[Viajes] Turquía, Estambul

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

[Viajes] Turquía, Estambul

Mensajepor pertom » Lun May 07, 2012 7:50 pm

Bueno gentes, comentadme lo que sepáis de este destino:
Nivel de vida
Precios
requisitos para entrar
sitios
barrios
monumentos
ambientes
autoridades
cosas culturales varias
gentes
gastronomía
transportes
leyes raras
religión(probabilidad de ir en Ramadam)
lo que se os ocurra..
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Lun May 07, 2012 8:39 pm

Bueno bueno, has dado en el clavo. Estuve ahi el mes pasado 10 días. A ver, más o menos intento contestarte en orden de lo que has señalado porque creo que tengo algo que decir de casi todo:
- Precios: comer por ahi y comprar fichochis y mierdas en los bazares es lo más barato del mundo. El transporte es barato también, menos de 50 céntimos el viaje. Los taxis son increíblemente baratos además. En las mezquitas no se paga por entrar, aunque en los monumentos grandes sí, y bastante (Santa sofía y Topkapi 10 euros cada uno, los propios turcos no se lo pueden permitir).

- Requisitos para entrar: debes por supuesto llevar el pasaporte. Una vez en el aeropuerto, en el chequeo al salir, a mi me obligaron a comprar un visado por 16 euros. Yo viajaba con un turco y otra chica que había estado en el país y sólo me lo pidieron a mi. Puede que fuera un timo porque CUIDADO, todo el mundo te va a intentar timar. Yo fui avisada y no me lo creía y al final me acabaron convenciendo los propios turcos a base de bien.

- Barrios: tienes la parte nueva y la parte vieja (separadas por el puente Gálata) y la parte asiática. De la parte nueva merece la pena dar un paseo alrededor de la plaza de Taksim, y si quieres, el palacio de Dolmabahçe (aunque es como cualquier otro palacio europeo del s. XVIII). La mezquita de al lado del palacio es curiosa también porque está decorada con trampantojos, muy a la europea. Ahi al lado está el estadio del Galatasarayi. Desde una colinita se puede ver por dentro. Más hacia el norte en la misma parte nueva se encuentra el fuerte de Rumeli Hisar. Está un poco lejos (no sale ni en los mapas de turistas) pero merece mucho la pena. Las vistas de la parte asiáticas son impresionantes. La zona asiática es más bien residencial. Está bien ir a visitarla en ferry, porque el paseíto tiene unas vistas del Bósforo alucinantes. Se cogen desde el puente Gálata la mayoría.

- Monumentos: incontables. Por supuesto Santa Sofía (es desproporcionado el precio en comparación con el resto de cosas, pero merece la pena), La Mezquita del Sultán Ahmet (la Azul), el palacio de Topkapi, La Yemi Yami (mezquita nueva) al final del puente Gálata, la mezquita de Suleimanye (para mi la más bonita y mejor situada, imprescindible), el gran bazar y el bazar de las especias, San Sergio y Baco (la pequeña Santa Sofía), la cisterna de Constantino... Todo esto está en la parte oeste de la zona vieja y muy junto todo. Si quieres información de cada cosa me lo dices y te lo cuento.
Luego, en la parte más oriental, se encuentran los barrios supuestamente más fundamentalistas donde todas las mujeres llevan burka y demás. De esa parte si tienes tiempo, te recomendaría como un imprescindible tomar un café turco (nunca té de manzana, se lo ofrecen como típico a los turistas pero ellos no lo toman) en el café de Pierre Loti. Está situado en un alto con vistas a todo el Cuerno Dorado y es espectacular. Además pilla al lado del cementerio de Eyüp (que en mi opinión es un imprescindible también) y la mezquita del mismo nombre, que es muy tradicional. Para bajar podéis coger un funicular que hay (1 euro) que mola bastante. Hay infinitas cosas que ver, de verdad. Estas son sólo las imprescindibles para mi. Por ahi cerca está también la única iglesia hecha de metal del mundo, aunque cuando yo fui la estaba restaurando.

- Cosas culturales varias: En la calle que sale desde Santa Sofía (dejándola a tu mano izquierda) hay una galería de arte preciosa que regenta un conocido mío majísimo. Además, si preguntáis os puede guiar ha un café monísimo que está ubicado en una antigua almadrasa que está ahi al lado pero muy escondido. En la calle perpendicular a esa hay otra galería increíble (esta de verdad es una de las cosas más interesantes que vi) que, aunque la entrada parece algo horroroso donde nunca entrarías, es demasiao. Son sitios muy pequeños y no hay ningún turista, pero si puedes acércate porque está al lado del centro neurálgico y es super interesante.

- Gente: si conoces a alguna familia ya verás que son encantadores y hospitalarios a más no poder. A mi me impresionó. Luego eso, te intentan timar en todas partes pero ante eso no puedes hacer nada.

- Gastronomía: Por 6 euros te pones hasta arriba de comer en restaurantes de tipo medio. Son tipo buffet la mayoría, tienes un montón de platos grasientos donde elegir por poco dinero. De beber se suele beber ayran, una especie de yogurt líquido salado que le va bastante bien a los platos aunque en inicio parezca un poco asqueroso. Fundamental probar el baklava (pastelitos de pistacho y hojaldre) y los helados son bastante buenos también. Por la calle venden zumos de naranja y granada naturales a 50 céntimos.

- Religión: podría decir taaaantas cosas... Aprende todo lo que puedas antes de ir y allí. Para mi fue super enriquecedor y sorprendente todo lo que aprendí al respecto, que fue mucho. Si tienes ocasión de pasar allí un viernes, no te pierdas ir al rezo (o al menos intentarlo, lo dejan pasar a los turistas). Intenta ir en una mezquita grande como Suleimanye. Vas a flipar.

Si se me ocurre algo más ya te lo digo, aunque creo que ya me he pasao. Es que con Estambul me enciendo, podría estar escribiendo durante horas. He intentado decirte algunas cosas que no salen en las guías ni en internet. Espero que te sirva.
Que lo pases bien, es una ciudad increíble.
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Mar May 08, 2012 8:19 am

de alojamientos que tal está?
La gente habla otros idiomas?
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Mar May 08, 2012 9:00 am

Alojamiento ni idea, yo no pagué.
Lo de los idiomas es gracioso: no hablan bien inglés ni en el aeropuerto.
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Mar May 08, 2012 11:08 am

Eso que dice Diplodocus de que cobran 15 euros en la frontera es totalmente cierto. Te explico: yo fui en autobús desde Tesalónica, y al llegar a la frontera, dependiendo de la nacionalidad, había que pagar una cantidad determinada para entrar a Turquía. Los españoles pagamos 15 euros, franceses y checos creo recordar que no pagan, polacos pagaban 9 o algo así... No sé cuál es la razón, pero estoy segura de que esto no es un timo.

Por otro lado, el atardecer desde la zona asiática es una de las cosas más bárbaras que he visto en mi vida. La imagen del sol metiéndose entre Agio Sofia y la Mezquita Azul es indescriptible. Para llegar a la zona asiática te recomiendo coger un ferry normal, que vale 1,50 liras (1 lira=50 céntimos de euro). También hay barcos que te dan una vuelta por todo el Bósforo, te llevan a la parte asiática y te vuelven a dejar en Europa, pero valen 12-15 euros. La parte asiática, yo, al contrario que Diplodocus, la vi más clásica y, digamos, castiza, que la europea.

Imprescindible comer pescado en el puente de Galata, lo típico ahí son bocadillos de sardinas, no valen más de dos euros. Ah, los kebabs no suelen llevar salsa, son bastante decepcionantes pero valen como mucho 1,50 euros. A mí una cosa que me volvía loca era un plato de cordero con yogur del que dice Diplodocus y otra salsa roja... ya buscaré el nombre si te interesa. La baklava a mí no me gustó, aunque a lo mejor era porque ya la conocía de Grecia, es muy, muy dulce. No sé, comer no es caro, y la comida no suele ser mala.

El té (en turco se dice chai) lo vas a ver en todos los sitios y a todas horas, es muy probable que muchos turcos te inviten a un vasito en sus tiendas. Yo me compré una bolsa de 400 gramos por 2 ó 3 euros en el Mercado de las Especias, que por cierto es bastante recomendable dado su colorido y su ambiente un poquito menos turístico que el Gran Bazar.
En el Gran Bazar regatea a muerte, aunque sólo sea por echarte unas risas. En cuanto vean que eres español van a decir: "Guti maricón" o "Guti gay". También conocían a Marta Sánchez. :mrgreen: Si te gustan las falsificaciones de grandes marcas de ropa, Istanbul is your place.

Qué más... Taksim tiene un encanto único también. La plaza del mismo nombre es descomunalmente impresionante, y el ambiente que hay por allí siempre está guay. Es la zona para salir de fiesta por excelencia. Por la noche hay muy buena atmósfera, aunque me han comentado que ahora han quitado los bancos que había fuera de los bares, una pena. Yo estuve particularmente en un bar que me gustó mucho, se llamaba Peyote (muy auténtico el nombre) y tenía tres plantas: en la primera ponían techno, en la segunda había una sala de conciertos, el día que fui yo estaba tocando un grupo de postrock; y arriba había un ático-terraza donde ponían música indie.
La cerveza de Estambul es la Efes Pilsen, es la que venden en el 95% de los sitios. Tiene muchas burbujas y algo más de graduación que las de aquí. Buenos pelotazos...
Si quieres fumar shisha, evita zonas purísimamente turísticas como puede ser la que rodea a la Mezquita Azul y Agia Sofia. El precio de la shisha puede variar desde 12-15 euros hasta 3.
Más... en la Mezquita Azul huele muchísimo a pies, llega al punto de ser insoportable.

Para dormir te recomiendo la zona de la Mezquita Azul y Agia Sofia, la que he comentado que es más turística. Hay muchísimos hostels y puedes pagar tranquilamente 8-10 euros por noche con desayunazo incluido. Luego pego un par de direcciones. En Taksim por lo visto era más caro dormir, aunque, eso sí, es donde tienes todo el ambiente.

Inglés, por lo que yo vi, sí que suelen hablar. Evidentemente no es un inglés de Oxford, pero te entiendes con ellos. Yo por mi parte no tuve ningún problema.

Tengo que decirte que los turcos son un poco huevones, van a intentar timarte y van a hacerte esperar todo el tiempo del mundo si necesitas algo. Recuerdo una anécdota un poco bizarra en la oficina de viajes cuando fuimos a cambiar el billete de vuelta a Tesalónica; les hicimos un comentario diciéndoles que esperábamos que no tardasen tanto como los griegos en cambiar unos billetes y nos preguntaron: "¿Cuánto esperasteis en Grecia?" A lo que respondimos: "Tres horas y media." Y nos dijeron: "Bueno, aquí sólo esperaréis tres, tranquilos."

Pero eso, que mola mucho Estambul.
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Mar May 08, 2012 1:00 pm

Bueno, gracias Matilde y Diplodocus.

Yo ir, no voy de turismo, voy a estar allí 6 meses. Tengo que buscar vivienda en la parte asiatica.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Mar May 08, 2012 4:08 pm

Osta 6 meses? Qué guapo. Pues cuando se te agoten todas esas cosas que te he dicho para ver, resucitas el hilo y te pongo muchas más (si es que te mola el arte y eso).
beginning of the end
Mensajes: 515
Registrado: Jue Nov 27, 2008 10:47 am

Mensajepor beginning of the end » Mar May 08, 2012 6:59 pm

Metete en el foro de losviajeros, yo me voy en verano alli y me esta sirviendo de mucha ayuda
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Mié May 09, 2012 1:53 pm

Pertom escribió:de alojamientos que tal está?
La gente habla otros idiomas?
Inglés chapurrean, y francés también.

Voy a preguntar a un chaval de Estambul que estuvo conmigo de Erasmus sobre el alojamiento y te digo.
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Mié May 09, 2012 2:39 pm

Es el tema más crítico, la vivienda. Y el que más me está costando encontrar información...
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Mié May 09, 2012 3:06 pm

Por cierto allí como va la semana? porque tenía una amiga en Argelia y tenía fiesta los viernes pero trabajaba los domingo, siendo país musulmán, no sé...
Isra
Mensajes: 5643
Registrado: Sab Mar 20, 2004 5:28 pm
Ubicación: Colla Aeria

Mensajepor Isra » Vie May 11, 2012 6:49 pm

Turquia no es un estado musulman,es laico :wink: aunque eso si,muchos turcos lo son
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Vie May 11, 2012 8:34 pm

Bueno, no es confesional pero por ejemplo no celebrarán navidades.
http://www.turismodeturquia.com/turismo.php?a=2&i=9
Matilde Urrutia
Mensajes: 5002
Registrado: Mar Dic 06, 2005 10:24 pm
Ubicación: No hay nada peor que la incultura. Ya lo dijeron Ortega y Gasset.

Mensajepor Matilde Urrutia » Sab May 12, 2012 11:27 am

Well about the apartments, depends on the place that he is going to do his education if he wants the apartment to be close. But in general the prices differ from min 700-1500 turkish liras.

There are some Erasmus apartment blocks or studio apartment blocks which are also available for lower prices but no lower than 600-700 turkish liras. If you can be more specific i think i can give you some contacts which you can settle with.
Ochobre'l 34
Mensajes: 4349
Registrado: Sab Mar 06, 2004 3:32 pm
Ubicación: Los malos días pasarán
Contactar:

Mensajepor Ochobre'l 34 » Lun May 14, 2012 10:46 am

No me gusta el fútbol, pero ir a un partido en Estambul fue todo un subidón jajaj.
Limando
Mensajes: 11
Registrado: Mié Abr 04, 2012 10:25 pm

Mensajepor Limando » Vie May 18, 2012 1:46 pm

Y, ¿qué tal es Estambul para ir a tocar con una banda de música? ¿hay ambiente?

Un abrazo!
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Jue Jun 07, 2012 11:27 am

Gentes, el tema de conducir cómo va?
legalmente se puede con un carné español?
Cómo conduce la gente?
pertom
Mensajes: 3373
Registrado: Mié Feb 11, 2009 11:18 pm
Ubicación: Ispanya'da yumurtalar var!

Mensajepor pertom » Mié Sep 05, 2012 3:03 pm

Llevo aquí 5 días y puedo decir:
- el móvil hay que registrarlo y pagar impuestos por él, 100 LT, si quieres usar una compañía turca. Sí hamijos, he estado en Hacienda en Turquía.
-La Istambulkart es un bono de transportes, imprescindible para viajar en barco y en otros transportes, se compra en los kioskos.
-No existe la Fanta limón.
-Las papeleras son difíciles de encontrar, quitaron muchas debido a una temporada de atentados, las que hay tienen una bolsa transparente. Los contenedores tampoco se ven muchos.
-No hay hachís, pero sí maría y mala.
-Istiklal es la puta hostia de gente y por la noche me pareció el locurón los bares y las discotecas.
-La gasolina es mucho mas cara de lo que me imaginaba, más de 2 euros el litro.
-Hay petroleros a punta y pala pasando el Bósforo contínuamente.
-Comer es barato sí y no. Según donde y según qué. Hay diferencias graaaandes.
-Las cervezas son más o menos asequibles. Hay un montón de bares y algunos parecen cuchitriles pero luego en la azotea tienen una terraza del copón.
-De inglés andan peor que en España, y eso ya es andar mal.
-El tráfico es acojonante, y los semáforos más que indicar aconsejan, porque la peña hace lo que le sale de los cojones.
-No hay porno en internet.
-Venden unas roscas con sésamo que me parecieron una mierda, con precios de 0,5 a 3 Lt. También hay mejillones, castañas asadas y mazorcas cocidas.

En 5 días he dormido con dos australianos, un indio, una sueca y un canadiense. Y me he buscado un piso con una polaca, un inglés, un lituano y una iraní. Mal no me va.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados