DISCOS o EP´ S
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
DISCOS o EP´ S
que crees tú que es mas factible?
discos con 14 temas o un Ep con 6 temas?
discos con 14 temas o un Ep con 6 temas?
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
hombre...un cd con mas de 10 temas corre el riesgo de no ser "escuchado" debidamente por falta de tiempo,por la cantidad de propuestas que hay al cabo de un mes,por las canciones "relleno" y lo unico que se hace (en algunos casos) es quedarte con las 4 o 5 mejores canciones que te parecen de dicho disco...de ahi que pregunte
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Si tienes canciones buenas como para grabar un elepé, adelante. Si la mitad o más de tus canciones son "relleno", no pegan con las "buenas", difieren del concepto de álbum que generan las cuatro principales,... olvÃdate del elepé y sigue trabajando en mejorar el repertorio o en uno nuevo. Si vas a sacar un EP cada tres meses y en cada uno solo se salvan dos canciones... saca uno solo.
(Hablando rápido y sin extenderme, que antes que tenÃa una parrafada escrita muy seria, jaja)
(Hablando rápido y sin extenderme, que antes que tenÃa una parrafada escrita muy seria, jaja)
EP por supuesto.
Partiendo de la base de que ahora siempre lo va a tener que pagar uno mismo, es mejor dejarse la pasta en un producto de calidad, aunque sea más "reducido". Otra cosa es lo que bien dice Dore, la calidad de tu producto, etc... Pero partiendo de la base de que todo lo que ofreces es igual de bueno o malo o lo que sea, mejor dejarte la pasta en una produ lo mejor posible.
Partiendo de la base de que ahora siempre lo va a tener que pagar uno mismo, es mejor dejarse la pasta en un producto de calidad, aunque sea más "reducido". Otra cosa es lo que bien dice Dore, la calidad de tu producto, etc... Pero partiendo de la base de que todo lo que ofreces es igual de bueno o malo o lo que sea, mejor dejarte la pasta en una produ lo mejor posible.
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
-
- Mensajes: 3077
- Registrado: Jue Abr 01, 2004 2:43 pm
- Ubicación: R&R!
- Contactar:
En mi opinión para grupos nóveles, 7 o 8 temas, solo los mejores y en descarga directa en el frontal de la web del grupo.
Mejor menos temas y más calidad en musica, grabación y master. Al fin y al cabo si el disco tiene mucha paja hoy en dia pudiendo descargar todo que quieras, pueden suceder dos cosas.
1. Que quien lo escuché vea mucho "relleno" y ni lo termine de escuchar
2. Que seleccione los 3 o 4 temas que mas les gusten y el resto a la papelera de reciclaje.
Mejor menos temas y más calidad en musica, grabación y master. Al fin y al cabo si el disco tiene mucha paja hoy en dia pudiendo descargar todo que quieras, pueden suceder dos cosas.
1. Que quien lo escuché vea mucho "relleno" y ni lo termine de escuchar
2. Que seleccione los 3 o 4 temas que mas les gusten y el resto a la papelera de reciclaje.
En lo que acabo de recalcar está el quid de la cuestión por el que soy partidario de EP.rockandrayo escribió:En mi opinión para grupos nóveles, 7 o 8 temas, solo los mejores y en descarga directa en el frontal de la web del grupo.
Mejor menos temas y más calidad en musica, GRABACION Y MASTER. Al fin y al cabo si el disco tiene mucha paja hoy en dia pudiendo descargar todo que quieras, pueden suceder dos cosas.
1. Que quien lo escuché vea mucho "relleno" y ni lo termine de escuchar
2. Que seleccione los 3 o 4 temas que mas les gusten y el resto a la papelera de reciclaje.
Un grupo va a estar siempre convencido de que todos sus cortes son buenos. Otra cosa es que lo sean o no, pero el tema "calidad" es muy subjetivo.
El asunto que si es objetivo y cuantificable es que la gente consumidora de música y no-ejecutante tiene el oído muy "pijizado", me explico: El público, especialmente el Rockero, tiene la oreja hecha a un sonido sobreproducido (O "muy elaboradamente natural" en casos de estilos más "orgánicos"), es decir, que si no le das al respetable una produ profesional de primer nivel, ya puedes estar haciendo las canciones jodidamente mejores del planeta y cascarte el discazo definitivo en términos de calidad, que el público va a definirlo como "MIERDA" porque no le va a gustar. Por eso es mejor hacer pocos temas y gastarte los chines en una produ lo mejor posible.
-
- Mensajes: 3983
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 9:41 am
- Ubicación: No estoy aquí pa joderte, no estoy aquí pa gustarte
Normalmente no comparto la opinión de Cobelo pero esta vez la ha clavado.cobelo escribió:En lo que acabo de recalcar está el quid de la cuestión por el que soy partidario de EP.rockandrayo escribió:En mi opinión para grupos nóveles, 7 o 8 temas, solo los mejores y en descarga directa en el frontal de la web del grupo.
Mejor menos temas y más calidad en musica, GRABACION Y MASTER. Al fin y al cabo si el disco tiene mucha paja hoy en dia pudiendo descargar todo que quieras, pueden suceder dos cosas.
1. Que quien lo escuché vea mucho "relleno" y ni lo termine de escuchar
2. Que seleccione los 3 o 4 temas que mas les gusten y el resto a la papelera de reciclaje.
Un grupo va a estar siempre convencido de que todos sus cortes son buenos. Otra cosa es que lo sean o no, pero el tema "calidad" es muy subjetivo.
El asunto que si es objetivo y cuantificable es que la gente consumidora de música y no-ejecutante tiene el oído muy "pijizado", me explico: El público, especialmente el Rockero, tiene la oreja hecha a un sonido sobreproducido (O "muy elaboradamente natural" en casos de estilos más "orgánicos"), es decir, que si no le das al respetable una produ profesional de primer nivel, ya puedes estar haciendo las canciones jodidamente mejores del planeta y cascarte el discazo definitivo en términos de calidad, que el público va a definirlo como "MIERDA" porque no le va a gustar. Por eso es mejor hacer pocos temas y gastarte los chines en una produ lo mejor posible.
Considerar un tema "relleno" es muy subjetivo y en realidad dudo que ningún grupo piense eso de un tema propio, por tanto, has de tener muy claro desde un principio cuántas quieres grabar, para mi puedes ponerte un mínimo de canciones y a partir de ese mínimo establecer lo que te quieres gastar. Yo prefiero Ep's de 5 o 6 canciones con buena producción a 11 temas peor producidos.
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
Interesante reflexión. Para los grupos con contrato discográfico es un marrón; si vas por libre, los temas de relleno diréctamente no existen, pero si tienes contrato se abre el dilema. Es jodido sentir el aliento del jefe en el cogote, y ahora no es como antes que la discográfica te pagaba el disco, ahora te lo pagas tu enterito de tu bolsillo de arriba a abajo, y si no apareces en la oficina el día X a la hora Y con el master con sus 12 temas debajo del brazo, a la puta calle, porque su trabajo es editar y maldistribuir. En esas condiciones es imposible no tener un "control de calidad menos exhaustivo" en algunos temas, jeje. El problema es que el publico es incapaz de entender que, en las condiciones de semiesclavitud que viven los grupos "grandes" (Sal del curro y encuéntrate con aún más presiones en tu hobby) es inevitable que haya temas peores que otros.
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
-
- Mensajes: 1155
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 11:12 am
-
- Mensajes: 15247
- Registrado: Jue Ene 08, 2004 10:23 am
- Ubicación: Ubicación:
Si dejamos de lado todo lo "periférico", eso es una verdad como un templo de grande.Earlbareto / Kraken escribió:Hombre, todo es discutible jaja para mi no sobra ninguna, entiendo que a otra gente le puedan sobrar la mitad o incluso todas, lo que quiero decir es que si tus canciones son buenas se pueden meter en un LP.
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
Discrepo enormemente.cobelo escribió:En lo que acabo de recalcar está el quid de la cuestión por el que soy partidario de EP.rockandrayo escribió:En mi opinión para grupos nóveles, 7 o 8 temas, solo los mejores y en descarga directa en el frontal de la web del grupo.
Mejor menos temas y más calidad en musica, GRABACION Y MASTER. Al fin y al cabo si el disco tiene mucha paja hoy en dia pudiendo descargar todo que quieras, pueden suceder dos cosas.
1. Que quien lo escuché vea mucho "relleno" y ni lo termine de escuchar
2. Que seleccione los 3 o 4 temas que mas les gusten y el resto a la papelera de reciclaje.
Un grupo va a estar siempre convencido de que todos sus cortes son buenos. Otra cosa es que lo sean o no, pero el tema "calidad" es muy subjetivo.
El asunto que si es objetivo y cuantificable es que la gente consumidora de música y no-ejecutante tiene el oÃdo muy "pijizado", me explico: El público, especialmente el Rockero, tiene la oreja hecha a un sonido sobreproducido (O "muy elaboradamente natural" en casos de estilos más "orgánicos"), es decir, que si no le das al respetable una produ profesional de primer nivel, ya puedes estar haciendo las canciones jodidamente mejores del planeta y cascarte el discazo definitivo en términos de calidad, que el público va a definirlo como "MIERDA" porque no le va a gustar. Por eso es mejor hacer pocos temas y gastarte los chines en una produ lo mejor posible.
No es cosa del público sino de la industria. El público aquà pinta poco. Si Vitch Vig, por decir alguien, dice que se ha de producir asÃ... el resto del mundo sigue la corriente. Y es, de sobra conocido, que las producciones de la última década, por no decir de las últimas dos, son bastante lamentables. Y podemos poner nombres y citar discos, todos ellos con millones de ventas, y siguen siendo lamentables en cuanto a su producción y masterización. (Ojo, y siempre hablando dentro del rock, no entro a valorar producciones pop o directamente comerciales).
Da miedo, y asco, ver como llegan algunas canciones al estudio para masterizarlas. Si lo que se pretende es mantener esa hegemonÃa mal vamos porque no hacemos más que llenar de mierda el mercado y de discos, directamente, insoportables para un "oÃdo entrenado". Es una moda a nivel de producción que está destrozando la música y que, confiemos, algún dÃa terminará, aunque de momento parece que no va a ser asÃ.
No hace falta gastarse X para tener una producción cojonuda. En principio, no es cosa de dinero. Y yo vuelvo a lo de siempre: quien suena, suena, y quien no... a su puta casa. Hoy en dÃa cualquiera puede sonar "como X". Es enormemente fácil llegar al estudio y decir "quiero sonar como X". A nivel técnico es muy fácil conseguirlo. Otra cosa es que el grupo sea una puta mierda y por mucho que les hagas sonar como X sigan sonando a mierda porque no tienen canciones.
Y, de todas maneras, aquà en España, al menos dentro del rock nacional que se valora en este foro... no hay cultura de formatos de producción. Raro es el grupo que saca un EP, todos tiran hacia el formato EP. En España es jodidÃsimo (salvo si entramos a valorar la escena hardcore o la alternativa) encontrar EP's a nivel comercial, mientras que en el extranjero grupos que venden millones de copias siguen sacando EP's y trabajando ese formato. Y no lo hacen porque tengan pocas canciones, porque no sean de calidad, porque se hayan gastado el dinero en la producción... sencillamente se trabaja diferente un epé de un elepé.
-
- Mensajes: 5483
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
- Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"
ya no hay producciones, el doble de tiempo en un estudio mejora un poquito la calidad de la grabación (no la duplica).
con poca pasta (produccion), mejor pocos temas.
Si eres un grupo novel, solo tienes un click, para convencer a alguien que tienes algo que decir. Mejor que detras esté un gran tema y bien grabado.
Creo tambien que los formatos que hablais estan caducos, son los del vinilo. Hay que esperimentar con nuevos formatos.
por cierto, en contradición de lo que digo, tenemos preparadas las guias para un disco con 11 cortes. Somos así, no tenemos remedio.
salud
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados