España, el mayor territorio 'ni-ni' de Europa
España, el mayor territorio 'ni-ni' de Europa
España, el mayor territorio 'ni-ni' de Europa
Se coloca a la cabeza de jóvenes que ni estudian ni trabajan, con un 23,7% de afectados
Las estadísticas siguen aportando pésimas noticias al sistema educativo estatal. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -que aglutina a 33 países, incluidos todos los de la UE, junto con Estados Unidos y Japón, entre otros- certificó ayer que España es el país europeo con mayor proporción de 'ni-nis'. Los jóvenes de entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan alcanzan ya el 23,7%, según datos de 2010. En el conjunto de los países de la OCDE los 'ni-nis' representan el 15,8% de la población. Según el informe 'Panorama de la Educación 2012', presentado ayer, la crisis económica tiene mucha culpa de este fenómeno. Entre 2008 y 2010, los jóvenes desocupados y que no están insertos en el sistema educativo experimentaron un crecimiento de siete puntos, mientras que la subida de la OCDE fue de 2,1.
Como ya se ha constatado otras veces, los más damnificados por la crisis son los que menor nivel de estudios poseen. Quienes solo poseen el título de enseñanza secundaria o ni siquiera eso padecen una tasa de desempleo que trepa al 24,7%. El paro es 15 puntos más elevado entre quienes carecen del título de ESO y los que han completado estudios universitarios. A pesar de que la educación amortigua los efectos del paro, lo cierto que España es el país con más diplomados universitarios que engrosan las filas del desempleo. No puede ser de otro modo en un país cuya cifra de desocupados duplican los niveles medios de la OCDE y la UE.
Adquirir un buen nivel educativo es mejor negocio. De acuerdo con el informe, las rentas de los universitarios y trabajadores con FP de grado superior superan en un 41% las de los que han cursado la segunda etapa de la educación secundaria. Con todo, esta divergencia es mucho más acusada en países como EE UU e Irlanda, donde la disparidad de ingresos entre un grupo y otro se eleva al 70%. Por añadidura, la educación es un elemento corrector de las desigualdades retributivas entre hombres y mujeres. Así, mientras las mujeres con educación secundaria superior obtienen un 66% de los ingresos que sus colegas, las que han ido a la universidad ganan un 83% de lo que obtienen los varones.
Más gasto público
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, subrayaron los aspectos más positivos del informe, como que el gasto público en educación es en España un 21% superior al de la media de la OCDE (10.094 dólares por alumno). Además, el número de estudiantes por profesor es de 10,1, mientras que en la OCDE es de 13,7 y en la UE de 11,7. Gomendio lamentó que los resultados académicos sean tan «pobres», lo que atribuyó a la «rigidez» del sistema, que obliga a que todos los alumnos sigan la misma trayectoria en aras de la igualdad de oportunidades.
Otro de los suspensos es que el 57% de la población consigue terminar la secundaria superior, una proporción que se sitúa muy lejos del 70% que se registra en la OCDE. Este mal dato se compensa con el número de universitarios y titulados superiores de FP, que asciende al 31%, por encima del promedio.
http://www.diariovasco.com/v/20120912/a ... 20912.html
Se coloca a la cabeza de jóvenes que ni estudian ni trabajan, con un 23,7% de afectados
Las estadísticas siguen aportando pésimas noticias al sistema educativo estatal. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) -que aglutina a 33 países, incluidos todos los de la UE, junto con Estados Unidos y Japón, entre otros- certificó ayer que España es el país europeo con mayor proporción de 'ni-nis'. Los jóvenes de entre 15 y 29 años que ni estudian ni trabajan alcanzan ya el 23,7%, según datos de 2010. En el conjunto de los países de la OCDE los 'ni-nis' representan el 15,8% de la población. Según el informe 'Panorama de la Educación 2012', presentado ayer, la crisis económica tiene mucha culpa de este fenómeno. Entre 2008 y 2010, los jóvenes desocupados y que no están insertos en el sistema educativo experimentaron un crecimiento de siete puntos, mientras que la subida de la OCDE fue de 2,1.
Como ya se ha constatado otras veces, los más damnificados por la crisis son los que menor nivel de estudios poseen. Quienes solo poseen el título de enseñanza secundaria o ni siquiera eso padecen una tasa de desempleo que trepa al 24,7%. El paro es 15 puntos más elevado entre quienes carecen del título de ESO y los que han completado estudios universitarios. A pesar de que la educación amortigua los efectos del paro, lo cierto que España es el país con más diplomados universitarios que engrosan las filas del desempleo. No puede ser de otro modo en un país cuya cifra de desocupados duplican los niveles medios de la OCDE y la UE.
Adquirir un buen nivel educativo es mejor negocio. De acuerdo con el informe, las rentas de los universitarios y trabajadores con FP de grado superior superan en un 41% las de los que han cursado la segunda etapa de la educación secundaria. Con todo, esta divergencia es mucho más acusada en países como EE UU e Irlanda, donde la disparidad de ingresos entre un grupo y otro se eleva al 70%. Por añadidura, la educación es un elemento corrector de las desigualdades retributivas entre hombres y mujeres. Así, mientras las mujeres con educación secundaria superior obtienen un 66% de los ingresos que sus colegas, las que han ido a la universidad ganan un 83% de lo que obtienen los varones.
Más gasto público
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, subrayaron los aspectos más positivos del informe, como que el gasto público en educación es en España un 21% superior al de la media de la OCDE (10.094 dólares por alumno). Además, el número de estudiantes por profesor es de 10,1, mientras que en la OCDE es de 13,7 y en la UE de 11,7. Gomendio lamentó que los resultados académicos sean tan «pobres», lo que atribuyó a la «rigidez» del sistema, que obliga a que todos los alumnos sigan la misma trayectoria en aras de la igualdad de oportunidades.
Otro de los suspensos es que el 57% de la población consigue terminar la secundaria superior, una proporción que se sitúa muy lejos del 70% que se registra en la OCDE. Este mal dato se compensa con el número de universitarios y titulados superiores de FP, que asciende al 31%, por encima del promedio.
http://www.diariovasco.com/v/20120912/a ... 20912.html
No, pero creo que para entender la noticia es mejor escuchar la opinión de un auténtico ni-ni. Y si es a mucha honra no considerarás negativo el record.Goiko escribió:si. y a mucha honra. y me acabas de dar la razon. estoy en españa y estoy en el paro desde hace mas de un año.:mrgreen: escribió:Tú no dijiste que estabas en paro?
vas a hablar de mi en este hilo tambien?
Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mÃa es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
En la mÃa es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
yo hablo por mi, no por todos los paradas. y si, para mi es una honra estar parado, para ti es una deshonra? vale menos una persona por estar en paro que un trabajador?:mrgreen: escribió:Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mía es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
por cierto, estar en paro no es ser un ni-ni. ahora, vas a seguir hablando de mi otra vez mas? porque es lo unico que haces siempre. para muestra este hilo.
-
- Mensajes: 3090
- Registrado: Mar Nov 03, 2009 11:27 pm
- Ubicación: Soy el forero favorito de tu forero favorito
analfabetoGoiko escribió:yo hablo por mi, no por todos los paradas. y si, para mi es una honra estar parado, para ti es una deshonra? vale menos una persona por estar en paro que un trabajador?:mrgreen: escribió:Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mía es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
por cierto, estar en paro no es ser un ni-ni. ahora, vas a seguir hablando de mi otra vez mas? porque es lo unico que haces siempre. para muestra este hilo.
venga hasta luego
pues? igual eres tu el analfabeto:Dejenerao__(A) escribió:analfabetoGoiko escribió:yo hablo por mi, no por todos los paradas. y si, para mi es una honra estar parado, para ti es una deshonra? vale menos una persona por estar en paro que un trabajador?:mrgreen: escribió:Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mía es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
por cierto, estar en paro no es ser un ni-ni. ahora, vas a seguir hablando de mi otra vez mas? porque es lo unico que haces siempre. para muestra este hilo.
venga hasta luego
http://www.wordreference.com/definicion/deshonra
niño troll.
-
- Mensajes: 3090
- Registrado: Mar Nov 03, 2009 11:27 pm
- Ubicación: Soy el forero favorito de tu forero favorito
¿Como que no? ¿Lees algo más allá del titular?Goiko escribió:yo hablo por mi, no por todos los paradas. y si, para mi es una honra estar parado, para ti es una deshonra? vale menos una persona por estar en paro que un trabajador?:mrgreen: escribió:Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mÃa es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
por cierto, estar en paro no es ser un ni-ni. ahora, vas a seguir hablando de mi otra vez mas? porque es lo unico que haces siempre. para muestra este hilo.
Si estás en paro eres un ni-ni salvo que estés estudiando.los jóvenes desocupados y que no están insertos en el sistema educativo
En el momento en que cursas unos estudios dejas de estar a disposición de los servicios de empleo, asà que dejas de ser parado.
Asà que sÃ, si eres un parado eres un ni-ni.
Cursando estudios puedes estar apuntado al paro, o es que se han inventado esto ahora para empezar a bajar el numero de parados?:mrgreen: escribió:En el momento en que cursas unos estudios dejas de estar a disposición de los servicios de empleo, así que dejas de ser parado.
Así que sí, si eres un parado eres un ni-ni.
otra vez hablando de mi? tienes un serio problema.:mrgreen: escribió:¿Como que no? ¿Lees algo más allá del titular?Goiko escribió:yo hablo por mi, no por todos los paradas. y si, para mi es una honra estar parado, para ti es una deshonra? vale menos una persona por estar en paro que un trabajador?:mrgreen: escribió:Esto es un foro, y en los foros se suelen dar opiniones personales.
En la mía es negativo que haya parados no estudiantes. Pero claro, si me dices que eres parado a mucha honra espero una explicación de por qué te sientes cómodo en esa situación, para entender qué ocurre con los millones de ni-nis que como tú están parados a mucha honra.
por cierto, estar en paro no es ser un ni-ni. ahora, vas a seguir hablando de mi otra vez mas? porque es lo unico que haces siempre. para muestra este hilo.
Si estás en paro eres un ni-ni salvo que estés estudiando.los jóvenes desocupados y que no están insertos en el sistema educativo
En el momento en que cursas unos estudios dejas de estar a disposición de los servicios de empleo, así que dejas de ser parado.
Así que sí, si eres un parado eres un ni-ni.
mira, iba a perder el tiempo en contestarte algo, pero como eres un desconocido para mi y tu opinion me importa una mierda, pues no lo voy a hacer. que seas muy feliz dedicandome todo tu tiempo.
Última edición por Goiko el Mié Sep 12, 2012 4:49 pm, editado 1 vez en total.
en una Euskadi no se, yo soy nabarro y cobro del Servicio Nabarro de Empleo. ya que Nabarra va aparte de tu pais en materia fiscal y de empleo.:mrgreen: escribió:Seguro que en un euskadi independiente tus nuevos compatriotas te pagarían 2.000

deberias informarte un poco de las cosas antes de pretender reirte y hacer el ridiculo, nuevamente.
y tu? cuentanos algo de tu vida.
-
- Mensajes: 586
- Registrado: Jue Sep 09, 2010 7:34 pm
Claro que sí, las enfermeras, las maestras, las peluqueras y las camioneras en paro no dan tanta pena.LastDanz escribió:mrgreen, absolutamente pasando de quien piense que emigrar es huir
por otro lado, lo más penoso es la cantidad de ingenieros que no están encontrando curro, y ome, para poder emigrar hay que tener un mínimo de dinerillo para el primer mes (y eso si vas con entrevistas ya pactadas...)
Hombre, lo más penoso es que la tendencia es negativa. Si las reformas están encaminadas a ser más competitivos en base a reducir empleos, lo que acabará habiendo es una bajada de empleados que reducirá la productividad de la empresa. Y al reducir la productividad tendrá que echar a más gente para ser competitiva...LastDanz escribió:mrgreen, absolutamente pasando de quien piense que emigrar es huir
por otro lado, lo más penoso es la cantidad de ingenieros que no están encontrando curro, y ome, para poder emigrar hay que tener un mÃnimo de dinerillo para el primer mes (y eso si vas con entrevistas ya pactadas...)
El Keynessianismo leÃdo al revés.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados