¿Que estás leyendo o has leido?

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
juansa
Mensajes: 3462
Registrado: Sab Feb 13, 2010 12:56 pm
Ubicación: Invernalia

Mensajepor juansa » Lun Mar 21, 2011 5:32 pm

yo me estoy leyendo por seguna vez:dracula de de bram stoker.

menudo pedazo de libro.de los mejores de todos los tiempos
Plastis
Mensajes: 2974
Registrado: Dom Jun 08, 2008 7:08 pm

Mensajepor Plastis » Vie Mar 25, 2011 12:01 pm

Tokio blues de Haruki Murakami

Regalo de cumple :) después, empiezo con el e-book
SATAN ARMY
Mensajes: 2144
Registrado: Sab Abr 30, 2005 6:07 pm
Ubicación: Quinto coño

Mensajepor SATAN ARMY » Vie Mar 25, 2011 4:43 pm

Lolita de Nabokov
afro_dita
Mensajes: 1583
Registrado: Lun Jul 06, 2009 12:17 am
Ubicación: bajaspasionesudores blogspot.com
Contactar:

Mensajepor afro_dita » Dom Mar 27, 2011 3:34 pm

Vic MacKey escribió:
Garibaldi escribió:"El Jugador", de Dostoievski. Iniciado esta mañana.
Empecé a leermelo hace tiempo y creo que no pude pasar del segundo capítulo. Insoportable.

Algún dia lo retomaré...
Lo empecé hará un par de semanas...y lo llevo por la mitad. Me está costando un poquito, pero tampoco me resulta del todo insoportable.

Creía que iba a ser más...drástico????

Pensaba que iba a ser un libro de juego, amores fatales y demás cosas por el estilo. Sólo he leído conversaciones pedantes entre gente rica y bien posicionada.

Aunque bueno, el prota es el único punto. A ver si sigo avanzando el libro y llega el momento de enviciarse al juego, irse de putas para celbrarlo, perder todas sus ganancias...no sé, cosas más o menos entretenidas si te estás leyendo un libro.
Hypatia
Mensajes: 68
Registrado: Dom Mar 27, 2011 3:52 pm
Ubicación: Utopía,zona norte

Mensajepor Hypatia » Dom Mar 27, 2011 5:27 pm

yo me estoy leyendo "Mujeres que corren con los lobos"d Clarissa Pinkola Stes (si no recuerdo mal el nombre).
Hellblazer
Mensajes: 2422
Registrado: Lun Mar 05, 2007 1:03 am
Ubicación: ni Ramsay ni Chicote... BILCUTXEF

Mensajepor Hellblazer » Dom Mar 27, 2011 7:38 pm

Ayer empecé con "La conjura de los necios" de John Kenny Toole.La verdad es que el 1º capítulo ya te ries de los despropósitos y desventuras de los personajes.A ver como se desarrolla.
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Dom Mar 27, 2011 9:39 pm

Hellblazer escribió:Ayer empecé con "La conjura de los necios" de John Kenny Toole.La verdad es que el 1º capítulo ya te ries de los despropósitos y desventuras de los personajes.A ver como se desarrolla.
Es un libro con una colección de personajes esperpéntica y una trama que se va hilando de manera magistral.
estallido
Mensajes: 12
Registrado: Mié Mar 23, 2011 10:36 am

Mensajepor estallido » Lun Mar 28, 2011 11:33 am

Recientemente he acabado de leer "Guerra, represión y exilio de un anarcosindicalista" Un libro bastante apañado que su autor cuenta sus vivencias sobre la guerra civil y el exilio, por los campos de concentración que paso...

Ahora he comenzado un libro sobre el movimiento punk a finales de los 70 y principios de los 80 en Malaga se titula "Malaga y la nueva ola" cuando lo acabe ya os contare que tal.
Anubis
Mensajes: 484
Registrado: Vie Ago 29, 2008 7:18 pm
Ubicación: Siempre en el limite.

Mensajepor Anubis » Lun Mar 28, 2011 6:13 pm

LADRON DE TUMBAS. De Antonio Cabanas.

Me esta sorprendiendo gratamente, :) Ambientado en el antiguo Egipto.

Solo me queda el final , que es de traca. :wink:
Zuru
Mensajes: 4849
Registrado: Jue Feb 24, 2011 11:32 pm

Mensajepor Zuru » Lun Mar 28, 2011 6:23 pm

Javilón escribió:
Hellblazer escribió:Ayer empecé con "La conjura de los necios" de John Kenny Toole.La verdad es que el 1º capítulo ya te ries de los despropósitos y desventuras de los personajes.A ver como se desarrolla.
Es un libro con una colección de personajes esperpéntica y una trama que se va hilando de manera magistral.
:tad:
Garibaldi
Mensajes: 2144
Registrado: Jue Feb 05, 2004 3:33 pm
Ubicación: Los Carabancheles

Mensajepor Garibaldi » Mar Mar 29, 2011 6:48 am

Comencé con dos esta semana:

- La semana trágica, de Dolors Marín.
- El amor en tiempos de cólera, de Gabriel García Márquez.
McGrass
Mensajes: 5657
Registrado: Lun May 12, 2003 4:12 pm
Ubicación: y que si al relente de la luna le llamo aguada (riojense RH neutro)
Contactar:

Mensajepor McGrass » Mar Mar 29, 2011 8:42 am

he terminado la segunda parte de milenium "la chica que soñaba con una cerilla y un bidon de gasolina", me ha gustado menos que la primera parte, que tampoco me parecio maravillosa, me ha cansado la saga, pero en un tiempo retomaré la tercera parte para acabarla

empecé anoche un dia de colera, de reverte sobre la revuelvas de mayo contra los franceses, seguro que no defrauda.

hoy me han traido un pedido e la trilogia de arqueros del rey de bernard cornwell los de casa del libro, vaya bien que funcionan, da gusto
Última edición por McGrass el Mié Mar 30, 2011 8:21 am, editado 1 vez en total.
Iván.
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 18, 2008 1:24 pm
Ubicación: Castilla

Mensajepor Iván. » Mar Mar 29, 2011 7:10 pm

grass AK47 escribió:empecé anoche dia de furia, de reverte sobre la revuelvas de mayo contra los franceses, seguro que no defrauda.
Supongo que te refieres a Un día de cólera. Tremendamente bueno.

"A su alrededor, espantado, el presbítero escucha el clac, clac, clac, de innumerables navajas que se abren. Cachicuernas albaceteñas de siete muelles, con hojas de entre uno y dos palmos de longitud, que los hombres sacan de las fajas, de los bolsillos, de bajo los capotes y las chaquetas, y con ellas en las manos se lanzan ciegos, gritando encolerizados, al encuentro de los jinetes que avanzan (...) los madrileños se meten entre las patas de los caballos, se agarran a las bridas y se cuelgan de las sillas, apuñalando a los mamelucos en las piernas, en el vientre, destripando a los caballos que caen patas al aire coceando sus propias entrañas"

Los pelos de punta.
revenge82
Mensajes: 118
Registrado: Mié Feb 15, 2006 5:35 pm
Ubicación: Madriz

Mensajepor revenge82 » Lun Abr 04, 2011 7:11 am

La voz dormida, de Dulce Chacón. De momento las primeras 50 páginas pintan muy bien.
Anubis
Mensajes: 484
Registrado: Vie Ago 29, 2008 7:18 pm
Ubicación: Siempre en el limite.

Mensajepor Anubis » Mar Abr 05, 2011 7:21 pm

Termine, LADRON DE TUMBAS...

Bueno... muy bueno.

Ahora , me he vuelto a enredar en ese magico mundo de MARGARET WEIT Y TRACY HICKMAN.
LA PROFECIA. volumen dos.

MAGICO :wink:
Javilón
Mensajes: 7832
Registrado: Sab Jul 27, 2002 4:43 pm
Ubicación: Right here
Contactar:

Mensajepor Javilón » Mar Abr 05, 2011 9:41 pm

La biografía de Leonard Cohen.

Llevo ya media vida de este hombre y aún no he decidido si me cae bien o mal. Personaje contradictorio y muy singular.
Plastis
Mensajes: 2974
Registrado: Dom Jun 08, 2008 7:08 pm

Mensajepor Plastis » Dom Abr 10, 2011 8:29 pm

Tokio blues de Haruki Murakami

Me ha parecido tremendamente triste, y creo que se ha vendido tanto, por las escenas subiditas de tono, la verdad es que esperaba que estuviera mejor.

Mañana empezare con Guerra y Paz
AdrianF90
Mensajes: 1149
Registrado: Mié Mar 09, 2011 4:46 pm
Ubicación: Navarra

Mensajepor AdrianF90 » Lun Abr 11, 2011 10:01 pm

Acabo de terminar el libro 'Toda la verdad' de David Baldacci.
Me ha gustado,es un libro de lectura facil y con una historia que engancha.
Iván.
Mensajes: 1747
Registrado: Jue Sep 18, 2008 1:24 pm
Ubicación: Castilla

Mensajepor Iván. » Mar Abr 12, 2011 10:40 am

Arashy escribió:Tokio blues de Haruki Murakami

Me ha parecido tremendamente triste, y creo que se ha vendido tanto, por las escenas subiditas de tono, la verdad es que esperaba que estuviera mejor.

Mañana empezare con Guerra y Paz
Suele atraerme lo triste, ya sea en libros, cine...., pero para mí Murakami está muy sobrevalorado, y las habituales comparaciones con Bukowski están fuera de lugar. De los cuatro o cinco libros que me habré leído de él me quedo con Al sur de la frontera, al oeste del sol.
Lunero
Mensajes: 2
Registrado: Jue Feb 10, 2011 3:49 pm

Mensajepor Lunero » Mar Abr 12, 2011 10:13 pm

afro_dita escribió:
Vic MacKey escribió:
Garibaldi escribió:"El Jugador", de Dostoievski. Iniciado esta mañana.
Empecé a leermelo hace tiempo y creo que no pude pasar del segundo capítulo. Insoportable.

Algún dia lo retomaré...
Lo empecé hará un par de semanas...y lo llevo por la mitad. Me está costando un poquito, pero tampoco me resulta del todo insoportable.

Creía que iba a ser más...drástico????

Pensaba que iba a ser un libro de juego, amores fatales y demás cosas por el estilo. Sólo he leído conversaciones pedantes entre gente rica y bien posicionada.

Aunque bueno, el prota es el único punto. A ver si sigo avanzando el libro y llega el momento de enviciarse al juego, irse de putas para celbrarlo, perder todas sus ganancias...no sé, cosas más o menos entretenidas si te estás leyendo un libro.
Os recomiendo "Apuntes del subsuelo" de Dostoievski. Brutal.
eluixir
Mensajes: 1541
Registrado: Mar Oct 25, 2005 4:43 pm
Ubicación: ido

Mensajepor eluixir » Mar Abr 12, 2011 10:45 pm

He acabado "el lobo estepario" que no me haya deprimido tanto como dicen otros lectores en comentarios que he leido por la red, me hace pensar que no estoy muy bien. no me ha parecido tan dificil de leer ni de comprender, ni me ha chocado tanto, debe ser eso, no estoy muy bien.

El comienzo del libro es brutal, luego si que hay una parte algo pesada, poco dialogo, pensamientos y reflexiones del protagonista muy poeticas, pero engancha porque es facil identificarse con el personaje.

Ahora estoy leyendo "el pabeyón numero 6", un libro muy corto que casi termino en una tarde, y estoy pensando en empezar con "el retorno de ulisses", "la torre de babel" o "los sotanos del vaticano"

pd: si, me estoy tragando una cantidad impresionante de polvo mientras paso las paginas amarillentas de todos los libros que mis padres y abuelos tienen amontonados entre las algarabias de los altillos de los armarios, por lo menos cuando me pongo a leer se que son buenos libros, me da pereza empezar un libro sin saber si es bueno.
Hellblazer escribió:Ayer empecé con "La conjura de los necios" de John Kenny Toole.La verdad es que el 1º capítulo ya te ries de los despropósitos y desventuras de los personajes.A ver como se desarrolla.
Te vas a reir un rato.
eluixir
Mensajes: 1541
Registrado: Mar Oct 25, 2005 4:43 pm
Ubicación: ido

Mensajepor eluixir » Mar Abr 12, 2011 10:46 pm

He acabado "el lobo estepario" que no me haya deprimido tanto como dicen otros lectores en comentarios que he leido por la red, me hace pensar que no estoy muy bien. no me ha parecido tan dificil de leer ni de comprender, ni me ha chocado tanto, debe ser eso, no estoy muy bien.

El comienzo del libro es brutal, luego si que hay una parte algo pesada, poco dialogo, pensamientos y reflexiones del protagonista muy poeticas, pero engancha porque es facil identificarse con el personaje.

Ahora estoy leyendo "el pabeyón numero 6", un libro muy corto que casi termino en una tarde, y estoy pensando en empezar con "el retorno de ulisses", "la torre de babel" o "los sotanos del vaticano"

pd: si, me estoy tragando una cantidad impresionante de polvo mientras paso las paginas amarillentas de todos los libros que mis padres y abuelos tienen amontonados entre las algarabias de los altillos de los armarios, por lo menos cuando me pongo a leer se que son buenos libros, me da pereza empezar un libro sin saber si es bueno.
Hellblazer escribió:Ayer empecé con "La conjura de los necios" de John Kenny Toole.La verdad es que el 1º capítulo ya te ries de los despropósitos y desventuras de los personajes.A ver como se desarrolla.
Te vas a reir un rato.
erdrogass
Mensajes: 461
Registrado: Mié Abr 05, 2006 2:16 pm

Mensajepor erdrogass » Mié Abr 13, 2011 10:53 am

euthanasio escribió:He acabado "el lobo estepario" que no me haya deprimido tanto como dicen otros lectores en comentarios que he leido por la red, me hace pensar que no estoy muy bien. no me ha parecido tan dificil de leer ni de comprender, ni me ha chocado tanto, debe ser eso, no estoy muy bien.

El comienzo del libro es brutal, luego si que hay una parte algo pesada, poco dialogo, pensamientos y reflexiones del protagonista muy poeticas, pero engancha porque es facil identificarse con el personaje.
Entendiste el final? yo me lo lei 4 veces y no consegui sacar nada en claro de ese final.
eluixir
Mensajes: 1541
Registrado: Mar Oct 25, 2005 4:43 pm
Ubicación: ido

Mensajepor eluixir » Mié Abr 13, 2011 4:25 pm

erdrogass escribió:
euthanasio escribió:He acabado "el lobo estepario" que no me haya deprimido tanto como dicen otros lectores en comentarios que he leido por la red, me hace pensar que no estoy muy bien. no me ha parecido tan dificil de leer ni de comprender, ni me ha chocado tanto, debe ser eso, no estoy muy bien.

El comienzo del libro es brutal, luego si que hay una parte algo pesada, poco dialogo, pensamientos y reflexiones del protagonista muy poeticas, pero engancha porque es facil identificarse con el personaje.
Entendiste el final? yo me lo lei 4 veces y no consegui sacar nada en claro de ese final.
He escrito varios post para tratar de explicar mi conclusionb y los borro porque no logro hacerlo de forma ordenada, hay que pensar que los personajes como Pablo y Armanda no son reales, son representaciones en forma de miedos, deseos, penas, placeres y ascos de la lucha que se da en el interior de Harry, el protagonista al final se da cuenta de que no es una lucha entre persona y lobo.

En el teatro magico se representa al lobo destrozando al domador:
El domador controlando al lobo es harry empezando a disfrutar la vida, el lobo es el Harry amargado, el lobo destrozando al domador es Harry rechazando la vida, y el asesinato de Armanda es Harry suicidandose.

Aqui se puede concluir que la lucha la gana el lobo, pero en realidad el lobo gana la batalla y Harry la guerra.

Cuando una persona sale del pozo de la depesión y comienza a vivir, empieza de cero, por mucha edad que tenga y muy culto que sea es como un niño inocente, algo que Armanda le dice a Harry.

Harry comprende que su lucha no es entre la persona y el lobo, no tiene dos personalidades que se enfrentan, tiene muchas, muchos harrys, "muchas figuritas" y tiene que vivir jugando con ellas, adaptandose y sabiendo utilizar el humor cuando el hecho de no hacerlo le suponga caer en la amargura.

Pero Harry sabe que es mayor para "volver a nacer" y empezar a vivir, por eso deja que venza el lobo, que destroce al domador y que mate a Armanda (se suicida).

Pero al final del libro dice que pablo (el humor) le esta esperando y mozart (que es un personaje muerto) le esta esperando, tambien dice que esta deseoso de volver a nacer y volver a pasar por el mismo sufrimiento que ya ha pasado.

Su aparente derrota ante el lobo y su suicidio son actos contradictorios con los animos de la ultima pagina del libro, aqui hay que hablar de las referencias a Nietsche y la reencarnación.
Harry logra desacerse de su amargura (del lobo) quiere vivir pero sabe que ya es tarde y se suicida esperando comenzar a vivir con humor, pero en otra vida, por eso digo que en la aparente lucha el lobo gana la batalla (en esta vida) y Harry la guerra (esperando nacer sin el lobo en la siguiente).






El libro a partir de la aparición de Armanda es como una pelicula de Linch.

Pd: El la wiki pone que quizá sea una especie de autobiografia.
elsa petaka
Mensajes: 1063
Registrado: Vie Ago 27, 2004 12:54 pm
Ubicación: en busca del valle encantado
Contactar:

Mensajepor elsa petaka » Sab Abr 16, 2011 12:45 am

Me valdrá este hilo para coger ideas, ya que ahora mismo me quedo sin nada y no se me ocurré qué leer.

Este mes me leí uno de relatos cortos de Simone de Beauvoir. Hubo uno que me encantó, se llama La edad de la discreción y transmite a la perfección los miedos, la soledad y la desazón que van ligadas al envejecimiento de la protagonista.

Y ahora estoy terminando mi segundo de Tabucchi, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro. Me encanta este hombre, y es lo que ahora mismo busco, libros que de manera sencilla te atrapen, muy muy entretenidos, a la par que de buena calidad y con detalles muy suyos. Desde luego, este hombre tiene estilo propio.

Tengo ganas de leer cosas entretenidas que no me hagan pensar en exceso. Descarto los ensayos por un buen tiempo. Se admiten recomendaciones.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot] y 16 invitados