Geniales las fotos y el gatín, como siempre, una mákina esta chica
Fotografía
-
juan sin texo
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
¿Entiendo que debería aumentar la velocidad de obturación o aumentar la abertura de diafragma, para reducir la exposición, y que no salgan las fotos tan quemadas como decía Avix antes?NoKeN escribió:Muy chulas Juan, pero demasiada exposición para mi gusto.
Disculpa la pregunta, pero al ser novatillo, me pierdo con los conceptos..
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
SÃ, justo es eso. O bien bajar la sensibilidad del 'carrete', del ISO en este caso.
En la última foto que has colgado, por ejemplo, al aumentar la abertura del diafragma, conseguirÃas que no se quemase la foto y, además, aumentar la profundidad. A mas diafragma, menos luz pero más nitidez. Para conciertos, por ejemplo, yo lo suelo tener al mÃnimo, pero dependiendo del tipo de foto que vayas a sacar, puede ser interesante ir subiéndolo.
Medir la luz es muy fácil. Todas las cámaras traen fotómetro incorporado, aunque sea más bien malo. Si pulsas el botón a la mitad del recorrido, veras si la foto esta sobre o subexpuesta. Lo que te comentaba era que la ajustases más o menos para la luz del cielo -quizás la puedas dejar uno o dos puntos subexpuesta- y, con esa configuración, disparar al objeto que quiera inmortalizar.
En la última foto que has colgado, por ejemplo, al aumentar la abertura del diafragma, conseguirÃas que no se quemase la foto y, además, aumentar la profundidad. A mas diafragma, menos luz pero más nitidez. Para conciertos, por ejemplo, yo lo suelo tener al mÃnimo, pero dependiendo del tipo de foto que vayas a sacar, puede ser interesante ir subiéndolo.
Medir la luz es muy fácil. Todas las cámaras traen fotómetro incorporado, aunque sea más bien malo. Si pulsas el botón a la mitad del recorrido, veras si la foto esta sobre o subexpuesta. Lo que te comentaba era que la ajustases más o menos para la luz del cielo -quizás la puedas dejar uno o dos puntos subexpuesta- y, con esa configuración, disparar al objeto que quiera inmortalizar.
-
juan sin texo
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
A mà también me molan, pero hay que ver cuando se usan. Por ejemplo, yo creo que esta foto...

..ganarÃa mucho si la valla estuviese enfocada, y supongo que la forma de conseguir eso es abriendo el diafragma a tope. Vete haciéndote con un tripode o alguna solución alternativa, que hay alguna bastante ingeniosa, eso sÃ

..ganarÃa mucho si la valla estuviese enfocada, y supongo que la forma de conseguir eso es abriendo el diafragma a tope. Vete haciéndote con un tripode o alguna solución alternativa, que hay alguna bastante ingeniosa, eso sÃ
-
juan sin texo
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
La tengo también con la valla enfocada y el fondo desenfocado creo recordar. Luego o mañana, si me acuerdo la pongo...(a)198'4 escribió:A mí también me molan, pero hay que ver cuando se usan. Por ejemplo, yo creo que esta foto...
..ganaría mucho si la valla estuviese enfocada, y supongo que la forma de conseguir eso es abriendo el diafragma a tope. Vete haciéndote con un tripode o alguna solución alternativa, que hay alguna bastante ingeniosa, eso sí
Lo de soluciones alternativas al trípode... ¿en este hilo?
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Pf, pues sÃ, pero bastante atrás, supongo.
La idea es que estén las dos cosas enfocadas, y eso se consigue con profundidad.
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-cons ... ode-casero
http://pedroferrerfotografia.blogspot.c ... ambul.html
http://foto.microsiervos.com/tecnicas-t ... amara.html
Xataka y Microsiervos, en sus secciones de fotografÃa, son muy interesantes. Vete leyéndotelas en tus ratos libres.
Un tripode baratillo te sale por 30 pavos, que para tà que estás estudiado, no representará mucho
El disparador hazlo tu mismo, solo tienes que estañar dos cables, te ahorras pelas y te sube el ego
La idea es que estén las dos cosas enfocadas, y eso se consigue con profundidad.
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-cons ... ode-casero
http://pedroferrerfotografia.blogspot.c ... ambul.html
http://foto.microsiervos.com/tecnicas-t ... amara.html
Xataka y Microsiervos, en sus secciones de fotografÃa, son muy interesantes. Vete leyéndotelas en tus ratos libres.
Un tripode baratillo te sale por 30 pavos, que para tà que estás estudiado, no representará mucho
El disparador hazlo tu mismo, solo tienes que estañar dos cables, te ahorras pelas y te sube el ego
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Te lo cambio, Asier. Aunque jurarÃa que por allà gastáis más Parabellum 
skuby_duu, busca tú camara en google añadiendole DIY shutter, disparador casero o algo por el estilo, encontrarás los esquemas. Si es una Canon y no los encuentras te lo paso yo, que no tiene ningún misterio.
Básicamente es comprar un minijack, que tiene tres cables. Llevas uno de ellos al mando, lo conectas a los dos botones, y cada uno de los otros cables, a un solo botón. En Nikon la entrada es distinta -no es jack-, pero sigue estando por ahà la forma de hacerlo.
skuby_duu, busca tú camara en google añadiendole DIY shutter, disparador casero o algo por el estilo, encontrarás los esquemas. Si es una Canon y no los encuentras te lo paso yo, que no tiene ningún misterio.
Básicamente es comprar un minijack, que tiene tres cables. Llevas uno de ellos al mando, lo conectas a los dos botones, y cada uno de los otros cables, a un solo botón. En Nikon la entrada es distinta -no es jack-, pero sigue estando por ahà la forma de hacerlo.
-
dascantabria
- Mensajes: 397
- Registrado: Jue Feb 05, 2004 11:09 pm
- Ubicación: Entre el mar y la montaña
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Menuda idiotez, con todo el respeto del mundo.Utop¡a escribió:Pagais la de dios por una cámara y tacañeais en un puto disparador... Comprar el disparador, cutrones, que no es tanto dinero... Y un mal invento puede joder una buena cámara.
El DIY (Do it yourself, Hazlo Tu Mismo), como bien dice skuby, tiene un encanto especial. Pero más allá de eso, que es importante, supongo que no considerarás mejor comprarlo a una empresa que explota a sus trabajadores para poder venderme el disparador más barato que Nikon. Si pudiera hacerme una cámara yo mismo, ten por seguro que no me hubiera dejado ni un solo duro en comprarla. Todo lo que pueda hacer por mi mismo, lo haré: Por economÃa, por ética, por aprender y por crecer como persona.
Desde luego, no se puede joder ninguna cámara por meterle un disparador casero. Y si estoy equivocado, explÃcame como
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Por cierto, ya que estamos con el DIY, hay varios parasoles caseros que se hacen en cartulina y funcionan exactamente igual, están preparados segun el modelo de cámara, y, además, hay este otro tutorial para hacer una cámara estenopeica DIY con tu reflex, que en cuanto me pegue la ventolera pienso hacerme 
Pregúntale a alguien que trabaje para Canon, Nikon o lo que sea, y te explicara y enseñará cámaras reflex digitales, destrozadas por gilipolleces así.
Gilipollez en este caso el DIY, y contradictorio, pero lo de siempre.
Por ética, en fin...
Aquí cada uno con su pelicula, el que no se justifica es porque no quiere.
Gilipollez en este caso el DIY, y contradictorio, pero lo de siempre.
Por ética, en fin...
Aquí cada uno con su pelicula, el que no se justifica es porque no quiere.
-
(a)198'4
- Mensajes: 11452
- Registrado: Mié Ago 07, 2002 11:31 pm
- Ubicación: The Last Man in Europe
- Contactar:
Jaja, no creo que tenga que justificarme por hacerme un disparador.
Es fÃsicamente imposible destrozar una cámara reflex por hacer un disparador. De hecho, lo que yo hago es exactamente lo mismo que lo que hacen en una fábrica de Asia, imprimiendole luego el logo de Canon y cobrándote un precio que genera un beneficio del 10.000%.
Simplemente, con un poco de lógica, lo puedes comprobar. Al conectar el jack metes tu circuito en el de la cámara. Si lo conectas con un pulsador, dispara. Si lo conectas con otro pulsador, enfocas. Y si lo conectas con el interruptor -que es el mismo circuito que el primer pulsador-, haces una exposición tan larga como tiempo tengas encendido el interruptor. Imposible joder la cámara, ya te digo, ni siquiera metes tensión, simplemente derivas el circuito de la cámara al de tu mando. En el momento en el que lo desenchufas... se queda todo igual.
Y si quieres pruebas, te enseño mi cámara cuando quieras.
Es por ética y por egoÃsmo, por ambas cosas. Todo lo que en mi vida esté a mi alcance, no lo voy a delegar. En todos los aspectos de la vida. Que se puedan, muy pocos, pero ¡joder!, precisamente por eso hay que aprovecharlos.
Es fÃsicamente imposible destrozar una cámara reflex por hacer un disparador. De hecho, lo que yo hago es exactamente lo mismo que lo que hacen en una fábrica de Asia, imprimiendole luego el logo de Canon y cobrándote un precio que genera un beneficio del 10.000%.
Simplemente, con un poco de lógica, lo puedes comprobar. Al conectar el jack metes tu circuito en el de la cámara. Si lo conectas con un pulsador, dispara. Si lo conectas con otro pulsador, enfocas. Y si lo conectas con el interruptor -que es el mismo circuito que el primer pulsador-, haces una exposición tan larga como tiempo tengas encendido el interruptor. Imposible joder la cámara, ya te digo, ni siquiera metes tensión, simplemente derivas el circuito de la cámara al de tu mando. En el momento en el que lo desenchufas... se queda todo igual.
Y si quieres pruebas, te enseño mi cámara cuando quieras.
Es por ética y por egoÃsmo, por ambas cosas. Todo lo que en mi vida esté a mi alcance, no lo voy a delegar. En todos los aspectos de la vida. Que se puedan, muy pocos, pero ¡joder!, precisamente por eso hay que aprovecharlos.
-
juan sin texo
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
¡Muchas gracias!(a)198'4 escribió:Pf, pues sí, pero bastante atrás, supongo.
La idea es que estén las dos cosas enfocadas, y eso se consigue con profundidad.
http://www.xatakafoto.com/trucos-y-cons ... ode-casero
http://pedroferrerfotografia.blogspot.c ... ambul.html
http://foto.microsiervos.com/tecnicas-t ... amara.html
Xataka y Microsiervos, en sus secciones de fotografía, son muy interesantes. Vete leyéndotelas en tus ratos libres.
Un tripode baratillo te sale por 30 pavos, que para tí que estás estudiado, no representará mucho
El disparador hazlo tu mismo, solo tienes que estañar dos cables, te ahorras pelas y te sube el ego
Me ha hecho gracia lo de estar estudiado, me recuerda al sal meado y cagado de casa que me decían de chico.
Supongo que ambas cosas caeran (tripode y disparador), aunque aun no, porque creo que aun no sabría sacarle partido a ambos. Aunque, probando a dejar la cámara quietecita en una mesa, para ver cuanta luz cogía, ya anocheciendo, con varios segundos de exposición era brutal....
Pero aun considero que tengo tanto que aprender, que me basta con lo que tengo. ¿Qué altura debería tener como poco el trípode?
XatakaFoto la conocía, pero ni recordaba que Microsiervos tenía su apartadito para Fotografía... thx.
He de recordar que tengo mano con Antena 3? Quieres estar en las listas de los más buscados? (Si no lo estas ya...)NoKeN escribió:Ya te lo han aclarado, pero esto sobra, invitame a unas cervezas y te perdono la vidajuan sin texo escribió:... Disculpa la pregunta, pero al ser novatillo, me pierdo con los conceptos..![]()
Respecto a disparadores y DIY... en ebay he mirado y hay disparadores remotos por infrarrojos no ya por 6lerus, los hay a menos de 3 euros y con entrega gratuita para España (todavía no entiendo como con 3 euros llegan por correo aquí, aunque los regalaran).
Así que supongo que el DIY no es por una cuestión económica.
Respecto a la ética... comprar una Canon, Nikon... y luego no comprar lo otro puede parecer contradictorio. Pero en esta vida, siempre uno, intenta ser lo más consecuente posible.
También uno puede decidir que pasa de la fotografía y no se compra una SLR, y ya está. Pues no deja de ser un capricho innecesario (al menos en mi caso, es un capricho por mero hobby)... pero también creo que esas contradicciones se encuentran en otros aspectos (moviles, tv, pc...).
Digamos que en cuestiones éticas, puedo entender que Avix no pueda fabricarse su propia SLR y sin embargo pueda apañarse sus propios accesorios, y decida hacer eso. ¿Contradictorio? Pues quizá, pero todos tenemos nuestros caprichos, nuestras pasiones, y por la manera en que este caso se emociona Avix, esta claro que le apasiona. ¿Deberíamos renunciar a todas estas pasiones y vivir en una choza consumiendo solo las frutas que cultivamos para tratar de ser más consecuente? ¿Quién empieza?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 12 invitados
