
Poesía de siempre
sea escribió:wit.. que belleza!!

Walt Whitman, un cosmos, el hijo de
Manhattan,
turbulento, carnal, sensual, comiendo,
bebiendo y procreando,
no es un sentimental, no mira desde
arriba a los hombres y mujeres ni se
aparta de ellos,
no es más púdico que impúdico
¡Quitad los cerrojos de las puertas!
¡Quitad las puertas mismas de sus quicios!
Quien degrada a otro me degrada a mí,
y todo lo que hace o dice vuelve a la postre a mí.
La inspiración mana y mana de mí,
me recorren la corriente y el índice.
Pronuncio la contraseña primordial,
doy la señal de la democracia,
nada aceptaré, ¡lo juro!, si los demás
no pueden tener su equivalente
en iguales condiciones.
Voces desde hace largo tiempo
enmudecidas me recorren,
voces de interminables generaciones
de cautivos y de esclavos,
voces de enfermos y desahuciados,
de ladrones y de enanos,
voces de ciclos de gestación
y de crecimiento,
y de los hilos que conectan las estrellas,
y de los úteros y de la savia paterna,
y de los derechos de los pisoteados,
de los deformes, vulgares, simples,
tontos, desdeñados,
niebla en el aire, escarabajos que
empujan bolitas de estiércol.
Voces prohibidas me recorren,
voces de sexo y lujuria,
veladas voces cuyo velo aparto,
voces indecentes por mí purificadas
y transfiguradas.
No me tapo la boca con la mano,
trato con igual delicadeza
a los intestinos que a la cabeza
y el corazón,
la cópula no es para mí más grosera
que la muerte.
Creo en la carne y en los apetitos,
y cada parte, cada pizca de mí
es un milagro.
Divino soy por dentro y por fuera, y
santifico todo lo que toco o me toca,
el aroma de estas axilas es más
hermoso que una plegaria,
esta cabeza más que los templos,
las biblias y todos los credos
W. Whitman

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/mru9JpCk7a8&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/mru9JpCk7a8&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/oWeU9dGlr5o&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/oWeU9dGlr5o&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
"No me tapo la boca con la mano,
trato con igual delicadeza
a los intestinos que a la cabeza
y el corazón,
la cópula no es para mí más grosera
que la muerte"
tan provocador como siempre Walt....
otro clasico T.S Eliot:
Los hombres huecos
Somos los hombres huecos
Los hombres rellenos de aserrín
Que se apoyan unos contra otros
Con cabezas embutidas de paja. ¡Sea!
Ásperas nuestras voces, cuando
Susurramos juntos
Quedas, sin sentido
Como viento sobre hierba seca
O el trotar de ratas sobre vidrios rotos
En los sótanos secos
Contornos sin forma, sombras sin color,
Paralizada fuerza, ademán inmóvil;
Aquellos que han cruzado
Con los ojos fijos, al otro Reino de la muerte
Nos recuerdan -si acaso-
No como almas perdidas y violentas
Sino, tan sólo, como hombres huecos,
Hombres rellenos de aserrín.
Dedicado a unos amigos..
trato con igual delicadeza
a los intestinos que a la cabeza
y el corazón,
la cópula no es para mí más grosera
que la muerte"
tan provocador como siempre Walt....
otro clasico T.S Eliot:
Los hombres huecos
Somos los hombres huecos
Los hombres rellenos de aserrín
Que se apoyan unos contra otros
Con cabezas embutidas de paja. ¡Sea!
Ásperas nuestras voces, cuando
Susurramos juntos
Quedas, sin sentido
Como viento sobre hierba seca
O el trotar de ratas sobre vidrios rotos
En los sótanos secos
Contornos sin forma, sombras sin color,
Paralizada fuerza, ademán inmóvil;
Aquellos que han cruzado
Con los ojos fijos, al otro Reino de la muerte
Nos recuerdan -si acaso-
No como almas perdidas y violentas
Sino, tan sólo, como hombres huecos,
Hombres rellenos de aserrín.
Dedicado a unos amigos..
Gran poeta T.S. Eliot, novel de literatura....
Salud, Saurom.
Sigo con mi admirada Gloria:
No perdamos el tiempo
Si el mar es infinito y tiene redes,
si su música sale de la ola,
si el alba es roja y el ocaso verde,
si la selva es lujuria y la luna caricia,
si la rosa se abre y perfuma la casa,
si la niña se ríe y perfuma la vida,
si el amor va y me besa y me deja temblando.
¿Qué importancia tiene todo esto,
mientras haya en mi barrio una mesa sin patas,
un niño sin zapatos o un contable tosiendo,
un banquete de cáscaras,
un concierto de perros,
una ópera de sarna?
Debemos inquietarnos por curar las simientes,
por vendar corazones y escribir el poema
que a todos nos contagie.
Y crear esa frase que abrace todo el mundo;
los poetas debiéramos arrancar las espadas,
inventar más colores y escribir padrenuestros.
Ir dejando las risas en la boca del túnel,
y no decir lo inti1no, sino cantar al corro;
no cantar a la luna, no cantar a la novia,
no escribir unas décimas, no fabricar sonetos.
Debemos, pues sabemos, gritar al poderoso,
gritar eso que digo, que hay bastantes viviendo
debajo de las latas con lo puesto y aullando,
y madres que a sus hijos no peinan a diario,
y padres que madrugan y no van al teatro.
Adornar al humilde poniéndole en el hombro
nuestro verso;
cantar al que no canta y ayudarle es lo sano.
Asediar usureros y con rara paciencia convencerles
sin asco.
Trillar en la labranza, bajar a alguna mina;
ser buzo una semana, visitar los asilos,
las cárceles, las ruinas; jugar con los párvulos,
danzar en las leproserías.
Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos,
que al corazón le llega poca sangre.
Lamento en la montaña
Aún te veo, río de mi vida,
con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros
montaña solitaria.
Y viniste alegre con tu canto
y me besaste toda con tu agua.
Me dejaste inquietud para la noche
y el alma enamorada.
Aún te veo, río de mi vida,
en la curva lejana,
te vas cantando más entre los chopos,
te vas cantando más que en tu llegada.
Y yo,
paralítica montaña;
inmóvil te recuerdo,
enferma de volcanes, alocada,
espero tu regreso, río loco,
que pasaste besando
mi cuerpo de montaña.
Tuviste que seguir tu destino de río,
y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar,
Te sigo río mío, con los ojos,
Te sigo río mío con los ojos,
ya que no puedo seguirte con las plantas.
Soñé... te quedarías a mi lado,
como un lago sin cisnes,
para siempre,
acunando mi ansia.
Qué locura más loca
enamorarse de un río una montaña!
En mi jardín
Sobre el césped los árboles me hablan
del divino poema del silencio.
La noche me sorprende sin sonrisas,
revolviendo en mi alma los recuerdos.
* * *
¡Viento! ¡oye!
¡espera! ¡no te vayas!
¿De parte de quién es? ¿Quién dijo eso?
Besos que yo esperé, tú me has dejado
en el ala dorada de mi pelo.
¡No te vayas! ¡alegra más mis flores!
Y sé, tú, viento amigo mensajero;
contéstale diciendo que me viste,
con el libro de siempre entre los dedos.
Al marcharte, enciende las estrellas,
se han llevado la luz, y apenas veo,
y sé, viento, enfermo de mi alma;
y llévale esta «cita» en raudo vuelo.
...Y el viento me acaricia dulcemente,
y se marcha insensible a mi deseo...
Gloria Fuertes
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Salud, Saurom.
Sigo con mi admirada Gloria:
No perdamos el tiempo
Si el mar es infinito y tiene redes,
si su música sale de la ola,
si el alba es roja y el ocaso verde,
si la selva es lujuria y la luna caricia,
si la rosa se abre y perfuma la casa,
si la niña se ríe y perfuma la vida,
si el amor va y me besa y me deja temblando.
¿Qué importancia tiene todo esto,
mientras haya en mi barrio una mesa sin patas,
un niño sin zapatos o un contable tosiendo,
un banquete de cáscaras,
un concierto de perros,
una ópera de sarna?
Debemos inquietarnos por curar las simientes,
por vendar corazones y escribir el poema
que a todos nos contagie.
Y crear esa frase que abrace todo el mundo;
los poetas debiéramos arrancar las espadas,
inventar más colores y escribir padrenuestros.
Ir dejando las risas en la boca del túnel,
y no decir lo inti1no, sino cantar al corro;
no cantar a la luna, no cantar a la novia,
no escribir unas décimas, no fabricar sonetos.
Debemos, pues sabemos, gritar al poderoso,
gritar eso que digo, que hay bastantes viviendo
debajo de las latas con lo puesto y aullando,
y madres que a sus hijos no peinan a diario,
y padres que madrugan y no van al teatro.
Adornar al humilde poniéndole en el hombro
nuestro verso;
cantar al que no canta y ayudarle es lo sano.
Asediar usureros y con rara paciencia convencerles
sin asco.
Trillar en la labranza, bajar a alguna mina;
ser buzo una semana, visitar los asilos,
las cárceles, las ruinas; jugar con los párvulos,
danzar en las leproserías.
Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos,
que al corazón le llega poca sangre.
Lamento en la montaña
Aún te veo, río de mi vida,
con los ojos que miran las montañas.
Yo era una montaña con almendros
montaña solitaria.
Y viniste alegre con tu canto
y me besaste toda con tu agua.
Me dejaste inquietud para la noche
y el alma enamorada.
Aún te veo, río de mi vida,
en la curva lejana,
te vas cantando más entre los chopos,
te vas cantando más que en tu llegada.
Y yo,
paralítica montaña;
inmóvil te recuerdo,
enferma de volcanes, alocada,
espero tu regreso, río loco,
que pasaste besando
mi cuerpo de montaña.
Tuviste que seguir tu destino de río,
y yo el mío triste de tierra amontonada.
Me dice el viento que vas al mar,
Te sigo río mío, con los ojos,
Te sigo río mío con los ojos,
ya que no puedo seguirte con las plantas.
Soñé... te quedarías a mi lado,
como un lago sin cisnes,
para siempre,
acunando mi ansia.
Qué locura más loca
enamorarse de un río una montaña!
En mi jardín
Sobre el césped los árboles me hablan
del divino poema del silencio.
La noche me sorprende sin sonrisas,
revolviendo en mi alma los recuerdos.
* * *
¡Viento! ¡oye!
¡espera! ¡no te vayas!
¿De parte de quién es? ¿Quién dijo eso?
Besos que yo esperé, tú me has dejado
en el ala dorada de mi pelo.
¡No te vayas! ¡alegra más mis flores!
Y sé, tú, viento amigo mensajero;
contéstale diciendo que me viste,
con el libro de siempre entre los dedos.
Al marcharte, enciende las estrellas,
se han llevado la luz, y apenas veo,
y sé, viento, enfermo de mi alma;
y llévale esta «cita» en raudo vuelo.
...Y el viento me acaricia dulcemente,
y se marcha insensible a mi deseo...
Gloria Fuertes
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/nlk9Sj4Ns2k&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/nlk9Sj4Ns2k&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Anda libre en el surco, bate el ala en el viento,
late vivo en el sol y se prende al pinar.
No te vale olvidarlo como al mal pensamiento:
¡le tendrás que escuchar!
Habla lengua de bronce y habla lengua de ave,
ruegos tímidos, imperativos de mar.
No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave:
¡lo tendrás que hospedar!
Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas.
Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar.
No te vale decirle que albergarlo rehúsas:
¡lo tendrás que hospedar!
Tiene argucias sutiles en la réplica fina,
argumentos de sabio, pero en voz de mujer.
Ciencia humana te salva, menos ciencia divina:
¡le tendrás que creer!
Te echa venda de lino; tú la venda toleras.
Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir.
Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras
¡que eso para en morir!
Gabriela Mistral
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/QRYJBixk2jY&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/QRYJBixk2jY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Anda libre en el surco, bate el ala en el viento,
late vivo en el sol y se prende al pinar.
No te vale olvidarlo como al mal pensamiento:
¡le tendrás que escuchar!
Habla lengua de bronce y habla lengua de ave,
ruegos tímidos, imperativos de mar.
No te vale ponerle gesto audaz, ceño grave:
¡lo tendrás que hospedar!
Gasta trazas de dueño; no le ablandan excusas.
Rasga vasos de flor, hiende el hondo glaciar.
No te vale decirle que albergarlo rehúsas:
¡lo tendrás que hospedar!
Tiene argucias sutiles en la réplica fina,
argumentos de sabio, pero en voz de mujer.
Ciencia humana te salva, menos ciencia divina:
¡le tendrás que creer!
Te echa venda de lino; tú la venda toleras.
Te ofrece el brazo cálido, no le sabes huir.
Echa a andar, tú le sigues hechizada aunque vieras
¡que eso para en morir!
Gabriela Mistral
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/QRYJBixk2jY&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/QRYJBixk2jY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Citaría a cada uno de los poemas de ésta hoja, pero el de Gloria Fuertes me llegó profundamente .. le haría un monumento..Wit-man escribió:Gran poeta T.S. Eliot, novel de literatura....
Salud, Saurom.
Sigo con mi admirada Gloria:
No perdamos el tiempo
Si el mar es infinito y tiene redes,
si su música sale de la ola,
si el alba es roja y el ocaso verde,
si la selva es lujuria y la luna caricia,
si la rosa se abre y perfuma la casa,
si la niña se ríe y perfuma la vida,
si el amor va y me besa y me deja temblando.
¿Qué importancia tiene todo esto,
mientras haya en mi barrio una mesa sin patas,
un niño sin zapatos o un contable tosiendo,
un banquete de cáscaras,
un concierto de perros,
una ópera de sarna?
Debemos inquietarnos por curar las simientes,
por vendar corazones y escribir el poema
que a todos nos contagie.
Y crear esa frase que abrace todo el mundo;
los poetas debiéramos arrancar las espadas,
inventar más colores y escribir padrenuestros.
Ir dejando las risas en la boca del túnel,
y no decir lo inti1no, sino cantar al corro;
no cantar a la luna, no cantar a la novia,
no escribir unas décimas, no fabricar sonetos.
Debemos, pues sabemos, gritar al poderoso,
gritar eso que digo, que hay bastantes viviendo
debajo de las latas con lo puesto y aullando,
y madres que a sus hijos no peinan a diario,
y padres que madrugan y no van al teatro.
Adornar al humilde poniéndole en el hombro
nuestro verso;
cantar al que no canta y ayudarle es lo sano.
Asediar usureros y con rara paciencia convencerles
sin asco.
Trillar en la labranza, bajar a alguna mina;
ser buzo una semana, visitar los asilos,
las cárceles, las ruinas; jugar con los párvulos,
danzar en las leproserías.
Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos,
que al corazón le llega poca sangre.
Gloria Fuertes
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/k3-7bg04CYI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
y el video, tiene una ternura y gracia increíbles..
éste rincón me derrite


?Quisiera
conservar todas mis hojas?? y más
adelante? ?No me importa que mis huesos
trasluzcan sus pálidos encajes/ si en mi
corazón roja rama que canta? ?es que está
sin hacer?? si en las manos de mis hijos
florece la cayada que cortaron de un
álamo?/ ?voy con los deberes hechos
bajo lunas castas/ noble y tranquilo hacia
la gran orilla/ donde espera entre hierbas
amarrada mi barca?.
Marcos Ana
http://www.bilbao.net/castella/resident ... /pag28.pdf

conservar todas mis hojas?? y más
adelante? ?No me importa que mis huesos
trasluzcan sus pálidos encajes/ si en mi
corazón roja rama que canta? ?es que está
sin hacer?? si en las manos de mis hijos
florece la cayada que cortaron de un
álamo?/ ?voy con los deberes hechos
bajo lunas castas/ noble y tranquilo hacia
la gran orilla/ donde espera entre hierbas
amarrada mi barca?.
Marcos Ana
http://www.bilbao.net/castella/resident ... /pag28.pdf

De "Canto a mí mismo":
1. Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.
Vago... e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.
Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.
Y con mi aliento puro
comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás. A su sitio.
Sé cuál es su misión y no la olvidaré;
que nadie la olvide.
Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,
dejo hablar a todos sin restricción,
y abro de para en par las puertas a la energía original de la naturaleza
desenfrenada.
Walt Whitman

1. Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo diga ahora de mí, lo digo de ti,
porque lo que yo tengo lo tienes tú
y cada átomo de mi cuerpo es tuyo también.
Vago... e invito a vagar a mi alma.
Vago y me tumbo a mi antojo sobre la tierra
para ver cómo crece la hierba del estío.
Mi lengua y cada molécula de mi sangre nacieron aquí,
de esta tierra y de estos vientos.
Me engendraron padres que nacieron aquí,
de padres que engendraron otros padres que nacieron aquí,
de padres hijos de esta tierra y de estos vientos también.
Tengo treinta y siete años. Mi salud es perfecta.
Y con mi aliento puro
comienzo a cantar hoy
y no terminaré mi canto hasta que muera.
Que se callen ahora las escuelas y los credos.
Atrás. A su sitio.
Sé cuál es su misión y no la olvidaré;
que nadie la olvide.
Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,
dejo hablar a todos sin restricción,
y abro de para en par las puertas a la energía original de la naturaleza
desenfrenada.
Walt Whitman


-
- Mensajes: 223
- Registrado: Vie Abr 23, 2010 10:10 pm
- Ubicación: http://www.youtube.com/user/FeoPeroStupido
- Contactar:
A ella...
TE VOY A ROMPER EL CORAZÓN
Te voy a romper el corazón
porque mi amor
no es puro como tu sonrisa
sino devorador como el olvido
voy a amarte tanto
que tus sentimientos
padecerán monocromáticas tristezas
voy a dejar en tu memoria
pecas
de tanto pecar a tu lado
voy a quererte
como un vendaval o un torrente
como un suspiro o una droga
como nadie te ha dañado
porque este amor no te conviene
no le sienta bien
a tus encantos de princesa
ya sabes
que no soy un príncipe azul
he sido mercenario de la lujuria
he sido vagabundo en la infidelidad
he sido un cabrón con mayúsculas
y sin peros que valgan
no habrá vacunas
porque te ansío
no habrá remordimientos
porque te aviso
no habrá mentiras
porque no te las mereces
te voy a romper el corazón
aunque me duela
te voy a romper el corazón
porque te amo.
Jorge Martínez

TE VOY A ROMPER EL CORAZÓN
Te voy a romper el corazón
porque mi amor
no es puro como tu sonrisa
sino devorador como el olvido
voy a amarte tanto
que tus sentimientos
padecerán monocromáticas tristezas
voy a dejar en tu memoria
pecas
de tanto pecar a tu lado
voy a quererte
como un vendaval o un torrente
como un suspiro o una droga
como nadie te ha dañado
porque este amor no te conviene
no le sienta bien
a tus encantos de princesa
ya sabes
que no soy un príncipe azul
he sido mercenario de la lujuria
he sido vagabundo en la infidelidad
he sido un cabrón con mayúsculas
y sin peros que valgan
no habrá vacunas
porque te ansío
no habrá remordimientos
porque te aviso
no habrá mentiras
porque no te las mereces
te voy a romper el corazón
aunque me duela
te voy a romper el corazón
porque te amo.
Jorge Martínez
[quote="Gengis Txan"]
?Quisiera
conservar todas mis hojas?? y más
adelante? ?No me importa que mis huesos
trasluzcan sus pálidos encajes/ si en mi
corazón roja rama que canta? ?es que está
sin hacer?? si en las manos de mis hijos
florece la cayada que cortaron de un
álamo?/ ?voy con los deberes hechos
bajo lunas castas/ noble y tranquilo hacia
la gran orilla/ donde espera entre hierbas
amarrada mi barca?.
Marcos Ana
creo que el siguiente de Marcos Ana ya está en éste rincón.. igual...
COMO ES LA VIDA?
Decidme cómo es un árbol.
Decidme el canto de un río
cuando se cubre de pájaros.
Habladme del mar. Habladme
del olor ancho del campo.
De las estrellas. Del aire.
Recitadme un horizonte
sin cerradura y sin llaves
como la choza de un pobre.
Decidme cómo es el beso
de una mujer. Dadme el nombre
del amor: no lo recuerdo.
(¿Aún las noches se perfuman
de enamorados con tiemblos
de pasión bajo la luna?
¿O sólo queda esta fosa,
la luz de una cerradura
y la canción de mis losas?)
22 años. Ya olvido
la dimensión de las cosas,
su color, su aroma. Escribo
a tientas: ?El mar?, ?El campo"
Digo ?Bosque? y he perdido
la geometrí¬a del árbol.
Hablo por hablar de asuntos
que los años me borraron.
(No puedo seguir: escucho
los pasos del funcionario).
Marcos Ana

?Quisiera
conservar todas mis hojas?? y más
adelante? ?No me importa que mis huesos
trasluzcan sus pálidos encajes/ si en mi
corazón roja rama que canta? ?es que está
sin hacer?? si en las manos de mis hijos
florece la cayada que cortaron de un
álamo?/ ?voy con los deberes hechos
bajo lunas castas/ noble y tranquilo hacia
la gran orilla/ donde espera entre hierbas
amarrada mi barca?.
Marcos Ana


creo que el siguiente de Marcos Ana ya está en éste rincón.. igual...
COMO ES LA VIDA?
Decidme cómo es un árbol.
Decidme el canto de un río
cuando se cubre de pájaros.
Habladme del mar. Habladme
del olor ancho del campo.
De las estrellas. Del aire.
Recitadme un horizonte
sin cerradura y sin llaves
como la choza de un pobre.
Decidme cómo es el beso
de una mujer. Dadme el nombre
del amor: no lo recuerdo.
(¿Aún las noches se perfuman
de enamorados con tiemblos
de pasión bajo la luna?
¿O sólo queda esta fosa,
la luz de una cerradura
y la canción de mis losas?)
22 años. Ya olvido
la dimensión de las cosas,
su color, su aroma. Escribo
a tientas: ?El mar?, ?El campo"
Digo ?Bosque? y he perdido
la geometrí¬a del árbol.
Hablo por hablar de asuntos
que los años me borraron.
(No puedo seguir: escucho
los pasos del funcionario).
Marcos Ana

-
- Mensajes: 223
- Registrado: Vie Abr 23, 2010 10:10 pm
- Ubicación: http://www.youtube.com/user/FeoPeroStupido
- Contactar:
ORACIÓN DE CAÍN
Gracias, odio; gracias, resentimiento;
gracias, envidia:
os debo cuanto soy.
Lo peor de nosotros mantiene el mundo en marcha
y la ira es un don: estamos vivos.
De quien demonios sean las sonrisas,
derrochadas igual que mercancía barata,
yo nunca me he ocupado.
Gracias por no dejarme ser inconstante y dulce
mientras levanta el mundo su obra minuciosa de dolor
y nos hacemos daño unos a otros
amándonos a ciegas,
con torpes manotazos.
Yo soy esa pregunta del insomnio
y su horrible respuesta.
Bésanos en la boca, muchedumbre, y esfúmate,
que estamos siempre solos y no somos felices.
Gracias, angustia; gracias, amargura,
por la memoria y la razón de ser:
no quiero que me quieran al precio de mi vida.
Gracias, señor, por mostrarme el camino.
Gracias, Padre,
por dejar a tu hijo ser Caín.
José Luis Piquero
Gracias, odio; gracias, resentimiento;
gracias, envidia:
os debo cuanto soy.
Lo peor de nosotros mantiene el mundo en marcha
y la ira es un don: estamos vivos.
De quien demonios sean las sonrisas,
derrochadas igual que mercancía barata,
yo nunca me he ocupado.
Gracias por no dejarme ser inconstante y dulce
mientras levanta el mundo su obra minuciosa de dolor
y nos hacemos daño unos a otros
amándonos a ciegas,
con torpes manotazos.
Yo soy esa pregunta del insomnio
y su horrible respuesta.
Bésanos en la boca, muchedumbre, y esfúmate,
que estamos siempre solos y no somos felices.
Gracias, angustia; gracias, amargura,
por la memoria y la razón de ser:
no quiero que me quieran al precio de mi vida.
Gracias, señor, por mostrarme el camino.
Gracias, Padre,
por dejar a tu hijo ser Caín.
José Luis Piquero
DESDE LOS AFECTOS
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.
Que la vida parte del sexo.
Que el "por qué" de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad.
Que para saber todo de todos es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar debimos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber como pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse es en definitiva no quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es ayudar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.
Que nadie es honesto porque no roba.
Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo.
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mejor construir puentes.
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder.
Que retroceder también puede ser avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece cerca del sol.
Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?
Mario Benedetti

¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.
Que la vida parte del sexo.
Que el "por qué" de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad.
Que para saber todo de todos es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar debimos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber como pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse es en definitiva no quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es ayudar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.
Que nadie es honesto porque no roba.
Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo.
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mejor construir puentes.
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder.
Que retroceder también puede ser avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece cerca del sol.
Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?
Mario Benedetti

me impactó, hermosoFeoPeroStupido escribió:A ella...![]()
TE VOY A ROMPER EL CORAZÓN
Te voy a romper el corazón
porque mi amor
no es puro como tu sonrisa
sino devorador como el olvido
voy a amarte tanto
que tus sentimientos
padecerán monocromáticas tristezas
voy a dejar en tu memoria
pecas
de tanto pecar a tu lado
voy a quererte
como un vendaval o un torrente
como un suspiro o una droga
como nadie te ha dañado
porque este amor no te conviene
no le sienta bien
a tus encantos de princesa
ya sabes
que no soy un príncipe azul
he sido mercenario de la lujuria
he sido vagabundo en la infidelidad
he sido un cabrón con mayúsculas
y sin peros que valgan
no habrá vacunas
porque te ansío
no habrá remordimientos
porque te aviso
no habrá mentiras
porque no te las mereces
te voy a romper el corazón
aunque me duela
te voy a romper el corazón
porque te amo.
Jorge Martínez
<object><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/tcMXaBXofxY"><param name="allowFullScreen" value="true"><param name="allowScriptAccess" value="always"><embed src="http://www.youtube.com/v/tcMXaBXofxY" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" allowScriptAccess="always" width="425" height="344"></object>
Que alegría leer los poemas que habeis puesto, Txan, Feo y Sea...los citaría todos....
no puedo dejar de envolver a Marcos Ana, poeta comunista, en música, que creo que le gustaría si la escuchara; espero que a los amigos y amigas del hilo también!
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HIyfatED7uY&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HIyfatED7uY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
no puedo dejar de envolver a Marcos Ana, poeta comunista, en música, que creo que le gustaría si la escuchara; espero que a los amigos y amigas del hilo también!

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/HIyfatED7uY&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/HIyfatED7uY&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
sea escribió:<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/15JfnrqBqSI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/15JfnrqBqSI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>Gengis Txan escribió:
?Quisiera
conservar todas mis hojas?? y más
adelante? ?No me importa que mis huesos
trasluzcan sus pálidos encajes/ si en mi
corazón roja rama que canta? ?es que está
sin hacer?? si en las manos de mis hijos
florece la cayada que cortaron de un
álamo?/ ?voy con los deberes hechos
bajo lunas castas/ noble y tranquilo hacia
la gran orilla/ donde espera entre hierbas
amarrada mi barca?.
Marcos Ana
![]()
![]()
creo que el siguiente de Marcos Ana ya está en éste rincón.. igual...
COMO ES LA VIDA?
Decidme cómo es un árbol.
Decidme el canto de un río
cuando se cubre de pájaros.
Habladme del mar. Habladme
del olor ancho del campo.
De las estrellas. Del aire.
Recitadme un horizonte
sin cerradura y sin llaves
como la choza de un pobre.
Decidme cómo es el beso
de una mujer. Dadme el nombre
del amor: no lo recuerdo.
(¿Aún las noches se perfuman
de enamorados con tiemblos
de pasión bajo la luna?
¿O sólo queda esta fosa,
la luz de una cerradura
y la canción de mis losas?)
22 años. Ya olvido
la dimensión de las cosas,
su color, su aroma. Escribo
a tientas: ?El mar?, ?El campo"
Digo ?Bosque? y he perdido
la geometrí¬a del árbol.
Hablo por hablar de asuntos
que los años me borraron.
(No puedo seguir: escucho
los pasos del funcionario).
Marcos Ana
Ausencia en todo veo:
tus ojos la reflejan.
Ausencia en todo escucho:
tu voz a tiempo suena.
Ausencia en todo aspiro:
tu aliento huele a hierba.
Ausencia en todo toco:
tu cuerpo se despuebla.
Ausencia en todo pruebo:
tu boca me destierra.
Ausencia en todo siento:
ausencia, ausencia, ausencia.

Comenta Marcos Ana que coincidió en prisión con Miguel Hernández.
¿De qué hablarían estos dos inmensos, ambos condenados a pena de muerte?
Que dos grandes vidas. Qué herencia hermosa nos dejaron.
Esperemos que a Marcos Ana se lo reconozcan en vida.
tus ojos la reflejan.
Ausencia en todo escucho:
tu voz a tiempo suena.
Ausencia en todo aspiro:
tu aliento huele a hierba.
Ausencia en todo toco:
tu cuerpo se despuebla.
Ausencia en todo pruebo:
tu boca me destierra.
Ausencia en todo siento:
ausencia, ausencia, ausencia.

Comenta Marcos Ana que coincidió en prisión con Miguel Hernández.
¿De qué hablarían estos dos inmensos, ambos condenados a pena de muerte?
Que dos grandes vidas. Qué herencia hermosa nos dejaron.
Esperemos que a Marcos Ana se lo reconozcan en vida.
Tremendo Don Mario, Sea.....sea escribió:DESDE LOS AFECTOS
¿Cómo hacerte saber que siempre hay tiempo?
Que uno sólo tiene que buscarlo y dárselo.
Que nadie establece normas salvo la vida.
Que la vida sin ciertas normas pierde forma.
Que la forma no se pierde con abrirnos.
Que abrirnos no es amar indiscriminadamente.
Que no está prohibido amar.
Que también se puede odiar.
Que el odio y el amor son afectos.
Que la agresión porque sí, hiere mucho.
Que las heridas se cierran.
Que las puertas no deben cerrarse.
Que la mayor puerta es el afecto.
Que los afectos nos definen.
Que definirse no es remar contra la corriente.
Que no cuanto más fuerte se hace el trazo más se dibuja.
Que buscar un equilibrio no implica ser tibio.
Que negar palabras implica abrir distancias.
Que encontrarse es muy hermoso.
Que el sexo forma parte de lo hermoso de la vida.
Que la vida parte del sexo.
Que el "por qué" de los niños tiene un por qué.
Que querer saber de alguien no es sólo curiosidad.
Que para saber todo de todos es curiosidad malsana.
Que nunca está de más agradecer.
Que la autodeterminación no es hacer las cosas solo.
Que nadie quiere estar solo.
Que para no estar solo hay que dar.
Que para dar debimos recibir antes.
Que para que nos den también hay que saber como pedir.
Que saber pedir no es regalarse.
Que regalarse es en definitiva no quererse.
Que para que nos quieran debemos demostrar qué somos.
Que para que alguien sea hay que ayudarlo.
Que ayudar es poder alentar y apoyar.
Que adular no es ayudar.
Que adular es tan pernicioso como dar vuelta la cara.
Que las cosas cara a cara son honestas.
Que nadie es honesto porque no roba.
Que el que roba no es ladrón por placer.
Que cuando no hay placer en las cosas no se está viviendo.
Que para sentir la vida no hay que olvidarse que existe la muerte.
Que se puede estar muerto en vida.
Que se siente con el cuerpo y la mente.
Que con los oídos se escucha.
Que cuesta ser sensible y no herirse.
Que herirse no es desangrarse.
Que para no ser heridos levantamos muros.
Que quien siembra muros no recoge nada.
Que casi todos somos albañiles de muros.
Que sería mejor construir puentes.
Que sobre ellos se va a la otra orilla y también se vuelve.
Que volver no implica retroceder.
Que retroceder también puede ser avanzar.
Que no por mucho avanzar se amanece cerca del sol.
Cómo hacerte saber que nadie establece normas salvo la vida?
Mario Benedetti

Todo verdor
Todo verdor perecerá
dijo la voz de la escritura
como siempre
implacable
pero también es cierto
que cualquier verdor nuevo
no podría existir
si no hubiera cumplido su ciclo
el verdor perecido
de ahí que nuestro verdor
esa conjunción un poco extraña
de tu primavera
y de mi otoño
seguramente repercute en otros
enseña a otros
ayuda a que otros
rescaten su verdor
por eso
aunque las escrituras
no lo digan
todo verdor
renacerá.
AMOR DE TARDE
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cuatro
y acabo la planilla y pienso diez minutos
y estiro las piernas como todas las tardes
y hago así con los hombros para aflojar la espalda
y me doblo los dedos y les saco mentiras.
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las cinco
y soy una manija que calcula intereses
o dos manos que saltan sobre cuarenta teclas
o un oído que escucha como ladra el teléfono
o un tipo que hace números y les saca verdades.
Es una lástima que no estés conmigo
cuando miro el reloj y son las seis.
Podrías acercarte de sorpresa
y decirme "¿Qué tal?" y quedaríamos
yo con la mancha roja de tus labios
tú con el tizne azul de mi carbónico.
ufff.. que dos poemas maravillosos de Benedetti...
Espero, sospecho, temo, quisiera
Espero que no me mire,
que no me vea.
Sospecho que está siempre,
que no falla,
que me tiene fichado,
que no hay escapatoria.
Temo que me amenace,
que me riña,
que me castigue,
o que me espíe,
y me siga.
Me desazonan los misterios
los oráculos,
los enigmas,
los dones, los privilegios,
los éxtasis.
Las ceremonias me desasosiegan:
el culto,
la nube sacra.
Y quisiera sentirlo y verlo
hablarle, entenderlo,
servirlo como un hombre
siempre.
Quisiera que me tomara de una vez
o que me mudase en hoja,
en cosa pura, estúpida
en silencio o aire,
en piedra,
en átomo,
de su reino total.
Quiero amor o calma.
Pere Quart


Espero, sospecho, temo, quisiera
Espero que no me mire,
que no me vea.
Sospecho que está siempre,
que no falla,
que me tiene fichado,
que no hay escapatoria.
Temo que me amenace,
que me riña,
que me castigue,
o que me espíe,
y me siga.
Me desazonan los misterios
los oráculos,
los enigmas,
los dones, los privilegios,
los éxtasis.
Las ceremonias me desasosiegan:
el culto,
la nube sacra.
Y quisiera sentirlo y verlo
hablarle, entenderlo,
servirlo como un hombre
siempre.
Quisiera que me tomara de una vez
o que me mudase en hoja,
en cosa pura, estúpida
en silencio o aire,
en piedra,
en átomo,
de su reino total.
Quiero amor o calma.
Pere Quart

maravillosa poesía, Sea...yo no quiero calma!!!
Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto,
pensé que iba a decirle alguna cosa; pero ella se fue.
Y la palabra que yo tenía que decirle se mece día y noche,
como una barca, sobre la ola de cada hora.
Parece que navega en las nubes de otoño, en un ansia sin fin;
que florece en flores de anochecer,
y busca en la puesta del sol su momento perdido.
Chispeaba la palabra, como las luciérnagas, por mi corazón,
buscando su sentido en el crepúsculo de la desesperanza;
la palabra que yo tenía que decirle.
..................
¿Cuándo echaré mi barca a la mar? Las horas lánguidas se me pasan en la orilla ¡ay!
La primavera acabó de florecer y se ha ido. Y cargado de vanas flores marchitas, espero y tardo.
Se han puesto las olas clamorosas, y en la vereda en sombra de la orilla, las hojas amarillas aletean y caen.
¿Qué miras, di, en el vacío? ¿No sientes estremecerse el aire de una canción lejana que viene, flotando, de la otra orilla?
...............
En la noche fatigada, déjame entregarme sin lucha al sueño, con mi confianza en ti.
¡No consientas que fuerce mi espíritu flojo a una pobre preparación para adorarte!
¿Acaso no eres tú quien corre el velo de la noche sobre los ojos rendidos del día, para renovar su sentido con la refrescada alegría del despertar?
Tagore

Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto,
pensé que iba a decirle alguna cosa; pero ella se fue.
Y la palabra que yo tenía que decirle se mece día y noche,
como una barca, sobre la ola de cada hora.
Parece que navega en las nubes de otoño, en un ansia sin fin;
que florece en flores de anochecer,
y busca en la puesta del sol su momento perdido.
Chispeaba la palabra, como las luciérnagas, por mi corazón,
buscando su sentido en el crepúsculo de la desesperanza;
la palabra que yo tenía que decirle.
..................
¿Cuándo echaré mi barca a la mar? Las horas lánguidas se me pasan en la orilla ¡ay!
La primavera acabó de florecer y se ha ido. Y cargado de vanas flores marchitas, espero y tardo.
Se han puesto las olas clamorosas, y en la vereda en sombra de la orilla, las hojas amarillas aletean y caen.
¿Qué miras, di, en el vacío? ¿No sientes estremecerse el aire de una canción lejana que viene, flotando, de la otra orilla?
...............
En la noche fatigada, déjame entregarme sin lucha al sueño, con mi confianza en ti.
¡No consientas que fuerce mi espíritu flojo a una pobre preparación para adorarte!
¿Acaso no eres tú quien corre el velo de la noche sobre los ojos rendidos del día, para renovar su sentido con la refrescada alegría del despertar?
Tagore
Cuánto me gusta Ranbindranath Tagoreeee!Wit-man escribió:maravillosa poesía, Sea...yo no quiero calma!!!![]()
Cuando nuestros ojos se encontraron a través del seto,
pensé que iba a decirle alguna cosa; pero ella se fue.
Y la palabra que yo tenía que decirle se mece día y noche,
como una barca, sobre la ola de cada hora.
Parece que navega en las nubes de otoño, en un ansia sin fin;
que florece en flores de anochecer,
y busca en la puesta del sol su momento perdido.
Chispeaba la palabra, como las luciérnagas, por mi corazón,
buscando su sentido en el crepúsculo de la desesperanza;
la palabra que yo tenía que decirle.
..................
¿Cuándo echaré mi barca a la mar? Las horas lánguidas se me pasan en la orilla ¡ay!
La primavera acabó de florecer y se ha ido. Y cargado de vanas flores marchitas, espero y tardo.
Se han puesto las olas clamorosas, y en la vereda en sombra de la orilla, las hojas amarillas aletean y caen.
¿Qué miras, di, en el vacío? ¿No sientes estremecerse el aire de una canción lejana que viene, flotando, de la otra orilla?
...............
En la noche fatigada, déjame entregarme sin lucha al sueño, con mi confianza en ti.
¡No consientas que fuerce mi espíritu flojo a una pobre preparación para adorarte!
¿Acaso no eres tú quien corre el velo de la noche sobre los ojos rendidos del día, para renovar su sentido con la refrescada alegría del despertar?
Tagore

Te Amo, Perdóname Mi Amor
Te amo, sí ¡Perdóname mi amor!
Pajarito que yerras tu camino, como tú, estoy cazada.
Cuando mi corazón se estremeció de dicha,
perdió su velo y se quedó desnudo.
Cúbrelo tú de piedad, ¡y perdóname mi amor!
Si no puedes amarme, ¡perdóname mi pena!
¡Pero no me mires así, desde tan lejos!
Me arrastraré callada a mi rincón
y m sentaré en la sombra, tapando con mis dos manos
la vergüenza desnuda. No me mires , no me mires,
¡y perdóname mi pena!
Si me amas, ¡perdóname mi alegría!
No te rías de mi descuido porque ves que mi corazón
se me va en este mar de ventura.
Cuando me siente yo en mi trono,
y reine sobre ti, tirana de mi amor;
cuando, como una diosa, yo te conceda mis favores,
sé tú indulgente con mi orgullo,
¡y perdóname mi alegría!

Desganas
Si cuarenta mil niños sucumben diaramente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas
y si el poder se ufana de sus cuarentenas
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres
ya es bastante grave
que un solo hombre
o una sola mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz
sencillamente atroz
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Mario Benedetti
Si cuarenta mil niños sucumben diaramente
en el purgatorio del hambre y de la sed
si la tortura de los pobres cuerpos
envilece una a una a las almas
y si el poder se ufana de sus cuarentenas
o si los pobres de solemnidad
son cada vez menos solemnes y más pobres
ya es bastante grave
que un solo hombre
o una sola mujer
contemplen distraídos el horizonte neutro
pero en cambio es atroz
sencillamente atroz
si es la humanidad la que se encoge de hombros.
Mario Benedetti
que maravillas de poemas, Sea....
Dejo uno de Keats, para tí
Ten compasión, piedad, amor! ¡Amor, piedad!...
¡Ten compasión, piedad, amor! ¡Amor, piedad!
Piadoso amor que no nos hace sufrir sin fin,
amor de un solo pensamiento, que no divagas,
que eres puro, sin máscaras, sin una mancha.
Permíteme tenerte entero... ¡Sé todo, todo mío!
Esa forma, esa gracia, ese pequeño placer
del amor que es tu beso... esas manos, esos ojos divinos
ese tibio pecho, blanco, luciente, placentero,
incluso tú misma, tu alma por piedad dámelo todo,
no retengas un átomo de un átomo o me muero,
o si sigo viviendo, sólo tu esclavo despreciable,
¡olvida, en la niebla de la aflicción inútil,
los propósitos de la vida, el gusto de mi mente
perdiéndose en la insensibilidad, y mi ambición ciega!
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Ct_Nb_uRD2w&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Ct_Nb_uRD2w&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Te gustan los Rem????

Dejo uno de Keats, para tí

Ten compasión, piedad, amor! ¡Amor, piedad!...
¡Ten compasión, piedad, amor! ¡Amor, piedad!
Piadoso amor que no nos hace sufrir sin fin,
amor de un solo pensamiento, que no divagas,
que eres puro, sin máscaras, sin una mancha.
Permíteme tenerte entero... ¡Sé todo, todo mío!
Esa forma, esa gracia, ese pequeño placer
del amor que es tu beso... esas manos, esos ojos divinos
ese tibio pecho, blanco, luciente, placentero,
incluso tú misma, tu alma por piedad dámelo todo,
no retengas un átomo de un átomo o me muero,
o si sigo viviendo, sólo tu esclavo despreciable,
¡olvida, en la niebla de la aflicción inútil,
los propósitos de la vida, el gusto de mi mente
perdiéndose en la insensibilidad, y mi ambición ciega!
<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/Ct_Nb_uRD2w&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/Ct_Nb_uRD2w&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
Te gustan los Rem????

Tagore!!! justamente estaba con un libro suyo por estos dias que delicia leerlo...
este me quedo grabado casi instantaneamente desde la primera vez que lo lei,
El regalo
Quiero hacerte un regalo, hijo mío, pues la vida nos arrastra a la deriva.
El destino nos separará, y nuestro amor será olvidado.
Ya sé que sería demasiada ingenuidad creer que puedo comprar tu corazón con mis regalos.
Tu vida es aún joven, tu camino largo. Bebes de un sorbo la ternura que te ofrecemos, luego te vuelves y te vas de nuestro lado.
Tienes tus juegos y tus compañeros, y comprendo que no nos dediques ni tu tiempo ni tus pensamientos.
Pero a nosotros la vejez nos da ocasión de recordar los días pasados, de reencontrar en nuestro corazón lo que nuestras manos perdieron para siempre.
El río corre rápidamente y rompe, cantando, todos los obstáculos que se le presentan. Pero la montaña inmóvil lo ve pasar con amor y guarda su recuerdo.
-Me pillo justo,pues le tenia preparado un "regalo" a una persona pero:
"seria demasiada ingenuidad creer que puedo comprar tu corazón con mis regalos"
Es una preciosidad!!!! ke maestro... impacta!!
este me quedo grabado casi instantaneamente desde la primera vez que lo lei,
El regalo
Quiero hacerte un regalo, hijo mío, pues la vida nos arrastra a la deriva.
El destino nos separará, y nuestro amor será olvidado.
Ya sé que sería demasiada ingenuidad creer que puedo comprar tu corazón con mis regalos.
Tu vida es aún joven, tu camino largo. Bebes de un sorbo la ternura que te ofrecemos, luego te vuelves y te vas de nuestro lado.
Tienes tus juegos y tus compañeros, y comprendo que no nos dediques ni tu tiempo ni tus pensamientos.
Pero a nosotros la vejez nos da ocasión de recordar los días pasados, de reencontrar en nuestro corazón lo que nuestras manos perdieron para siempre.
El río corre rápidamente y rompe, cantando, todos los obstáculos que se le presentan. Pero la montaña inmóvil lo ve pasar con amor y guarda su recuerdo.
-Me pillo justo,pues le tenia preparado un "regalo" a una persona pero:
"seria demasiada ingenuidad creer que puedo comprar tu corazón con mis regalos"
Es una preciosidad!!!! ke maestro... impacta!!
Es maravilloso Tagore, Saurom....y lleva razón en su poema...los regalos no compran el corazón....al corazón no lo compra nada............
Sigo con poetas árabes..
Mahmud Darwich
La última noche en esta tierra
En la última noche en esta tierra, arrancamos
Los días de nuestro pequeño árbol y contamos
Las costillas que nos llevaremos y las que
Habremos de llevar. Aquí? en la última noche
No haremos despedidas, no tendremos tiempo de acabar?
Todo queda como está, pues el lugar
Nos cambia los sueños
Y cambia a nuestros huéspedes. De pronto
Permanecemos incapaces de la ironizar
Ya que el lugar está dispuesto a recibir
El polvo? Aquí en la última noche
Contemplamos las montañas rodeadas
De nubes: conquista? y reconquista
Y el tiempo antiguo a entregar al tiempo nuevo
Las llaves de nuestros portales.
Entren, pues, conquistadores, entren
En nuestras casas, beban de este vino
De las dulces muachahat. Vencida la media noche,
Somos la noche, y no habrá aurora alguna
En el lomo de ningún caballo,
Venida como el último eco del muecín.
Es verde nuestro té, está caliente, beban,
Y los cacahuates están frescos, coman,
Y las camas, verdes, madera de cedro,
Entréguense al sueño,
Después de tan largo cerco, y duerman
Sobre las plumas de nuestros sueños,
Las sábanas están extendidas y los perfumes
Esperan a la puerta, son muchos los espejos,
Entren, así salimos a la vez, y luego
Buscaremos saber cómo era nuestra historia
Frente a la de ustedes en la lejana tierra
Y nos preguntaremos por fin:
¿el Andaluz
Era aquí o allá? ¿En esta tierra?
O en el poema?
Hawad
Sahara: visiones atómicas (fragmentos)
1.
Oh, espíritu del viejo buitre,
Tú, el oráculo
Tú, el guardián de los campamentos
Nómadas abandonados,
Ya que el hombre
Por sus cuerdas vocales y su gaznate
Acaba de parir lo nuevo
Del comienzo
Del comienzo,
Entonces hace falta también que yo
Haga nacer mi propia identidad
Y que renazca de nuevo
A mi primer oficio de escriba.
¡Recita recita recita oráculo!
Recita los borborigmos del devenir,
Restituye la palabra,
Relato de los campamentos abandonados
Y de los halcones que zumban todavía
En los aires, las tierras,
Las montañas, los horizontes
Y los meteoritos.
2.
Lejos de sus testículos,
El sacerdote oficial
Con todas sus narices,
Hocico y mandíbulas,
Nada en le perfume sal gema
De la entrepierna de una tuareg,
Cadáver de mujer tuareg,
Tierra cuerpo raíces savia
Que el buitre y el viento arrastran
Desierto adentro
Hacia el fino caudal de los espejismos.
Abdul Hadi Sadoum
Pájaro en la boca
Mientras me deshago de los versos
Y la tentación de las palabras
Inservibles
De la mujer que duerme a mi lado esta noche
Intento llamar al pájaro del estrecho tragaluz
Espero que salga de la sombra
Como lo adivinaba aquel poema que leí y olvidé.
Le espero? hasta que salga de mi boca
Y desaparezca en el silencio.
Mientras doy la vuelta
De un lado a otro
En el hueco de mi deseo
Tampoco pienso en una muerte
Tan clara como dormir
En este momento.
La mujer, ignorante, casi inocente,
Sonríe en la penumbra.
Mi idea desprecia el surgente amanecer
Me levanto descubriendo el juego
Nada de pájaros
Las carcajadas de esta mujer son la única verdad.
"No es más que viento", diré
Repitiendo la frase de Gilgamesh el mesopotámico
Un extraño antepasado,
Y vuelvo a besar las rosas de la sábana.
El pájaro es un viejo recuerdo
De la vencida noche.
Idris M. Tayeb
Porque
Porque las estatuas de Roma
Callan pero respiran,
Todas son refugios para los que quieren volver.
Porque el exilio es un dolor
que aprieta el corazón.
Los que mueren,
Mueren callados.
Porque las mujeres son un sueño intocable,
Los hombres se contentan
asomándose a sus puertas.
Porque la niñez es el sueño de los adultos,
La dejamos atrás apasionados por crecer,
Sin embargo, luego la lloramos
Para que regrese.
Es por eso que la muerte
También nos puede robar de la felicidad
Lo que nuestras manos logran reunir.
Ali Al-Shalah
Amuleto
Hace dos años, cuando opté por el oficio de emigrante,
Dejé en una libreta verde mi retrato.
Así no perdí la cara.
Fui el único que deseaba
Ser repulsado en la frontera.
Mi personalidad es como fue
Y la extranjería no cambió mis predilecciones.
Fui adicto a la hora de Bagdad.
Me la llevé en mi reloj y en mis datos.
Surtí todas las horas
Según el horario de Bagdad.
Un suelo natal
Donde las datileras nunca duermen,
Los ojos se caen de fatiga.
Un suelo natal
Cuya pasión sólo nosotros conocemos,
Cuando el amor envuelve la voz de la locura.
Un suelo natal
Cuyos tormentos no revelamos jamás,
Sin embargo, los deseamos.
Acudimos, tan pronto llama su voz
Pues no cuestionamos al oído por quién clama.
Un suelo natal somos todos juntos,
También los jardines son sitios del destierro.
Sentimos tanta nostalgia,
Que hasta amamos a los ladrones,
Los borrachos y el calor del verano en las celdas,
Las putas, los conformistas y refutadotes,
A los espías y las cárceles.
Un suelo natal
No parcelable
Como un mapa.
Es nosotros,
Cada iraquí es Irak.
¿En cuántos trozos más pretenden partirlo?
Un suelo natal
Cuyo emblema somos nosotros.
Abarca en su ser
El amor de los kurdos,
La erudición de los sunitas
Y el desconsuelo de los chiítas.
Un suelo natal somos nosotros.
Yo soy un suelo natal.
[/img]

Sigo con poetas árabes..
Mahmud Darwich
La última noche en esta tierra
En la última noche en esta tierra, arrancamos
Los días de nuestro pequeño árbol y contamos
Las costillas que nos llevaremos y las que
Habremos de llevar. Aquí? en la última noche
No haremos despedidas, no tendremos tiempo de acabar?
Todo queda como está, pues el lugar
Nos cambia los sueños
Y cambia a nuestros huéspedes. De pronto
Permanecemos incapaces de la ironizar
Ya que el lugar está dispuesto a recibir
El polvo? Aquí en la última noche
Contemplamos las montañas rodeadas
De nubes: conquista? y reconquista
Y el tiempo antiguo a entregar al tiempo nuevo
Las llaves de nuestros portales.
Entren, pues, conquistadores, entren
En nuestras casas, beban de este vino
De las dulces muachahat. Vencida la media noche,
Somos la noche, y no habrá aurora alguna
En el lomo de ningún caballo,
Venida como el último eco del muecín.
Es verde nuestro té, está caliente, beban,
Y los cacahuates están frescos, coman,
Y las camas, verdes, madera de cedro,
Entréguense al sueño,
Después de tan largo cerco, y duerman
Sobre las plumas de nuestros sueños,
Las sábanas están extendidas y los perfumes
Esperan a la puerta, son muchos los espejos,
Entren, así salimos a la vez, y luego
Buscaremos saber cómo era nuestra historia
Frente a la de ustedes en la lejana tierra
Y nos preguntaremos por fin:
¿el Andaluz
Era aquí o allá? ¿En esta tierra?
O en el poema?
Hawad
Sahara: visiones atómicas (fragmentos)
1.
Oh, espíritu del viejo buitre,
Tú, el oráculo
Tú, el guardián de los campamentos
Nómadas abandonados,
Ya que el hombre
Por sus cuerdas vocales y su gaznate
Acaba de parir lo nuevo
Del comienzo
Del comienzo,
Entonces hace falta también que yo
Haga nacer mi propia identidad
Y que renazca de nuevo
A mi primer oficio de escriba.
¡Recita recita recita oráculo!
Recita los borborigmos del devenir,
Restituye la palabra,
Relato de los campamentos abandonados
Y de los halcones que zumban todavía
En los aires, las tierras,
Las montañas, los horizontes
Y los meteoritos.
2.
Lejos de sus testículos,
El sacerdote oficial
Con todas sus narices,
Hocico y mandíbulas,
Nada en le perfume sal gema
De la entrepierna de una tuareg,
Cadáver de mujer tuareg,
Tierra cuerpo raíces savia
Que el buitre y el viento arrastran
Desierto adentro
Hacia el fino caudal de los espejismos.
Abdul Hadi Sadoum
Pájaro en la boca
Mientras me deshago de los versos
Y la tentación de las palabras
Inservibles
De la mujer que duerme a mi lado esta noche
Intento llamar al pájaro del estrecho tragaluz
Espero que salga de la sombra
Como lo adivinaba aquel poema que leí y olvidé.
Le espero? hasta que salga de mi boca
Y desaparezca en el silencio.
Mientras doy la vuelta
De un lado a otro
En el hueco de mi deseo
Tampoco pienso en una muerte
Tan clara como dormir
En este momento.
La mujer, ignorante, casi inocente,
Sonríe en la penumbra.
Mi idea desprecia el surgente amanecer
Me levanto descubriendo el juego
Nada de pájaros
Las carcajadas de esta mujer son la única verdad.
"No es más que viento", diré
Repitiendo la frase de Gilgamesh el mesopotámico
Un extraño antepasado,
Y vuelvo a besar las rosas de la sábana.
El pájaro es un viejo recuerdo
De la vencida noche.
Idris M. Tayeb
Porque
Porque las estatuas de Roma
Callan pero respiran,
Todas son refugios para los que quieren volver.
Porque el exilio es un dolor
que aprieta el corazón.
Los que mueren,
Mueren callados.
Porque las mujeres son un sueño intocable,
Los hombres se contentan
asomándose a sus puertas.
Porque la niñez es el sueño de los adultos,
La dejamos atrás apasionados por crecer,
Sin embargo, luego la lloramos
Para que regrese.
Es por eso que la muerte
También nos puede robar de la felicidad
Lo que nuestras manos logran reunir.
Ali Al-Shalah
Amuleto
Hace dos años, cuando opté por el oficio de emigrante,
Dejé en una libreta verde mi retrato.
Así no perdí la cara.
Fui el único que deseaba
Ser repulsado en la frontera.
Mi personalidad es como fue
Y la extranjería no cambió mis predilecciones.
Fui adicto a la hora de Bagdad.
Me la llevé en mi reloj y en mis datos.
Surtí todas las horas
Según el horario de Bagdad.
Un suelo natal
Donde las datileras nunca duermen,
Los ojos se caen de fatiga.
Un suelo natal
Cuya pasión sólo nosotros conocemos,
Cuando el amor envuelve la voz de la locura.
Un suelo natal
Cuyos tormentos no revelamos jamás,
Sin embargo, los deseamos.
Acudimos, tan pronto llama su voz
Pues no cuestionamos al oído por quién clama.
Un suelo natal somos todos juntos,
También los jardines son sitios del destierro.
Sentimos tanta nostalgia,
Que hasta amamos a los ladrones,
Los borrachos y el calor del verano en las celdas,
Las putas, los conformistas y refutadotes,
A los espías y las cárceles.
Un suelo natal
No parcelable
Como un mapa.
Es nosotros,
Cada iraquí es Irak.
¿En cuántos trozos más pretenden partirlo?
Un suelo natal
Cuyo emblema somos nosotros.
Abarca en su ser
El amor de los kurdos,
La erudición de los sunitas
Y el desconsuelo de los chiítas.
Un suelo natal somos nosotros.
Yo soy un suelo natal.


-
- Mensajes: 223
- Registrado: Vie Abr 23, 2010 10:10 pm
- Ubicación: http://www.youtube.com/user/FeoPeroStupido
- Contactar:
WHERE IS MY MAN
Nunca te tengo tanto como cuando te busco
sabiendo de antemano que no puedo encontrarte.
Sólo entonces consiento estar enamorada.
Sólo entonces me pierdo en la esmaltada jungla
de coches o tiovivos, cafés abarrotados,
lunas de escaparates, laberintos de parques
o de espejos, pues corro tras de todo
lo que se te parece.
De continuo te acecho.
El alquitrán derrite su azabache,
es la calle movible taracea
de camisas y niquis, sus colores comparo
con el azul celeste o el verde malaquita
que por tu pecho yo desabrochaba.
Deliciosa congoja si creo reconocerte
me hace desfallecer: toda mi piel nombrándote,
toda mi piel alerta, pendiente de mis ojos.
Indaga mi pupila, todo atisbo comprueba,
todo indicio que me conduzca a ti,
que te introduzca al ámbito donde sólo tu imagen
prevalece y te coincida y funda,
te acerque, te inaugure y para siempre estés.
Ana Rossetti
Ya sabes
Nunca te tengo tanto como cuando te busco
sabiendo de antemano que no puedo encontrarte.
Sólo entonces consiento estar enamorada.
Sólo entonces me pierdo en la esmaltada jungla
de coches o tiovivos, cafés abarrotados,
lunas de escaparates, laberintos de parques
o de espejos, pues corro tras de todo
lo que se te parece.
De continuo te acecho.
El alquitrán derrite su azabache,
es la calle movible taracea
de camisas y niquis, sus colores comparo
con el azul celeste o el verde malaquita
que por tu pecho yo desabrochaba.
Deliciosa congoja si creo reconocerte
me hace desfallecer: toda mi piel nombrándote,
toda mi piel alerta, pendiente de mis ojos.
Indaga mi pupila, todo atisbo comprueba,
todo indicio que me conduzca a ti,
que te introduzca al ámbito donde sólo tu imagen
prevalece y te coincida y funda,
te acerque, te inaugure y para siempre estés.
Ana Rossetti
Ya sabes

Otro poema árabe:
íÇ ÔÇÆöÞí ÍíËõ áÇ ÃÓúÊóØíÚõ ÃÏúÑõßúåõ
Objeto de mi deseo, que alcanzar no puedo
æáÇ ÃÞæá ÛóÏÇð ÃóÛúÏæ ÝóÃáúÞÇåõ
ni decir que mañana iré a tu encuentro
ÃãøÇ ÇáäøóåÇÑõ Ýáóíúáí Öóãøó ÔóãúáóÊóåõ
mi noche ha envuelto al día en su veste
Úáì ÇáÕøóÈÇÍö ÝóÃõæúáÇåõ ßóÃõÎúÑÇåõ
desde el alba, siendo iguales su comienzo y fin
ÃóÛõÑøõ äóÝúÓí ÈöÂãÇáò ãõÒóæøóÑóÉò
y yo me engaño con falsas ilusiones
ãöäåÇ áöÞÇÄßó æÇáÃíøÇãõ ÊóÃúÈÇåõ
como tu encuentro que la fortuna niega

íÇ ÔÇÆöÞí ÍíËõ áÇ ÃÓúÊóØíÚõ ÃÏúÑõßúåõ
Objeto de mi deseo, que alcanzar no puedo
æáÇ ÃÞæá ÛóÏÇð ÃóÛúÏæ ÝóÃáúÞÇåõ
ni decir que mañana iré a tu encuentro
ÃãøÇ ÇáäøóåÇÑõ Ýáóíúáí Öóãøó ÔóãúáóÊóåõ
mi noche ha envuelto al día en su veste
Úáì ÇáÕøóÈÇÍö ÝóÃõæúáÇåõ ßóÃõÎúÑÇåõ
desde el alba, siendo iguales su comienzo y fin
ÃóÛõÑøõ äóÝúÓí ÈöÂãÇáò ãõÒóæøóÑóÉò
y yo me engaño con falsas ilusiones
ãöäåÇ áöÞÇÄßó æÇáÃíøÇãõ ÊóÃúÈÇåõ
como tu encuentro que la fortuna niega

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados