Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Lo leí en Sistema Central.
Hay que tener cuidado incluso con lo más básico. Este finde subimos al Almanzor y la parte que más me preocupa es que para bajar tenemos que hacer un rapel facilón, pero con un patio detrás de los que impresiona para después empezar desde la propia pendiente una travesía desde el final del rapel sin asegurar...
Os dejo un reportaje donde se ve. La ascensión es por la Norte del Almanzor, que es un proyecto para el año que viene; nosotros vamos por la normal.
http://www.mendiak.net/modules.php?name ... sc&start=0
Pero mucho cuidado, como leía a un colega: hay que volver todos y volver amigos antes que alcanzar cualquier la cima.
Hay que tener cuidado incluso con lo más básico. Este finde subimos al Almanzor y la parte que más me preocupa es que para bajar tenemos que hacer un rapel facilón, pero con un patio detrás de los que impresiona para después empezar desde la propia pendiente una travesía desde el final del rapel sin asegurar...
Os dejo un reportaje donde se ve. La ascensión es por la Norte del Almanzor, que es un proyecto para el año que viene; nosotros vamos por la normal.
http://www.mendiak.net/modules.php?name ... sc&start=0
Pero mucho cuidado, como leía a un colega: hay que volver todos y volver amigos antes que alcanzar cualquier la cima.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Yo lo de federarme no lo termino de ver. Yo sigo diciendo que esto, para mÃ, es un entretenimiento y como tal me lo tomo (aunque entrenar 4-5 dÃas a la semana ya no es un entretenimiento... jajaja). Pero vamos, que lo mÃo es por matar el rato y hacer algo de ejercicio, pero siempre sin forzar el cuerpo ni buscar peligro.
No suelo ir a la montaña a hacer vÃas. Si acaso una vez cada dos meses o una vez al mes, como muchÃsimo. Y, de todas formas, siempre subo cosas asumibles para mà y sin riesgo. No voy a poner a abrir un 6c porque no, ni tampoco voy a subir en un sitio en el que vea que me juego al vida. Yo con echar el dÃa en la montaña y subir un par de quintos me conformo.
Vamos, que realmente no creo que le sacase partido por el tipo de actividad que realizo yo. Pero está claro que la seguridad que te da el estar federado... no te la da nada.
No suelo ir a la montaña a hacer vÃas. Si acaso una vez cada dos meses o una vez al mes, como muchÃsimo. Y, de todas formas, siempre subo cosas asumibles para mà y sin riesgo. No voy a poner a abrir un 6c porque no, ni tampoco voy a subir en un sitio en el que vea que me juego al vida. Yo con echar el dÃa en la montaña y subir un par de quintos me conformo.
Vamos, que realmente no creo que le sacase partido por el tipo de actividad que realizo yo. Pero está claro que la seguridad que te da el estar federado... no te la da nada.
-
- Mensajes: 19445
- Registrado: Dom Feb 08, 2009 1:12 am
- Ubicación: NaBarra. Cod. Postal: antifutbol.
Yo ni tan siquiera escalo, pero por algunos montes en los que ando hay terraplenes, pasos 'difíciles', trepadas sencillas en roca, ...
A parte que aunque esté todo como si fuera el centro de una ciudad, pero te rompes un tobillo en la cima tras subir 3 horas, te van a tener que subir a rescatar, aunque sea en 4 x 4, y eso también se paga.
A mucha gente le ha ocurrido esa 'pequeñez' y al final han tenido que socorrerlos.
Aquí ha habido mucha polémica ahora por que quieren 'obligar' a federarse, y eso ya lo veo una exageración. Que la gente haga lo que quiera y crea mejor.
A parte que aunque esté todo como si fuera el centro de una ciudad, pero te rompes un tobillo en la cima tras subir 3 horas, te van a tener que subir a rescatar, aunque sea en 4 x 4, y eso también se paga.
A mucha gente le ha ocurrido esa 'pequeñez' y al final han tenido que socorrerlos.
Aquí ha habido mucha polémica ahora por que quieren 'obligar' a federarse, y eso ya lo veo una exageración. Que la gente haga lo que quiera y crea mejor.
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
El accidente del sábado pasado en Patones, por ejemplo...
Desconozco el alcance de la lesión, ya digo que ni me acerqué a cotillear, pero, salvo que se hubiera roto la pierna por tres partes, de allà se sale caminando. A la carretera no habÃa más de cinco minutos caminando y con salida buena. Vamos, apoyando un solo piel y con un amigo llegas al coche sin problemas. Me parece algo desproporcionado movilizar a todo el dispositivo de rescate de montaña por "una pequeñez", estés federado o no.
Está claro que siempre hay imprevistos, nunca te puedes fiar y todos seguimos tocando madera para que nunca una tonterÃa termine convirtiéndose en un problema. Aún asÃ, creo que el 70% de la gente que escala conmigo está sin federar, y todos tan felices.
Desconozco el alcance de la lesión, ya digo que ni me acerqué a cotillear, pero, salvo que se hubiera roto la pierna por tres partes, de allà se sale caminando. A la carretera no habÃa más de cinco minutos caminando y con salida buena. Vamos, apoyando un solo piel y con un amigo llegas al coche sin problemas. Me parece algo desproporcionado movilizar a todo el dispositivo de rescate de montaña por "una pequeñez", estés federado o no.
Está claro que siempre hay imprevistos, nunca te puedes fiar y todos seguimos tocando madera para que nunca una tonterÃa termine convirtiéndose en un problema. Aún asÃ, creo que el 70% de la gente que escala conmigo está sin federar, y todos tan felices.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Sí, entre los diferentes grupos con los que salgo, diría que el 90% están sin federar (incluido yo hasta hace poco). Pero, como comenta Asier, no está de más tener respaldo incluso para cosas pequeñas como esas.
El verano pasado un colega mío se jodió la rodilla haciendo el GR-11. TUvimos suerte que aguantó casi hasta Benasque, pero si le pasa al día siguiente, en un paso de un collado a 3000 m y con el refugio más cercano a 10 km, hubiésemos tenido un problemón gordo, de los de helicóptero.
Y estábamos haciendo senderismo de alta montaña, a priori no excesivamente peligroso.
Eso sí, de obligatorio nada; cada uno somos mayorcitos de saber qué hacemos -o deberíamos serlo-.
El verano pasado un colega mío se jodió la rodilla haciendo el GR-11. TUvimos suerte que aguantó casi hasta Benasque, pero si le pasa al día siguiente, en un paso de un collado a 3000 m y con el refugio más cercano a 10 km, hubiésemos tenido un problemón gordo, de los de helicóptero.
Y estábamos haciendo senderismo de alta montaña, a priori no excesivamente peligroso.
Eso sí, de obligatorio nada; cada uno somos mayorcitos de saber qué hacemos -o deberíamos serlo-.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Asier, si mañana ves a un tío con un casco blanco, pantalones negros y un cortavientos rojo o bien esquiando o bien escalandopor el Zabala (Menuda descripción más genérica
), le saludas que soy yo y estaré por Peñalara.
Por cierto, cuidadín con las orientaciones Norte en Guadarrama y en palas inclinadas:


Por cierto, cuidadín con las orientaciones Norte en Guadarrama y en palas inclinadas:
TIEMPO PASADO:
MUY NUBOSO O CUBIERTO CON NEVADAS DEBILES O MODERADAS. NIEBLAS. HELADAS DEBILES, MODERADAS EN ZONAS ALTAS. VIENTOS DE COMPONENTES ESTE Y SUR FLOJOS A MODERADOS. ESPESOR DE NIEVE EN EL PUERTO DE NAVACERRADA: 24 CM.
SITUACION ACTUAL Y EVOLUCION:
BAJA SOBRE EL OESTE PENINSULAR, POCO PROFUNDA QUE TIENDE A
DESPLAZARSE HACIA EL OESTE. RIESGO DE ALUDES SEGUN LA ESCALA EUROPEA: 2 AUMENTANDO A 3.
-
- Mensajes: 11911
- Registrado: Sab Sep 27, 2003 3:47 pm
- Ubicación: Zárágózá- Palacio de los Conciertos Fondo D (a 310KM del Jekyll)
hablando de aludes
de como liarla saliendote de pista.
al menos no ha habido heridos.
http://www.heraldo.es/noticias/huesca/u ... erler.html
de como liarla saliendote de pista.
al menos no ha habido heridos.
http://www.heraldo.es/noticias/huesca/u ... erler.html
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Pues si íbais el Sábado hicistéis bien, porque con el lío de la A-6 las máquinas no limpiaron las carreteras ni los aparcamientos y era imposible subir.
Nosotros, como no pudimos pasar, nos fuimos para las dehesas de Cercedilla y la zona del Montón de Trigo. Una esquiada de supervivencia, pero que se convirtió en una gozada por la zona del bosque cerca de Cercedilla

Luego unas cañas y unas raciones por Cercedilla para completar el día. Por lo menos, nos estretuvimos.
Nosotros, como no pudimos pasar, nos fuimos para las dehesas de Cercedilla y la zona del Montón de Trigo. Una esquiada de supervivencia, pero que se convirtió en una gozada por la zona del bosque cerca de Cercedilla

Luego unas cañas y unas raciones por Cercedilla para completar el día. Por lo menos, nos estretuvimos.
El riesgo de aludes era de 4 sobre 5 por encima de 2600 m; jugó a la ruleta rusa y le tocó, aunque ha tenido mucha suerte.Adiskide escribió:hablando de aludes
de como liarla saliendote de pista.
al menos no ha habido heridos
Siguiente el tema de estar federado o no
http://desnivel.com/cultura/el-gobierno ... r-de-junio
http://desnivel.com/cultura/el-gobierno ... r-de-junio
El Gobierno del País Vasco ha dado el primer paso para la aprobación de la nueva Ley de Tasas y Precios públicos que permitirá cobrar por el rescate de aquellos deportistas que realicen deportes de riesgo ?entre los que se incluyen la escalada, el descenso de barrancos o la BBT- o aquellos accidentes que hayan sido producidos por una negligencia. Será en junio cuando, tras su paso por el Parlamento, la nueva normativa comience a aplicarse.
De esta forma, las autoridades quieren poner freno a los numerosos rescates que se realizan debido a las imprudencias de los deportistas. Y es que, sólo en Euskadi, se lleva a cabo un operativo de salvamento cada dos días.
La factura del rescate estará en consonancia con el número de efectivos que se pongan en funcionamiento y con la duración del mismo. Así, por cada hora de uso del helicóptero, se cargará una cantidad de 2.244 euros, por cada vehículo 76,50 euros y por cada agente 37,74 euros.
Desde el gobierno vasco, se recomienda a todas aquellas personas que practiquen alguno de los deportes de riesgo incluidos en la lista que procedan a federarse, ya que el seguro que se firma con el pago de las tasas de federación incluye el pago de los rescates. También se tendrán en cuenta posibles negligencias, como no hacer caso de las alertas meteorológicas o la invasión de zonas señaladas como peligrosas, como motivos para proceder al cobro del operativo.
El Consejero de Economía y Hacienda, Carlos Aguirre, aseguró que ?la implantación de esta norma permitirá fomentar el aseguramiento y la cobertura de este tipo de actividades?. También negó que la ley tuviera afán recaudatorio, sino ?disuasorio?.
Desde las autoridades vascas se apunta como razón principal para la puesta en marcha de esta ley al gran aumento en los últimos años de las operaciones de rescate, tanto en la montaña como en el mar, y que suponen a las arcas públicas un gasto anual cercano a los 3 millones de euros.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Un coste demencial, obviamenteDesde las autoridades vascas se apunta como razón principal para la puesta en marcha de esta ley al gran aumento en los últimos años de las operaciones de rescate, tanto en la montaña como en el mar, y que suponen a las arcas públicas un gasto anual cercano a los 3 millones de euros.

No sé, el problema es cómo se determinará qué es una imprudencia y qué no lo es. Se puede salir a hacer cosas con mal tiempo o con riesgo de avalanchas Notable y no ser una imprudencia, siempre y cuando se hagan con cabeza.
No sé, no lo termino de ver excepto en casos extremos.
Por poner un ejemplo ¿Ésto es una imprudencia?. Yo creo que no, son muy conscientes de lo que hacen, de dónde lo hacen, de qué material necesita y de qué riesgos entraña la actividad.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Un video que ví hace tiempo y me gusto, escalada alpina de la de verdad en el macizo del Mont-Blanc.
La vía discurre por la Cara Norte de Las Grandes Jorasses, una zona clásica del alpinimo; la vía es la MacIntyre, una M6 (Grado de dificultan en escalada mixta roca-hielo sobre 12 grados).
Dejo la primera parte del video:
<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/lmFSpuOdyMA?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/lmFSpuOdyMA?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="390"></embed></object>
La vía discurre por la Cara Norte de Las Grandes Jorasses, una zona clásica del alpinimo; la vía es la MacIntyre, una M6 (Grado de dificultan en escalada mixta roca-hielo sobre 12 grados).
Dejo la primera parte del video:
<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/lmFSpuOdyMA?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/lmFSpuOdyMA?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="390"></embed></object>
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Gracias Asier
El corredorcillo que hicimo se suele llamar "Tubo del Robot" y tiene unos 55-60 m de largo con un resaltito al principio y unos 60º de inclinación. Para practicar viene de lujo.Pongo alguna foto con algún detalle más.
La reunión (anclaje de seguridad) de abajo, una estaca de nieve y un fisurero bien metido en una fusura unidos con una cinta:

Terminando de preparar la reunión ya encordados. Cada uno asegurado con un cabo de anclaje (una cinta anudada al arnés y un mosquetón) a cada seguro. Quien se queda asegurando se reasegura al punto central de la reunión.

Empezando a escalar; veo un mojón de hielo e intento meter un tornillo de hielo. Sólo hay unos 5 cm de espesor y parece más hielo de pescadería que otra cosa, así que tornillo al arnés y tiramos un poco, que hay que meter un seguro nada más salir de la reunión.

Un error nuestro al montar reunión: metemos el reenvío de la cuerda por un sólo seguro en lugar de meterlo a la cinta, al punto central, donde repartiría la caída entre los dos seguros (que para algo están). Punto aprendido para la próxima.
Sigo escalando y no encuentro fisuras. Un poco más arriba encuentro una y meto un fisurero. Tiro para arriba, me paso otras fisuras y decido llegar hasta arriba del todo y montar reunión.

Y ya arriba, monto reunión con un piolet enterrado y un ancla de nieve. Recupero al compañero, que para ser el tercer día que se pone los crampones se porta como un jabato:

Pues eso, luego nos dimos una vuelta para ver los cornisotes que ha formado el último temporal: espectaculares.

Y luego por la noche a ver a Fe de Ratas, 24 horas despiertos....
Hasta aquí la crónica de unos Guadarramistas chapuceros jugando a escalar corredorcillos. A ver si este año de una vez nos dejan salir del Sistema Central y visitamos otros lugares...

El corredorcillo que hicimo se suele llamar "Tubo del Robot" y tiene unos 55-60 m de largo con un resaltito al principio y unos 60º de inclinación. Para practicar viene de lujo.Pongo alguna foto con algún detalle más.
La reunión (anclaje de seguridad) de abajo, una estaca de nieve y un fisurero bien metido en una fusura unidos con una cinta:

Terminando de preparar la reunión ya encordados. Cada uno asegurado con un cabo de anclaje (una cinta anudada al arnés y un mosquetón) a cada seguro. Quien se queda asegurando se reasegura al punto central de la reunión.

Empezando a escalar; veo un mojón de hielo e intento meter un tornillo de hielo. Sólo hay unos 5 cm de espesor y parece más hielo de pescadería que otra cosa, así que tornillo al arnés y tiramos un poco, que hay que meter un seguro nada más salir de la reunión.

Un error nuestro al montar reunión: metemos el reenvío de la cuerda por un sólo seguro en lugar de meterlo a la cinta, al punto central, donde repartiría la caída entre los dos seguros (que para algo están). Punto aprendido para la próxima.
Sigo escalando y no encuentro fisuras. Un poco más arriba encuentro una y meto un fisurero. Tiro para arriba, me paso otras fisuras y decido llegar hasta arriba del todo y montar reunión.

Y ya arriba, monto reunión con un piolet enterrado y un ancla de nieve. Recupero al compañero, que para ser el tercer día que se pone los crampones se porta como un jabato:

Pues eso, luego nos dimos una vuelta para ver los cornisotes que ha formado el último temporal: espectaculares.

Y luego por la noche a ver a Fe de Ratas, 24 horas despiertos....
Hasta aquí la crónica de unos Guadarramistas chapuceros jugando a escalar corredorcillos. A ver si este año de una vez nos dejan salir del Sistema Central y visitamos otros lugares...

-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Unos colegas haciendo bloque en Navalosa el otro dÃa. La escalada deportiva, el bulder, también tiene su gracia.
<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1aqHJqdsfDI?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1aqHJqdsfDI?fs ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="390"></embed></object>
Yo llevo un par de semanas que no escalo y cuando bajo al parque casi que hacemos más slackline que otra cosa. Entretiene, divierte y trabajas equilibrio, posturas,... viene bien a la larga. No somos unos pro como en el vÃdeo, además nuestra cinta apenas llega a los cinco centÃmetros de anchura, nada que ver con el vÃdeo. Pero es algo que recomiendo a todo el mundo, sobretodo porque es muy fácil y muy divertido.
<object width="480" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZPpDN0coscA?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZPpDN0coscA?fs ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="390"></embed></object>
<object width="640" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/1aqHJqdsfDI?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/1aqHJqdsfDI?fs ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="640" height="390"></embed></object>
Yo llevo un par de semanas que no escalo y cuando bajo al parque casi que hacemos más slackline que otra cosa. Entretiene, divierte y trabajas equilibrio, posturas,... viene bien a la larga. No somos unos pro como en el vÃdeo, además nuestra cinta apenas llega a los cinco centÃmetros de anchura, nada que ver con el vÃdeo. Pero es algo que recomiendo a todo el mundo, sobretodo porque es muy fácil y muy divertido.
<object width="480" height="390"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ZPpDN0coscA?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ZPpDN0coscA?fs ... s_ES&rel=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="390"></embed></object>
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Yo estaba cogiendo forma, pero estoy en un curso del paro por las tardes y ya casi no entreno. Vale que te puedes despertar por la mañana y hacer cosas, pero no es lo mismo ir al rocódromo a las nueve de la mañana y estar solo a ir por la tardecita con los colegas, unas risas y demás. Luego llega el finde y me lÃo tanto por las noches que estoy como para hacer algo al dÃa siguiente, jeje.
Pero bueno, la semana santa está a la vuelta de la esquina. A lo mejor bajo a Alicante a hacer psicobloque, ya se verá. Pero viaje de furgoneta, escalada y pateo por el monte seguro que toca.
Pero bueno, la semana santa está a la vuelta de la esquina. A lo mejor bajo a Alicante a hacer psicobloque, ya se verá. Pero viaje de furgoneta, escalada y pateo por el monte seguro que toca.
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Bueno, la semana pasada pensábamos ir estos dÃas a Montajenos (Castellón) a darnos unos baños en unas termas naturales (o lagunas, no me quedó claro). Dicen que es una de las escuelas más completas ya no solo de la Comunidad Valenciana, sino del paÃs entero. MuchÃsimas vÃas de todos los niveles -siempre deportiva, claro- en piedra caliza y posibilidad de encadenar algún largo por lo poco he visto.
Pero al parecer va a llover o hay previsión de ello y cambiamos el rumbo. Ahora bajamos a Granada, a la escuela de Cahorros. Más pared caliza de grado irregular (vamos, que entras en un V+ y puede ser un 6) con una altura media de cuarenta metros. Vamos bien.
Y ya luego improvisaçao. Creo que bajamos a AlmerÃa a ver si encontramos alguna playa para psibloque. Alguna encontraremos porque luego nos hacemos Cabo de Gata-Castellón parando a escalar, bucear, hacer alguna rutilla a pie,... a ver si echamos fotos decentes.
Pero al parecer va a llover o hay previsión de ello y cambiamos el rumbo. Ahora bajamos a Granada, a la escuela de Cahorros. Más pared caliza de grado irregular (vamos, que entras en un V+ y puede ser un 6) con una altura media de cuarenta metros. Vamos bien.
Y ya luego improvisaçao. Creo que bajamos a AlmerÃa a ver si encontramos alguna playa para psibloque. Alguna encontraremos porque luego nos hacemos Cabo de Gata-Castellón parando a escalar, bucear, hacer alguna rutilla a pie,... a ver si echamos fotos decentes.
-
- Mensajes: 1784
- Registrado: Mié Mar 07, 2007 5:03 pm
- Ubicación: en tu sofá...(no recuerdo pasado antes de tí...)
http://bicisenderista.blogspot.com/2008 ... -vila.html
esa es la ruta que tenemos previsto hacer en mayo, pero no lo tengo claro...
tengo miedo de no aguantar tantas horas, que 8 horas andando me parece mucha tela, y sobre todo, tengo miedo de que en la bajada, mi rodilla se me resienta y tarde 4 veces mas en bajar...
que ya en la última ruta tarde mas de 1 hora en hacer 1 cacho km que encima era de pista de cemento...
nosenose....
chula tiene que ser, pero insisto, nosenose.....
esa es la ruta que tenemos previsto hacer en mayo, pero no lo tengo claro...
tengo miedo de no aguantar tantas horas, que 8 horas andando me parece mucha tela, y sobre todo, tengo miedo de que en la bajada, mi rodilla se me resienta y tarde 4 veces mas en bajar...
que ya en la última ruta tarde mas de 1 hora en hacer 1 cacho km que encima era de pista de cemento...
nosenose....
chula tiene que ser, pero insisto, nosenose.....
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Juas, ésto es montárselo bien y lo demás son tonterías... montones de envidia macho. Yo iré a la playa... pero de dominguero.dore escribió:Bueno, la semana pasada pensábamos ir estos días a Montajenos (Castellón) a darnos unos baños en unas termas naturales (o lagunas, no me quedó claro). Dicen que es una de las escuelas más completas ya no solo de la Comunidad Valenciana, sino del país entero. Muchísimas vías de todos los niveles -siempre deportiva, claro- en piedra caliza y posibilidad de encadenar algún largo por lo poco he visto.
Pero al parecer va a llover o hay previsión de ello y cambiamos el rumbo. Ahora bajamos a Granada, a la escuela de Cahorros. Más pared caliza de grado irregular (vamos, que entras en un V+ y puede ser un 6) con una altura media de cuarenta metros. Vamos bien.
Y ya luego improvisaçao. Creo que bajamos a Almería a ver si encontramos alguna playa para psibloque. Alguna encontraremos porque luego nos hacemos Cabo de Gata-Castellón parando a escalar, bucear, hacer alguna rutilla a pie,... a ver si echamos fotos decentes.

Esa zona de Gredos es un sitio pendiente para mi... nos obsesionamos con el Circo y se nos olvida que existe un montón de Sierra más...inaina escribió:chula tiene que ser, pero insisto, nosenose.....
Sobre el tiempo infórmate si es con nieve o sin ella -en las fotos hay bastante-, que puede variar mucho. Y si te ves con fuerzas, pues despacito y cuidando la rodilla.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados