La crianza natural o crianza de apego y aparte su sectarismo

Paranoias varias, mensajes fuera de lugar... cosas de interés variable o directamente nulo. Lo que se suele llamar off-topic.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Mié Abr 23, 2014 9:21 am

. escribió:Repito, no es dependencia. Es simbiosis. Y lo es porque ambas partes lo desean. Si una no quiere es parasitismo.
Yo también quiero pasar más tiempo en la cama, y la almohada quiere pasar más tiempo conmigo. Pero, guste o no, estamos en un sistema. Puedes:
- No traer más carne al sistema
- Hacerte terrorista
- Convertirte en una hipi-yonki-sintecho

Por que las opciones ser millonario/heredar no las contemplo, no creo que sea el caso de la mayoría.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mié Abr 23, 2014 10:44 am

¿satisfacer las necesidades que el sistema nos niega= experimentar con sentido de propriedad?
Flipante, la verdad.
¿inconveniente de este tipo de crianza lo que las demás hagan? Eso no es un argumento contra la masa?
Cuando la sociedad apesta mantenerse al margen es una opción valida.
No adaptación lo llaman.
Ni consentido, ni malcriado. Que estamos hablando de necesidades básicas.
Sentir que hay una persona, aunque sólo sea una, dispuesta a partirse el alma para no prolongar este jodido estado de carencia. Saber que tu madre esta de tu lado, es necesario para conservar intacto nuestro núcleo de resistencia.

Siento mucho no satisfacer tu curiosidad.
Otra vez será.
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Mié Abr 23, 2014 12:08 pm

. escribió:¿satisfacer las necesidades que el sistema nos niega= experimentar con sentido de propriedad?
Flipante, la verdad.
Siento mucho no satisfacer tu curiosidad.
Otra vez será.
Puedes tergiversar mis palabras y mis intereses por el tema de la educación alternativa, yo me dejo.

Fuiste tú quien afirmaste que tu descendencia era propiedad de la especie, no tuya. Esa bonita idea choca en parte con tus acciones y te lo señalo para que lo pienses, si quieres.
. escribió:Cuando la sociedad apesta mantenerse al margen es una opción valida.
No adaptación lo llaman.
Ni consentido, ni malcriado. Que estamos hablando de necesidades básicas.
Sentir que hay una persona, aunque sólo sea una, dispuesta a partirse el alma para no prolongar este jodido estado de carencia. Saber que tu madre esta de tu lado, es necesario para conservar intacto nuestro núcleo de resistencia.
Todo este tiempo has tratado de reducir otras opciones al absurdo hablando de obediencia y rebeldía, tradición y valentía y seguimiento mayoritario de la masa a lo loco por la opción "sencilla". Y todo sin poner etiquetas. :P
Pareces pensar que, por sistema, cualquiera que salga de las mayorías a hacer lo que sea en minoría es un valiente guerrero social, pero no siempre es cierto.

Intento explicar que es verdad que los padres en general se vuelven bastante conservadores con respecto a la crianza de sus hijos, pero esto tiene sus motivos, no es seguir a la masa por seguirla como pareces creer tú. Uno de esos motivos es la superviviencia en una sociedad dada, pero no es el único. Verás, muchos de nosotros también luchamos por causas y sabemos que en muchos sentidos el mundo es mejorable, no somos tan borregos y vivimos en él. Lo que pasa es que a la hora de elegir, preferimos mostrar el mundo a nuestros hijos tal como es para que sean ellos los que decidan si apesta -dónde y por qué- cuando sean adultos, y luchen, si quieren, por sus propias causas. Nos aterroriza la idea de convertirlos en soldados de las nuestras precisamente por su grado de indefensión ante un adulto con el que mantienen lazos afectivos.

Los niños criados de una forma más tradicional también sienten todo eso que cuentas hacia sus padres aunque vayan al cole y duerman en su camita. Ninguna de esas cosas destruye el núcleo de resistencia de nadie mientras exista el sentido común y el pensamiento crítico. Es lógico porque los padres "tradicionales", si están interesados en hacerlo lo mejor que sepan, se encargan de satisfacer sus necesidades, amarlos incondicionalmente y ayudar a gestionar carencias igual que haces tú. A gestionarlas, no a eliminarlas de sus vidas absolutamente porque tampoco tendría mucho sentido.

Y ya no tengo mucho más que decir al respecto, punto. Siento si la conversación te ha resultado desagradable a ratos, pero la libertad de opinión es sanísima, ya sabes.
el kaki
Mensajes: 11338
Registrado: Mié Ago 19, 2009 10:25 am
Ubicación: Ta mare quan pitxa fa clot? (Dolçaina style)
Contactar:

Mensajepor el kaki » Mié Abr 23, 2014 2:25 pm

Los animales "salvajes" crían a su prole de manera que, cuando llegue el día, sepan valerse por sí mismos. De hecho, la mayoría de especies, cuando alcanzan ese momento los expulsan de la manada o grupo.

Y claro que me gustaría que mi hijo dependiese de mi toda su vida, es más, me gustaría que no hubiese crecido, pero eso sería condenarlo a ser un paria que no supiese ni por donde le llega el aire.

Y no hace falta ser un padre/madre dictador o autoritario para educar a tu hijo en condiciones. No ha nacido el día en que yo le ponga la mano encima a mi hijo.
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Mié Abr 23, 2014 11:10 pm

¿dónde está escrito que la crianza natural implique no valerse por si mismas? Las tribus que respetan la extero gestación son independientes mucho antes y mucho más. Y por independiente me refiero a que saben valerse del medio.
Nosotras no. Dependemos del sistema. Y educando según los principios subvencionados, lo perpetuamos. Y luego marcharemos lo que quieras. Como decía Reich mientras sigamos naciendo de úteros espasmicos nada cambiará.
No solucionar ahora algunos inconvenientes implica que pasan a la generación siguiente.

Y bueno may... creo que del mensaje ignoras la parte del continuum. Me argumentas con la crianza cuando hablo de extero gestación. Son etapas distintas con necesidades distintas.
Necesidades que van más allá de los 4 meses. No es igualdad currar sin las hijas encima. Y separarlas de la madre, de su olor, de su corazón y su presencia, supone un trauma.
Que no por compartido deja de ser jodido.
Parece no importarnos el dolor que causa el proceso de domesticación.
Y como lloramos cuando nos separan de la madre. Como si nos faltara el aire.
Date cuenta may que las madres no pueden mostrar el mundo con objetividad. Precisamente por los lazos afectivos. Por las decisiones que toman. Y que afectan.
Puede que pensamiento racional mediante puedas entender que tu mama se va y luego vuelve y que no pasa nada. Mientras, necesitas sentir que no estás sola. Que eres valiosa. Que van a satisfacer tus deseos por ser quien eres.
No que te van a dejar a cargo de mercenarias porque tu madre tiene que ir a trabajar.
Lo mínimo que podemos hacer es no tener la jeta de decir que es por su bien.
A la independencia no se llega separando a las madres de sus hijas por la fuerza porque así lo dice el mercado laboral.
el kaki
Mensajes: 11338
Registrado: Mié Ago 19, 2009 10:25 am
Ubicación: Ta mare quan pitxa fa clot? (Dolçaina style)
Contactar:

Mensajepor el kaki » Jue Abr 24, 2014 7:39 am

. escribió:A la independencia no se llega separando a las madres de sus hijas por la fuerza porque así lo dice el mercado laboral.
Es lo único "sensato" que has dicho en el puto hilo y estoy de acuerdo contigo. No hay nada más jodido que ver a un nano de tres años llorar a la puerta de una guardería. :?
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Abr 24, 2014 7:44 am

may escribió:
. escribió:¿satisfacer las necesidades que el sistema nos niega= experimentar con sentido de propriedad?
Flipante, la verdad.
Puedes tergiversar mis palabras
Pues sí punto, flipante lo tuyo. Ninguno de los presentes se opone ni se opondrá a salirse, en la medida de lo posible, del sistema. Pero de ahí a criar los hijos como si el sistema no existiese, cuando es en su seno, en todo su core, donde van a tener -por desgracia- que vivir...
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Jue Abr 24, 2014 8:07 am

. escribió:Y bueno may... creo que del mensaje ignoras la parte del continuum. Me argumentas con la crianza cuando hablo de extero gestación. Son etapas distintas con necesidades distintas.
. escribió:¿dónde está escrito que la crianza natural implique no valerse por si mismas?
En ningún sitio. Empecé diciendo que hay una edad para cada cosa y nadie se opone a la idea de crianza natural y de apego a la familia más cercana con un bebé, al contrario. Todo el rato hemos hablado de madres que se niegan a ir soltando la cuerda en etapas posteriores, y lo sabes porque te lo hemos explicado. Varias veces.
. escribió:Date cuenta may que las madres no pueden mostrar el mundo con objetividad. Precisamente por los lazos afectivos. Por las decisiones que toman. Y que afectan.
No solo las madres, nadie puede hacerlo. Ya dije que todos tenemos nuestras limitaciones. Por eso pienso que criarlos entre variedad de gente con visiones distintas del mundo es bueno para ellos.

Ed: El pensamiento divergente se desarrolla cuando intentas buscar diferentes soluciones a un mismo problema. Es lo contrario de la visión en blanco y negro que te proporcionaría demasiado apego durante demasiado tiempo a una misma persona o situación.
̶n̶
Mensajes: 10749
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!

Mensajepor ̶n̶ » Jue Abr 24, 2014 12:04 pm

A ver cuando entra Marilio en este hilo y nos habla de los verdaderos crianza ^^
el kaki
Mensajes: 11338
Registrado: Mié Ago 19, 2009 10:25 am
Ubicación: Ta mare quan pitxa fa clot? (Dolçaina style)
Contactar:

Mensajepor el kaki » Jue Abr 24, 2014 2:06 pm

may escribió:Ed: El pensamiento divergente se desarrolla cuando intentas buscar diferentes soluciones a un mismo problema. Es lo contrario de la visión en blanco y negro que te proporcionaría demasiado apego durante demasiado tiempo a una misma persona o situación.
Es cosa mía o con esto ya nos adentramos peligrosamente en El mito de la caverna? :roll: :lol:
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Jue Abr 24, 2014 2:35 pm

Un par de veces, mientras escribía en el hilo sobre vivir en "realidades incompletas", me ha venido a la cabeza El show de Truman, que es como una versión cool. :lol:
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue Abr 24, 2014 2:37 pm

el kaki escribió:
. escribió:A la independencia no se llega separando a las madres de sus hijas por la fuerza porque así lo dice el mercado laboral.
Es lo único "sensato" que has dicho en el puto hilo y estoy de acuerdo contigo. No hay nada más jodido que ver a un nano de tres años llorar a la puerta de una guardería. :?
Hombre, gracias por entrecomillarlo.
Más jodido que una de 3 años, es una de 4 meses.
¿como que nadie se opone, may?
Las 16 semanas van en contra de lo que estoy contando.
Y me vienes con madres que se niegan a ir soltando la cuerda, cuando lo natural no es eso. La madre es la primera interesada en que andes por tus propias patas y mas cuando pesas más de lo que puede cargar. Ese momento, madurativamente llegará. No es natural retrasarlo ni adelantarlo porque depende de ambas. De la madre y su criatura. Y lo suyo sería que nadie se metiera ahí. Después de la extero gestación evidentemente el vínculo se amplia. Y es bienvenida esa variedad de gente con visiones distintas.
Pero cada cosa tiene su momento. Y si no respetan tu deseo, te están invadiendo.
No puedes empujar al río. No puedes frenarlo. Algo precioso se queda por el camino al intentarlo.
Y pit, no se trata de educar como si el sistema no existiera. No tenemos ese poder. No sabemos como serán las cosas dentro de 20 años. No sabemos lo que van a tener que vivir. Lo mínimo que podríamos hacer es estar de su lado.
may
Mensajes: 929
Registrado: Vie Oct 06, 2006 5:03 pm

Mensajepor may » Jue Abr 24, 2014 2:44 pm

¡Ay, señor! Yo no puedo forzarte a hablar de lo que estamos hablando el resto, pero tú te vas a desgastar intentándolo.

El tema del hilo no es la podrida sociedad que nos obliga a separarnos de nuestras crías de forma precipitada para poder alimentarlas, punto. Lo que hayas decidido hacer en este sentido nos parece rebién a todos, de verdad.

Van ni sé las veces que repito que hemos hablado de actitudes sectarias de algunas madres que se niegan a dar una libertad básica y sana a sus crías basándose en los principios de la crianza natural. Has sido tú la que has entrado diciendo que no entendíamos nada y hablando de tu libro.

Que no pasa nada, pero eso. :lol:
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue Abr 24, 2014 7:08 pm

Y yo lo que intento explicar es que esas actitudes sectarias nada tienen que ver con los principios de crianza natural.
Pit
Mensajes: 16957
Registrado: Mié Ene 26, 2005 7:30 pm
Ubicación: TCC LastDanz

Mensajepor Pit » Jue Abr 24, 2014 7:23 pm

Punto, sí sabemos cómo será el mundo dentro de 20 años: peor que ahora. Mucho más capitalista, si ello es posible.
Y, de acuerdo con esa situación, tú le vas a dar una infancia como si fuese a tener el futuro de la Onasis? Lo dicho, queda poco para que veamos a un hijo demandando a sus padres por la infancia que le dieron...

Que os jode ver llorar a niños a la puerta de la guardería por el puto asco de las 16 semanas?? Pues esto es fácil:
- No tengáis hijos
- Cambiad las cosas desde un foro o una manifa pacífica (esta opción es sinónimo de "seguir jodiéndoos")
- [Aquí va la opción por la que Gallardón me mandaría a la trena]
may escribió:Un par de veces, mientras escribía en el hilo sobre vivir en "realidades incompletas", me ha venido a la cabeza El show de Truman, que es como una versión cool. :lol:
efectivamente, el mito de la caverna no (quizá por que significa mucho más que todo esto para mí xD), pero el show de truman sí que se me ha venido a la mente leyendo a punto
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Jue Abr 24, 2014 11:14 pm

Dentro de 20 años hablamos.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados