Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)

Para hablar de deportes.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Vie Oct 14, 2011 11:15 am

Es algo que repetimos mucho, pero qué pequeños somos los humanos y qué ego más grande que tenemos. Secuencia de nuestra cordada de 4 subiendo atravesando el glaciar de Trift y ascendiendo entre los seracs de la cara Norte del Weissmies, gracias a las fotos tomadas por un compañero que por motivos de salud se quedó en el refugio:

Imagen

Cómo mola tener poco trabajo. :D
XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Mié Oct 19, 2011 4:22 pm

David Fusté escala en solo 1.800 m en 13 horas non-stop


En total, seis paredes del Alt Urgell, 1.800 metros de escalada (1.600 en solo integral) y 13 horas non-stop para ir desde la base de la primera pared hasta la cima de la sexta. Un maratón de escalada y aproximaciones que David Fusté concluyó el 12 de junio.

En total, seis paredes, 1.800 metros de escalada y 13 horas non-stop que le llevaron de la base de la primera vía hasta la cima de la sexta pared. ?Esta vez, aunque el tiempo fue perfecto (20º menos que la otra vez, cosa que afecta mucho menos al cansancio)?, nos escribe David, ?fue mucho más duro que en el Montsec. Las vías exigen más precisión (casi todo es placa), y los pateos entre paredes son mayores. Llegué al límite de cansancio en el Cadí, la última pared, con una aproximación de más de una hora. Aunque ya la había hecho en free solo mientras la ensayaba (y en donde tuve una muy mala experiencia como ya se verá en el vídeo), en el estado en el que me encontraba cuando llegué ahí el día del proyecto opté por realizar esta última vía con cuerda. El riesgo lo asumo, las temeridades no. En cuanto a la logística, la cosa fue muy distinta esta vez. Conté con el apoyo de Salomon y Carving Ordino, y una productora detrás, con un equipo de 12 personas y 8 cámaras grabando toda la movida. Gente colgada, en coche... ¡No veas el pollo que montamos!?.

http://desnivel.com/escalada-roca/david ... s-non-stop


<object width="560" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/5VmrDoyGUPg?ve ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/5VmrDoyGUPg?version=3&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" width="560" height="315" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true"></embed></object>
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Vie Oct 21, 2011 10:22 am

La verdad es que hay cada mutante por ahí que lo flipas.

Por mi parte, he empezado a ir al rocódromo una o dos veces a la semana porque en vías verticales de caliza notaba que me petaba demasiado y para hacer un V+/6a me las veo reputas, mientras que en granito, menos físico, lo hago más o menos bien.

De momento, hago algo así:

- 4 series de calentamiento de 15 movimientos en las placas de iniciación
- 3 series de 30 movimientos en las placas de iniciación (técnica + resistencia)
- 3 ó 4 bloques de los fáciles (de los verdes) (resistencia)
- Vías de V+/6a con pases de desplomillos, que es lo que no consigo hacer bien. (resistencia)

No hago todo en el mismo día y voy alternando un poco, ni consigo sacar todos los bloques (hay días que sólo saco 1 o ninguno...) y las vías hay algunas que me peto en la segunda chapa... pero bueno... poco a poco

¿Alguna idea de ejercicios o de cómo alternanlos mejor?

Y, por cierto, el invierno llama a la puerta. Algunos ya estamos afilando todo lo afilable.
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Vie Oct 21, 2011 11:45 am

yo voy 2 o 3 dias a entrenar tambien,

un dia en el bulder hago

dia de resistencia:

- 5 series de 20 movimientos presas grandes para calentar. (este lo hago en el mas desplomado xD) 2 minutos de descanso entre series

- 3 bloques de 12 movimientos al 90% de fuerza 3 veces cada uno(pies libres). de 3 a 5 minutos de descanso entre series

- 5 series de 45 movimientos. 7 minutos de descanso entre series

* 3 bloques 3 veces cada bloque. Bloques duros que no salgan a la primera y tengas que apretar.
(este lo intercambio con el de los bloques de 12 movimientos, depende de lo que me apetezca cuando voy xD)

Luego otro dia voy al rocodromo.

Aqui no hago nada fijo, voy y escalo todas las vias que pueda. entre 7 y 10 normalmente, la mayoria entre 6a y 6b+/6c y siempre pruebo algunos mas duros 7b o cosa asi pata terminar de petarme xD


si voy otro dia mas a la semana pues voy al roco o al bulder y hago mas resistencia. Tengo un planing de una dia de entrenamiento de fuerza para el bulder, pero de momento me estoy centrando en la resistencia, en unas semanas empezare tambien con la fuerza.

pd: no tengo aquii el planing del dia de fuerza ya lo pondre cunado este en casa.

pd2: yo en el bulder lo hago todo en desplomado. Bueno y el roco tambien es la mayor parte desplomado xD

pd3: si haces bloques y resistencia el mismo dia, haz primero los bloques, las pasadas de resistencia tienen que ser lo ultimo.
Última edición por berth el Vie Oct 21, 2011 12:47 pm, editado 2 veces en total.
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Vie Oct 21, 2011 11:50 am

se me olvido comentar, algun ejercicio mas pueden ser dominadas, campus o bloqueos.

un ejericio de bloqueo:

te pillas como si fueras hacer dominadas, ponte con los brazos a 90º y mantienes asi 7 segundos, luego te quedas colgando otros 7 y vuelves a ponerte con los brazos a 90º.
Esto lo haces con los brazos a 90º 120º y 45º, las veces que puedas.

yo de momento esto no lo hago xD
DrUmBaSs
Mensajes: 388
Registrado: Jue May 08, 2008 12:24 pm

Mensajepor DrUmBaSs » Vie Oct 21, 2011 12:10 pm

Yo para trabajar la resistencia lo hago de dos formas:

- En rocódromo, travesías fáciles de 40 a 60 movimientos. Descansos y otra vez hasta que el músculo me dice que pare.

- En casa, con la barra de dominadas. Hago las repeticiones subiendo despacio aguantando arriba unos segundos y bajar tambien de forma progresiva.

También suelo hacer dominadas con una mano a la altura del hombro y la otra lo mas abierta que pueda y aguantando arriba.

Otro ejercicio que he notado que va muy bien es, poner en la barra de dominadas unos mosquetones y hacer la domindas agarrando los mosquetones.

Y sobre todo correr y montar en bici.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Vie Oct 21, 2011 4:30 pm

Joder, estáis fuertes como el vinagre... jajajaja

Muchas gracias a los dos, me voy apuntando cosas y me haré un plan para mataos de V+/6a. Los desplomes ya los iré metiendo, pero cuando está algo más fuertecito.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Lun Oct 24, 2011 9:14 am

Hoy le robo una foto a un colega que ha andado por Piris la semana pasada: es la vista del refugio de Serradets, situado al lado de la Brecha de Rolando y con el Casco, Marboré, el Taillón y la parte superior del Circo de Gavarnie de fondo con las primeras nieves del Otoño (realmente las "segundas").

Imagen

Una de las zonas más bonitas del Pirineo.
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Lun Oct 24, 2011 12:33 pm

Muy bonito.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Nov 03, 2011 11:46 am

ayer hice una ruta (ke eran 2) en los collados del ason, la verdad ke en estas fechas es una pasada hacerla, ya ke transcurre casi totalmente a traves de hayedos.
hay zonas acojonantes ke atraviesas como las azas del respiradero:
Imagen
los hayedos
Imagen
ImagenImagen
las cabañas ke hay en la cima del pico de los campanarios
Imagen

para los "menos entrenados" antes de subir por el boske hacia el pico de los campanarios tienen la opcion de tirar por otro camino ke se dirige al inicio de la ruta ke es practicamente llano...hay ke tener en cuenta ke cuando inicias esa ascension al pico llevas casi 3 horas de monte y te espera hora y pico de subida y otra hora de un rompepiernas de bajada...
pd. las fotos no son mias ke yo nunca llevo camara.
Última edición por Fix Me el Jue Nov 03, 2011 11:49 am, editado 1 vez en total.
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 11:49 am

Por la zona de los Collados hay rutas muy guapas, aunque suelen ser exigentes.

Toda esa zona limítrofe entre Cantabria y Burgos es una pasada, me encanta.

¿Nunca habéis andado por la zona del Mortillano, Pico Redondo, Pico San Vicente, ...?
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Nov 03, 2011 11:52 am

yo eske de esa zona solo habia ido al castro valnera, ayer fui con dos ke solian ir mas por alli y me hablaron del mortillano, (dijeron ke era una pasada de guapo) de peña luisa o algo asi...la verdad ke habia una barbaridad de rutas, y si...son duras, pero bueno para cualkiera un pelin habituado a andar y con una minima capacidad de sufrimiento son llevaderas
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 12:31 pm

Si, pero es que la zona, acuenta de la casacada y tal se ha puesto 'de moda' y tenías que ver como va mucha gente por allí, jajaja.
Hasta en tacones he visto bajar gente a la base de la cascada :shock:

Desde el centro de interpretación de los Collados del Asón hacen rutas guiadas por todo el parque, tengo el calendario por casa, pero pasando por el centro en La Gandara te lo dan.


:arrow: El otro que dices creo que es Peña Lusa.

Luego también está el Peña Rocías, que desde Arredondo tiene uan canal que lo flipas, croe que entre el 30 y el 40% de pendiente.

Y el mítico Porracolinas, que también es muy chulo.
Fix Me
Mensajes: 6917
Registrado: Dom Oct 08, 2006 8:40 pm
Ubicación: Villarcayo

Mensajepor Fix Me » Jue Nov 03, 2011 1:30 pm

joder en tacones jajajjajaja, yo aun recuerdo hace la ostia de años en la ruta del cares en un dia de perros ver a una señora por la ruta en tacones!...

lo del ason esta claro ke yo no llevaria a ningun colega ke le pegue un dia de pronto por ir al monte y no hubiese andado en su puta vida ,mas ke nada porke no lo iba a disfrutar..., le llevaria a otros sitios mucho mas comodos y faciles y tambien muy bonitos ke hay por esta zona como el boske de los tejos, el salto del nervion...
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Jue Nov 03, 2011 2:26 pm

Preciosa la ruta, Fix me. Me encanta la Caliza que tenéis por el Norte (Caliza Bioclástica o Urgoniana gris, generalmente), es muy diferente a la que tenemos por el centro, es mucho más roca de verdad que la que nos gastamos por aquí.

Gracias por las fotos, Fix me.
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 3:41 pm

La que tenéis por allí es la famosa pedriza esa no??? jajaja

El lunes pasé por la zona de La Cabrera y me encantó la sierra esa que se ve desde la autovía; debe ser la del Pico de La Miel. Muy guapa.
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Jue Nov 03, 2011 3:58 pm

No, toda la Pedriza y la Sierra de Guadarrama (el Sistema Central en general) es de origen volcánico (Granitos y Gneises en su mayor parte formados hace 300 millones de años y modelados hasta el Cuaternario).

Por hacer un croquis rápido, según pasaste por la A-1 hacia el Norte, a la izquierda (Zona de La Cabrera, Cancho del Mondalindo, Valdemanco...) es zona granítica y hacia la derecha (Torrelaguna, Patones, etc) es zona calcárea (Calizas, Calcarenitas, Margas... generalmente del cretácito y del terciario, si no me falla la memoria).

Pero vamos, que por aquí lo que abunda es el Granito (Algunos lo odian, a mi me encanta, sobre todo el de alta montaña que encuentras en zonas como Siete Picos o la Maliciosao en algunos lugares de la propia Cabrera). :D
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 5:03 pm

Peñalara es granítico???
Eldelapuerta6
Mensajes: 2041
Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
Ubicación: Another station, another mile...
Contactar:

Mensajepor Eldelapuerta6 » Jue Nov 03, 2011 11:43 pm

As¡er escribió:Peñalara es granítico???
Si, por allí lo que abunda es el Gneis y el granito.

Imagen

Este es un corredor de Peñalara, la roca con mucho liquen y musgo es lo que algunos montañeros llaman Granito de alta montaña (Muy parecido al que te encuentras en Aigüestortes, por ejemplo).

La escalada en Madrid básicamente es escalada en Granito, hay pocos sitios donde se pueda catar Caliza y están casi todos fuera del Sistema Central.
Axi
Mensajes: 19445
Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.

Mensajepor Axi » Jue Nov 03, 2011 11:56 pm

Muy guapa ;)
DrUmBaSs
Mensajes: 388
Registrado: Jue May 08, 2008 12:24 pm

Mensajepor DrUmBaSs » Vie Nov 04, 2011 12:07 pm

Que guapa la foto de Peñalara.

A mi el granito no me disgusta nada sobre todo el de alta montaña, pero recuerdo cuando empece a hacer bloque por la zona de la silla de Felipe II la odiaba, esas regletas con filos como cuchillos que te dejaba las manos muy muy doloridas jeje pero creo que uno se hace a todo
DrUmBaSs
Mensajes: 388
Registrado: Jue May 08, 2008 12:24 pm

Mensajepor DrUmBaSs » Vie Nov 04, 2011 12:16 pm

Por cierto alguien a probado o practica Slackline???
berth
Mensajes: 1414
Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:58 pm
Ubicación: VLC

Mensajepor berth » Vie Nov 04, 2011 12:23 pm

LA COMUNIDAD DE MADRID YA COBRA LOS RESCATES DE MONTAÑA EN MADRID.
Compartir
La factura de este rescate asciende a 5.452 ?

El pasado 10 de agosto un deportista federado en la FMM tuvo un grave accidente en la sierra de Guadarrama. En el rescate intervino un helicóptero medicalizado del SUMMA. Dos meses después, una factura de 5.452 ? ha llegado a las oficinas de la Mutualidad General Deportiva, quien se hará cargo del siniestro. La oportuna inclusión de los rescates en España dentro de la póliza de la FMM, se ha estrenado con este nuevo cambio de criterio respecto a los cobros, por parte de la administración madrileña. El próximo año el cobro de los rescates también será una realidad en diversas comunidades autónomas, que se encuentran actualmente en una situación financiera por todos conocida.

Puestos en contacto con el SUMMA, nos confirman que no es la primera factura que emiten como consecuencia de una intervención en un accidente deportivo aunque matizan que éstos han sido en la práctica de otras modalidades deportivas no relacionadas con la montaña. Comentan que, además, en este caso es muy probable que a la factura del rescate se le sume la ocasionada por la atención de la víctima en el madrileño hospital de La Paz.

Sin duda alguna, uno de los pilares en la prevención de accidentes en montaña es la adecuada formación deportiva. De los más de 10.000 deportistas federados en montaña en Madrid, el índice de accidentes es relativamente bajo - un 3,5 %-, de los cuales, un 80 % de los casos son lesiones leves (esguinces, torceduras o tendinitis), siendo la actividad de senderismo o montañismo la responsable del 60 % de los mismos, al tratarse del colectivo menos tecnificado

http://www.fmm.es/portal/index.php/fede ... -de-madrid
DrUmBaSs
Mensajes: 388
Registrado: Jue May 08, 2008 12:24 pm

Mensajepor DrUmBaSs » Lun Nov 14, 2011 6:59 pm

XabarinClub
Mensajes: 9184
Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm

Mensajepor XabarinClub » Lun Nov 14, 2011 8:02 pm

DrUmBaSs escribió:Por cierto alguien a probado o practica Slackline???
La usamos en el curro para hacer puentes en algún parque de cuerdas. Viene bién cuando tienes que hacer un paso y no dispones de suficiente material para hacer un polipasto, o un pasablock, y bueno, a la hora de tensar ni que decir tiene que es darle a la carraca y ale...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados