Coca-Cola se hace con Agencia Esp. de Seguridad Alimentaria

Sociedad, política, actualidad, noticias...
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Coca-Cola se hace con Agencia Esp. de Seguridad Alimentaria

Mensajepor theiban » Mar Jun 11, 2013 8:15 am

Coca-Cola toma el control de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria

http://www.larepublica.es/2013/06/coca- ... imentaria/

Imagen

Tercera Información / La República
Coca-Cola tomará las riendas del organismo encargado de velar por la nutrición y de regular la comercialización de los productos. El presidente en España de la multinacional estadounidense, Marcos de Quinto, ha logrado que una de sus ejecutivas de confianza, Ángela López, dirija la dirección general de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria.
El Consejo de Ministros nombró a Ángela López de Sá y Fernández presidenta del organismo el 23 de marzo. El Gobierno unificó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Instituto Nacional de Consumo (INC). Quitándole la independencia a éste, que en la práctica está también a las órdenes de la ejecutiva de la multinacional.
La llegada de esta ejecutiva de Coca-Cola al Gobierno ha desatado la respuesta de asociaciones por la seguridad alimentaria, que han sido ignoradas. No es de extrañar la respuesta inmediata, una de las asociaciones comunicó que ?es una decisión descarada por parte del PP poner como responsable de la AESAN a una representante de una bebida que haprovocado numerosas intoxicaciones y que tiene componentes perjudiciales para la salud e incluso venenosos como el Aspartamo?. Los grandes fabricantes de productos relacionados con alimentos vinculados a la dieta sana y mediterránea también dudan de la imparcialidad de Ángela López. ?El sector está en alerta máxima por este nombramiento, por la bajada de estándares en el binomio alimentación-salud, y el posible trato de favor a Coca-Cola?, apuntó un alto ejecutivo que prefiere no ser citado.
Con este nombramiento, se completa el organigrama de la agencia estatal, dependiente del Ministerio de Sanidad y presidida por la secretaria general de Sanidad y Consumo.

Imagen
exe
Mensajes: 896
Registrado: Vie May 27, 2005 8:43 pm
Ubicación: Si no hay odio no hay Rock & roll

Mensajepor exe » Mar Jun 11, 2013 1:09 pm

Aqui el agradecimiento de Coca Cola

<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/6DUhzGpXDbs?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/6DUhzGpXDbs?version=3&hl=en_US" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

Es broma (o no?)
progre
Mensajes: 451
Registrado: Lun Ago 10, 2009 10:41 am

Mensajepor progre » Sab Jun 15, 2013 4:57 pm

Hombre , el tabaco tambien es malo y muy perjudicial para la salud , y no por ello su venta o distribucion esta prohibida por el estado , sino que es el mismo estado el encargado de su venta y distribucion , que en la coca cola no te ponga exactamento o claramente lo que tiene , es tipico , pero como en la mayoria de los alimentos que estan a la venta , que cada uno beba o coma lo que quiera , que ni en agua que nos llega a las casas esta limpia y llega a ser potable y de consumo humano , por que tiene unas cantidades de cloro terribles entre otras cosas , pero por hay nadie dice nada , por que la mayoria de las ciudades bajo su suelo tienen tuberias de plomo cementicias por las cuales va la red de agua "potable" podiamos empezar por hay que a mas de un ayuntamiento diputacion y gobierno autonomo le sacabamos los colores por que nos envenan con su red de agua .
Sera cosa de la dieta mediterranea
theiban
Mensajes: 972
Registrado: Dom Nov 25, 2007 7:40 pm
Ubicación: Madrid city, €-pa
Contactar:

Mensajepor theiban » Mié Jul 10, 2013 9:05 pm

El éxito de Coca Cola se debe a campañas engañosas que relacionan su consumo con una vida sana, entre otros engaños, y que ha dejado un rebufo de productos en competencia que siguen su estela con reclamos similares, que calan en la cultura popular hasta filtrarse en las instituciones para adaptar la realidad mediática a sus propios intereses. Las consecuencias son sensibles: en los últimos 30 años hemos sido testigos del descubrimiento de una extensa colección de enfermedades desconocidas hasta entonces, que se achacan a herencia genética o formas de vida poco saludables aun habiendo una relación directa entre la aparición de estas enfermedades y los nuevos productos que se lanzaban al mercado alimentario. Y Coca Cola ha sido y es una de las grandes distribuidoras de problemas de salud con su propaganda para las masas cuando nos ofrece sus productos como si fueran una medicina que cura la sed y aporta felicidad a la rutina diaria, invitando al sujeto a consumir refrescos en vez de agua, que es lo que necesita Y PIDE el cuerpo, en realidad, para funcionar correctamente. El poder de esta corporación se pone de manifiesto cuando son capaces de colocar a sus empleados en los puestos de responsabilidad civil que velan por la seguridad de los ciudadanos, sin que las voces críticas encuentren eco en los medios de comunicación ordinarios porque todos protegerán a uno de sus mejores clientes con su silencia, y a costa de la salud de su público. Si esta compañía fuera tal y como se promociona ¿vendería en Europa sus refrescos edulcorados con un componente, el ciclamato, prohibido en EEUU por sus efectos cancerígenos?. Si fuera la única contradicción se podría dudar del buen hacer de sus accionistas, pero no es el único crimen que cometen con total impunidad y sin salirse de la legalidad (gracias a su influencia en los gobiernos). De hecho es conocida su política antisindicalistas en Latinoamérica, donde se pueden permitir el uso de sicarios y ejércitos de matones para mantener bien docilizados a sus trabajadores, sin que esto suponga un conflicto con las supuestas autoridades. Con este historial que nos delata el "repeto a la vida" que tienen estos empresarios tan aparentes me pregunto qué hace falta para que la gente aprecie la amenaza que supone delegar nuestra seguridad alimentaria en personas cuya lealtad está al servicio de una banda criminal.

Novedades de Coca Cola para los fans de su propaganda:
30 JUN 2013 00:00h
LANZAMIENTOS
Para crecer más Coca-Cola se viste de verde
Se realizó en el país el lanzamiento mundial de una nueva gaseosa de bajas calorías que apunta al público de entre 35 y 45 años.

Por ANNABELLA QUIROGA AQUIROGA@CLARIN.COM

http://www.ieco.clarin.com/economia/cre ... 05551.html

Esta semana, Coca-Cola lanzó su nuevo producto, con el que busca alcanzar el 5% del mercado de las gaseosas. Coca-Cola Life, endulzado naturalmente con stevia, fue presentado mundialmente en Buenos Aires y le planteó a la compañía el desafío de instalar entre los consumidores argentinos ?que ocupan el quinto puesto entre los seguidores mundiales de la marca? una bebida cola con etiqueta verde, un color que no se asocia naturalmente con Coca.

Para esto, la compañía buscó el apoyo de Santo, una de las agencias habituales con las que trabaja, y que ya había creado en 2005 para Coca-Cola Light el recordado comercial Aplausos . El desarrollo de la estética y de la comunicación de Life fue creado conjuntamente con la agencia. La apuesta de Sebastián Wilheim, el director creativo y socio de Santo, fue vincular a la nueva bebida con la sensación que despierta el primer beso. Así, armaron un comercial ?que explora este momento importante y natural de la vida: el primer beso. La expectativa, los nervios, la excitación por saber el sabor que tendrá, nos hacen recordar nuestra propia experiencia, a la vez que nos invitan a dejarnos llevar una vez más por nuestra naturaleza?, comenta Wilheim. ?En un lanzamiento, lo principal es decirle a la gente: ?probala?. La analogía con el primer beso va en esa línea. Apunta al concepto de dejarse llevar?.

En los próximos días, la empresa lanzará la mayor campaña de sampling hecha hasta ahora: repartirán 3 millones de muestras de la nueva bebida en supermercados, centros comerciales y los puntos neurálgicos relacionados con las vacaciones de invierno: parques, centros de sky, Cataratas, La Rural y Tecnópolis, entre otros. ?Es una época en la que, en general, no hay lanzamientos y eso nos abre la posibilidad de que la gente le preste más atención al producto, que estará presente en todo el país?, dice Dino Troni, gerente general de Coca-Cola Argentina. Con esta bebida de bajas calorías, ?35 por porción? el público objetivo al que apuntan tiene entre 35 y 45 años. ?Es uno de los planes de marketing más poderosos de la Argentina. Invertimos $100 millones en este lanzamiento?, cuenta Stephan Czypionka, director de Marketing. El país es el quinto mercado de desarrollo de negocios para la firma debido al alto consumo per cápita. Aquí tienen 70 productos distintos: el 45% de ellos son bajas calorías.

El mercado argentino de gaseosas suma 5.500 millones de litros. Coca-Cola regular se lleva el 35%, y las variantes Light y Zero aportan otro 7%. Con Life, la intención es captar en un año el 5% del mercado. Si la experiencia es exitosa, el producto ?que nació a partir de la idea de un grupo de argentinos y llevó tres años de desarrollo? se expandirá hacia el resto del mundo. Coca-Cola está presente en 207 países. ?Más de los que integran las Naciones Unidas?, dice Troni.

La característica más destacable de la nueva bebida es que la etiqueta es verde. Llegar a esta decisión le llevó bastante tiempo a la firma, que hace un año y medio arrancó experimentando con una etiqueta metalizada donde sólo había una línea verde. ?La botella es verde para darle una identidad única, está inspirada en la hoja de stevia y refleja optimismo y esperanza?, cuenta Czypionka.

?El desarrollo partió de un grupo de argentinos que en Palermo Soho se sentaron a ver cómo seguíamos creciendo?, cuenta Troni. ?Desde 2008 venimos trabajando con Santo en las distintas posibilidades de desarrollo del productos. La idea de marca nació en un workshop , no fue un lanzamiento típico?, cuenta Ignacio Hyland, brand manager de la compañía.

?La Argentina es un centro de excelencia de negocios y es donde los tres Cocas (la regular, la Light y la Zero) crecieron 27% en los últimos 5 años, por esa razón la elegimos como sede para el lanzamiento mundial?, explica Troni.

La campaña se verá el lunes 1 de julio a las 21.30 en forma simultánea en todos los canales de aire. ?Es la primera pieza de una campaña a largo plazo?, dice Wilheim.

¿Lograrán repetir el éxito de Aplausos ?, preguntó iEco.

?No hay una fórmula mágica. El ADN de mi trabajo es hacer cosas que se destaquen y sean recordadas, que pasen el test de los 10 años?, cuenta Wilheim.

Imagen

-----------------

Creo que es interesante la reflexión de Josep Pamies sobre el lanzamiento de esta nueva amenaza para incautos televidentes:

¿STEVIA? O TRUVIA, el engendro de Coca Cola
diciembre 6, 2011 por joseppamies

http://joseppamies.wordpress.com/2011/1 ... coca-cola/

Inmediatamente después que el Parlamento de la Unión Europea autorizara la venta del edulcorante de STEVIA el Noviembre de este año 2011, todas las macro industrias ?alimentarias?, por definirlas de alguna manera, se han lanzado a la carrera loca de captar adeptos para sus productos elaborados con Stevia, entre la multitud de enfermos de diabetes, obesidad, colesterol, etc., que ellas mismas han provocado.

El ejemplo que mas clama al cielo, es el de Azucarera Ebro , filial de AB Sugar y de Associated British Foods , que comercializara en exclusiva para España , el edulcorante de Coca Cola y Cargill denominado ?Truvia?.

Pero en Truvia, solo un 20% será Stevia y el otro 80%, serán Eritritol (un polialcohol que aumenta la glucosa en sangre de los diabéticos http://www.continents.com/diabetes29.htm ) y saborizantes naturales desconocidos, que a falta de mas información por la propia empresa, hay que suponer serán sabores añadidos para crear adicción como nos tiene ya acostumbrados en sus productos.

Y de este 20% de Stevia, 0% de Steviósido, el único componente edulcorante de la Stevia con propiedades medicinales.

Es decir, Azucarera Española va a intentar redimirse de los miles de muertes provocados legalmente con sus azucares refinados http://jimzall.mx.tripod.com/AZUCAR, así mismo Coca Cola también va a intentar lavar su imagen de provocar con sus refrescos con excesos de azúcar, obesidades enfermizas, diabetes e hiperactividad en los niños a gran escala.

Pero van a intentar redimirse, no utilizando el tesoro natural de la Stevia que la madre naturaleza nos ha dado, sino con un engendro llamado Truvia , que como he dicho anteriormente no aporta nada a nivel medicinal y se elabora en buena parte ya con plantas modificadas genéticamente para que produzcan poco o nada de Steviósido.

Cargill y Coca Cola padres del engendro Truvia, han patentado el edulcorante basado en un único componente de la Stevia llamado Rebaudiósido y su producto parece que ya provoca efectos secundarios

http://side-effects.owndoc.com/truvia-side-effects.html

La Stevia Rebaudiana Bertoni, llamada así científicamente y en idioma guarani ka?a he?&#7869; , tiene dos azúcares principales acalóricos, el Steviósido y el Rebaudiósido. El año 1887, Moises Bertoni, botánico de origen suizo, describió botanicamente la planta como Stevia Rebaudiana, en honor a P.G. Esteve, botánico valenciano (España) y a Ovidio Rebaudi , quimico , natural de Asunción, Paraguay

Pero el único componente edulcorante que tiene parte de las propiedades medicinales de la Stevia, es el Steviósido, conjuntamente con los demás minerales, aminoácidos, enzimas, etc. que acompañan a los componentes edulcorantes y que Coca Cola y Cargill se han encargado de suprimir de Truvia .

Como mal menor, la Unión Europea a autorizado tanto los edulcorantes de Stevia hechos con Rebaudiósido, como los elaborados con Steviósido, a diferencia de las autorizaciones que ha conseguido Coca Cola en EEUU en exclusiva para su rebaudiósido.

Por eso habrá que leer bien las etiquetas para que no nos estafen y saber que compramos

En la Dulce Revolución de la Plantas Medicinales , Asociación sin ánimo de lucro http://dolcarevolucio.cat/es/la-asociacion , encontraran información al respecto así como formas de auto cultivar nuestra propia Stevia, la original y no modificada genéticamente, hacer nuestros propios edulcorantes naturales y utilizarla como una potente medicina natural para regenerar nuestros páncreas y dejar atrás la diabetes http://joseppamies.wordpress.com/2010/0 ... dicinales/ .

Por presiones de grupos mafiosos alimentarios y farmacéuticos (eufemísticamente, ?lobbys?), la Unión Europea no ha permitido que se autorice la comercialización de la Stevia original, la criolla guaraní, sin modificar genéticamente, en su estado natural. Es decir no se ha autorizado vender legalmente, ni hoja seca para hacer infusiones, ni los edulcorantes integrales de Stevia no refinados, con todos sus componentes medicinales .

Nuestros queridos parlamentarios europeos y también los de EE UU, repiten la historia ocurrida con los azúcares refinados de remolacha y caña de azúcar, tóxicos por naturaleza, miren sino en el libro que al final del párrafo les dejo, pero con el agravante para la Stevia en relación con el azúcar, en que no se podrán comercializar los edulcorantes integrales de ella.

http://api.ning.com/files/y4Xhx5heRCMrR ... rBlues.pdf

Por todo ello y una vez mas, llamamos a la desobediencia y que la TRUVIA y otros edulcorantes parecidos con los que nos inundaran a través de los supermercados, como es el caso de CANDEREL GREEN , !!! QUE SE LOS TOME SU MADRE ¡¡¡¡¡

Mas información en la Dulce Revolución de las Plantas Medicinales http://dolcarevolucio.cat/es/nuestros-productos donde podran conseguir plantas no modificadas geneticamente a partir de abril .
xueming
Mensajes: 3
Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:38 am
Contactar:

Mensajepor xueming » Jue Jul 11, 2013 7:43 am

Seguridad Alimentaria

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados