Que serie has visto?

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Abr 19, 2012 12:54 pm

Sr Creosota escribió:
Letizio escribió:Según lo veo yo, basándome en las series que he visto, en décadas anteriores su función era entretener sin mayores pretensiones. Personajes simples, historias fáciles, chistes tontos... según el género. Por supuesto había de todo, pero creo que lo general era eso. No digo que fueran malas en esencia, sino que no aspiraban a ser buenas. Simplemente pretendían enganchar, y entretener.
Bueno, generalizar siempre lleva a equivocarse, y esa generalizacion y resumen de las series de esa epoca me parece un poco arriesgada. De verdad crees que hay personajes simples en series como Doctor en Alaska, Cancion triste de Hill Street, MASH o las españolas Turno de guardia, Brigada central o Los gozos y las sombras?? Te parecen chistes tontos los que salian en Roseane, The Young ones, Vibora negra, Seinfield?? Quizas habia menos produccion, pero me niego a afirmar que habia tanta basura. De hecho, en terminos cuantitativos se hace mas basura en la television actual, muchas mas series de relleno, sitcoms que dan verguenza solo de ver sus anuncios
Letizio escribió:Yo creo que lo que ha cambiado ha sido la forma de considerar y tratar a las series. Se ha adoptado una perspectiva mucho más artística, se ha empezado a buscar la calidad, y se ha creado una fuerte competencia entre series a este nivel. Según lo veo yo, basándome en las series que he visto, en décadas anteriores su función era entretener sin mayores pretensiones. Personajes simples, historias fáciles, chistes tontos... según el género. Por supuesto había de todo, pero creo que lo general era eso. No digo que fueran malas en esencia, sino que no aspiraban a ser buenas. Simplemente pretendían enganchar, y entretener.
Vaya, ya es que ni puntualizándolo expresamente te libras de la acusación de generalización. He hablado en términos genéricos y he dicho que no todo era así. Pero creo que es evidente que las series de hoy en día son más ambiciosas que las de antes. Bueno, perdón, matizo, que hoy en día hay más series ambiciosas que antes.

He generalizado lo mismo que tú, sólo que en la otra dirección. Tú dices que en términos cuantitativos ahora se hace más basura. Yo digo que de las series que recuerdo, o que han llegado hasta nuestros días, hay muy pocas que se puedan comparar con alguna de las 15 o 20 series geniales de las que disfrutamos hoy en día. Y eso que se supone que lo que sobrevive es lo mejor. No hay una sola de las que has dicho (hay alguna que no he visto) que (en mi opinión) le haga sombra a Dexter, Breaking Bad, The Shield, Boardwalk Empire, Mad Men...
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Jue Abr 19, 2012 1:33 pm

Farmacia de Guardia le hace sombra a todas.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Abr 19, 2012 1:39 pm

Heisenberg escribió:Son los que mas me entretienen. La policia ,en general, intuyo que no te gustara un pelo y has visto esta serie y seguro que mil pelis y series de policias (dios bendiga El Comisario), por lo tanto no le veo mucho sentido pretender que unos personajes de una serie o pelicula sean afines a tu pensamiento. La gracia del cine o la literatura es que puedes establecer empatias desde el contexto de la historia que se esta narrando, sin tener en cuenta tu opinion o etica en la materia que se este tratando. Te transporta a esa "realidad" haciendote olvidar lo verdaderamente real, por eso cuando veo una pelicula no pienso "joder, putos maderos" o " que asco los pijazos estos de New York y sus chorradas convertidas en problemas".
Ese es el principal problema que tengo con esta serie y otras similares (dios ahogue a todos los que colaboraron en el comisario). No logro empatizar con este tipo de personajes. No me hacen gracia las de maderos y medicos porque me suelen resultar poco atractivos o directamente vomitivos. Esta la soporto por su ritmo y por los personajes ya nombrados varias veces y que me parecen geniales, pero al chuloputas del calvo, al dentudo con sindrome de down, al barbas meapilas y al otro que solo sabe poner cara de memo no los soporto.



Letizio escribió: Vaya, ya es que ni puntualizándolo expresamente te libras de la acusación de generalización. He hablado en términos genéricos y he dicho que no todo era así. Pero creo que es evidente que las series de hoy en día son más ambiciosas que las de antes. Bueno, perdón, matizo, que hoy en día hay más series ambiciosas que antes.
Pues sustituye generalizar por usar terminos genericos, me da igual. Y no creo que ambicion sea sinonimo de calidad, ahora hay mas dinero en la tele y se arriesga mas en los productos. Ahora las series tienen un publico mas exigente, normal que se esfuerzen mas en sacar productos de calidad, pero eso no convierte a las series hechas en otro tiempo automaticamente en series sin contenido y tan flojas como pretendes hacer ver en tus comentarios. Y ni siquiera hablamos de decadas anteriores, porque buscando por ahi encontre joyas infravaloradas..
Letizio escribió: No hay una sola de las que has dicho (hay alguna que no he visto) que (en mi opinión) le haga sombra a Dexter, Breaking Bad, The Shield, Boardwalk Empire, Mad Men...
Curioso que pongas series mas "serias", supongo entonces que aceptas al menos que las comedias han caido en picado en su calidad. Aun asi disiento en pensar que las series antes nombradas no soporten la comparacion, supongo que es cuestion de verlas en su contexto o a su momento, paso de revisarme Doctor en Alaska para ver si soporta el tiempo, aunque no se si The Shield lo soportara mejor...
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Jue Abr 19, 2012 1:46 pm

Sr Creosota escribió: Curioso que pongas series mas "serias", supongo entonces que aceptas al menos que las comedias han caido en picado en su calidad.
"The Office", "Extras", "Louie", "Curb your enthusiasm" son joyas del humor. Y Fiti el de Los Serrano, por supuesto.
(yo sigo a lo mío con las mismas, pero es que hasta que no logre que alguien más que Letizio me de la razón no paro).
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Jue Abr 19, 2012 1:48 pm

Hellblazer escribió:
Diplodocus escribió:Lo de The Shield no lo sé, lo de Breaking Bad me extraña, y si es verdad seguro que era a horas intempestivas o algo.
La de The Shield empezaron a echarla en ETB 2 hace años en "prime time" pero no tuvo éxito como otras tantas muchas series que han puesto a esa hora.Luego la relegaron a la madrugada de los martes o de los miércoles.Y en Telemadrid han hecho lo mismo hace nada,los miércoles por la noche daban doble capítulo sobre las 2 de la madrugada.

Pero suele ocurrir con muchas series actuales.No creo que muchas series que por aquí veneramos tuvieran una alta audencia televisiva en caso de emitirlas.
Y tanto que hace años. Seis u ocho, por lo menos. Recuerdo ver el principio de algún capítulo y no llamarme nada la atención.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Abr 19, 2012 1:48 pm

Los Serrano Vs La vibora negra. No tengo nada que hacer, me retiro humillado ante tamaña obra. Lo peor es que aun teneis en la recamara las series de vecinos...
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Jue Abr 19, 2012 1:56 pm

La víbora esa no sé que es pero Fiti hace gracia y punto. Mayormente.
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Abr 19, 2012 2:57 pm

Diplodocus escribió:
Sr Creosota escribió: Curioso que pongas series mas "serias", supongo entonces que aceptas al menos que las comedias han caido en picado en su calidad.
"The Office", "Extras", "Louie", "Curb your enthusiasm" son joyas del humor. Y Fiti el de Los Serrano, por supuesto.
(yo sigo a lo mío con las mismas, pero es que hasta que no logre que alguien más que Letizio me de la razón no paro).
¿Qué pasa, que yo no cuento? :oops:

Un sencillo ejercicio. Cualquiera que frecuente filmaffinity sabe que los votantes (la mayoría de los votantes) se inclina hacia obras antiguas antes que hacia las modernas. En algunos casos con razón, en otros porque se les pone dura con el blanco y negro, o yo qué sé. El caso es que pongas el género que pongas en las listas de "las mejores de tal género", la edad media de las mejores películas no suele sobrepasar el 65. Probar a poner series y sacad la media.

Con esto no quiero decir que tengan la razón. Sólo digo que en una página en la que la gente tiende a sobravalorar lo antiguo, en el caso de las series no les quedan más cojones que rendirse a la evidencia (bueno, vale, no es tan evidente, cabe la discusión).

Por otra parte, Creosota, no digo que la ambición sea sinónimo de calidad, pero sí que te conduce a ella. Si no hay de donde sacar no podemos hacer nada, eso está claro. Yo creo que en general, las series de hoy en día aspiran más a cierta categoría, a competir con el cine a niveles en los que antes no se planteaban competir. Lo digo de otro modo, un mayor porcentaje de series de hoy en día compiten a esos niveles que el porcentaje de series de otras décadas que lo hacen (según mis cuentas).

No he mencionado series cómicas porque en general no aspiran a eso, ni ahora ni antes (en general, las hay que sí). Lo curioso es que no menciones tú series serias. Porque si hablamos de cierta calidad cinematográfica te la vas a encontrar más en ese género que en el cómico. Como contraargumento me puedes poner series serias que hagan sombra a esas.

Y sí, por ejemplo Extras es mejor que cualquier serie cómica de entonces, que yo haya visto. A años luz de Seinfeld, que siempre he considerado sobrevalorada (de hecho me daba vergüenza ajena porque ni cuando el tío salía haciendo de cómico explícitamente me sacaba una carcajada). Otra buena serie cómica es Colgados en Filadelfia (esta más que de chistes es de situaciones). Hablo de buenos guiones, buenos chistes, y buenas historias. Las series cómicas actuales (en general, en mayor proporción, llámalo como quieras) van más allá del humor rosa y familiar, rozan cuando no manosean el humor negro más descarado, y eso es un logro mayoritario de esta época. De calidad artística no hablo, pero en eso las antiguas tampoco tienen mucho para competir.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Jue Abr 19, 2012 3:10 pm

Letizio escribió:
Diplodocus escribió:
Sr Creosota escribió: Curioso que pongas series mas "serias", supongo entonces que aceptas al menos que las comedias han caido en picado en su calidad.
"The Office", "Extras", "Louie", "Curb your enthusiasm" son joyas del humor. Y Fiti el de Los Serrano, por supuesto.
(yo sigo a lo mío con las mismas, pero es que me de la razón no paro).
¿Qué pasa, que yo no cuento? :oops:
Sí, de hecho y visto lo visto el único que cuentas.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Abr 19, 2012 3:20 pm

Como que no mente series "serias"? No me hagas buscarlas que soy perezoso y estoy liado. Al ser varon comprende que no puedo hacer dos cosas a la vez, aun asi me da para darte la razon que en ese combate entre cine y television salimos ganando, pero solo si te cierras en banda no reconoces la calidad que existia en telvision con trabajos como los que hacian en Historias para no dormir, o Estudio 1, las series inglesas de los ochenta o las coproducciones entre las diferentes televisiones europeas. De la madre patria usa, amen de las que no leiste recuerdo aquella de abogados, La ley de los Angeles(?), Aquellos maravillosos años, V, Kung Fu, Yo, Claudio, Dick Turpin, Curro Jimenez,...
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Abr 19, 2012 6:08 pm

Me reconozco seguidor de Yo, Claudio como romanófilo convencido. Pero precisamente comparando ésta con Roma, sale ganando clarísimamente la segunda (bueno, clarísimamente no, porque Yo, Claudio cuenta con el papelón de John Hurt como Calígula). Y eso que Yo, Claudio en su época fue una serie de primera, y Roma en la suya una serie de segunda B.

Eso pasa con otras de las que has citado. En su época fueron la hostia, porque se comparaban con el panorama de entonces. Pero lo que en los 80 sería un 9 hoy difícilmente llegaría a un 7, según mi opinión. Sí, mencionas clásicos de la época y a todos se nos ocurre lo mismo, que eran la hostia, pero precisamente, eran. En la comparación con sus homónimos actuales muchas de esas quedan a la altura del barro.

Yo siempre fui muy fan de Expediente X, pero no sobrevive a una comparación con Fringe, que a mí personalmente, teniendo en cuenta la oferta actual, no me despierta el menor interés (he visto varios capítulos porque mi novio era fanático). Si comparas lo que fue Expediente X en su día con lo que es Fringe hoy, está claro que gana Expediente X. Pero si comparas lo que es Expediente X como tal, y lo que es Fringe, independientemente de sus respectivos contextos, las cosas cambian.
The Clash
Mensajes: 17247
Registrado: Jue Ene 20, 2005 6:16 pm

Mensajepor The Clash » Jue Abr 19, 2012 6:48 pm

Letizio escribió: Yo siempre fui muy fan de Expediente X, pero no sobrevive a una comparación con Fringe, que a mí personalmente, teniendo en cuenta la oferta actual, no me despierta el menor interés (he visto varios capítulos porque mi novio era fanático). Si comparas lo que fue Expediente X en su día con lo que es Fringe hoy, está claro que gana Expediente X. Pero si comparas lo que es Expediente X como tal, y lo que es Fringe, independientemente de sus respectivos contextos, las cosas cambian.
Los personajes de Fringe no tienen ni el 5% de carisma que Mulder y Scully. Fringe no va a tener ni la mitad de repercusión que Expediente X en la historia de la televisión. Hasta la entrada de Robert Patrick en la serie, es una jodida maravilla. Tal vez haya envejecido un poco mal, pero a nivel de calidad y entretenimiento es una mina.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Abr 19, 2012 7:34 pm

Que es eso de "independientemente de sus respectivos contextos"??? Como osas juzgar una obra sin conocer el entorno donde fue creada??? Seguro que no haces lo mismo con el cine, ya que si lo hicieras jamas podrias juzgar obras como La naranja mecanica o El acorazado Potemkin, por ejemplo.

Y Roma de segunda B?????? Ahora si que entramos en lo personal. Tambien me considero un romanofilo como tu dices, y en esta serie encontre historia y diversion, con personajes, tramas y desenlazes de lo mejorcito en la Television actual.
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Abr 19, 2012 7:36 pm

Lo del carisma lo pongo en duda como poco.

Y con respecto a lo de la repercusión, estoy completamente de acuerdo. De hecho por eso las he puesto como ejemplo. Porque no me sirve hablar de lo que supusieron las series en su comento para compararlas con series actuales, porque entra en juego el tema de la competencia. No creo que Expediente X tuviera ni la mitad de competencia que tiene hoy Fringe. Así que sí, efectivamente, Fringe no va a tener ni la mitad de la repercusión.

Y sigo diciendo, soy más fan de Expediente X que de Fringe, de la que ni siquiera soy fan. Pero tengo que reconocer que está más currada y lograda esta segunda, en términos objetivos. Si Expediente X apareciera hoy posiblemente no le prestara la menor atención. Y si Fringe hubiera sido creada en los 90 posiblemente hubiera sido mi serie favorita.

Podemos quedarnos con Expedidente X como mito, como clásico, o analizarla según criterios objetivos. Y cualquier serie actual tiene más mérito, hablando claro.
AmigodeAjeno
Mensajes: 3983
Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte

Mensajepor AmigodeAjeno » Jue Abr 19, 2012 7:38 pm

Diplodocus escribió:Pues esas que he mencionado a mi no me importaría verlas repetidas las veces que hicieran falta, igual que bastantes otras e igual que muchísimo cine. Al menos me enriquecería más que las infinitas repeticiones de "Friends" o de "Los Simpson" que todos nos sabemos ya de memoria.
Cuando revisas grandes obras maestras en muchas ocasiones disfrutas más que viéndolas por primera vez, o al menos yo. Al conocer ya el argumento hay más tiempo para fijarse en los detalles, confraternizar con los personajes y fijar la atención en aspectos menos obvios del guión.
Las puedes revisar por internet, en el tiempo que tardas a ver un capítulo en televisión ves dos capítulos por internet, a las televisiones no les sale rentable comprar series americanas.

Que conste que hablo de canales gratuitos, en realidad casi todas las series las dan por el Plus, TNT o por FOX, pero hay que pagar por ver esos canales
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Abr 19, 2012 7:40 pm

Sr Creosota escribió:Que es eso de "independientemente de sus respectivos contextos"??? Como osas juzgar una obra sin conocer el entorno donde fue creada??? Seguro que no haces lo mismo con el cine, ya que si lo hicieras jamas podrias juzgar obras como La naranja mecanica o El acorazado Potemkin, por ejemplo.

Y Roma de segunda B?????? Ahora si que entramos en lo personal. Tambien me considero un romanofilo como tu dices, y en esta serie encontre historia y diversion, con personajes, tramas y desenlazes de lo mejorcito en la Television actual.
Joder, si yo también. Me estoy refiriendo a la repercusión social que tienen. Roma está en el top ten de muy poca gente. Yo Claudio en su día fue un éxito. A eso me refiero, si yo mismo te he dicho que la prefiero, y me encantan ambas.

Y sobre lo del contexto, en este caso influye, porque estamos hablando de épocas de series. Con contexto me refiero a competencia. No podemos decir que El equipo A sea mejor que, por ejemplo, Roma, porque El equipo A es un clásico, y Roma la hemos visto unos cuantos frikis. Tenemos que analizarlas por lo que son, no por la cantidad de gente a la que han influido, o lo conocidas que van a ser dentro de 20 años. El equipo A es más conocida hoy en día de lo que nunca será Roma.

Mi anterior mensaje iba por Vic.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Jue Abr 19, 2012 10:20 pm

Pero es que yo no me refiero a la cantidad de gente que hayan podido influir. Hablo de la influencia que yo recibi de ellas.

No considero al Equipo A un clasico, la considero una serie popular, pèro no pasara a la historia de la television como si creo que lo haran otras. Bueno, no creo, ya son historia de la televsion por mucho que ahora HBO nos impida apreciar lo que aquello fue. Por hacer una comparativa similar a la tuya:
Doctor en Alaska mejos que los Soprano? Evidentemente no, pero peor tampoco.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Vie Abr 20, 2012 2:54 am

Joe, Yo cuando Expediente X y el Equipo A y eso era pequeña y ahora evidentemente me da pereza.
Diplodocus escribió:
Sr Creosota escribió: Curioso que pongas series mas "serias", supongo entonces que aceptas al menos que las comedias han caido en picado en su calidad.
He hecho el descubrimiento de la semana: "Party Down". Pedazo de serie. Comedia americana de calidad. El solo argumento dice mucho de lo surrealista que es: relaciones de un grupo de deprimentes empleados de una empresa de organización de fiestas y cáterings. Los personajes son brutales.

Aquí la describen bien para quien entienda inglés.
"This half-hour comedy follows a Los Angeles, California, catering team for the titular company. The sextet of aspiring Hollywood actors and writers, as well as drifting lost souls, work small-time catering gigs while hoping for their break or some positive change in their lives. Each episode finds the team working a new event, and inevitably getting tangled up with the colorful, affluent guests and their absurd lives."
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Vie Abr 20, 2012 12:23 pm

Dios, el capítulo en el que toman éxtasis es buenísimo.
"ARE WE HAVING FUN YET?" Qué seriaza, lástima que la hayan cancelado después de dos temporadas, copón.
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Vie Abr 20, 2012 6:08 pm

Joder, qué pintaza, ¿no?
¿Cómo puede acceder a ella un negado en cosas del internete como es un servidor? :oops:

Por cierto, ¿has visto Colgados en Filadelfia (para ti It´s always sunny in Philadelphia)? No sé si te gustará, pero por probar...

Es del rollo de Extras. Cutrilla, retorcida, con un humor muy negro, creada por los mismos protagonistas... y además es de lo más absurdo y surrealista que puedas ver. Y los personajes son tan detestables como achuchables :lol:

Empieza flojilla, así que no hay que rendirse al primer capítulo, se va superando temporada a temporada.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Vie Abr 20, 2012 7:24 pm

Pues no tengo ni idea de cómo puedes acceder a ella, la verdad. Creo que no está ni en piratebay que es de donde lo saco yo todo. Por no tener no tiene ni artículo de la Wikipedia en castellano. No lo entiendo, con lo güenísima que es.
Tiene su propio "are you having a laugh?" y todo:
<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/VflIdXP46RU?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/VflIdXP46RU?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="420" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

Mama mucho de "Extras". Mucho, muchísimo.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Mié Abr 25, 2012 2:49 pm

He empezado con Mad Men. A ver qué tal.
Sr Creosota
Mensajes: 14124
Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
Ubicación: Gz, Africa norte

Mensajepor Sr Creosota » Mié Abr 25, 2012 2:51 pm

De mis favoritas.
Julius Hibbert
Mensajes: 7068
Registrado: Mié Feb 20, 2008 9:04 pm
Ubicación: Foro ska: http://skalactica.tk/

Mensajepor Julius Hibbert » Jue Abr 26, 2012 1:06 am

Letizio escribió: Por cierto, ¿has visto Colgados en Filadelfia (para ti It´s always sunny in Philadelphia)? No sé si te gustará, pero por probar...

Es del rollo de Extras. Cutrilla, retorcida, con un humor muy negro, creada por los mismos protagonistas... y además es de lo más absurdo y surrealista que puedas ver. Y los personajes son tan detestables como achuchables :lol:

Empieza flojilla, así que no hay que rendirse al primer capítulo, se va superando temporada a temporada.
Me ví 4 temporadas en menos de 2 semanas y justo cerraron megaupload y no tengo cojones a encontrarla (en VOS). En algunos capítulos lloré de la risa.
Diplodocus
Mensajes: 2669
Registrado: Lun Ene 30, 2012 9:09 pm

Mensajepor Diplodocus » Jue Abr 26, 2012 8:30 am

Saul Goodman escribió:
Letizio escribió: Por cierto, ¿has visto Colgados en Filadelfia (para ti It´s always sunny in Philadelphia)? No sé si te gustará, pero por probar...

Es del rollo de Extras. Cutrilla, retorcida, con un humor muy negro, creada por los mismos protagonistas... y además es de lo más absurdo y surrealista que puedas ver. Y los personajes son tan detestables como achuchables :lol:

Empieza flojilla, así que no hay que rendirse al primer capítulo, se va superando temporada a temporada.
Me ví 4 temporadas en menos de 2 semanas y justo cerraron megaupload y no tengo cojones a encontrarla (en VOS). En algunos capítulos lloré de la risa.
http://thepiratebay.se/torrent/5212163

La temporada 5 en V.O. Los subtítulos estarán por ahi.
Yo a ver si la empiezo, visto lo visto.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados