Letras Glory boys
-
- Mensajes: 1050
- Registrado: Dom May 16, 2010 9:04 pm
- Ubicación: València 1238
Letras Glory boys
Pues bueno, a ver si alguien se enrolla y sube un par, yo la verdad les entiendo mas bien poco... la que mas me molaria saber es my land
Glory Boys - My land
Hundred of yaeras in history
seem too much to bend your knees
but for those who run the show
loyalty is just another word.
Their only value is treason
money is their only religion
they just come and go
the real spirit´s in our souls.
Sons and daughters from the conquest
hear the cry of your souls
remember the gifts of our warriors
the 4 stripes,the land and the blood.
Don´t betray your lovely land
show respect that she deservers
the blood that drank the sand
now in your heart has got a place.
They try to fool our people
fighting each other it´s so sad
we must destroy this fucking evil
and his breed of fucking rats.
They are traitors to the land.
They are traitors to our story.
They don´t give a fucking damn.
They don´t care about you and me.
Sons and daughters from the conquest
hear the cry of your souls
remember the gifts of our warriors
the 4 stripes,the land and the blood.
Don´t betray your lovely land
show respect that she deservers
the blood that drank the sand
now in your heart has got a place.
Hundred of yaeras in history
seem too much to bend your knees
but for those who run the show
loyalty is just another word.
Their only value is treason
money is their only religion
they just come and go
the real spirit´s in our souls.
Sons and daughters from the conquest
hear the cry of your souls
remember the gifts of our warriors
the 4 stripes,the land and the blood.
Don´t betray your lovely land
show respect that she deservers
the blood that drank the sand
now in your heart has got a place.
They try to fool our people
fighting each other it´s so sad
we must destroy this fucking evil
and his breed of fucking rats.
They are traitors to the land.
They are traitors to our story.
They don´t give a fucking damn.
They don´t care about you and me.
Sons and daughters from the conquest
hear the cry of your souls
remember the gifts of our warriors
the 4 stripes,the land and the blood.
Don´t betray your lovely land
show respect that she deservers
the blood that drank the sand
now in your heart has got a place.
-
- Mensajes: 1050
- Registrado: Dom May 16, 2010 9:04 pm
- Ubicación: València 1238
-
- Mensajes: 3561
- Registrado: Vie Abr 17, 2009 6:57 pm
- Ubicación: Lo que es el punk lo decidimos nosotros!
Cientos de años de historia
Parecen demasiados para doblar la rodilla
Pero para esos que dominan el cotarro
La lealtad es simplemente una palabra más.
Su único valor es la traición
El dinero es su única religión
Simplemente van y vienen
El verdadero espíritu está en nuestras almas.
Hijos e hijas de la conquista
Oíd el grito de nuestras almas
Recordad los dones de nuestros guerreros
Las cuatro barras, la tierra y la sangre.
No traicionéis a vuestra querida tierra
Mostradle el respeto que se merece
La sangre que fue bebida por la arena
Ahora en vuestro corazón tiene un lugar.
Ellos tratan de confundir a nuestro pueblo
Luchar unos contra otros es tan triste
Debemos destruir este infame mal
Y su raza de nauseabundas ratas.
Son traidores a la tierra.
Traidores a nuestra historia.
No les importa una mierda.
No les importamos ni tú ni yo.
Hijos e hijas de la conquista
Oíd el grito de nuestras almas
Recordad los dones de nuestros guerreros
Las cuatro barras, la tierra y la sangre.
No traicionéis a vuestra querida tierra
Mostradle el respeto que se merece
La sangre que fue bebida por la arena
Ahora en vuestro corazón tiene un lugar.
Parecen demasiados para doblar la rodilla
Pero para esos que dominan el cotarro
La lealtad es simplemente una palabra más.
Su único valor es la traición
El dinero es su única religión
Simplemente van y vienen
El verdadero espíritu está en nuestras almas.
Hijos e hijas de la conquista
Oíd el grito de nuestras almas
Recordad los dones de nuestros guerreros
Las cuatro barras, la tierra y la sangre.
No traicionéis a vuestra querida tierra
Mostradle el respeto que se merece
La sangre que fue bebida por la arena
Ahora en vuestro corazón tiene un lugar.
Ellos tratan de confundir a nuestro pueblo
Luchar unos contra otros es tan triste
Debemos destruir este infame mal
Y su raza de nauseabundas ratas.
Son traidores a la tierra.
Traidores a nuestra historia.
No les importa una mierda.
No les importamos ni tú ni yo.
Hijos e hijas de la conquista
Oíd el grito de nuestras almas
Recordad los dones de nuestros guerreros
Las cuatro barras, la tierra y la sangre.
No traicionéis a vuestra querida tierra
Mostradle el respeto que se merece
La sangre que fue bebida por la arena
Ahora en vuestro corazón tiene un lugar.
-
- Mensajes: 1050
- Registrado: Dom May 16, 2010 9:04 pm
- Ubicación: València 1238
-
- Mensajes: 3561
- Registrado: Vie Abr 17, 2009 6:57 pm
- Ubicación: Lo que es el punk lo decidimos nosotros!
-
- Mensajes: 655
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Valenzia, la kloaka
-
- Mensajes: 3561
- Registrado: Vie Abr 17, 2009 6:57 pm
- Ubicación: Lo que es el punk lo decidimos nosotros!
-
- Mensajes: 655
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Valenzia, la kloaka
A mi que sean "ambiguos" o como coño quieran llamarles me da igual porque al final está todo taaaaan politizado que cuando aparece una banda así se la trata a ostias. Pero claro, todo hasta un cierto punto. También escucho a Perkele y es una banda cojonuda y nada fascista y menos "ambigua".Submutante escribió:Nueva oferta, me ofrezco a traducir letras ambiguas para acallar rumores y cerrar bocas. Gratis, seriedad garantizada.Little boy escribió:Esta bien la canción en letra y todo. Creia que seria algo más raro y más viniendo de este grupo.
Salut!
prueba a ponerla del reves como esta: <object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/LXNvrAYwbls?fs ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/LXNvrAYwbls?fs=1&hl=es_ES" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>Little boy escribió:Esta bien la canción en letra y todo. Creia que seria algo más raro y más viniendo de este grupo.
Salut!
Little boy escribió: A mi que sean "ambiguos" o como coño quieran llamarles me da igual porque al final está todo taaaaan politizado que cuando aparece una banda así se la trata a ostias. Pero claro, todo hasta un cierto punto. También escucho a Perkele y es una banda cojonuda y nada fascista y menos "ambigua".
Salut!

-
- Mensajes: 655
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 8:25 pm
- Ubicación: Valenzia, la kloaka
Que plastas con la palabra "apolítico", palabra corrompida por los ambiguos de turno. Recordemos:insipido escribió:Que plastas con la palabra "ambiguo",palabra sacada de la real academia de la lengua española antifascista.
Entrevista a Sangre de Barrio en el blog Street Sounds Lleida, nada sospechosos de ser del rash...
6-. Habeis tocado con Glory Boys no hace mucho en Lleida junto a Volxstrum... ¿Que opináis de los grupos que hoy tocan con nazis belgas y mañana con gente antirrascista de francia?
-
- Mensajes: 3561
- Registrado: Vie Abr 17, 2009 6:57 pm
- Ubicación: Lo que es el punk lo decidimos nosotros!
-
- Mensajes: 1050
- Registrado: Dom May 16, 2010 9:04 pm
- Ubicación: València 1238
-
- Mensajes: 9184
- Registrado: Lun Oct 26, 2009 3:19 pm
Pero que tiene que ver las churras con las merina colega? que intentas explicar? que intentas decir? mejor dicho,que es lo que pretendes transmitir?Acción escribió:Que plastas con la palabra "apolítico", palabra corrompida por los ambiguos de turno. Recordemos:insipido escribió:Que plastas con la palabra "ambiguo",palabra sacada de la real academia de la lengua española antifascista.
Entrevista a Sangre de Barrio en el blog Street Sounds Lleida, nada sospechosos de ser del rash...
6-. Habeis tocado con Glory Boys no hace mucho en Lleida junto a Volxstrum... ¿Que opináis de los grupos que hoy tocan con nazis belgas y mañana con gente antirrascista de francia?
Joder tío, me vienes con el rollo de la RAE y ahora me preguntas que qué intento decir, explicar, etc... Recordemos de nuevo porque ya lo dije:insipido escribió:Pero que tiene que ver las churras con las merina colega? que intentas explicar? que intentas decir? mejor dicho,que es lo que pretendes transmitir?Acción escribió:Que plastas con la palabra "apolítico", palabra corrompida por los ambiguos de turno. Recordemos:insipido escribió:Que plastas con la palabra "ambiguo",palabra sacada de la real academia de la lengua española antifascista.
Entrevista a Sangre de Barrio en el blog Street Sounds Lleida, nada sospechosos de ser del rash...
6-. Habeis tocado con Glory Boys no hace mucho en Lleida junto a Volxstrum... ¿Que opináis de los grupos que hoy tocan con nazis belgas y mañana con gente antirrascista de francia?
Si tocas en movidas de nazis, derechistas, etc... (si quieres ponlo al revés, si tocas para organizaciones commies, anarcas, izquierdosas, etc), serás cualquier cosa menos APOLÍTICO. Que se cambien la etiqueta... Y si hoy tocas con nazis y mañana con sharps, efectivamente, eres AMBIGUO, y se les llama así desde sectores antifas porque en el 99,9% de los casos, este tipo de bandas, comen rabos sino nancys, muy derechistas (que no del otro "lado", está claro que cada uno tira para las ideas a las que más cercanía tiene...). Y efectivamente, este tema está más que trillado, de hecho estoy poniendo más o menos lo mismo que puse en su día en otro post donde se hablaba de este grupo, pero es que me ha mosqueado que vengas con lo de la Real Academia de la Lengua y luego perviertas el significado de una palabra como es "Apolítico". Nada más.
-
- Mensajes: 14124
- Registrado: Mié Jul 08, 2009 1:28 pm
- Ubicación: Gz, Africa norte
REFLEXIONES DEL COMPAÑERO FIDEL
¿QUIÉN QUIERE ENTRAR EN EL BASURERO?
Por casualidad me enteré de que la OEA existÃa, al leer hoy un cable de Internet con el artÃculo de Georgina Saldierna, publicado en La Jornada, titulado ?Descarta Insulza que Cuba pueda ser reaceptada de inmediato en la OEA?. Nadie se acordaba de ella. Véase el carácter antediluviano del argumento.
?El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó ayer que Cuba se pueda reincorporar de inmediato al organismo multilateral, entre otras razones porque no hay consenso sobre el tema entre sus miembros.?
?Por su lado, Insulza consideró que un requisito que tendrÃa que cumplir Cuba para su plena reincorporación a la OEA es atender las normas de la organización, entre las cuales se incluye la Carta Democrática Interamericana y la Convención de Derechos Humanos.?
Si no es suficiente para divertirse, vea el artÃculo de Antonio Caño, de El PaÃs el 21 de febrero de 2008, ?El aislamiento de la isla sólo sirve para perpetuar la agonÃa del régimen?.
?Una de las voces más autorizadas del exilio cubano, el empresario Carlos Saladrigas, confÃa en que la dimisión de Fidel Castro puede ser ?la puerta que abre definitivamente al cambio? y pide a la comunidad cubana de Miami y al Gobierno de Estados Unidos que actúen con ?prudencia? y con ?voluntad conciliadora?, con el fin de no desaprovechar esta oportunidad.
?Saladrigas, que preside una pequeña organización llamada Grupo de Estudios Cubanos, integrada en un colectivo de otras asociaciones polÃticas y de derechos humanos conocido como Consenso Cubano, ha gastado en los últimos años millones de su fortuna particular para poner en marcha un embrión de alternativa moderada y centrista a los viejos dirigentes radicales que dominaban la comunidad cubana en Estados Unidos. En el páramo de liderazgo en que quedó Miami tras la muerte de Jorge Mas Canosa, Saladrigas es una voz respetada entre los cÃrculos intelectuales, y escuchada por los medios de comunicación y los diplomáticos extranjeros.
?En una conversación telefónica desde la República Dominicana, Saladrigas declaró: ?seguir aislando a Cuba sólo sirve para perpetuar la agonÃa del régimen.?
??Este es un momento de gran esperanza, tanto para los cubanos del exilio como para los disidentes en el interior.
??El exilio debe ayudar estimulando los pasos que se vayan dando en Cuba, no rechazándolos. Las transiciones se hacen paso a paso.
??Hay que conseguir que el régimen le pierda el miedo al exilio; cuanto menos miedo tenga, más rápido va a ir todo.? El cambio, en su opinión, es imparable.?
?En Florida vive un millón de cubanos con recursos suficientes como para revitalizar la maquinaria económica de la isla en muy poco tiempo si se dan las condiciones adecuadas, que deben de ser creadas tanto por Estados Unidos como por Cuba. El primero, levantando las restricciones a los ciudadanos norteamericanos para invertir en la isla, y el segundo, legalizando la propiedad privada y la actividad económica extranjera.
?Una vez que se den esas condiciones, en opinión de Saladrigas, las reformas polÃticas serán automáticas. La medida más urgente serÃa la liberación de los presos polÃticos. Cumplido eso, y abierta la puerta a la inversión, el exilio podrÃa convertirse en el mayor fondo de ayuda que ninguna transición polÃtica ha conocido en la historia, afirma.?
Carlos Saladrigas me suena en el oÃdo como nombre y apellido que escuché muchas veces cuando, como colegial de 18 años, concluÃa mis estudios en el quinto y último curso de Bachillerato. Era el candidato escogido por Batista al terminar el último año de su mandato constitucional. Antes habÃa sido su Primer Ministro. Estaba finalizando la segunda guerra mundial.
¡Qué barato nos quiere comprar el nuevo Carlos Saladrigas! Con el dinero de Miami, ?el mayor fondo de ayuda que ninguna transición ha conocido en la historia?, algo que Estados Unidos no ha podido lograr con todo el dinero del mundo.
La realidad es otra y esta no se oculta a los que observan con realismo los acontecimientos que tienen lugar en Cuba.
Un artÃculo de David Brooks, publicado hace menos de 12 horas en el diario La Jornada, de México, bajo el tÃtulo ?Estados Unidos relegado a simple espectador de la transición polÃtica en Cuba?, utiliza argumentos dignos de subrayarse.
?Nueva York, 20 de febrero. No cesa de asombrar cómo uno de los paÃses más pequeños del mundo obliga a que los lÃderes polÃticos, empresariales, mediáticos y académicos del paÃs más poderoso del mundo tengan que responder ante sus decisiones de hacer o no hacer, cambiar o no, o simplemente dejar todo en misterio.
?Durante las últimas 24 horas el presidente George W. Bush, los altos funcionarios de su Departamento de Estado, su Consejo de Seguridad Nacional, legisladores federales, los precandidatos presidenciales y otras figuras polÃticas de primer nivel, analistas polÃticos y los principales centros de polÃtica exterior, todos los principales medios impresos y electrónicos, agrupaciones de derechos humanos, y más, han respondido a la decisión de Fidel Castro de no postularse por otro perÃodo.
?Mientras se procede con una transición polÃtica en Cuba, nadie aquà espera algún cambio durante los pocos meses que quedan de la presidencia de George W. Bush, el décimo presidente estadounidense que prometió imponer cambios en la isla, sólo para acabar su perÃodo con Fidel Castro aún definiendo la polÃtica de su propio paÃs y desafiando al superpoder.
?Y una vez más, Washington y todos los expertos fueron reducidos a simples espectadores y tuvieron que reconocer que la transición es la determinada por Cuba, y no el resultado de la polÃtica que Washington ha promovido durante medio siglo.?
?Julia Sweig, experta en la relación bilateral y directora del programa de América Latina para el Council on Foreign Relations, subrayó? que se deberÃa haber levantado el embargo y otras restricciones que sólo han limitado a la polÃtica exterior estadounidense justo en este tipo de coyuntura.
?El ex coronel Lawrence Wilkerson ?mano derecha del general Colin Powell y ahora copresidente de la Iniciativa de polÃtica EU-Cuba del New America Foundation?, consideró una vez más que esta coyuntura ofrece una oportunidad para cambiar la postura estadounidense, aunque admitió que ?nuestra polÃtica hacia Cuba es un fracaso? y no habrá ningún cambio bajo esta presidencia. Los precandidatos y otros deberÃan iniciar una evaluación de esta polÃtica, incluyendo cosas obvias como levantar la prohibición de viajes y algunos aspectos del embargo, para que el próximo ocupante de la Casa Blanca pueda implementar algunos cambios.
?El New York Times hace eco de estas perspectivas en su editorial de hoy, indicando que el gobierno de Bush ha hecho todo lo posible ?para asegurar que no tiene la oportunidad de influir en los eventos? en Cuba. ?En nombre de apretar el fracasado embargo, ha hecho mucho más difÃcil para académicos, artistas y gente religiosa viajar a Cuba y difundir la buena palabra sobre la democracia.? El Times propone dejar a un lado los intereses de Miami, aun si es particularmente difÃcil en un año electoral para abrir comunicación directa con Cuba y ?los sucesores del señor Castro?.
?Con el anuncio de Castro desde La Habana, la dinámica polÃtica dentro de Estados Unidos también puede cambiar. Los tres principales precandidatos se pronunciaron sobre el asunto ayer, con el republicano John McCain y la demócrata Hillary Clinton repitiendo la retórica de siempre de que Cuba tiene que demostrar cambios antes de que Washington considere un cambio de su polÃtica.
?El demócrata Barack Obama ―quien en 2003 como candidato al Senado abogó por levantar el embargo― ha condicionado su posición ahora, pero es el único que ha favorecido aflojar las restricciones a viajes y el envÃo de fondos a la isla, y ayer dijo que si hay muestras de un cambio hacia la democratización en la isla, ?Estados Unidos debe estar preparado para dar pasos hacia la normalización de las relaciones y suavizar el embargo?.?
??Hemos tenido una mala polÃtica durante 50 años, por razones que no tienen nada que ver con Cuba?, declaró el representante federal Charles Rangel, presidente de uno de los comités más influyentes del Congreso, reportó el Wall Street Journal. Varios legisladores más perciben este momento como una apertura posible para promover cambios en la polÃtica bilateral.
?El sector empresarial, que desde hace años ha manifestado su oposición al embargo, también podrÃa ver esta como una oportunidad para redoblar esfuerzos para cambiar la polÃtica estadounidense, con el apoyo bipartidista de legisladores y gobernadores que ven el mercado cubano como algo más atractivo que mantener una posición ideológica alineada con un presidente y su gobierno cada vez más desprestigiado en Washington.
?Al parecer, la transición en Cuba podrÃa provocar una transición dentro de Estados Unidos. Pero tal vez Washington y Miami son más renuentes al cambio que La Habana.?
Como pueden apreciar los lectores, he trabajado poco mientras espero la decisión trascendente del 24.
Ahora sà estaré varios dÃas sin usar la pluma.
Fidel Castro Ruz
Febrero 22 de 2008
5 y 56 p.m.
¿QUIÉN QUIERE ENTRAR EN EL BASURERO?
Por casualidad me enteré de que la OEA existÃa, al leer hoy un cable de Internet con el artÃculo de Georgina Saldierna, publicado en La Jornada, titulado ?Descarta Insulza que Cuba pueda ser reaceptada de inmediato en la OEA?. Nadie se acordaba de ella. Véase el carácter antediluviano del argumento.
?El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, descartó ayer que Cuba se pueda reincorporar de inmediato al organismo multilateral, entre otras razones porque no hay consenso sobre el tema entre sus miembros.?
?Por su lado, Insulza consideró que un requisito que tendrÃa que cumplir Cuba para su plena reincorporación a la OEA es atender las normas de la organización, entre las cuales se incluye la Carta Democrática Interamericana y la Convención de Derechos Humanos.?
Si no es suficiente para divertirse, vea el artÃculo de Antonio Caño, de El PaÃs el 21 de febrero de 2008, ?El aislamiento de la isla sólo sirve para perpetuar la agonÃa del régimen?.
?Una de las voces más autorizadas del exilio cubano, el empresario Carlos Saladrigas, confÃa en que la dimisión de Fidel Castro puede ser ?la puerta que abre definitivamente al cambio? y pide a la comunidad cubana de Miami y al Gobierno de Estados Unidos que actúen con ?prudencia? y con ?voluntad conciliadora?, con el fin de no desaprovechar esta oportunidad.
?Saladrigas, que preside una pequeña organización llamada Grupo de Estudios Cubanos, integrada en un colectivo de otras asociaciones polÃticas y de derechos humanos conocido como Consenso Cubano, ha gastado en los últimos años millones de su fortuna particular para poner en marcha un embrión de alternativa moderada y centrista a los viejos dirigentes radicales que dominaban la comunidad cubana en Estados Unidos. En el páramo de liderazgo en que quedó Miami tras la muerte de Jorge Mas Canosa, Saladrigas es una voz respetada entre los cÃrculos intelectuales, y escuchada por los medios de comunicación y los diplomáticos extranjeros.
?En una conversación telefónica desde la República Dominicana, Saladrigas declaró: ?seguir aislando a Cuba sólo sirve para perpetuar la agonÃa del régimen.?
??Este es un momento de gran esperanza, tanto para los cubanos del exilio como para los disidentes en el interior.
??El exilio debe ayudar estimulando los pasos que se vayan dando en Cuba, no rechazándolos. Las transiciones se hacen paso a paso.
??Hay que conseguir que el régimen le pierda el miedo al exilio; cuanto menos miedo tenga, más rápido va a ir todo.? El cambio, en su opinión, es imparable.?
?En Florida vive un millón de cubanos con recursos suficientes como para revitalizar la maquinaria económica de la isla en muy poco tiempo si se dan las condiciones adecuadas, que deben de ser creadas tanto por Estados Unidos como por Cuba. El primero, levantando las restricciones a los ciudadanos norteamericanos para invertir en la isla, y el segundo, legalizando la propiedad privada y la actividad económica extranjera.
?Una vez que se den esas condiciones, en opinión de Saladrigas, las reformas polÃticas serán automáticas. La medida más urgente serÃa la liberación de los presos polÃticos. Cumplido eso, y abierta la puerta a la inversión, el exilio podrÃa convertirse en el mayor fondo de ayuda que ninguna transición polÃtica ha conocido en la historia, afirma.?
Carlos Saladrigas me suena en el oÃdo como nombre y apellido que escuché muchas veces cuando, como colegial de 18 años, concluÃa mis estudios en el quinto y último curso de Bachillerato. Era el candidato escogido por Batista al terminar el último año de su mandato constitucional. Antes habÃa sido su Primer Ministro. Estaba finalizando la segunda guerra mundial.
¡Qué barato nos quiere comprar el nuevo Carlos Saladrigas! Con el dinero de Miami, ?el mayor fondo de ayuda que ninguna transición ha conocido en la historia?, algo que Estados Unidos no ha podido lograr con todo el dinero del mundo.
La realidad es otra y esta no se oculta a los que observan con realismo los acontecimientos que tienen lugar en Cuba.
Un artÃculo de David Brooks, publicado hace menos de 12 horas en el diario La Jornada, de México, bajo el tÃtulo ?Estados Unidos relegado a simple espectador de la transición polÃtica en Cuba?, utiliza argumentos dignos de subrayarse.
?Nueva York, 20 de febrero. No cesa de asombrar cómo uno de los paÃses más pequeños del mundo obliga a que los lÃderes polÃticos, empresariales, mediáticos y académicos del paÃs más poderoso del mundo tengan que responder ante sus decisiones de hacer o no hacer, cambiar o no, o simplemente dejar todo en misterio.
?Durante las últimas 24 horas el presidente George W. Bush, los altos funcionarios de su Departamento de Estado, su Consejo de Seguridad Nacional, legisladores federales, los precandidatos presidenciales y otras figuras polÃticas de primer nivel, analistas polÃticos y los principales centros de polÃtica exterior, todos los principales medios impresos y electrónicos, agrupaciones de derechos humanos, y más, han respondido a la decisión de Fidel Castro de no postularse por otro perÃodo.
?Mientras se procede con una transición polÃtica en Cuba, nadie aquà espera algún cambio durante los pocos meses que quedan de la presidencia de George W. Bush, el décimo presidente estadounidense que prometió imponer cambios en la isla, sólo para acabar su perÃodo con Fidel Castro aún definiendo la polÃtica de su propio paÃs y desafiando al superpoder.
?Y una vez más, Washington y todos los expertos fueron reducidos a simples espectadores y tuvieron que reconocer que la transición es la determinada por Cuba, y no el resultado de la polÃtica que Washington ha promovido durante medio siglo.?
?Julia Sweig, experta en la relación bilateral y directora del programa de América Latina para el Council on Foreign Relations, subrayó? que se deberÃa haber levantado el embargo y otras restricciones que sólo han limitado a la polÃtica exterior estadounidense justo en este tipo de coyuntura.
?El ex coronel Lawrence Wilkerson ?mano derecha del general Colin Powell y ahora copresidente de la Iniciativa de polÃtica EU-Cuba del New America Foundation?, consideró una vez más que esta coyuntura ofrece una oportunidad para cambiar la postura estadounidense, aunque admitió que ?nuestra polÃtica hacia Cuba es un fracaso? y no habrá ningún cambio bajo esta presidencia. Los precandidatos y otros deberÃan iniciar una evaluación de esta polÃtica, incluyendo cosas obvias como levantar la prohibición de viajes y algunos aspectos del embargo, para que el próximo ocupante de la Casa Blanca pueda implementar algunos cambios.
?El New York Times hace eco de estas perspectivas en su editorial de hoy, indicando que el gobierno de Bush ha hecho todo lo posible ?para asegurar que no tiene la oportunidad de influir en los eventos? en Cuba. ?En nombre de apretar el fracasado embargo, ha hecho mucho más difÃcil para académicos, artistas y gente religiosa viajar a Cuba y difundir la buena palabra sobre la democracia.? El Times propone dejar a un lado los intereses de Miami, aun si es particularmente difÃcil en un año electoral para abrir comunicación directa con Cuba y ?los sucesores del señor Castro?.
?Con el anuncio de Castro desde La Habana, la dinámica polÃtica dentro de Estados Unidos también puede cambiar. Los tres principales precandidatos se pronunciaron sobre el asunto ayer, con el republicano John McCain y la demócrata Hillary Clinton repitiendo la retórica de siempre de que Cuba tiene que demostrar cambios antes de que Washington considere un cambio de su polÃtica.
?El demócrata Barack Obama ―quien en 2003 como candidato al Senado abogó por levantar el embargo― ha condicionado su posición ahora, pero es el único que ha favorecido aflojar las restricciones a viajes y el envÃo de fondos a la isla, y ayer dijo que si hay muestras de un cambio hacia la democratización en la isla, ?Estados Unidos debe estar preparado para dar pasos hacia la normalización de las relaciones y suavizar el embargo?.?
??Hemos tenido una mala polÃtica durante 50 años, por razones que no tienen nada que ver con Cuba?, declaró el representante federal Charles Rangel, presidente de uno de los comités más influyentes del Congreso, reportó el Wall Street Journal. Varios legisladores más perciben este momento como una apertura posible para promover cambios en la polÃtica bilateral.
?El sector empresarial, que desde hace años ha manifestado su oposición al embargo, también podrÃa ver esta como una oportunidad para redoblar esfuerzos para cambiar la polÃtica estadounidense, con el apoyo bipartidista de legisladores y gobernadores que ven el mercado cubano como algo más atractivo que mantener una posición ideológica alineada con un presidente y su gobierno cada vez más desprestigiado en Washington.
?Al parecer, la transición en Cuba podrÃa provocar una transición dentro de Estados Unidos. Pero tal vez Washington y Miami son más renuentes al cambio que La Habana.?
Como pueden apreciar los lectores, he trabajado poco mientras espero la decisión trascendente del 24.
Ahora sà estaré varios dÃas sin usar la pluma.
Fidel Castro Ruz
Febrero 22 de 2008
5 y 56 p.m.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados