PUNK=ANARKIA??
-
- Mensajes: 2073
- Registrado: Jue Abr 08, 2004 11:50 am
- Ubicación: www.punkpanther.es
Bueno, basicamente porque si bien podría sentirse identificado con el pensamiento anarquista aun cayendo en innumerables contradicciones, el anarquismo cómo cualquier otra corriente "política" revolucionaria, es linea de pensamiento y acción.jimmy kaos escribió:y porke un heroinomano no puede defender esas ideas?porke no puede ser iwal o mas anarkista ke los del sigloXIX??
Es cómo una definición que una vez leí por ahí sobre el anarquismo "Dirigir nuestras vidas en lugar de que nos manipulen". Es evidente que si ni tan siquiera puedes caminar con dignidad, aún menos podrás intentar dirigir tu vida.
¿De verdad piensas que un heroinómano, una persona débil subyugada al vicio y que su primera prioridad en la vida es chutarse, puede ser alguien con verdadera conciencia social y un arma apta para la acción o para el trabajo intelectual que requeriría la lucha "política?
reincidentes no me gustan, pero porretas si, a caso x eso soy menos punki? boikot es una mierda <-- asi soy mas punki
yo no me konsidero punki, ni anarka, ni anarquista (tambien diferencio XD), aunke me gusta el punk, ah, y la K la uso porke estoy akostumbrado, jeje, no por ser super radical del palo, como digo, no me considero ni punk, ni na de na, ni jevi, etc.. me gusta la musica de todo tipo, y mi manera de pensar es mia, alomejor tendria de inventar MI ideologia
, aunke me gustaria poder creer en algun ideal para tirar pa'lante el mundo, no lo encuentro, por eso digo q lo tendre ke inventar el mio, nose, estoy mas proximo al NO FUTURE, pero no por eso lo relaciono con una (A) eh!!,
apaaaa! a dormir ke es fa tard!!


yo no me konsidero punki, ni anarka, ni anarquista (tambien diferencio XD), aunke me gusta el punk, ah, y la K la uso porke estoy akostumbrado, jeje, no por ser super radical del palo, como digo, no me considero ni punk, ni na de na, ni jevi, etc.. me gusta la musica de todo tipo, y mi manera de pensar es mia, alomejor tendria de inventar MI ideologia

apaaaa! a dormir ke es fa tard!!


joer...tas lucío.De verdad piensas que un heroinómano, una persona débil subyugada al vicio y que su primera prioridad en la vida es chutarse, puede ser alguien con verdadera conciencia social y un arma apta para la acción o para el trabajo intelectual que requeriría la lucha "política?
mira, yo no se si un herinomano/a puede ser un arma apta para la acción... se que es un ser humano, y como tal tiene sentimientos.¿quien dijo que la lucha politica partiera del trabajo intelectual?
creo que yo tb me apunto a crearme mi ideologia propia...tal y como esta el patio...
pd. ni puta idea de punk, ni anarkia, ni na de na....
pero coño...¿no es hora de dejar de mirar atras...?
ya, la contradiccion de heroinomano la tenemos todos, cuando pasamos la ficha por el curro, cuando nos ponemos ciegos de cerveza o de marigúana,... si dependiera de las contradicciones o de como dice el colega de estar preparado para la accion, pues empezariamos a descontar anarquistas y se quedaria solo el gato de mi vecina.
Todos los que nos consideramos anarquistas lo somos porque creemos en ese ideal y punto.Lo somos de pensamiento, en actitud somos capitalistas, más o menos, pero lo somos. Despierten!! nadie vive en anarquía porque esta no existe solo existe su ideal, el día que exista no se podrá decir este NO vive en anarquia. ¿se me entiende?
por cierto el anarcopunk es musica anarquista.
soy maisquenuncanuncamais
Todos los que nos consideramos anarquistas lo somos porque creemos en ese ideal y punto.Lo somos de pensamiento, en actitud somos capitalistas, más o menos, pero lo somos. Despierten!! nadie vive en anarquía porque esta no existe solo existe su ideal, el día que exista no se podrá decir este NO vive en anarquia. ¿se me entiende?
por cierto el anarcopunk es musica anarquista.
soy maisquenuncanuncamais
El estar enfermo, porque el estar enganchado a una jeringuilla no deja de ser una enfermedad, no creo que le reste un ápice de dignidad a una persona. Ojo con la forma que tenemos a veces de decir las cosas.Il Conciato escribió:Es cómo una definición que una vez leí por ahí sobre el anarquismo "Dirigir nuestras vidas en lugar de que nos manipulen". Es evidente que si ni tan siquiera puedes caminar con dignidad, aún menos podrás intentar dirigir tu vida.
lya escribió:Marx, Bakunin, Proudhon, Malatesta... Vaya, creo que el trabajo intelectual tuvo mucho que ver con la concienciación política de las masas. Y claro que un heroinomano es una persona... y un obeso de 240 kilos también, pero no está capacitado fisicamente para escalar montañas; primero deberá conseguir un óptimo estado de forma para intentar ser escalador. Pues un yonqui igual, y no querer ver algo tan obvio es humanismo mal entendido.joer...tas lucío.
mira, yo no se si un herinomano/a puede ser un arma apta para la acción... se que es un ser humano, y como tal tiene sentimientos.¿quien dijo que la lucha politica partiera del trabajo intelectual?
lya escribió:¿Y cuál es tú idea de mirar para adelante? ¿Cuales tus propuestas?creo que yo tb me apunto a crearme mi ideologia propia...tal y como esta el patio...
pd. ni puta idea de punk, ni anarkia, ni na de na....
pero coño...¿no es hora de dejar de mirar atras...?
Sin acritud, eh? Pero a veces parece que no queramos darnos cuenta que no vivimos en los mundos de yuppie.
Y la contradicción del heroinómano... Pues sinceramente, el hecho de fichar en la fábrica no es una adicción que condicione mi personalidad, y el emborracharme o drogarme es un hecho puntual que tiene su momento y su lugar. No es lo mismo.
La degradación no es el concepto más cercano a la dignidad. Que merezca respeto o compasión bajo el prisma de los valores cristianos, no debería impediros ver la decadencia, la falta de respeto hacia uno mismo y de dignidad que es la drogadicción.Uoho escribió:El estar enfermo, porque el estar enganchado a una jeringuilla no deja de ser una enfermedad, no creo que le reste un ápice de dignidad a una persona. Ojo con la forma que tenemos a veces de decir las cosas.Il Conciato escribió:Es cómo una definición que una vez leí por ahí sobre el anarquismo "Dirigir nuestras vidas en lugar de que nos manipulen". Es evidente que si ni tan siquiera puedes caminar con dignidad, aún menos podrás intentar dirigir tu vida.
Es un enfermo, pero su estado físico y mental es indigno.
bueno, supongo que sobre estos temas tú sabes más que nadie, al menos más que yo. (que no soy nadie...)
una vez más partimos de concepciones diferentes de la historia, incluso del ser humano: dices que es humanismo mal entendido, y no lo discuto. pero aunque erroneo, no negaras que somos más que el trabajo intelectual. que una persona vieja, un retrasad@, un jonky, la escoria del mundo como ellos nos llaman, tienen las facultades mentales mermadas, no son menos, ni son mas, el anarkismo no establece categorias entre las personas. (corrigeme si me equivoco) por favor...
para mi, trabajo intelectual es el racional, y muchos valores anarkistas no lo son¿la solidaridad es trabajo intelectual? a mi juicio no. pq no tiene explicación. tampoco lo es el apoyo mutuo, ni los vinculos que somos capaces de establecer para ayudarnos y prosperar. no tienen explicación logica.
¿que propongo? joer pos cada dia según. basicamente me interesan los sentimientos humanos. creo que son los grandes olvidados, incluso por nosotras mismas. creo que podemos conectar, que existe un periodo sensible...
quizas viva en los mundos de yupie, o en el mundo de los osos amorosos, sea como sea, no creo que los grandes teoricos que has citado puedan solucionar los problemas actuales, pq no tiene nada que ver lo que pasa hoy con lo que paso ayer.
una vez más partimos de concepciones diferentes de la historia, incluso del ser humano: dices que es humanismo mal entendido, y no lo discuto. pero aunque erroneo, no negaras que somos más que el trabajo intelectual. que una persona vieja, un retrasad@, un jonky, la escoria del mundo como ellos nos llaman, tienen las facultades mentales mermadas, no son menos, ni son mas, el anarkismo no establece categorias entre las personas. (corrigeme si me equivoco) por favor...
para mi, trabajo intelectual es el racional, y muchos valores anarkistas no lo son¿la solidaridad es trabajo intelectual? a mi juicio no. pq no tiene explicación. tampoco lo es el apoyo mutuo, ni los vinculos que somos capaces de establecer para ayudarnos y prosperar. no tienen explicación logica.
¿que propongo? joer pos cada dia según. basicamente me interesan los sentimientos humanos. creo que son los grandes olvidados, incluso por nosotras mismas. creo que podemos conectar, que existe un periodo sensible...
quizas viva en los mundos de yupie, o en el mundo de los osos amorosos, sea como sea, no creo que los grandes teoricos que has citado puedan solucionar los problemas actuales, pq no tiene nada que ver lo que pasa hoy con lo que paso ayer.
Como Telenoticias 1 se ha encargado de enseñarnos que no vivimos en los mundos de yyupie pues tenemos que ser malos. Ese es el discurso de toda pelicula de Hollywood, "chico tienes que andar despierto, el mundo necesita gente preparada, no tienes que tener compasión, a los débiles se los cargan, tienes que ser un tipo duro.." a mi me da pena pensar que tenemos que ser algo que no somos y que si no cambiamos pasaran por encima de nosotros con la aprovación incluso de aquellos que tambien son y estan pisados.
Deacuerdo en todo con lya.
soy maisquenuncanuncamais
Deacuerdo en todo con lya.
soy maisquenuncanuncamais
(IL CONCIATO:Y la contradicción del heroinómano... Pues sinceramente, el hecho de fichar en la fábrica no es una adicción que condicione mi personalidad, y el emborracharme o drogarme es un hecho puntual que tiene su momento y su lugar. No es lo mismo.)
Lo de fichar en la fábrica es una contradicción, yo no he dicho que condicione tu personalidad, que tampoco lo sé. La droga crea adicción por lo que no tiene su momento y su lugar sino tu momento y tu lugar. El capital tiene más armas con la que dejarnos impotentes, no solo las drogas, tener una hipóteca que pagar te deja encadenado unos 30 años.por ejemplo.
soy maisquenuncanuncamais
Lo de fichar en la fábrica es una contradicción, yo no he dicho que condicione tu personalidad, que tampoco lo sé. La droga crea adicción por lo que no tiene su momento y su lugar sino tu momento y tu lugar. El capital tiene más armas con la que dejarnos impotentes, no solo las drogas, tener una hipóteca que pagar te deja encadenado unos 30 años.por ejemplo.
soy maisquenuncanuncamais
Yo no sé mucho de nada, lya, y la impresión que puedan dar mis mensajes de soberbia y chulería, es por mí problema para resumir dictados... y pueden parecer más contundentes o irrespetuosos de lo que son o debieran. No me creo más que nadie, eso que quede claro.
Aclarado esto (espero), decirte "maisquenuncanuncamais" que el ejemplo del "Telenoticias 1" pues... mira, yo no estoy hablando de ser más duro que el metal, ni frio cómo el acero, sólo digo que el concepto "buenrollismo humanista" no casa con ninguna filosofía que tenga cómo principal objetivo un cambio real, más bien con el reformismo de la izquierda socialdemócrata o con el cristianismo. Nada más que eso, pensad que en este caso concreto (anarquismo),los cambios necesitarían de la sangre de muchas personas, de todos los frentes y que para mantenerlos, necesitarían de más sangre y más represión ¿O acaso los desposeidos de sus privilegios iban a conformarse con su nuevo status? ¿Iba la mente humana a cambiar así cómo así? No se trata de dureza emocional, se trata de saber hasta que punto crees en lo que dices creer y sí harías según que cosas de tu ideario.
Y continuando con lya... repito, un jonky, un viejo o un retrasado tienen su lugar en el mundo, y cada cual tiene su tarea, y la función de un retrasado no será la de trabajar de cirujano salvando vidas en un hospital, posiblemente trabajando en un huerto recogiendo coliflores para la comunidad. Tan necesaria cómo cualquier otro trabajo, pero obviamente más acordes con sus posibilidades intelectuales.
Que yo sepa, no he comentado que estas personas tengan que sufrir los experimentos de nuevos "mengeles".
Aclarado esto (espero), decirte "maisquenuncanuncamais" que el ejemplo del "Telenoticias 1" pues... mira, yo no estoy hablando de ser más duro que el metal, ni frio cómo el acero, sólo digo que el concepto "buenrollismo humanista" no casa con ninguna filosofía que tenga cómo principal objetivo un cambio real, más bien con el reformismo de la izquierda socialdemócrata o con el cristianismo. Nada más que eso, pensad que en este caso concreto (anarquismo),los cambios necesitarían de la sangre de muchas personas, de todos los frentes y que para mantenerlos, necesitarían de más sangre y más represión ¿O acaso los desposeidos de sus privilegios iban a conformarse con su nuevo status? ¿Iba la mente humana a cambiar así cómo así? No se trata de dureza emocional, se trata de saber hasta que punto crees en lo que dices creer y sí harías según que cosas de tu ideario.
Y continuando con lya... repito, un jonky, un viejo o un retrasado tienen su lugar en el mundo, y cada cual tiene su tarea, y la función de un retrasado no será la de trabajar de cirujano salvando vidas en un hospital, posiblemente trabajando en un huerto recogiendo coliflores para la comunidad. Tan necesaria cómo cualquier otro trabajo, pero obviamente más acordes con sus posibilidades intelectuales.
Que yo sepa, no he comentado que estas personas tengan que sufrir los experimentos de nuevos "mengeles".
ese problema, lo tenemos muchas.
yo creo que los cambios con sangre no cambian nada¿que hay de nuevo?¿donde esta la diferencia?
¿el anrkismo tiene frentes?¿tiene fronteras que deben ser mantenidas? perdona, pero discrepo. la anarkia es un sueño, en si, solo son ideas, igualmente validas a las de cualquiera: l@s que lo soñamos ponemos las fronteras: los que soñamos somos personas.¿cristianismo, reformismo? no colega: algo tan simple como reconocer que nadie ( ni tu mismo, ni la comunidad, ni dios en persona, puede decirle a nadie a que se debe dedicar.(el ejemplo del huerto me parece brutal) yo prefiero pensar que cada cual , segun su interes y su capacidad y su circunstancia y su yo...y tantos factores que en ocasiones olvidamos de lo que estamos hablando: de personas, como tú y yo. ni iguales ni diferentes. ¿cómo aplicar baremos en funcion de la capacidad,si la inteligencia no saben ni lo que es. el infinito valor de cada ser humano, esta por encima de sueños. olvidar eso es fanatismo. y..."ya sabemos de eso..."
yo creo que los cambios con sangre no cambian nada¿que hay de nuevo?¿donde esta la diferencia?
¿el anrkismo tiene frentes?¿tiene fronteras que deben ser mantenidas? perdona, pero discrepo. la anarkia es un sueño, en si, solo son ideas, igualmente validas a las de cualquiera: l@s que lo soñamos ponemos las fronteras: los que soñamos somos personas.¿cristianismo, reformismo? no colega: algo tan simple como reconocer que nadie ( ni tu mismo, ni la comunidad, ni dios en persona, puede decirle a nadie a que se debe dedicar.(el ejemplo del huerto me parece brutal) yo prefiero pensar que cada cual , segun su interes y su capacidad y su circunstancia y su yo...y tantos factores que en ocasiones olvidamos de lo que estamos hablando: de personas, como tú y yo. ni iguales ni diferentes. ¿cómo aplicar baremos en funcion de la capacidad,si la inteligencia no saben ni lo que es. el infinito valor de cada ser humano, esta por encima de sueños. olvidar eso es fanatismo. y..."ya sabemos de eso..."
¿Valores cristianos? ¿Compasión? Joder, lo que hay que leer... No estamos discutiendo si un heroinómano está capacitado para dirigir un país o para ser cirujano cardiovascular, sino si simplemente tiene una dignidad y merece ser tratado como una persona más.Il Conciato escribió:La degradación no es el concepto más cercano a la dignidad. Que merezca respeto o compasión bajo el prisma de los valores cristianos, no debería impediros ver la decadencia, la falta de respeto hacia uno mismo y de dignidad que es la drogadicción.Uoho escribió:El estar enfermo, porque el estar enganchado a una jeringuilla no deja de ser una enfermedad, no creo que le reste un ápice de dignidad a una persona. Ojo con la forma que tenemos a veces de decir las cosas.Il Conciato escribió:Es cómo una definición que una vez leí por ahí sobre el anarquismo "Dirigir nuestras vidas en lugar de que nos manipulen". Es evidente que si ni tan siquiera puedes caminar con dignidad, aún menos podrás intentar dirigir tu vida.
Es un enfermo, pero su estado físico y mental es indigno.
Intuyo que no consumes ningún tipo de droga, no bebes, no fumas, no tomas café, ni estás enganchado a ningún tipo de medicina, ni a la tele, ni a nada que pueda distraer o alterar tu capacidad intelectual o impedir que tu mente este completamente despierta y operativa al 100%, ¿no? Muy straight edge, vaya.
A veces las cosas, o son difíciles de explicar, o difíciles de entender...
lya, me parece que tienes el concepto (joder con los putos conceptos) de anarquismo más cercano a la teoría utópica especulativa que de futura realidad social (y no quiero ir de listo eh?). Menos cómo una viable opción "política" y más cómo una actitud ante la vida y los acontecimientos, quizá por eso te disguste tanto la visión que tengo del anarquismo (y de cualquier política revolucionario) como sistema social, que necesita derramamiento de sangre y violencia. Y yo no soy anarquista, sólo constato lo que es una realidad histórica innegable: Cambio social, derramamiento de sangre.
Uoho, no soy "Straight Edge" (aunque en sus tiempos compartí sus postulados), no sé a que viene esto, pero desde luego me parece más "persona" alguien que respeta su condición de humano, que quien vive en una constante precariedad física y mental. Y para reforzar mi opinión del tema voy a hacer un símil algo exagerado... Es más leona, más pura, la leona que caza en la sabana africana con sus capacidades intactas, que la domesticada que tiene sus instintos reprimidos en un circo. Las dos son de la misma especie, pero una esta corrompida, es impura y degrada la raza.
Exactamente igual con los heroinómanos, son personas cómo todos (cómo la panadera con una vida anodina, cómo el aburrido aseptico que sólo las ve venir, cómo los buenos samaritanos, cómo los violadores, cómo los nazis...), pero están "podridos", y si no se corta la rama podrida puede acabar con todo el árbol.
Merece ser tratado con tanto respeto el drogadicto enfermo que por una u otra cuestión ha acabado en la adicción y para aliviarla puede robar o matar sin miramientos, cómo la madre que le dio la vida y sufre por él.
Sí, respeto, pero van en el furgón de cola a la hora de ganárselo...
lya, me parece que tienes el concepto (joder con los putos conceptos) de anarquismo más cercano a la teoría utópica especulativa que de futura realidad social (y no quiero ir de listo eh?). Menos cómo una viable opción "política" y más cómo una actitud ante la vida y los acontecimientos, quizá por eso te disguste tanto la visión que tengo del anarquismo (y de cualquier política revolucionario) como sistema social, que necesita derramamiento de sangre y violencia. Y yo no soy anarquista, sólo constato lo que es una realidad histórica innegable: Cambio social, derramamiento de sangre.
Uoho, no soy "Straight Edge" (aunque en sus tiempos compartí sus postulados), no sé a que viene esto, pero desde luego me parece más "persona" alguien que respeta su condición de humano, que quien vive en una constante precariedad física y mental. Y para reforzar mi opinión del tema voy a hacer un símil algo exagerado... Es más leona, más pura, la leona que caza en la sabana africana con sus capacidades intactas, que la domesticada que tiene sus instintos reprimidos en un circo. Las dos son de la misma especie, pero una esta corrompida, es impura y degrada la raza.
Exactamente igual con los heroinómanos, son personas cómo todos (cómo la panadera con una vida anodina, cómo el aburrido aseptico que sólo las ve venir, cómo los buenos samaritanos, cómo los violadores, cómo los nazis...), pero están "podridos", y si no se corta la rama podrida puede acabar con todo el árbol.
Merece ser tratado con tanto respeto el drogadicto enfermo que por una u otra cuestión ha acabado en la adicción y para aliviarla puede robar o matar sin miramientos, cómo la madre que le dio la vida y sufre por él.
Sí, respeto, pero van en el furgón de cola a la hora de ganárselo...
Sé que no vas por ahí y que a veces es complicado explicar ciertas ideas que uno tiene, pero esas dos frases (teniendo en cuenta de que antes hablabamos de gordas de 140 kilos o de retrasados) las podría haber firmado el mismísimo Adolf Hitler. Vuelvo a lo de antes, ojo con como se dicen muchas cosas que pueden ser muy mal entendidas.Il Conciato escribió:Uoho, no soy "Straight Edge" (aunque en sus tiempos compartí sus postulados), no sé a que viene esto, pero desde luego me parece más "persona" alguien que respeta su condición de humano, que quien vive en una constante precariedad física y mental. Y para reforzar mi opinión del tema voy a hacer un símil algo exagerado... Es más leona, más pura, la leona que caza en la sabana africana con sus capacidades intactas, que la domesticada que tiene sus instintos reprimidos en un circo. Las dos son de la misma especie, pero una esta corrompida, es impura y degrada la raza.
Exactamente igual con los heroinómanos, son personas cómo todos (cómo la panadera con una vida anodina, cómo el aburrido aseptico que sólo las ve venir, cómo los buenos samaritanos, cómo los violadores, cómo los nazis...), pero están "podridos", y si no se corta la rama podrida puede acabar con todo el árbol. Merece ser tratado con tanto respeto el drogadicto enfermo que por una u otra cuestión ha acabado en la adicción y para aliviarla puede robar o matar sin miramientos, cómo la madre que le dio la vida y sufre por él.
Sí, respeto, pero van en el furgón de cola a la hora de ganárselo...
-
- Mensajes: 1207
- Registrado: Sab Ene 10, 2004 2:33 pm
- Ubicación: Alcorcón (Madrid)
- Contactar:
uff los ejemplos....espero que vayan por otro camino.
¿Cres que es la inteligencia la que la que hace al cirujano? porque yo conozco mucho inteligente que no sabria operar, y se de muchos ingenieros que no saben hacer mi trabajo de peon. Por lo que considero que un retrasado puede ser mucho más eficaz en aquello a lo que se dedique que una persona que parte con un coeficiente intelectual por las nubes que no se dedica a lo mismo.
Y lo de que el cambio social neesita rios de sangre, pues creo que te equivocas, para hacer un cambio social se necesita la voluntad de las personas, sabemos que siempre habrá quien no lo acepte, ¿pero se necesita matar a alguien para okupar un casa?, o para crear un centro cultural, o una biblioteca, o un colectivo, o un sindicato, no nos hemos de matar los unos a los otros, hemos de crear un camino diferente y enseñarles a sus hijos que hay otra vida mejor. Pero si ya somos más, lo que no hay es camino.
soy nuncamais
¿Cres que es la inteligencia la que la que hace al cirujano? porque yo conozco mucho inteligente que no sabria operar, y se de muchos ingenieros que no saben hacer mi trabajo de peon. Por lo que considero que un retrasado puede ser mucho más eficaz en aquello a lo que se dedique que una persona que parte con un coeficiente intelectual por las nubes que no se dedica a lo mismo.
Y lo de que el cambio social neesita rios de sangre, pues creo que te equivocas, para hacer un cambio social se necesita la voluntad de las personas, sabemos que siempre habrá quien no lo acepte, ¿pero se necesita matar a alguien para okupar un casa?, o para crear un centro cultural, o una biblioteca, o un colectivo, o un sindicato, no nos hemos de matar los unos a los otros, hemos de crear un camino diferente y enseñarles a sus hijos que hay otra vida mejor. Pero si ya somos más, lo que no hay es camino.
soy nuncamais
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados