Sobre el tema del cierre de webs y descargas
-
- Mensajes: 3077
- Registrado: Jue Abr 01, 2004 2:43 pm
- Ubicación: R&R!
- Contactar:
Sobre el tema del cierre de webs y descargas
Una preguntilla..
Dicen que un juez en 4 días tendra que decidir si cerrar una web si proporciona enlaces directos a descargas. Sin embargo no me queda claro una cosa.... Si en un foro se cuelga un disco (no directamente en la web sino en el propio foro) por parte de un usuario del mismo ¿Que responsabilidad puede tener el propietario de la web? ¿Os la pueden chapar por algo que vosotros no habeis colgado?
Es totalmente ilogico que pudieran cerrar una web, cuando un webmaster no puede estar 24 horas al día controlando lo que cuelgan o dejar de colgar los Internautas.
Otra pregunta.. ¿Como afecta a las páginas de subir archivos como rapishare o megaupload?
¿Tendran que revisar los millones de archivos que suben sus usuarios?
No sé, han cambiado la ley, se publicado en todos lo medios... pero lo que no se sabe es en lo que se a basar un juez para poder cerrarla.
A ver si los expertos en la materia nos pueden aclarar algo.
Salu2!
Dicen que un juez en 4 días tendra que decidir si cerrar una web si proporciona enlaces directos a descargas. Sin embargo no me queda claro una cosa.... Si en un foro se cuelga un disco (no directamente en la web sino en el propio foro) por parte de un usuario del mismo ¿Que responsabilidad puede tener el propietario de la web? ¿Os la pueden chapar por algo que vosotros no habeis colgado?
Es totalmente ilogico que pudieran cerrar una web, cuando un webmaster no puede estar 24 horas al día controlando lo que cuelgan o dejar de colgar los Internautas.
Otra pregunta.. ¿Como afecta a las páginas de subir archivos como rapishare o megaupload?
¿Tendran que revisar los millones de archivos que suben sus usuarios?
No sé, han cambiado la ley, se publicado en todos lo medios... pero lo que no se sabe es en lo que se a basar un juez para poder cerrarla.
A ver si los expertos en la materia nos pueden aclarar algo.
Salu2!
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
Hasta ahora ningún juez ha condenado a un sitio por web por poner enlaces de descarga alojados en otros servidores (megaupload, rapidshare o lo que sea).
El problema es que a partir de ahora con que te denuncie el "organismo" este (un grupo de personas elegidas a dedo por el ministerio de cultura = Sinde) el juez en un máximo de cuatro días te la chapa sin profundizar en el caso, y luego "ya se celebrará el juicio".
O sea, que estamos igual que antes, cierre de webs por la cara. No se puede permitir.
El problema es que a partir de ahora con que te denuncie el "organismo" este (un grupo de personas elegidas a dedo por el ministerio de cultura = Sinde) el juez en un máximo de cuatro días te la chapa sin profundizar en el caso, y luego "ya se celebrará el juicio".
O sea, que estamos igual que antes, cierre de webs por la cara. No se puede permitir.
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Si ya tienen preparada una lista de webs y todo.
Sobre el tema, aquí tenéis más info:
La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda
Sobre el tema, aquí tenéis más info:
La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda
-
- Mensajes: 10749
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
- Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!
Según veo va estar complicada la cosa, con la introducción de aspectos como "animo de lucro indirecto" o "pretensión de causar daño"
Igual vas a tener que hacer desaparecer un par de hilos, agradecido...
http://www.20minutos.es/noticia/603967/ ... ostenible/
Igual vas a tener que hacer desaparecer un par de hilos, agradecido...
http://www.20minutos.es/noticia/603967/ ... ostenible/
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 5161
- Registrado: Vie Dic 19, 2008 4:37 pm
- Ubicación: HAZTE UN PORRO
David Bravo genial, como siempre. Dice muchas cosas que ya me imaginaba. No tiene desperdicio el artÃculo.juan sin texo escribió:Si ya tienen preparada una lista de webs y todo.
Sobre el tema, aquà tenéis más info:
La reforma inconstitucional se viste de seda pero inconstitucional se queda
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
¿Megaupload y Rapidshare por ejemplo? Son servicios internacionales, eso es más jodido. Creo que no habla nada de filtros a IPs de servidores extranjeros.kutxiart escribió:Lo que cerraran seran tambien esos servidores para poder subir los archivos.
El p2p no se va a acabar nunca, quizás puedan hacer daño a las descargas directas, pero las copias van a seguir rulando igual de bien vía eMule, Torrent o lo que toque, y de manera legal por ahora.
-
- Mensajes: 10749
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
- Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!
Con las paginas que facilitaban elinks sabías que lo que te bajabas no era fake.agradecido escribió:¿Megaupload y Rapidshare por ejemplo? Son servicios internacionales, eso es más jodido. Creo que no habla nada de filtros a IPs de servidores extranjeros.kutxiart escribió:Lo que cerraran seran tambien esos servidores para poder subir los archivos.
El p2p no se va a acabar nunca, quizás puedan hacer daño a las descargas directas, pero las copias van a seguir rulando igual de bien vía eMule, Torrent o lo que toque, y de manera legal por ahora.
Según me han contado, el Ministerio ha lanzado una campaña de meter fake en los elinks con mensajes en contra de la piratería.
-
- Mensajes: 9466
- Registrado: Vie Jun 14, 2002 10:20 pm
Hoy se ha emitido un nuevo comunicado por parte del grupo de personas que están "dirigiendo" la lucha contra este anteproyecto de Ley, ahora denominados Red Sostenible, "La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo."
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
Sigue en http://red-sostenible.net/
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
Sigue en http://red-sostenible.net/
-
- Mensajes: 10749
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:00 pm
- Ubicación: Si eres joven y rebelde, Coca Cola te comprende!
Interesante web. A ver si se moviliza algo. Por si alguien quiere colaborar:agradecido escribió:Hoy se ha emitido un nuevo comunicado por parte del grupo de personas que están "dirigiendo" la lucha contra este anteproyecto de Ley, ahora denominados Red Sostenible, "La Red Sostenible somos todo. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo."
Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:
1 -Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
Sigue en http://red-sostenible.net/
http://red-sostenible.net/colabora/
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
De hecho, ahora que Telefonica y ISP que usan la red de Telefonica parecen estar filtrando y limitando el ancho de banda para servicios de Megaupload o Rapidshare... creo que usar el P2P es el futuro.agradecido escribió:¿Megaupload y Rapidshare por ejemplo? Son servicios internacionales, eso es más jodido. Creo que no habla nada de filtros a IPs de servidores extranjeros.kutxiart escribió:Lo que cerraran seran tambien esos servidores para poder subir los archivos.
El p2p no se va a acabar nunca, quizás puedan hacer daño a las descargas directas, pero las copias van a seguir rulando igual de bien vía eMule, Torrent o lo que toque, y de manera legal por ahora.
Pero P2P real que no dependa de servidores, como la red Kademlia que usa eMule, donde se comparte usuario a usuario.
Pienso que es por lo que la gente debería apostar. A ver como coj... filtran eso.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 646
- Registrado: Jue Jul 19, 2007 4:39 am
- Ubicación: Hell-In (Albacete)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados