Estuve un mes y algo trabajando en la recolección de la pera conferencia, y desde que empezamos hasta que terminamos (un mes y medio más o menos) no cogimos ni una pera madura, asà que imagÃnate como serÃan las primeras que cogimos...Pertom escribió:Hablas de aguacate maduro o aguacate casi verde que casi no se puede comer, porque asà es como se recolectan muchas frutas, prácticamente verdes.fløyteHundore escribió:[spoiler]En Berlin hay aguacate en los supermercados y mercados de barrio las cincuenta y dos semanas del año siendo un fruto, claramente de temporada. El aguacate no se produce en Alemania ni cerca, el productor de aguacate a escala industrial más cercano es España.
Pensemos en la producción de aguacates en Canarias. Siendo generosos, dos dÃas en recoger, procesar, embalar y dar salida al producto. Otros dos dÃas en llegar a Cádiz en barco. Un dÃa en llegar a Berlin por carretera. Venta al por mayor, llegada del producto al centro de distribución de las cadenas de supermercados, nuevo procesado y embalado, distribución regional, distribución local y puesta del producto a disposición del público en, vamos a confiar en la eficacia alemana, un único dÃa. El cliente compra el producto al séptimo dÃa.
El aguacate fuera de rama tiene una vida, aún contando con tiempo de maduración, de seis dÃas.
Vuelvo y repito: en Alemania hay aguacates todo el año. Y yo no he probado un aguacate bueno en Berlin en la vida. Dudo hasta que los alemanes sepan a que sabe un aguacate.
[/spoiler]
Un colega que tiene perales, los recoge para supermercados, me regaló una barca y aquello no habÃa quien se lo comiera de lo tieso que estaba.
Estoy haciendo....
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Ese carnet lo tengo yo también de cuando curraba de camareta. Te vas dos horas a que te de un veterinario una charla y te lo dan... Es más, yo fuÃ, firmé y me fuà y también me lo dieron. Otra cosa es que ésta nos lo quiera vender como si fuera un doctorado...fløyteHundore escribió:No sabÃa yo que poseer el carnet de manipulador de alimentos, ese que regalan en una tarde, legitima más que trabajar toda una vida en un almacén viendo entrar y salir mercancÃas.
Los tomates que exportan todavia no han madurado, están más duros y supongo que resisten mejor el frio. Además, a lo mejor utilizan alguna técnica de congelado adecuado (envasado, diferente temperatura, etc), en lugar de simplemente poner la fruta a congelar a palo seco, que por otro lado tiene que ser un engorro luego cuando les llega tenerlo todo ahi chorreando.FEMDOM escribió:Lo k tu digas.
Con que congeles un tomate y luego lo descongeles me vale y no me hace falta wikipedia.
Mi certificado en manipulacion de alimentos me avala en ese tema. Uno de los temas abordados es donde y como mantener los alimentos y donde no y como no hacerlo y el porque.
Y por si no te das cuenta k parece k no sabes leer no es wikipedia
Sino de la FAO que por lo que veo no tienes ni puta idea de lo que es.
Pero si tu señor imaginario lo dice es que tal vez los tomates imaginarios se puedan congelar imaginariamente...
Mira lo que dice samsung en su pagina en la que hablan de la maravilla de la congelacion para venderte sus congeladores
? Frutas y hortalizas: Normalmente se puede congelar cualquier producto que se encuentre en la sección de congelados del supermercado. Por norma general, el tiempo máximo de de permanencia es de dos meses. No se deben congelar limones enteros, tomates, lechuga o col, ya que pierden su textura o incluso se pudren.
Hay que ver que mal vende esta gente sus productos para congelar... Resulta que un almacenista de galicia dice que los tomates se congelan y punto redondo... Y los idiotas de SAMSUNG diciendo que es uno de los pocos productos que no se pueden congelar por que pierden su textura ( se ablandan y arrugan) o incluso se pudren.... Pues van a vender de cojones!!! Mira que mentir perdiendo dinero....
http://m.samsung.com/es/article/congela ... en-navidad
En cualquier caso, tampoco es que la fruta y la verdura que venden en la mayoria de sitios tenga una pinta estupenda. Asi que, lo hagan como lo hagan, porque no tengo ni puta idea, yo si me creo que los congelan.
Exacto, se recoge verde y madura en el destino va en camaras frigorificas no en congeladores... Estando verde y en temperatura fresca no sufre daño en el transporteXabarinClub escribió:Estuve un mes y algo trabajando en la recolección de la pera conferencia, y desde que empezamos hasta que terminamos (un mes y medio más o menos) no cogimos ni una pera madura, así que imagínate como serían las primeras que cogimos...Pertom escribió:Hablas de aguacate maduro o aguacate casi verde que casi no se puede comer, porque así es como se recolectan muchas frutas, prácticamente verdes.fløyteHundore escribió:[spoiler]En Berlin hay aguacate en los supermercados y mercados de barrio las cincuenta y dos semanas del año siendo un fruto, claramente de temporada. El aguacate no se produce en Alemania ni cerca, el productor de aguacate a escala industrial más cercano es España.
Pensemos en la producción de aguacates en Canarias. Siendo generosos, dos días en recoger, procesar, embalar y dar salida al producto. Otros dos días en llegar a Cádiz en barco. Un día en llegar a Berlin por carretera. Venta al por mayor, llegada del producto al centro de distribución de las cadenas de supermercados, nuevo procesado y embalado, distribución regional, distribución local y puesta del producto a disposición del público en, vamos a confiar en la eficacia alemana, un único día. El cliente compra el producto al séptimo día.
El aguacate fuera de rama tiene una vida, aún contando con tiempo de maduración, de seis días.
Vuelvo y repito: en Alemania hay aguacates todo el año. Y yo no he probado un aguacate bueno en Berlin en la vida. Dudo hasta que los alemanes sepan a que sabe un aguacate.
[/spoiler]
Un colega que tiene perales, los recoge para supermercados, me regaló una barca y aquello no había quien se lo comiera de lo tieso que estaba.
VUELVO A DECIR
LOS TOMATES UNA VEZ CONGELADOS SE ESTROPEAN Y NO SIRVEN PARA EL CONSUMO EN CRUDO
por mucho que un pureta gallego se emperre en contar batallas.
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Yo ya he puesto dos links donde dice que no se pueden congelar...
Poner vosotros alguno donde diga que para el consumo en crudo se puedan congelar... A ver...
Por que mucho me han contado, me han dicho, yo creo, tal vez, una vez oi... Un señor me comento.....
Pero resulta que ni lo que dice un fabricante de congeladores ni lo que dice la FAO sirve... Solo los chismes de carretilleros....
Y si os dan un carnet en una tarde, mi certificado es de un curso de tres dias en un colegio y con un libro
Asi se hacen las cosas en vuestra querida españa.... Y asi os va. Que a cualquiera que se presenta con los mocis colgando le dan el carnet.
Poner vosotros alguno donde diga que para el consumo en crudo se puedan congelar... A ver...
Por que mucho me han contado, me han dicho, yo creo, tal vez, una vez oi... Un señor me comento.....
Pero resulta que ni lo que dice un fabricante de congeladores ni lo que dice la FAO sirve... Solo los chismes de carretilleros....
Y si os dan un carnet en una tarde, mi certificado es de un curso de tres dias en un colegio y con un libro
Asi se hacen las cosas en vuestra querida españa.... Y asi os va. Que a cualquiera que se presenta con los mocis colgando le dan el carnet.
Demuestrame con hechos que un tomate se pueda comer crudo una vez descongeladoXabarinClub escribió:Lo dicho, no tienes ni puta idea de lo que hablas. Por mucho que una friki de mierda se empeñe en contar lo que ella quiera, siempre le tendré más en cuenta a alguien que lleva 40 años trabajando de eso.
Listo de los cojones
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Vuelta la burra al trigo... Una gilipollez repetida no deja de ser una gilipollez, a ver si te entra en la cabeza.FEMDOM escribió:Yo ya he puesto dos links donde dice que no se pueden congelar...
Poner vosotros alguno donde diga que para el consumo en crudo se puedan congelar... A ver...
Por que mucho me han contado, me han dicho, yo creo, tal vez, una vez oi... Un señor me comento.....
Pero resulta que ni lo que dice un fabricante de congeladores ni lo que dice la FAO sirve... Solo los chismes de carretilleros....
Y si os dan un carnet en una tarde, mi certificado es de un curso de tres dias en un colegio y con un libro
Asi se hacen las cosas en vuestra querida españa.... Y asi os va. Que a cualquiera que se presenta con los mocis colgando le dan el carnet.
Por cierto que me dices de ese copia-pega que te hice antes?
Habla de tomates y da pruebas... K te dedicas mas a descalificarme que a demostrar tu razonamientoXabarinClub escribió:Lo dicho, no tienes ni puta idea de lo que hablas. Por mucho que una friki de mierda se empeñe en contar lo que ella quiera, siempre le tendré más en cuenta a alguien que lleva 40 años trabajando de eso.
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Demuéstrame tú con hechos que no... Ah no, que no tienes ni puta idea más que lo que copias y pegas de internet.FEMDOM escribió:Demuestrame con hechos que un tomate se pueda comer crudo una vez descongeladoXabarinClub escribió:Lo dicho, no tienes ni puta idea de lo que hablas. Por mucho que una friki de mierda se empeñe en contar lo que ella quiera, siempre le tendré más en cuenta a alguien que lleva 40 años trabajando de eso.
Listo de los cojones
Para cocinar, no para utilizar en crudo!!!Dössierista escribió:http://www.ehowenespanol.com/congelar-t ... omo_16697/
Se congela crudo para hacer salsas se echa directamente congelado a la sarten
Un link donde ponga que se congela crudo para consumir en crudo por favor????
Nadie va a ser capaz?
Bueno hare como tu.... Me lo dijo un camionero que lleva 41 años en el gremio mira un año mas de experiencia que ese señor k te lo cuenta a ti...XabarinClub escribió:Demuéstrame tú con hechos que no... Ah no, que no tienes ni puta idea más que lo que copias y pegas de internet.FEMDOM escribió:Demuestrame con hechos que un tomate se pueda comer crudo una vez descongeladoXabarinClub escribió:Lo dicho, no tienes ni puta idea de lo que hablas. Por mucho que una friki de mierda se empeñe en contar lo que ella quiera, siempre le tendré más en cuenta a alguien que lleva 40 años trabajando de eso.
Listo de los cojones
Asi te vale? Y si ahora dices k me lo invento yo dire lo mismo de ti

-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Yo no he dicho nada de productos congelados, me abstengo de participar en ese debate aunque tengo clarÃsimo que la recolección, procesado y traslado de un producto de manera local siempre será más beneficioso (o menos dañino) que a escala internacional.
Creo firmemente que el mejor producto se encuentra en origen y no en destino. Hablo tanto a nivel de exportaciones como de importaciones, a nivel nacional e internacional.
Creo firmemente que el mejor producto se encuentra en origen y no en destino. Hablo tanto a nivel de exportaciones como de importaciones, a nivel nacional e internacional.
XabarinClub escribió:Vuelta la burra al trigo... Una gilipollez repetida no deja de ser una gilipollez, a ver si te entra en la cabeza.FEMDOM escribió:Yo ya he puesto dos links donde dice que no se pueden congelar...
Poner vosotros alguno donde diga que para el consumo en crudo se puedan congelar... A ver...
Por que mucho me han contado, me han dicho, yo creo, tal vez, una vez oi... Un señor me comento.....
Pero resulta que ni lo que dice un fabricante de congeladores ni lo que dice la FAO sirve... Solo los chismes de carretilleros....
Y si os dan un carnet en una tarde, mi certificado es de un curso de tres dias en un colegio y con un libro
Asi se hacen las cosas en vuestra querida españa.... Y asi os va. Que a cualquiera que se presenta con los mocis colgando le dan el carnet.
Por cierto que me dices de ese copia-pega que te hice antes?
Esto????? Pues sigo buscando donde habla de tomates y congelacion y no entiendo por que te vas por las ramas a no ser que sea para desviar el asunto y no tener que responder a lo de los tomates.XabarinClub escribió:Venga, tu ganas.
Te voy a seguir el juego, a ver que me dices de esto, soplagaitas:
[spoiler]Artículo 2. La soberanía popular reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del estado.
Artículo 3.2. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Artículo 13.1. Los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley.
Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquiera otra condición o circunstancia personal o social.
Artículo 16.3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.
Artículo 21.1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa y 21.2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
Artículo 27.1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
Artículo 31.2. El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.
Artículo 35.1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
Artículo 43.1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
Artículo 44.1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
Artículo 44.2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
Artículo 47. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.
Artículo 56.3. La persona del Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Sus actos estarán siempre refrendados en la forma establecida en el artículo 64, careciendo de validez sin dicho refrendo, salvo lo dispuesto en el artículo 65.2.
Artículo 128.1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. [/spoiler]
Copia y pega de derechos innegables a las personas recogidos en la constitución. Según tú, esto también se hace, no?
FALABARATO!!
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Me abstengo porque me parece una memez centrarse en un aspecto insignificante. Se congele o no, que me trae sin cuidado, sigo diciendo que la calidad del producto no es la misma. Y también tengo clarÃsimo que la cadena de frÃo no se respeta desde origen a destino y eso también repercute en la calidad del producto. También es absurdo buscar información sobre una práctica que nadie se enorgullece de reconocer. Nadie tira piedras sobre su propio tejado. Pero pensar que se respetan todas las normas de conservación y traslado que diga la FAO o un curso de tres dÃas... es de ingenuos.
Y pensar que solo se rompen las cadenas de frÃo en España o que solo aquà se trata mal a los alimentos en comparación con Europa es complejo de inferioridad y no tener ni puta idea. En Noruega, por ejemplo, se vende pescado que se salta la cadena de frÃo durante dÃas. Eso sÃ, nadie te lo dirá, siempre te lo venderán como fresco y allà nadie sabe nada. Y lo digo porque eran mis manos las que llevaban la mercancÃa de la cámara al mostrador o secaba el pescado totalmente mojado en los expositores cuando se fundÃa el hielo. Trabajábamos con un producto de mierda que, sin embargo, al menos tenÃa sabor. Jamás he probado en España un pescado procedente de Noruega con ese sabor, jamás.
Si un producto en origen, fresco, en su mercado local, ya es tratado casi como basura. ¿Cómo será tratado en exportación? Si en la distribución de un producto intervienen, al menos, tres grandes empresas, ¿crees que van a tratar bien al producto o van a intentar reducir costes y maximizar beneficios? Y no lo va a hacer una de ellas, sino las tres.
Pero sÃ, venga. Sigamos jugando a importar alimentos, a comer fuera de temporada,...
Y pensar que solo se rompen las cadenas de frÃo en España o que solo aquà se trata mal a los alimentos en comparación con Europa es complejo de inferioridad y no tener ni puta idea. En Noruega, por ejemplo, se vende pescado que se salta la cadena de frÃo durante dÃas. Eso sÃ, nadie te lo dirá, siempre te lo venderán como fresco y allà nadie sabe nada. Y lo digo porque eran mis manos las que llevaban la mercancÃa de la cámara al mostrador o secaba el pescado totalmente mojado en los expositores cuando se fundÃa el hielo. Trabajábamos con un producto de mierda que, sin embargo, al menos tenÃa sabor. Jamás he probado en España un pescado procedente de Noruega con ese sabor, jamás.
Si un producto en origen, fresco, en su mercado local, ya es tratado casi como basura. ¿Cómo será tratado en exportación? Si en la distribución de un producto intervienen, al menos, tres grandes empresas, ¿crees que van a tratar bien al producto o van a intentar reducir costes y maximizar beneficios? Y no lo va a hacer una de ellas, sino las tres.
Pero sÃ, venga. Sigamos jugando a importar alimentos, a comer fuera de temporada,...
Esta es la excusa que pone mercadona para poner naranjas de argentina ........ xDDDfløyteHundore escribió:Me abstengo porque me parece una memez centrarse en un aspecto insignificante. Se congele o no, que me trae sin cuidado, sigo diciendo que la calidad del producto no es la misma. Y también tengo clarÃsimo que la cadena de frÃo no se respeta desde origen a destino y eso también repercute en la calidad del producto. También es absurdo buscar información sobre una práctica que nadie se enorgullece de reconocer. Nadie tira piedras sobre su propio tejado. Pero pensar que se respetan todas las normas de conservación y traslado que diga la FAO o un curso de tres dÃas... es de ingenuos.
Y pensar que solo se rompen las cadenas de frÃo en España o que solo aquà se trata mal a los alimentos en comparación con Europa es complejo de inferioridad y no tener ni puta idea. En Noruega, por ejemplo, se vende pescado que se salta la cadena de frÃo durante dÃas. Eso sÃ, nadie te lo dirá, siempre te lo venderán como fresco y allà nadie sabe nada. Y lo digo porque eran mis manos las que llevaban la mercancÃa de la cámara al mostrador o secaba el pescado totalmente mojado en los expositores cuando se fundÃa el hielo. Trabajábamos con un producto de mierda que, sin embargo, al menos tenÃa sabor. Jamás he probado en España un pescado procedente de Noruega con ese sabor, jamás.
Si un producto en origen, fresco, en su mercado local, ya es tratado casi como basura. ¿Cómo será tratado en exportación? Si en la distribución de un producto intervienen, al menos, tres grandes empresas, ¿crees que van a tratar bien al producto o van a intentar reducir costes y maximizar beneficios? Y no lo va a hacer una de ellas, sino las tres.
Pero sÃ, venga. Sigamos jugando a importar alimentos, a comer fuera de temporada,...
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Foi falar de merda o máis caghado... Habló de lumbreras, la que tiene el don para sentar cátedra por ¡Ojo! un curso de 3 dÃas!!!FEMDOM escribió:No digo k lo traten mejor ni peor ni siquiera he dicho k sea bueno ir en camaras
Solo he dicho a los dos lumbreras que los tomates no se pueden congelar previo a su consumo en crudo
La única que habló de tomates eres tú, yo solo dije que para exportar, el género es congelado, punto final.
Pero lo dicho, tú ganas, si es que asà te sientes mejor...
He dicho lumbreras en plural refiriendome a lo que dijo Goiko de que los tomates de almeria a nabarra van congeladosXabarinClub escribió:Foi falar de merda o máis caghado... Habló de lumbreras, la que tiene el don para sentar cátedra por ¡Ojo! un curso de 3 días!!!FEMDOM escribió:No digo k lo traten mejor ni peor ni siquiera he dicho k sea bueno ir en camaras
Solo he dicho a los dos lumbreras que los tomates no se pueden congelar previo a su consumo en crudo
La única que habló de tomates eres tú, yo solo dije que para exportar, el género es congelado, punto final.
Pero lo dicho, tú ganas, si es que así te sientes mejor...
Y por otro lado.... Ahora resulta que cada uno estaba hablando de una cosa?
Que cosas hoygan!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados