creo que era Hegel quien decía lo de que el arte cumple la misma función que Dios: o es absolutamente prioritario o no lo es en absoluto, un término medio no tiene sentido. Y ahora mismo está claro que el arte, reconvertido en ocio, no tiene una función primordial para el ser humano.

Qué tienen en común los que han sido capaces de cambiar las coordenadas? Yo diría que en el germen de todos ellos está el espíritu libertario y la lucha por alcanzar utopías. Todas las vanguardias artísticas revolucionarias se propusieron un cambio estructural de la sociedad alterando las mentes, los valores y las formas de vida. Aunque parece que todas las estrategias del arte han sido fagocitadas por el sistema y reconvertidas en mercado y espectáculo (Debord lo explica mejor que nadie, imagino que te habrán hecho leer "La sociedad del espectáculo"), hay un ensayo muy interesante que estudia de qué manera han calado las revoluciones artísticas desde el Dadá, frente a La Revolución (socialista) que se propuso transformar la sociedad, la política y la economía y que a la larga terminó derrumbándose. No soy capaz resumir 500 páginas en unas pocas líneas (el libro se llama "El puño invisible", si no lo encuentras y te interesa te lo daré), pero es interesante revisar cómo cada vanguardia ha ido depositando en el hombre nuevos deseos, formas de vida y expectativas hasta entonces inéditos, y que poco a poco pervertidos por el poder político, económico y mediático han dado lugar al ser humano inconsciente, hedonista y desarraigado del pasado (y de todo lo que nos hace propiamente humanos) que ahora somos. Y aquí igual habría que empalmar con el transhumanismo, pero eso se va definitivamente de tema.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Sab May 10, 2014 10:28 pm

Sí, me doy cuenta. Me voy de todos los temas con lo que a mi me interesa. No tengo oportunidad de intercambiar impresiones sobre ciertas cosas con frecuencia y cuando veo ocasión, trato de centrarme aunque descentre. Lo siento.
Con ignorarme se me pasa. Y si aquí no corresponde, dime dónde, porque hace demasiado que no aprendo tanto.
antes que al arte se ha matado a la consciencia, y en un mundo donde todo es frívolo quizá no tenga razón de ser el Arte
Creo que en un mundo inconsciente es donde más razón de ser tiene el ARTE.
Todos los empeños que ponen en fagocitarlo, estan señalando algo.
Y admito que este es un tema que se me queda grande. Ni he leido a Debord, ni he leido a Granés. Y sí, me encantaría hacerlo. Ese enfoque englobante que supone el arte falta en mi formación Y despierta mi más profunda admiración y frustración, va a ratos.

Desde fuera el transhumanismo da mucho miedo...¿no?
eso de alterar las mentes, los valores y las formas de vida...¿no lo estan llevando muy lejos?
a mi me parece que lo que hay que alterar es el sistema.
Y pa no variar me gustaría seguir preguntando ¿qué corrientes artisticas conoces que directamente ataquen al sistema?¿todo ha sido reconvertido en mercado y espectaculo?
Sé que dejo muchas cosas en el tintero, pero no tengo mucho mas tiempo.
Chomo
Mensajes: 2794
Registrado: Dom Jun 01, 2003 5:24 pm

Mensajepor Chomo » Dom May 11, 2014 12:19 am

. escribió:Sí, me doy cuenta. Me voy de todos los temas con lo que a mi me interesa. No tengo oportunidad de intercambiar impresiones sobre ciertas cosas con frecuencia y cuando veo ocasión, trato de centrarme aunque descentre. Lo siento.
No me refería a ti, sino a mí mismo derivando (más) el tema. No era ningún ataque, si acaso una autocrítica
. escribió:Todos los empeños que ponen en fagocitarlo, estan señalando algo.
Sí, apropiarse de la creatividad primero genera beneficios económicos, y segundo desactiva cualquier amenaza que pueda suponerle al sistema.
. escribió:Desde fuera el transhumanismo da mucho miedo...¿no?
eso de alterar las mentes, los valores y las formas de vida...¿no lo estan llevando muy lejos?
Sí, el transhumanismo da miedo... pero lo de alterar las mentes y las formas de vida se plantea estrictamente desde el progreso técnico, no como en las vanguardias revolucionarias desde la "transvaloración de todos los valores" de occidente (que proponía Nietzsche). No se pretendía alterar las mentes en un sentido físico mediante la técnica, vaya. Más bien creo que este progreso va en la dirección opuesta; a este respecto Walter Benjamin explicaba (inspirado por el "Angelus Novus" de Klee) que el Progreso es el huracán que empuja al Angel de la Historia contra su voluntad dejando ruina a su paso. A mí me gusta mucho esta alegoría... pero bueno, no voy más allá en este punto
. escribió:a mi me parece que lo que hay que alterar es el sistema.
Por la parte que me toca me posiciono más en favor de esa lucha por la transformación desde dentro de los valores humanos y su autocomprensión, que en el lado de las revoluciones que procuron/an cambios en el sistema, la política y la economía. Aunque me temo que el curso de los acontecimientos van pasando inevitablemente por esta segunda vía.
. escribió:Y pa no variar me gustaría seguir preguntando ¿qué corrientes artisticas conoces que directamente ataquen al sistema?¿todo ha sido reconvertido en mercado y espectaculo?
No conozco ninguna, a menos que consideremos lo que llaman "activismo artístico" como un ataque al sistema (a mí me parece una mamarrachada). En cualquier caso como comentaba el objetivo de las revoluciones artísticas no fue el propio sistema (aunque desde los 60 surgieron luchas contra el sistema a partir de las acciones de vanguardia) sino esa "transvaloración"... que lamentablemente se ha utilizado en favor del empoderamiento económico y político (del sistema).

La tendencia dominante (el conceptualismo) no deja de ser una reinterpretación de Duchamp y el arte no ha conseguido superar el bucle de preguntarse por su misma naturaleza. No es en vano que se lleve hablando desde hace medio siglo de "crisis en el arte" o de "muerte" directamente. En cualquier caso este bucle se ha convertido en sí mismo en un mercado del que sacar tajada, y esta vanalización ha permitido que cualquier cosa pueda ser conceptuada como "arte", así que ni existe interés en un cambio ni es el contexto propicio para ello.
Chomo
Mensajes: 2794
Registrado: Dom Jun 01, 2003 5:24 pm

Mensajepor Chomo » Dom May 11, 2014 12:48 am

Ah, ahora mismo estoy pensando en el becerro de oro de Demian Hirst como ejemplo de ataque al sistema (en general y al mercado del arte en particular)... pero es una paradoja casi cómica viniendo del artista vivo más popular y rico del mundo.

"Punto", si no te importa me voy a retirar de la conversación. Ha sido interesante, gracias :)
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Dom May 11, 2014 10:36 am

Como desees.
insanity
Mensajes: 152
Registrado: Mié Abr 23, 2014 7:20 pm

Mensajepor insanity » Dom May 11, 2014 11:41 pm

Cuando veo esto o a las de Femen, me pregunto, ¿Es sexista o no desnudarse publicamente?

A mi me parece que desnudarse publicamente, puede ser algo sexista para las mujeres y algo indigno, si quieres defender la feminidad hay otros medios, no se, pero para gustos colores.

(Esta ultima es una opinion personalisima)

Aun asi, como es logico, creo que es una buena forma de llamar la atencion, sobre la situacion que sufren (que me parece intolerable y me produce un cierto rechazo que alla gente asi en esta sociedad)
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Dom May 11, 2014 11:47 pm

insanity
Mensajes: 152
Registrado: Mié Abr 23, 2014 7:20 pm

Mensajepor insanity » Dom May 11, 2014 11:50 pm

Oye, siento si no lo he pillado, pero ¿Que pretendes demostrar con esto?
insanity
Mensajes: 152
Registrado: Mié Abr 23, 2014 7:20 pm

Mensajepor insanity » Dom May 11, 2014 11:51 pm

¿Quieres demostrar que hay cosas bastante mas degradantes para la mujer, no?
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Dom May 11, 2014 11:52 pm

No, que dejéis de debatir entre desconocidos para llegar a nada y os toquéis un poco.
insanity
Mensajes: 152
Registrado: Mié Abr 23, 2014 7:20 pm

Mensajepor insanity » Dom May 11, 2014 11:53 pm

jajajajaja
Pequod
Mensajes: 1798
Registrado: Sab Sep 14, 2013 6:48 pm
Ubicación: tras la muerte blanca

Mensajepor Pequod » Lun May 12, 2014 12:00 am

insanity escribió:Oye, siento si no lo he pillado, pero ¿Que pretendes demostrar con esto?
Yo creo que es un aporte acorde con el título del hilo.
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Lun May 12, 2014 12:01 am

Rocamadour escribió:
insanity escribió:Oye, siento si no lo he pillado, pero ¿Que pretendes demostrar con esto?
Yo creo que es un aporte acorde con el título del hilo.
También, también.
Pequod
Mensajes: 1798
Registrado: Sab Sep 14, 2013 6:48 pm
Ubicación: tras la muerte blanca

Mensajepor Pequod » Lun May 12, 2014 1:05 am

Estoy esperando a que alguien del hilo me toque o se deje tocar un poco... no te hacen caso, Dossi...
Dössierista
Mensajes: 20584
Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm

Mensajepor Dössierista » Lun May 12, 2014 1:10 am

Se están duchando, paciencia.
Pequod
Mensajes: 1798
Registrado: Sab Sep 14, 2013 6:48 pm
Ubicación: tras la muerte blanca

Mensajepor Pequod » Lun May 12, 2014 1:34 am

Báh, así pierden sabor.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Lun May 12, 2014 11:20 am

Dössierista escribió:No, que dejéis de debatir entre desconocidos para llegar a nada y os toquéis un poco.
:lol:
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun May 12, 2014 2:52 pm

Todo un detalle la sugerencia, pero cada cual llega donde y cuando le da gana. Gracias.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados