Amenazan de muerte al inverto de la bombilla eterna.

Sociedad, política, actualidad, noticias...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:08 pm

¿Que yo apuesto por el liberalismo?

¿A que también es mentira que has leído a Stirner? Yo no propongo nada... pero he leído tanto a unos como a otros. Y luego saco conclusiones, las mías. Entre ellas que hoy en día hay que estar medio gilipollas para defender ciertas ideas mil veces demostradas falsas y altamente peligrosas. Y mucho menos confundir al personal con mierdas del estilo "la anarquía es lo que a mí me sale de las pelotas".

El mercado no se reduce a Apple. De hecho, si estuviese sólo Apple, no habría mercado.

No tiene ni puto sentido que saques al mercado aquí. Pero eso... el de los ad hominem soy yo... :roll:

Bueno... y que digas que yo defiendo al Estado y las prohibiciones ya tiene cojones la cosa... yo me defiendo a MI. Ya no sé cómo decírtelo más. Si el Estado me beneficia en algo, lo utilizaré. Que me perjudica, pues escaparé de él.

Dices demasiada tontería... un político de mierda más.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 4:10 pm

'El mercado' no es ningún hombre, con lo cual no puede ser un 'ad hominem' nunca :)

Y sí, claro que tiene sentido, ¿de qué vamos a hablar entonces, de ornitología?.

Debe ser entonces que nunca te he leído ninguna propuesta de organización. Sí sólo quieres mirar por ti, lo mejor se ha demostrado que es convertirse en caudillo... �nimo.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:16 pm

Claro... en un hilo de obsolescencia programada, tiene muchísimo sentido que saques el mercado... después de todo, en competencia perfecta (mercado) es lo más normal que existan pactos de este estilo... creo que hasta tu media neurona puede ver clarísimamente que en un monopolio no puede existir obsolescencia...

Y ya ni te digo los genios de los sindicalistas y los políticos que nos quieren a todos asalariados, esos no les preocuparía que la gente se quedase sin trabajo porque nadie consume.

Bah... venga pensador... sigue deslumbrando...

http://www.youtube.com/watch?v=rAvNS_hXzOg

Yo ya me he declarado soberano delante tuya varias veces...
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 4:19 pm

Eres como un niño pequeño, vaya rabietas, sólo sales insultando :lol:
en un monopolio no puede existir obsolescencia
¿Ah, no?. ¿Y quién o qué lo impide?. Si yo estoy en una posición de control absoluto del mercado, ¿quién o qué impedirá que haga que mis productos se jodan pronto para que tengas que volver a comprarlos... a mí, claro, que para algo soy el único que los tiene?.

Declararse soberano no es ninguna propuesta de organización. Es más, es un brindis al sol.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:21 pm

:facepalm:

Dios... el sarcasmo no es lo tuyo eh?

¿Entiendes que el monopolio estatal, o asambleario (que es una forma de Estado), es monopolio?

Declararme soberano es lo más inteligente que puedo hacer habiendo gente como tú aspirando al poder.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 4:26 pm

No, no entiendo que el asamblearismo tenga que ser forzosamente una forma de Estado, el cual está bien definido. Ni yo, ni ningún politólogo del mundo, claro. Sí que me lo ha dicho algún fumado alguna vez... 'tío... al final todo son imposiciones..'.

Al monopolio, o con suerte al oligopolio, se llega dejando al mercado autoregularse, eso es lo único que está comprobado hasta la saciedad.

Sí, yo quiero acumular poder, todo el del mundo, por eso propongo el modelo que más limita su efectividad.

Será brillante, pero no es ningún modelo de organización. Es sólo una declaración de intenciones: Yo, mi culo, y al resto que os jodan.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:33 pm

No, yo soy más solidario y capaz que la mayoría reunida en la Asamblea.

y me da igual lo q tú entiendas, la Asamblea es lo q es...
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 4:38 pm

Y es lo que tú digas, claro, que para eso eres una eminencia, no sólo en Derecho, sino también en Políticas y en Economía. ¡Qué digo eminencia, un auténtico revolucionario, todo lo anterior estaba erróneo!. Lo eres tanto que no necesitas sustentar tus afirmaciones en datos, ni siquiera en argumentaciones. Díjolo Blas, punto redondo.

¡Y además, el super-hombre nietzscheano, es más capaz él sólo que toda la humanidad aunada! Sólo le importa él pero sin embargo es solidario, ¡bárbaro!
Orion
Mensajes: 1043
Registrado: Lun Jun 10, 2013 9:26 pm
Ubicación: en una nube

Mensajepor Orion » Mar Jul 09, 2013 4:46 pm

me parto con vosotros,

yo creo q teneis q quedar y tomaros unas cañas, seguro q tebdreis mas puntos de coincidencia y os conocereis mejor
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:48 pm

¿Humanidad? jajaja Queda claro que no lees nada de lo que pongo.

Viendo la calidad de los que se autoproclaman revolucionarios, intelectuales y gente "de bien", prefiero quedarme con mí soberanía y no delegarla a gente que le pega patadas al diccionario cuando les interesa...
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 4:49 pm

Ya, ya, pero más allá del ad hominem... ¿Hay algún argumento?.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 4:53 pm

No has hablado de obsolescencia... o al menos no he visto nada de eso, a parte de "Apple ha hecho un teléfono con una batería pegada a la pantalla y eso no me gusta y le hecho la culpa al libre mercado".

No sé qué quieres que conteste a eso...

Y si quieres hablar de otras cosas, por enésima vez, has otro hilo... aquí no tiene sentido.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 5:03 pm

Sí, claro que he hablado de ella. He dicho que es fruto de posiciones monopolistas u oligopólicas, y que éstas se dan cuando se le permite al mercado autoregularse.

¿Te sabes la anécdota de los ingenieros de la RDA y los de la RFA hablando sobre las bombillas?. Ilustra bastante bien la diferencia que supone una economía planificada de una de libre mercado. En la primera prima ahorrar recursos, en la segunda, conseguir beneficios.

P.D: El verbo echar echa a la hache.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:12 pm

Cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ahorrar recursos.

Si hay monopolio, no hay mercado. La forma más fácil de conseguir un monopolio, es estatalizar la producción, la venta o la distribución.

P.D. Tienes razón, se me escapó una h. Y no, no considero que sea una falta pequeña.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mar Jul 09, 2013 5:21 pm

Ha salido esto n veces ya, cuando se te plantea que como se puede evitar monopolios u oligopolios que ya se dan en la actualidad, aludes a unas leyes antitrust, que ya existen, no se cumplen y segun tu debe hacer cumplir un estado con el minimo poder posible

Si teniendo un estado segun tu ultrapoderoso e intervencionista las empresas privadas ya se pasan por el forro la competencia todavia no se como nos las arreglaremos para que esas empresas cumplan con una amenaza mucho menor de por medio...
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 5:25 pm

Carpe I de Europa escribió:Cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ahorrar recursos.
No, cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ingresar más, puede que te interese ahorrar recursos o puede que no, de hecho, ésta segunda opción es habitual, como podemos observar con la agricultura globalizada. Cuando todo es de todos, obtener beneficios es ahorrar recursos.

El monopolio no es incompatible con el mercado, de hecho, es una consecuencia de la total autoregulación de éste. Por algo existen leyes anti-trust, ¿no?.
Última edición por (a)198'4 el Mar Jul 09, 2013 5:26 pm, editado 1 vez en total.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:25 pm

A falta de mejores ideas... nos tendremos que quedar con las leyes antitrust (que sin duda son algún tipo de amenaza o fuerza de por medio).

Pero lo que sí es absurdo es decir "para evitar los monopolios, hagamos del Estado uno grande y libre".

¿Me pides a mí que solucione los problemas del mundo? yo no soy el justiciero del foro... yo soy el molesto para estos.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:26 pm

(a)198'4 escribió:
Carpe I de Europa escribió:Cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ahorrar recursos.
No, cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ingresar más, puede que te interese ahorrar recursos o puede que no, de hecho, ésta segunda opción es habitual, como podemos observar con la agricultura globalizada. Cuando todo es de todos, obtener beneficios es ahorrar recursos.
Obviamente la agricultura no es todo... en serio que flipo con tus respuestas.
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 5:27 pm

Ah, claro, que NR y yo estamos proponiendo hacer al Estado uno, grande y libre :lol:
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 5:27 pm

Carpe I de Europa escribió:
(a)198'4 escribió:
Carpe I de Europa escribió:Cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ahorrar recursos.
No, cuando todo es tuyo, obtener beneficios es ingresar más, puede que te interese ahorrar recursos o puede que no, de hecho, ésta segunda opción es habitual, como podemos observar con la agricultura globalizada. Cuando todo es de todos, obtener beneficios es ahorrar recursos.
Obviamente la agricultura no es todo... en serio que flipo con tus respuestas.
No, no es todo, es sólo un ejemplo. Falsacionismo y eso, ya tu sabeh.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:28 pm

NR no sé, porque no dice mucho...

Tu hablas de un Estado Asambleario, de democracia directa hiperfragmentado.

Y con todos los poderes reunidos en la Asamblea.
Última edición por Carpe el Lumpen el Mar Jul 09, 2013 5:29 pm, editado 1 vez en total.
-NR-
Mensajes: 2413
Registrado: Sab Dic 11, 2010 10:15 pm

Mensajepor -NR- » Mar Jul 09, 2013 5:28 pm

hombre, si el modelo de oligopolio actual es hacer objetos cada vez menos duraderos, con toda la ineficiencia, despilfarro, daino al planeta etc que ello conlleva y por otro lado el modelo de monopolio estatal es hacer objetos que duren lo mas posible mas ahorrar gastos, tengo bastante claro que lo mismito no son
(a)198'4
Mensajes: 11452
Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
Ubicación: The Last Man in Europe
Contactar:

Mensajepor (a)198'4 » Mar Jul 09, 2013 5:30 pm

Carpe I de Europa escribió:NR no sé, porque no dice mucho...

Tu hablas de un Estado Asambleario, de democracia directa hiperfragmentado.

Y con todos los poderes reunidos en la Asamblea.
Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado
Libre asociación != Instituciones no voluntarias. De hecho son opuestos.
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:31 pm

Claro... y si el modelo estatal es que me abaniquen las tías en pelotas cuando paseo por la calle... y en el mercado libre es que me corten la punta del capullo con un hoja oxidada... pues yo también me quedo con el estatal.

Pero eso no es así... vamos, a no ser que te llames Gadafi y estés en Libia hace unos añitos...
Carpe el Lumpen
Mensajes: 3853
Registrado: Jue Jul 26, 2007 6:40 pm

Mensajepor Carpe el Lumpen » Mar Jul 09, 2013 5:32 pm

(a)198'4 escribió: cito y no respeto el Derecho de cita
Y ya sabes que no contesto así.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados