Montaña (senderismo, trekking, escalada, monte, ...)
-
- Mensajes: 13918
- Registrado: Mar May 16, 2006 6:47 pm
- Ubicación: El Aaiún. Reivindicando el foro en alemán desde 2012.
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Alguna fotillo más del finde hechas por un compañero, que han quedado resultonas.
Entrando en el corredor:

Cabeza de Hierro Mayor (2380 msnm aprox.) ya a la vista:


Y a la bajada, con el Sol dándole de lleno a la ruta de ascensión:

Un día muy majo para unos Guadarramistas como nosotros, siempre al filo de lo cutre (buena página de montaña, por cierto).
Entrando en el corredor:

Cabeza de Hierro Mayor (2380 msnm aprox.) ya a la vista:


Y a la bajada, con el Sol dándole de lleno a la ruta de ascensión:

Un día muy majo para unos Guadarramistas como nosotros, siempre al filo de lo cutre (buena página de montaña, por cierto).
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Año nuevo, proyectos nuevos:
- Visita invernal a Gredos la semana que viene
- Corredor Estasen al Aneto
Y estrenar alguna cosilla que me han traido los Reyes. A ver si vuelve el frío, que este tiempo otoña de Enero ha aniquilado todo el hielo, se está llevando la nieve me está matando lentamente.
Dicen que para finales de mes se espera un desalojo frío. Como todo en metereología -y en la naturaleza- se basa en el equilibrio, esperemos que sea así...
¿Tenéis algún proyecto para año nuevo, regalos de Reyes, etc?
Hala, todo sea por reflotar el post.
- Visita invernal a Gredos la semana que viene
- Corredor Estasen al Aneto
Y estrenar alguna cosilla que me han traido los Reyes. A ver si vuelve el frío, que este tiempo otoña de Enero ha aniquilado todo el hielo, se está llevando la nieve me está matando lentamente.
Dicen que para finales de mes se espera un desalojo frío. Como todo en metereología -y en la naturaleza- se basa en el equilibrio, esperemos que sea así...
¿Tenéis algún proyecto para año nuevo, regalos de Reyes, etc?
Hala, todo sea por reflotar el post.

-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Y, como hace bastante que no pongo videos, dejo un documental de Al Filo de lo Imposible rodado en el macizo del Mont Blanc: La Arista de Peuterey, la forma más elegante -y complicada- de ascender a esta cumbre.
Lo dicho, aquí lo tenéis:
http://www.cinetube.es/documentales/nat ... terey.html
Si me paro a pensar, ese sería mi sueño. Ni Himalaya, ni Ochomiles repletos de gente.
Lo dicho, aquí lo tenéis:
http://www.cinetube.es/documentales/nat ... terey.html
Si me paro a pensar, ese sería mi sueño. Ni Himalaya, ni Ochomiles repletos de gente.
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Hoy iba hablando de GPS vs brújula y mapas con un colega con el que me he acercado a ver si quedaba algo de nieve a Guadarrama.
La verdad es que, en mi opinión, con un GPS sencillo que te de la posición y el rumbo que tienes que pillar para llegar a él a mi me parece muy útil en dias de mal tiempo. Con varios puntos también te las puedes apañar para ir marcando lugares y comprobando que vas por donde debes. Lo malo... que va a pilas, se gastan y las pilas de repuesto pesan mucho

La verdad es que, en mi opinión, con un GPS sencillo que te de la posición y el rumbo que tienes que pillar para llegar a él a mi me parece muy útil en dias de mal tiempo. Con varios puntos también te las puedes apañar para ir marcando lugares y comprobando que vas por donde debes. Lo malo... que va a pilas, se gastan y las pilas de repuesto pesan mucho

Na, pues siempre puedes empezar por preguntar por aquí, aunque a ver si somos capaces de responderPanic escribió: ganas tengo, tiempo lo puedo sacar, pero lo que no tengo es puta idea de dónde ir, cómo, ni...nada!

-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Hombre, depende de lo cerrado del valle y del bosque y, como dices, del GPS. En el reportajillo que colgué de bajada de refugio Ángel Orus la orientación la hicimos con un GPS porque, al haberse borrado la huella y no verse las marcas del camino, la marca más fiable era el track que había grabado a la subida.Adiskide escribió:y dependiendo del trazado y de la calidad del gps...que por ej en zonas de bosque de pirineo no me fiaria yo mucho de un gps en invierno por ej.
Si no recuerdo mal, la error estaba entre 3 y 10 m, dependiendo de la zona.
De todos modos, una cosa muy útil con el mapa es un altímetro, sabiendo la altura, la dirección hacia la que estás orientado con la brújula y alguna referencia (un río, un risco, una cabaña...) es posible ubicarte en una zona determinada.
Pero bueno, te lo dice uno que se ha perdido subiendo al Aneto con GPS, brújula, mapa y altímetro en un día de sol espléndido.

-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Se me olvidó comentarlo, pero en Desafío Extremo hoy sacan una actividad de la leche: el Corredor Norte a la Torre del Friero en Picos de Europa.
Es la corredor más largo de España: 1000 m de longitud, 45-50º de pendiente continuada y resaltes de escalada en mixto (roca-nieve) o hielo de hasta 80º. No es algo que pueda hacer cualquiera.
Dejo un reportaje de la ascensión:
http://www.muskaria.org/Actividades/esc ... chivo1.htm
Es la corredor más largo de España: 1000 m de longitud, 45-50º de pendiente continuada y resaltes de escalada en mixto (roca-nieve) o hielo de hasta 80º. No es algo que pueda hacer cualquiera.
Dejo un reportaje de la ascensión:
http://www.muskaria.org/Actividades/esc ... chivo1.htm
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Sí, fue lo que pensé al ver el trailer. Luego me imaginé que habían hecho más de una toma para sacar la "buena".As¡er escribió:Un poco si, jajaja.
Cuando hizo la de dejarse caer para que se viera como era el tema de los clavos, jajaja.
Eso era típico para poner en un trailer y enganchar a la gente.
Uyyyy, que parece que se cae.
Pero de la parte técnica casi no hubo imágenes. Lo suelen hacer a menudo

La verdad es que la reunión que montaban para asegurar a Calleja en la parte del túnel de nieve que tenían montada era simple, pero curiosa:
- Dos clavos metidos en una fisura
- Se autoaseguraba a la reunión (atarse mientras se monta y se asegura) con la cinta naranja-amarilla que se veía a la izquierda.
- Dos mosquetones de seguridad a los clavos
- A esos mosquetones se les pasaba una cinta y un cordino que se unian con el mosquetón al que metía pasaba la cuerda que venía del reverso (un aparato que sirve para dar y recoger cuerda además de para frenar la caída).
Generalmente se suele pasar una cinta por ambos mosquetones y se le hace un nudo de 8 en dirección a la caída. Ésto se hace para intentar que la reunión se lleve el tirón en una sola dirección si te caes (evita que la fuerza se aplique en varias direcciones y se puerda multiplicar al llegar a los seguros) y para evitar que si ese tirón arranca un clavo, el mosquetón del clavo pueda reventar el mosquetón que tienes unido a las cuerda que vienen del reverso (el cacharrito por el que se pasan las cuerdas).
Luego, el seguro que mete es una estaca de nieve; la mete horizontamente, pero algo desalineada de su trayectoria para evitar arrancarla al caer. La primera vez que ves un cacharro de esos no te fías un pelo, pero ya ves que bien puesta y con cintas disipadoras (reducen el esfuerzo que le llega), resiste.
Cuando pasa ese seguro explicaba, un poco por encima -tampoco podía más, entiendo-, que tenía que meter otro al estar muy separado del anterior seguro.
También estaba interesante el hecho de que explicara que según pasan las horas y el Sol da en la vía, cuando ésta es encajonada, puede dar lugar a caídas de piedras que se deshielan, a caída de cornisas de nieve que pierden resistencia al deshelarse, etc. Y pasa incluso siendo una cara norte, donde la insolación en invierno es bajísima en comparación con otras orientaciones. Ésto hace que la nieve transforme muy lentamente (proceso de deshielo-rehielo, que es el que dota de cohesión a la nieve) y haga que las orientaciones Norte sean las más propensan a sufrir avalanchas, ya sean de placa de viento, de nieve polvo, húmeda o de lo que sea.
Siento el coñazo, pero me he emocionado. No sé si se entenderá algo

Pero bueno, no estuvo nada mal. Esta vía me la apunto para cuando sea mayor

-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Y se ha cumplido; un gran finde de montaña en buena compañia. A ver si voy recopilando fotos entre las mías y las de mis compañeros y hago un reportaje majete, que Gredos estaba espectacular.Dejo un adelanto, cogiendo prestada una foto.Eldelapuerta6 escribió: - Visita invernal a Gredos la semana que viene
Llegando el Sábado al Circo de Gredos, con el Almanzor presidiéndolo:

-
- Mensajes: 2041
- Registrado: Sab Mar 12, 2005 10:08 pm
- Ubicación: Another station, another mile...
- Contactar:
Un objetivo cumplido, visita al Circo de Gredos.
Los objetivos de la salida eran subir al pico Casquerazo (2494 msnm)por la Portilla de los Machos y al pico Morezón (2395 msnm) por un corredor de su cara Norte que se suele llamar "Directa al Morezón". Pero, por encima de éso, el objetivo era pasar un buen finde en buena compañía y aprovechar el buen tiempo, que no nos va a durar mucho.
Salimos el Viernes de Madrid sobre las 17:00 con la intención de hacer la aproximación al Circo de noche aprovechando la luz de la Luna -que estaba practicamente llena-, pero sin un plan claro de dónde dormir; teníamos tienda, pero cargar con el peso del cacharro y de los sacos no nos hacía mucha gracía, así que decidimos hacer un vivac. Dormiríamos al raso y disfrutaríamos del impresinante cielo despejado. Sólo quedaba ver dónde lo hacíamos.
Finalmente, decidimos dormir en la primera fuente que te encuentras según avanzas desde La Plataforma (el aprcamiento) hacia el Circo, la Fuente de los Cavadores, a unos 2100 m de altura, resguardándonos del viento tras ella. El vivac que perpetramos tenía este aspecto:

La noche, para la altura a la que estábamos y para la época, no fue muy fría (unos -3ºC de mínima). Durmiendo vestidos no pasamos frío. Al amanecer nos levantamos (¡Lo que puede costar salir del calor del saco!) y emprendemos el camino hacia el Circo:





Y vamos llegando al Circo...

Y decidimos cruzar la Laguna Grande, helada en su mayor parte:

Tomamos precauciones para pasarla, ya que tenía bastantes puntos donde ya no había nieve fresca y el hielo estaba al aire. Al no haber hecho demasiado frío no nos fiamos: desabrochamos mochilas, quitamos crampones y cogemos el piolet en la mano por si acaso.
Luego, llegando al refugio, te das cuenta que todo el mundo la cruza en grupos y sin hacer nada de lo que hicimos nosotros. Ahí es cuando te preguntas si ellos son irresponsables o tú un miedica. Bueno, que cada uno haga lo que le parezca, ¿no?
Llegamos al refugio Elola, y vemos el primer objetivo de día: La Portilla de los Machos, que da acceso al Casquerazo:

Un rato más tarde llega el resto del grupo, que venía desde Madrid. Una vez equipados nos encaminamos hacía la Portilla:

Y comienza la ascensión:

Un poco más arriba buscamos el corredor que da acceso al collado previo al Morezón. Alguno confunde el camino y se mete por donde no debe, tirándonos hielo y piedras a los que estábamos más abajo:

Otros miran por sitios más evidentes? aunque con igual suerte:

Mirando el track del GPS encontramos el corredor. Algunos suben por él, yo tiro para la Portilla siguiendo la reseña que conozco con el fin de evitar aglomerarnos en el corredor, que es estrecho y bastante empinado

Y tras una empinada pala final (unos 70º) llego al final de la Portilla, que da acceso a la vertiente Sur de Gredos. Bonitas vistas a los montes de Toledo al fondo:


El escoger la otra opción hace que, al progresar por la cresta que lleva hacia el Casquerazo, encontremos un flanqueo de unos bloques muy expuesto a caídas. No llevamos cuerdas ni nada con que asegurar, así que retrocedemos a la Portilla y vemos cómo nuestros compañeros intentan la cima sin poder tampoco llegar a ella al estar la roca que había que trepar muy helada. Una pena, otra vez será.
Así que nos queda relajarnos, comer y beber algo y para abajo:


Al día siguiente tocaba el Morezón, así que toca prepararse temprano. Mucho movimiento en la puerta del refugio Elola?

Como no ha hecho casi frío por la noche ?la nieve de la puerta del refugio ni se ha helado-, decidimos bordear la Laguna Grande, no sea que nos de un susto.

Y empezamos la ascensión de la ?Directa al Morezón?. Nieve dura y muy fácil para progresar:

Las vistas del Circo son tremendas desde aquí?



Algunos se encuentran con pasos complicados:

Esta foto de un colega me encanta: concentración, tensión, técnica y esfuerzo

Y esta vez sí ¡Cumbre!

Descansamos, nos fotografiamos, comemos y bebemos algo. Ahora toca bajar hacia los coches, el finde toca a su fin.


Pues eso, en resumen, un gran finde en una gran compañía. Llevo dos días imaginando la próxima, no puedo esperar a Febrero.
Los objetivos de la salida eran subir al pico Casquerazo (2494 msnm)por la Portilla de los Machos y al pico Morezón (2395 msnm) por un corredor de su cara Norte que se suele llamar "Directa al Morezón". Pero, por encima de éso, el objetivo era pasar un buen finde en buena compañía y aprovechar el buen tiempo, que no nos va a durar mucho.
Salimos el Viernes de Madrid sobre las 17:00 con la intención de hacer la aproximación al Circo de noche aprovechando la luz de la Luna -que estaba practicamente llena-, pero sin un plan claro de dónde dormir; teníamos tienda, pero cargar con el peso del cacharro y de los sacos no nos hacía mucha gracía, así que decidimos hacer un vivac. Dormiríamos al raso y disfrutaríamos del impresinante cielo despejado. Sólo quedaba ver dónde lo hacíamos.
Finalmente, decidimos dormir en la primera fuente que te encuentras según avanzas desde La Plataforma (el aprcamiento) hacia el Circo, la Fuente de los Cavadores, a unos 2100 m de altura, resguardándonos del viento tras ella. El vivac que perpetramos tenía este aspecto:

La noche, para la altura a la que estábamos y para la época, no fue muy fría (unos -3ºC de mínima). Durmiendo vestidos no pasamos frío. Al amanecer nos levantamos (¡Lo que puede costar salir del calor del saco!) y emprendemos el camino hacia el Circo:





Y vamos llegando al Circo...

Y decidimos cruzar la Laguna Grande, helada en su mayor parte:

Tomamos precauciones para pasarla, ya que tenía bastantes puntos donde ya no había nieve fresca y el hielo estaba al aire. Al no haber hecho demasiado frío no nos fiamos: desabrochamos mochilas, quitamos crampones y cogemos el piolet en la mano por si acaso.
Luego, llegando al refugio, te das cuenta que todo el mundo la cruza en grupos y sin hacer nada de lo que hicimos nosotros. Ahí es cuando te preguntas si ellos son irresponsables o tú un miedica. Bueno, que cada uno haga lo que le parezca, ¿no?
Llegamos al refugio Elola, y vemos el primer objetivo de día: La Portilla de los Machos, que da acceso al Casquerazo:

Un rato más tarde llega el resto del grupo, que venía desde Madrid. Una vez equipados nos encaminamos hacía la Portilla:

Y comienza la ascensión:

Un poco más arriba buscamos el corredor que da acceso al collado previo al Morezón. Alguno confunde el camino y se mete por donde no debe, tirándonos hielo y piedras a los que estábamos más abajo:

Otros miran por sitios más evidentes? aunque con igual suerte:

Mirando el track del GPS encontramos el corredor. Algunos suben por él, yo tiro para la Portilla siguiendo la reseña que conozco con el fin de evitar aglomerarnos en el corredor, que es estrecho y bastante empinado

Y tras una empinada pala final (unos 70º) llego al final de la Portilla, que da acceso a la vertiente Sur de Gredos. Bonitas vistas a los montes de Toledo al fondo:


El escoger la otra opción hace que, al progresar por la cresta que lleva hacia el Casquerazo, encontremos un flanqueo de unos bloques muy expuesto a caídas. No llevamos cuerdas ni nada con que asegurar, así que retrocedemos a la Portilla y vemos cómo nuestros compañeros intentan la cima sin poder tampoco llegar a ella al estar la roca que había que trepar muy helada. Una pena, otra vez será.
Así que nos queda relajarnos, comer y beber algo y para abajo:


Al día siguiente tocaba el Morezón, así que toca prepararse temprano. Mucho movimiento en la puerta del refugio Elola?

Como no ha hecho casi frío por la noche ?la nieve de la puerta del refugio ni se ha helado-, decidimos bordear la Laguna Grande, no sea que nos de un susto.

Y empezamos la ascensión de la ?Directa al Morezón?. Nieve dura y muy fácil para progresar:

Las vistas del Circo son tremendas desde aquí?



Algunos se encuentran con pasos complicados:

Esta foto de un colega me encanta: concentración, tensión, técnica y esfuerzo

Y esta vez sí ¡Cumbre!

Descansamos, nos fotografiamos, comemos y bebemos algo. Ahora toca bajar hacia los coches, el finde toca a su fin.


Pues eso, en resumen, un gran finde en una gran compañía. Llevo dos días imaginando la próxima, no puedo esperar a Febrero.
Última edición por Eldelapuerta6 el Mié Ene 19, 2011 9:27 am, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados