¿Qué pelÃcula has visto? --- VOL. II
-
- Mensajes: 1662
- Registrado: Sab Dic 04, 2010 5:18 pm
- Ubicación: yonki&gitano
-
- Mensajes: 2669
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm
Me encantan los musicales y, aunque no me aburrí tanto como para dejarle meterme mano, sí que se me hizo un poquitín cansina.
El soliloquio de Anne Hathaway (sonido real y un solo plano sin cortar en ningún momento) me pareció espectacular, y es difícil que a partir de ahí (minuto 45 o así) la peli no decaiga. Y más con semejante escena de opening.
Aun con todo, creo que el fallo no está en la película en sí sino en la idea primigenia de hacer un musical de Los Miserables. Los conflictos universales que plantea la obra, así como la situación política, quedan únicamente perfilados y no se comprende bien el contenido. De igual manera el romance entre Cosette (que por cierto tiene el mismo nombre que el perro de Adriana Lacerva) y su novio, resulta muy forzado y discurre demasiado rápido como para que sea verídico todo el desenlace.
En definitiva, como adaptación del musical está muy bien, pero tanto estilo recitativo acaba por ponerte la cabeza como un bombo.
El soliloquio de Anne Hathaway (sonido real y un solo plano sin cortar en ningún momento) me pareció espectacular, y es difícil que a partir de ahí (minuto 45 o así) la peli no decaiga. Y más con semejante escena de opening.
Aun con todo, creo que el fallo no está en la película en sí sino en la idea primigenia de hacer un musical de Los Miserables. Los conflictos universales que plantea la obra, así como la situación política, quedan únicamente perfilados y no se comprende bien el contenido. De igual manera el romance entre Cosette (que por cierto tiene el mismo nombre que el perro de Adriana Lacerva) y su novio, resulta muy forzado y discurre demasiado rápido como para que sea verídico todo el desenlace.
En definitiva, como adaptación del musical está muy bien, pero tanto estilo recitativo acaba por ponerte la cabeza como un bombo.
Última edición por Diplodocus el Mar Ene 29, 2013 6:37 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
Si el Betis no ganó ese dÃa no ganará nunca.Heisenberg escribió:buenos tiempos para el beticismo, por esa epoca debio de ser la final de copa contra el farsa, que figo nos jodio en la prorroga, eso lo tengo grabado a fuego desde la mas tierna infancia.
No se que mania hay en poner calles de rios alrededor de estadios de futbol, en el bernabeu tambien pasa.
Ahora en serio, Creosota pasas de los 40?
Y más que Figo el que jodió al Betis fue Pizzi con el gol del empate al final del partido.
-
- Mensajes: 1662
- Registrado: Sab Dic 04, 2010 5:18 pm
- Ubicación: yonki&gitano
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Venga no me jodas, eso es no querer reconocer la puta maravilla que es y buscarle las cosquillas donde no las tiene. Al cine se va leido y con un minimo de formacion, y si nos ponemos quisquillosos con lo poco creible que es la relacion amorosa de los dos pimpollos, a saber porque callamos cuando un desconocido recoge a una menor perdida por el monte y se lalleva a casa, que parece que es lo mas normal del mundo...Diplodocus escribió:Me encantan los musicales y, aunque no me aburrà tanto como para dejarle meterme mano, sà que se me hizo un poquitÃn cansina.
El soliloquio de Anne Hathaway (sonido real y un solo plano sin cortar en ningún momento) me pareció espectacular, y es difÃcil que a partir de ahà (minuto 45 o asÃ) la peli no decaiga. Y más con semejante escena de opening.
Aun con todo, creo que el fallo no está en la pelÃcula en sà sino en la idea primigenia de hacer un musical de Los Miserables. Los conflictos universales que plantea la obra, asà como la situación polÃtica, quedan únicamente perfilados y no se comprende bien el contenido. De igual manera el romance entre Cosette (que por cierto tiene el mismo nombre que el perro de Adriana Lacerva) y su novio, resulta muy forzado y discurre demasiado rápido como para que sea verÃdico todo el desenlace.
En definitiva, como adaptación del musical está muy bien, pero tanto estilo recitativo acaba por ponerte la cabeza como un bombo.
Si no conoces la historia de Los Miserables no te vas a empanar, y si la conoces te la suda como esten de profundizadas las relaciones entre los personajes, y solo esperas a que Javert y Valjean se vuelvan a encontrar.
PS: Estoy deseando ver como tu y el Dossierista poneis a parir la ultima de Tarantino, eso medira vuestro nivel de fanatismo..
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 2669
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm
No es "buscarle las cosquillas donde no las tiene", es tener sentido crítico para con lo que veo. Creo que ha quedado claro que no me pareció una mala adaptación cinematográfica, sino que el error que le veo es la adaptación de la obra al formato musical. Disfruté con determinados momentos y vuelvo a recalcar el I dreamed a dream de Anne Hathaway como un momentazo dentro de todos los musicales que yo haya visto nunca (que no son pocos).Sr Creosota escribió:Venga no me jodas, eso es no querer reconocer la puta maravilla que es y buscarle las cosquillas donde no las tiene. Al cine se va leido y con un minimo de formacion, y si nos ponemos quisquillosos con lo poco creible que es la relacion amorosa de los dos pimpollos, a saber porque callamos cuando un desconocido recoge a una menor perdida por el monte y se lalleva a casa, que parece que es lo mas normal del mundo...Diplodocus escribió:Me encantan los musicales y, aunque no me aburrí tanto como para dejarle meterme mano, sí que se me hizo un poquitín cansina.
El soliloquio de Anne Hathaway (sonido real y un solo plano sin cortar en ningún momento) me pareció espectacular, y es difícil que a partir de ahí (minuto 45 o así) la peli no decaiga. Y más con semejante escena de opening.
Aun con todo, creo que el fallo no está en la película en sí sino en la idea primigenia de hacer un musical de Los Miserables. Los conflictos universales que plantea la obra, así como la situación política, quedan únicamente perfilados y no se comprende bien el contenido. De igual manera el romance entre Cosette (que por cierto tiene el mismo nombre que el perro de Adriana Lacerva) y su novio, resulta muy forzado y discurre demasiado rápido como para que sea verídico todo el desenlace.
En definitiva, como adaptación del musical está muy bien, pero tanto estilo recitativo acaba por ponerte la cabeza como un bombo.
Si no conoces la historia de Los Miserables no te vas a empanar, y si la conoces te la suda como esten de profundizadas las relaciones entre los personajes, y solo esperas a que Javert y Valjean se vuelvan a encontrar.
PS: Estoy deseando ver como tu y el Dossierista poneis a parir la ultima de Tarantino, eso medira vuestro nivel de fanatismo..
En cuanto a Tarantino, yo tampoco voy a ir a verla al cine ni de coña. Si eso me la bajo, y ya lo dudo. Si no me gusta ni Pulp Fiction dudo que esta me interese lo más mínimo.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
Ni de coña. Hay miles de actores que lo hubieran hecho mejor, aunque el no este tan desquiciante como acostumbra.Dössierista escribió:Es que sólo podrÃa hacerla él.
De todos modos no es lo mismo.
Además tu odio es de charlatán, yo me niego a ver pelÃculas si el actor o actriz me da asco.Sólo leer nombres ya me hacen no ver ciertas pelÃculas.
Y sera odio de charlatan, o simplemente mania, la cual no me impide disfrutar de puntuales trabajos, como en tu caso deberia ser Jackie Brown o Django.
Poco conocias del musical entonces...Diplodocus escribió:No es "buscarle las cosquillas donde no las tiene", es tener sentido crÃtico para con lo que veo. Creo que ha quedado claro que no me pareció una mala adaptación cinematográfica, sino que el error que le veo es la adaptación de la obra al formato musical. Disfruté con determinados momentos y vuelvo a recalcar el I dreamed a dream de Anne Hathaway como un momentazo dentro de todos los musicales que yo haya visto nunca (que no son pocos).
En cuanto a Tarantino, yo tampoco voy a ir a verla al cine ni de coña. Si eso me la bajo, y ya lo dudo. Si no me gusta ni Pulp Fiction dudo que esta me interese lo más mÃnimo.
Bajatela y dudo que te aburra o que la dejes a la mitad. Aunque luego lo niegues...
No es por malmeter, pero no creo que adaptar Los Miserables a formato musical se haya considerado nunca una mala idea. Esto de ahora sólo ha sido una adaptación al cine pero...Diplodocus escribió:Creo que ha quedado claro que no me pareció una mala adaptación cinematográfica, sino que el error que le veo es la adaptación de la obra al formato musical.
"El musical se inauguró en el Barbican Centre de Londres, Inglaterra, el 8 de octubre de 1985. Actualmente, es el musical de más larga duración en el West End seguido de El Fantasma de la Opera. En enero de 2010, representó su diezmilésima actuación en el Queen's Theatre de West End de Londres. El 3 de octubre de 2010, celebró su XXV aniversario con tres producciones ejecutándose en la misma ciudad: el espectáculo original en el Queen's Theatre en el West End de Londres, la producción del vigésimo quinto aniversario de gira en el hogar original del espectaculo, el Barbican Centre, y el concierto del vigésimo quinto aniversario en el The O2 Arena de Londres"
-
- Mensajes: 2669
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm
No sé si se habrá o no se habrá considerado buena idea, a mí en particular no me lo parece. Además tampoco creo que el éxito de publico se corresponda con una producción necesariamente acertada. La música es fabulosa y puede haber montajes que sean impresionantes, no lo niego. Pero no se contradice con que no me parezca una historia muy adecuada para hacer un musical sobre ella. A mí, como individua-mamarracha.
No, joer, si en cosa de gustos personales tampoco tiene sentido meterse. Y lo de mamarracha sobra, no creo que se lo parezcas a nadie.Diplodocus escribió: A mí, como individua-mamarracha.
Ni siquiera he visto la peli todavía, que bien podría resultarme aburrida también. Aunque sí fui al teatro y salí tan alucinada como estos. Nada de pensar que el género no casaba con la historia.
-
- Mensajes: 20584
- Registrado: Mié Sep 17, 2008 5:36 pm
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Lun Dic 13, 2010 6:04 pm
Alguien que ha visto la obra española para el XXV aniversario te dice que lo que puedas echar en falta en el teatro y durante la obra, imaginaste que podía mejorarse, lo hace la película.may escribió:No, joer, si en cosa de gustos personales tampoco tiene sentido meterse. Y lo de mamarracha sobra, no creo que se lo parezcas a nadie.Diplodocus escribió: A mí, como individua-mamarracha.
Ni siquiera he visto la peli todavía, que bien podría resultarme aburrida también. Aunque sí fui al teatro y salí tan alucinada como estos. Nada de pensar que el género no casaba con la historia.
No hase falta desir nada mas.
-
- Mensajes: 13862
- Registrado: Sab May 15, 2004 9:09 pm
- Ubicación: Suroeste del Conceyu de Xixón
¿Cómo no va a gustar una peli de Tarantino? Si están hechas para entretener y gustar, joder. A mà me gustan todas las pelis que hizo. SerÃa como negar que me gustó Wall.E, por decir una. Son pelis hechas pa que gusten a la gran mayorÃa del mundo. Si no es por la violencia, que no creo, es raro que no gusten. A mà me suena un poco al rollo gafapasta de "como Tarantino gusta a todo el mundo, a mà no, por aquello de dar un poco la nota y llevar la contraria...".
El cine está hecho para entretener en su mayor parte, y Tarantino es de 10 en eso.
El Aura. Buena peli argentina de un ritmo pausado y lento, pero que según va avanzando la trama te va enganchando y quieres saber cómo va a acabar todo.
El argumento lo explica bien ahÃ, si digo más, estropeo de qué va. Personajes con mucho misterio que se va desvelando a lo largo de la peli.
Recomendable.
El cine está hecho para entretener en su mayor parte, y Tarantino es de 10 en eso.
El Aura. Buena peli argentina de un ritmo pausado y lento, pero que según va avanzando la trama te va enganchando y quieres saber cómo va a acabar todo.
El argumento lo explica bien ahÃ, si digo más, estropeo de qué va. Personajes con mucho misterio que se va desvelando a lo largo de la peli.
Recomendable.
-
- Mensajes: 7068
- Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
- Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/
Pontypool.
http://www.filmaffinity.com/es/film580839.html
Muy interesante. Una película de zombis distinta, recomiendo verla sin haber leído mucho sobre ella.
Aftermath.
http://www.filmaffinity.com/es/film908459.html
Mediometraje gore. Me ha gustado, si eres fan del género no defrauda.
http://www.filmaffinity.com/es/film580839.html
Muy interesante. Una película de zombis distinta, recomiendo verla sin haber leído mucho sobre ella.
Aftermath.
http://www.filmaffinity.com/es/film908459.html
Mediometraje gore. Me ha gustado, si eres fan del género no defrauda.
-
- Mensajes: 2669
- Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm
También la comida del MacDonals está diseñada para gustar y hay muchos que se empeñan en que les da asco. Yo no es que haya visto demasiadas de Tarantino, pero simplemente no me han satisfecho en su momento y no guardo tan buen recuerdo de ninguna de ellas como para ponerme a ver más. En absoluto son ganas de llevar la contraria. Tenías que haber visto la ilusión que tenía cuando vi Pulp Fiction por primera vez.RaSKAmel Zipote escribió:¿Cómo no va a gustar una peli de Tarantino?(...) Son pelis hechas pa que gusten a la gran mayoría del mundo. Si no es por la violencia, que no creo, es raro que no gusten. A mí me suena un poco al rollo gafapasta de "como Tarantino gusta a todo el mundo, a mí no, por aquello de dar un poco la nota y llevar la contraria...".
El cine está hecho para entretener en su mayor parte, y Tarantino es de 10 en eso.
Seguramente sea por mi inexperiencia o simplemente que tengo mal gusto. En absoluto se trata de salirse de la norma, a mí me encanta la norma y me gusta coincidir con el resto cuando de arte se trata, pues me da la sensación de haberlo comprendido bien. Me pasa lo mismo con David Lynch, son directores con los que no conecto del todo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados