Día 1, perfecto, el típico mirador de Bilbao es el monte Artxanda, yo os recomendaría subir al Arnotegi, que tiene la mejor vista, pero a este no se puede subir en Funicular ni en Coche y aunque sea una subida corta hay que andar un poco cuesta arriba. día 2 perfecto, siempre aconsejo empezar desde Plentzia, ver ese pueblo y Gorliz, si podéis andar desde la playa de Gorliz al faro de Cabo Billano sería un acierto, ir luego por Armintza (bonito pequeño pueblo marinero) y camino de Bakio echar un ojo a las 'ruinas' de la que iba a ser la Central Nuclear de Lemoiz, además tendrás fotos chulas para echar allí. Entre Bakio y Bermeo tienes Gaztelugatxe que es un lugar mágico) Bermeo y Mundaka no tiene nada del otro mundo, se visitan rápido y luego parad desde Bermeo hasta Gernika en todos los recovecos que podáis para ver bien las marismas de Urdaibai. día 3 perfecto, creo que os sorprenderá Vitoria, para bien, unos paseos por la parte vieja son ineludibles día 4, Salinas de Añana yo creo que no merece la pena que os peguéis el viaje hasta allí, ved bien Laguardia, disfrutad de alguna visita a alguna bodega, visitad pueblos como Elciego u otros de rioja alavesa, Haro en Rioja Alta, pero vamos que lo chulo de esa zona son las bodegas y no creo que las Salinas merezcan tanto la pena como para pasar el Toloño (tendriaís que ir por el puerto de Herrera) hasta allí. Con tiempo te recomendaría una vuelta senderista por el Parque Natural de Valderejo, que pilla a mano, y visitar la casa torre de los Varona en Villanañe, pero eso debería ser con tiempo.Individuo escribió:Vale, ha sido facil encontrarlo:
http://www.turismoa.euskadi.net/s11-123 ... ficha.html
La ruta que marca el asunto es esta, aunque la vamos a retocar según el esquema que he dicho antes:
Cada valle, cada puerto pesquero, cada cumbre del País Vasco es un bello rincón por descubrir. La belleza salvajemente verde de gran parte del territorio contrasta con las costas escarpadas y sinuosas; con las hermosas playas y los pintorescos puertos de pescadores, y con los pequeños pueblos y las grandes ciudades, que combinan tradición y modernidad. Toda la comunidad esconde parajes naturales únicos para contemplar y disfrutar de sus gentes, su gastronomía o sus monumentos. Esta ruta de una semana, que incluye las tres capitales de la Comunidad Autónoma Vasca, recorre algunos de los lugares más emblemáticos de un país con personalidad propia. Introducción Dia 1 : Bilbao Dia 2 : Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka, Gernika-Lumo Dia 3 : Bilbao, Vitoria-Gasteiz Dia 4 : Laguardia, Salinas de Añana/Gesaltza-Añana Dia 5 : Oñati, Arantzazu Dia 6 : Loiola, Getaria Zarautz, Donostia-San Sebastián Dia 7 : Donostia-San Sebastián
Día 5 perfecto, si podéis andar un poco por detrás de la catedral de Arantzazu, internandoos por el parque natural de Aitzkorri ibais a flipar. Oñati se visita rápido. Día 6 A Loiola, a no ser que seáis o muy religiosos o muy jesuíticos o muy peneuveros, yo la verdad es que no iría y aprovecharía para ver Deba y Zumaia. Si podeís comer, aunque solo se el menú del día (la costa giputxi es cara), en el puerto de Getaria, yo os lo recomiendo. Esa zona de la costa giputxi a mi me encanta.
Día 7, perfecto, sobre todo recomendable una vuelta por el paseo nuevo, bien sea desde el puerto pesquero de Donosti hasta el Kursaal o viceversa ...
Y que os diga Mari sitios buenos para comer pintxos ...
Ahhh y si podéis subir bien a Urgull o bien a Igeldo, yo creo que merece la pena si nunca habéis estado en La Bella Easo.
Por si te sirve de algo, gañán.