Poesía de siempre

Poesía y relatos.
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Dic 31, 2009 3:32 pm

Keats, si te digo que no lloré con alfonsina te miento :D :D
la voz de Mercedes Sosa y el piano de quién..? siempre me emocionó. PDT_Love_13

Feliz Año Nuevo
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Dic 31, 2009 4:16 pm

Si Borges..
Siempre admiré bastante a María Kodama por estar a su lado.

Imagen


El amenazado

Es el amor. Tendré que ocultarme o huir.

Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz. La
hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única.
¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras,
la vaga erudición el aprendizaje de las palabras que usó
el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas, la serena amistad,
las galerías de la Biblioteca, las cosas comunes, los hábitos, el joven
amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche
intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo, es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se levanta a la voz
del ave, ya se han oscurecido los que miran por la ventana, pero la
sombra no ha traído la paz.
Es ya lo se, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la
espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con su pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos que cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.



Con éste poema de Jorge Luis Borges tengo historia y creo que es mi poema preferido
de todos los autores. Introducción al I-Ching de la traducción de Richard Wilhelm.



El Porvenir es tan irrevocable
Como el rígido ayer. No hay una cosa
Que no sea una letra silenciosa
De la eterna escritura indescifrable
Cuyo libro es el tiempo. Quien se aleja
De su casa ya ha vuelto. Nuestra vida
Es la senda futura y recorrida.
El rigor ha tejido la madeja.
No te arredres. La ergástula es oscura,
La firme trama es de incesante hierro,
Pero en algún recodo de tu encierro
Puede haber una luz, una hendidura.
El camino es fatal como la flecha.
Pero en las grietas está Dios, que acecha.

José Luis BORGES


:D
Janis
Mensajes: 1148
Registrado: Lun Ene 27, 2003 5:19 pm
Ubicación: En el Payantú...

Mensajepor Janis » Jue Dic 31, 2009 4:29 pm

Benedetti, un grande!

TÁCTICA Y ESTRATEGIA

Mi táctica es
mirarte
aprender como sos
quererte como sos.

mi táctica es
hablarte
y escucharte
construir con palabras
un puente indestructible.

mi táctica es
quedarme en tu recuerdo
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
pero quedarme en vos.

mi táctica es
ser franco
y saber que sos franca
y que no nos vendamos
simulacros
para que entre los dos
no haya telón
ni abismos.

mi estrategia es
en cambio
más profunda y más
simple
mi estrategia es
que un día cualquiera
no sé cómo ni sé
con qué pretexto
por fin me necesites
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Dic 31, 2009 5:21 pm

sea escribió:Keats, si te digo que no lloré con alfonsina te miento :D :D
la voz de Mercedes Sosa y el piano de quién..? siempre me emocionó. PDT_Love_

Feliz Año Nuevo
yo tembién lloro con esa canción Sea, cuánto tuvo que sufrir Alfonsina Storni....

el piano que acompaña a la Negra...ni idea....

Los poemas de Borges que has puesto una maravilla!!!!

un besazo!
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Dic 31, 2009 5:29 pm

sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Dic 31, 2009 7:41 pm

Hola Janis..! que hermosura "táctica y estrategia"
:wink:

keats, el piano que acompaña a la negra Sosa yo creo que es Ariel Ramirez.

ah! terrible .. terrible.. escribí José Luis Borges ..!!! :oops: :lol:
en que estaba pensando... jajaja
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Sab Ene 02, 2010 12:25 am

Un beso a todos y espero que tengan un muy buen año 2010, eso si les pido que con mucha poesía.. :wink:
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Dom Ene 03, 2010 4:42 pm

Eres toda de espumas delgadas y ligeras...

Eres toda de espumas delgadas y ligeras
y te cruzan los besos y te riegan los días.
Mi gesto, mi ansiedad cuelgan de tu mirada.
Vaso de resonancias y de estrellas cautivas.
Estoy cansado, todas las hojas caen, mueren.
Caen, mueren los pájaros. Caen, mueren las vidas.

Cansado, estoy cansado. Ven, anhélame, víbrame.
Oh, mi pobre ilusión, mi guirnalda encendida!
El ansia cae, muere. Cae, muere el deseo.
Caen, mueren las llamas en la noche infinita.

Fogonazo de luces, paloma de gredas rubias,
líbrame de esta noche que acosa y aniquila.

Sumérgeme en tu nido de vértigo y caricia.
Anhélame, retiéneme.
La embriaguez a ]a sombra florida de tus ojos,
las caídas, los triunfos, los saltos de la fiebre.
Ámame, ámame, ámame.
De pie te grito! Quiéreme.
Rompo mi voz gritándote y hago horarios de fuego
en la noche preñada de estrellas y lebreles.
Rompo mi voz y grito. Mujer, ámame, anhélame.
Mi voz arde en los vientos, mi voz que cae y muere.

Cansado. Estoy cansado. Huye. Aléjate. Extínguete.
No aprisiones mi estéril cabeza entre tus manos.
Que me crucen la frente los látigos del hielo.
Que mi inquietud se azote Con los vientos atlánticos.
Huye, Aléjate. Extínguete. Mi alma debe estar sola.
Debe crucificarse, hacerse astillas, rodar,
verterse, contaminarse sola,
abierta a la marea de los llantos,
ardiendo en el ciclón de las furias,
erguida entre los cerros y los pájaros,
aniquilarse, exterminarse sola,
abandonada y única como un faro de espanto

Pablo Neruda
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Dom Ene 03, 2010 9:40 pm

sea escribió:Hola Janis..! que hermosura "táctica y estrategia"
:wink:

keats, el piano que acompaña a la negra Sosa yo creo que es Ariel Ramirez.

ah! terrible .. terrible.. escribí José Luis Borges ..!!! :oops: :lol:
en que estaba pensando... jajaja
terriiiible!!!!, jajajajaj :wink:

feliz poesia, 2010 a todos!!!!!!!! :lol:
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Dom Ene 03, 2010 9:46 pm

sea escribió:Eres toda de espumas delgadas y ligeras...

Eres toda de espumas delgadas y ligeras
y te cruzan los besos y te riegan los días.
Mi gesto, mi ansiedad cuelgan de tu mirada.
Vaso de resonancias y de estrellas cautivas.
Estoy cansado, todas las hojas caen, mueren.
Caen, mueren los pájaros. Caen, mueren las vidas.

Cansado, estoy cansado. Ven, anhélame, víbrame.
Oh, mi pobre ilusión, mi guirnalda encendida!
El ansia cae, muere. Cae, muere el deseo.
Caen, mueren las llamas en la noche infinita.

Fogonazo de luces, paloma de gredas rubias,
líbrame de esta noche que acosa y aniquila.

Sumérgeme en tu nido de vértigo y caricia.
Anhélame, retiéneme.
La embriaguez a ]a sombra florida de tus ojos,
las caídas, los triunfos, los saltos de la fiebre.
Ámame, ámame, ámame.
De pie te grito! Quiéreme.
Rompo mi voz gritándote y hago horarios de fuego
en la noche preñada de estrellas y lebreles.
Rompo mi voz y grito. Mujer, ámame, anhélame.
Mi voz arde en los vientos, mi voz que cae y muere.

Cansado. Estoy cansado. Huye. Aléjate. Extínguete.
No aprisiones mi estéril cabeza entre tus manos.
Que me crucen la frente los látigos del hielo.
Que mi inquietud se azote Con los vientos atlánticos.
Huye, Aléjate. Extínguete. Mi alma debe estar sola.
Debe crucificarse, hacerse astillas, rodar,
verterse, contaminarse sola,
abierta a la marea de los llantos,
ardiendo en el ciclón de las furias,
erguida entre los cerros y los pájaros,
aniquilarse, exterminarse sola,
abandonada y única como un faro de espanto

Pablo Neruda

Maravilloso poema, Sea.....

otro de Neruda...esta vez con compromiso político

A los milicianos muertos

NO han muerto! Están en medio
de la pólvora,
de pie, como mechas ardiendo.
Sus sombras puras se han unido
en la pradera de color de cobre
como una cortina de viento blindado,
como una barrera de color de furia,
como el mismo invisible pecho del cielo.

Madres! Ellos están de pie en el trigo,
altos como el profundo mediodía,
dominando las grandes llanuras!
Son una campanada de voz negra
que a través de los cuerpos de acero asesinado
repica la victoria.
Hermanas como el polvo
caído, corazones
quebrantados,
tened fe en vuestros muertos!
No sólo son raíces
bajo las piedras teñidas de sangre,
no sólo sus pobres huesos derribados
definitivamente trabajan en la tierra,
sino que aun sus bocas muerden pólvora seca
y atacan como océanos de hierro, y aun
sus puños levantados contradicen la muerte.

Porque de tantos cuerpos una vida invisible
se levanta. Madres, banderas, hijos!
Un solo cuerpo vivo como la vida:
un rostro de ojos rotos vigila las tinieblas
con una espada llena de esperanzas terrestres!

Dejad
vuestros mantos de luto, juntad todas
vuestras lágrimas hasta hacerlas metales:
que allí golpeamos de día y de noche,
allí pateamos de día y de noche,
allí escupimos de día y de noche
hasta que caigan las puertas del odio!

Yo no me olvido de vuestras desgracias, conozco
vuestros hijos
y si estoy orgulloso de sus muertes,
estoy también orgulloso de sus vidas.
Sus risas
relampagueaban en los sordos talleres,
sus pasos en el Metro
sonaban a mi lado cada día, y junto
a las naranjas de Levante, a las redes del Sur, junto
a la tinta de las imprentas, sobre el cemento de las arquitecturas
he visto llamear sus corazones de fuego y energías.

Y como en vuestros corazones, madres,
hay en mi corazón tanto luto y tanta muerte
que parece una selva
mojada por la sangre que mató sus sonrisas,
y entran en él las rabiosas nieblas del desvelo
con la desgarradora soledad de los días.

Pero
más que la maldición a las hienas sedientas, al estertor
bestial
que aúlla desde el África sus patentes inmundas,
más que la cólera, más que el desprecio, más que el llanto,
madres atravesadas por la angustia y la muerte,
mirad el corazón del noble día que nace,
y sabed que vuestros muertos sonríen desde la tierra
levantando los puños sobre el trigo.




Poemas de Pablo Neruda
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Dom Ene 03, 2010 11:57 pm

Qué fuerte éste poema, que real triste y necesario.. puffff.. hermoso
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Ene 05, 2010 12:37 am

Lovers go home!

Ahora que empecé el día
volviendo a tu mirada,
y me encontraste bien
y te encontré más linda.

Ahora que por fin
está bastante claro
dónde estás y dónde estoy.

Sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola,
que del vecino
territorio del amor,
ese desesperado,
empezarán a mirarnos
con envidia,
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.

Mario Benedetti
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Ene 05, 2010 12:51 am

Amiga

Para cristal te quiero,
nítida y clara eres.
Para mirar al mundo,
a través de ti, puro,
de hollín o de belleza,
como lo invente el día.
Tu presencia aquí, sí,
delante de mí, siempre,
pero invisible siempre,
sin verte y verdadera.
Cristal ¡Espejo, nunca!


Anoche se me ha perdido...


Anoche se me ha perdido
en la arena de la playa
un recuerdo
dorado, viejo y menudo
como un granito de arena.
¡Paciencia! La noche es corta.
Iré a buscarlo mañana...
Pero tengo miedo de esos
remolinos nocherniegos
que se llevan en su grupa
-¡Dios sabe adónde!- la arena
menudita de la playa.


Ayer te besé en los labios


Ayer te besé en los labios.
Te besé en los labios. Densos,
rojos. Fue un beso tan corto
que duró más que un relámpago,
que un milagro, más.
El tiempo
después de dártelo
no lo quise para nada
ya, para nada
lo había querido antes.
Se empezó, se acabó en él.

Hoy estoy besando un beso;
estoy solo con mis labios.
Los pongo
no en tu boca, no, ya no
-¿adónde se me ha escapado?-.
Los pongo
en el beso que te di
ayer, en las bocas juntas
del beso que se besaron.
Y dura este beso más
que el silencio, que la luz.
Porque ya no es una carne
ni una boca lo que beso,
que se escapa, que me huye.
No.
Te estoy besando más lejos.


Confianza


Mientras haya
alguna ventana abierta,
ojos que vuelven del sueño,
otra mañana que empieza.

Mar con olas trajineras
-mientras haya-
trajinantes de alegrías,
llevándolas y trayéndolas.

Lino para la hilandera,
árboles que se aventuren,
-mientras haya-
y viento para la vela.

Jazmín, clavel, azucena,
donde están, y donde no
en los nombres que los mientan.

Mientras haya
sombras que la sombra niegan,
pruebas de luz, de que es luz
todo el mundo, menos ellas.

Agua como se la quiera
-mientras haya-
voluble por el arroyo,
fidelísima en la alberca.

Tanta fronda en la sauceda,
tanto pájaro en las ramas
-mientras haya-
tanto canto en la oropéndola.

Un mediodía que acepta
serenamente su sino
que la tarde le revela.

Mientras haya
quien entienda la hoja seca,
falsa elegía, preludio
distante a la primavera.

Colores que a sus ausencias
-mientras haya-
siguiendo a la luz se marchan
y siguiéndola regresan.

Diosas que pasan ligeras
pero se dejan un alma
-mientras haya-
señalada con sus huellas.

Memoria que le convenza
a esta tarde que se muere
de que nunca estará muerta.

Mientras haya
trasluces en la tiniebla,
claridades en secreto,
noches que lo son apenas.

Susurros de estrella a estrella
-mientras haya-
Casiopea que pregunta
y Cisne que la contesta.

Tantas palabras que esperan,
invenciones, clareando
-mientras haya-
amanecer de poema.

Mientras haya
lo que hubo ayer, lo que hay hoy,
lo que venga.



PEDRO SALINAS

http://www.flickr.com/photos/etecemedios/338545820/

Imagen
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Mar Ene 05, 2010 3:17 am

sea escribió:Lovers go home!

Ahora que empecé el día
volviendo a tu mirada,
y me encontraste bien
y te encontré más linda.

Ahora que por fin
está bastante claro
dónde estás y dónde estoy.

Sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola,
que del vecino
territorio del amor,
ese desesperado,
empezarán a mirarnos
con envidia,
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.

Mario Benedetti

:tad:
PDT_Love_24 ................. que maravilla de poema, Sea :tad:
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Mar Ene 05, 2010 11:48 pm

Keats escribió:
sea escribió:Lovers go home!

Ahora que empecé el día
volviendo a tu mirada,
y me encontraste bien
y te encontré más linda.

Ahora que por fin
está bastante claro
dónde estás y dónde estoy.

Sé por primera vez
que tendré fuerzas
para construir contigo
una amistad tan piola,
que del vecino
territorio del amor,
ese desesperado,
empezarán a mirarnos
con envidia,
y acabarán organizando
excursiones
para venir a preguntarnos
cómo hicimos.

Mario Benedetti

:tad:
PDT_Love_24 ................. que maravilla de poema, Sea :tad:
sii, hermoso PDT_Love_24

Me gusta éste de Lord Byron

Canción del corsario

En su fondo mi alma lleva un tierno secreto
solitario y perdido, que yace reposado;
mas a veces, mi pecho al tuyo respondiendo,
como antes vibra y tiembla de amor, desesperado.
Ardiendo en lenta llama, eterna pero oculta,
hay en su centro a modo de fúnebre velón,
pero su luz parece no haber brillado nunca:
ni alumbra ni combate mi negra situación.
¡No me olvides!... Si un día pasaras por mi tumba,
tu pensamiento un punto reclina en mí, perdido...
La pena que mi pecho no arrostrara, la única,
es pensar que en el tuyo pudiera hallar olvido.
escucha, locas, tímidas, mis últimas palabras
-la virtud a los muertos no niega ese favor-;
dame... cuanto pedí. Dedícame una lágrima,
¡la sola recompensa en pago de tu amor!...


:D PDT_Love_01
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Ene 07, 2010 3:18 am

SEa, otra de piratas y corsarios....los románticos gustaban de estos temas

[smilie=pdt_piratz_15.gif] [smilie=pdt_piratz_01.gif] [smilie=pdt_piratz_21.gif]

Canción del pirata

José de Espronceda

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:

Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar
.

:D PDT_Love_24

Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Ene 07, 2010 4:44 am

[quote="Keats"]SEa, otra de piratas y corsarios....los románticos gustaban de estos temas

[smilie=pdt_piratz_15.gif] [smilie=pdt_piratz_01.gif] [smilie=pdt_piratz_21.gif]

Canción del pirata

José de Espronceda

Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,
por su bravura, El Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul:

Navega, velero mío
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Allá; muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo aquí; tengo por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.

Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pechos mi valor.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

A la voz de "¡barco viene!"
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

En las presas
yo divido
lo cogido
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna antena,
quizá; en su propio navío
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

Y del trueno
al son violento,
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar
.

:D PDT_Love_24

Bravoo .. Bravoo..!! me encantó PDT_Love_24
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Ene 07, 2010 4:53 am

sea escribió:
Keats escribió: :D PDT_Love_24

Bravoo .. Bravoo..!! me encantó PDT_Love_24
El mundo está lleno de piratas buenos :wink: [smilie=pdt_piratz_13.gif] [smilie=pdt_piratz_14.gif] :lol: .....


Le ponemos música...


http://www.youtube.com/watch?v=4ZDEQCZTwq8
sici
Mensajes: 711
Registrado: Jue Jul 06, 2006 9:28 am
Ubicación: Más alla de las estrellas...

Mensajepor sici » Jue Ene 07, 2010 11:49 am

...hacia días que no me pasaba por este post.........menuda maravilla keats...que rinconcito mas bueno para disfrutar.....mil besos desde valencia

sici
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Ene 07, 2010 12:10 pm

Otros cuantos besos para ti, Sici guapetona!!!
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Jue Ene 07, 2010 7:14 pm

Keats escribió:

El mundo está lleno de piratas buenos :wink: [smilie=pdt_piratz_13.gif] [smilie=pdt_piratz_14.gif] :lol: .....


Le ponemos música...


http://www.youtube.com/watch?v=4ZDEQCZTwq8
Cuánto me gustó Keats .. quiero más.. :D [smilie=pdt_piratz_24.gif] porfi.. PDT_Love_01

Me quedé pegada con éste poema de Víctor Hugo que me hizo pensar un rato en muchas mujeres que sufren pero que no bajan los brazos

La mujer caída

¡Nunca insultéis a la mujer caída!
Nadie sabe qué peso la agobió,
ni cuántas luchas soportó en la vida,
¡hasta que al fin cayó!
¿Quién no ha visto mujeres sin aliento
asirse con afán a la virtud,
y resistir del vicio el duro viento
con serena actitud?
Gota de agua pendiente de una rama
que el viento agita y hace estremecer;
¡perla que el cáliz de la flor derrama,
y que es lodo al caer!
Pero aún puede la gota peregrina
su perdida pureza recobrar,
y resurgir del polvo, cristalina,
y ante la luz brillar.
Dejad amar a la mujer caída,
dejad al polvo su vital calor,
porque todo recobra nueva vida
con la luz y el amor.
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Jue Ene 07, 2010 11:54 pm

sea escribió:
Keats escribió:
Cuánto me gustó Keats .. quiero más.. :D [smilie=pdt_piratz_24.gif] porfi.. PDT_Love_01

Me quedé pegada con éste poema de Víctor Hugo que me hizo pensar un rato en muchas mujeres que sufren pero que no bajan los brazos

La mujer caída

¡Nunca insultéis a la mujer caída!
Nadie sabe qué peso la agobió,
ni cuántas luchas soportó en la vida,
¡hasta que al fin cayó!
¿Quién no ha visto mujeres sin aliento
asirse con afán a la virtud,
y resistir del vicio el duro viento
con serena actitud?
Gota de agua pendiente de una rama
que el viento agita y hace estremecer;
¡perla que el cáliz de la flor derrama,
y que es lodo al caer!
Pero aún puede la gota peregrina
su perdida pureza recobrar,
y resurgir del polvo, cristalina,
y ante la luz brillar.
Dejad amar a la mujer caída,
dejad al polvo su vital calor,
porque todo recobra nueva vida
con la luz y el amor.

Cómo me ha gustado este poema Sea.....la mujer caida..... :wink: PDT_Love_24 :tad:

aqui tienes un pequeño homenaje a una joven heroina asturiana, caida en el frente, muy cerca del pais vasco....

Ven catalán jornalero a su entierro,
ven campesino andaluz a su entierro,
ven a su entierro yuntero extremeño,
ven a su entierro pescador gallego,
ven leñador vizcaíno a su entierro,
ven labrador castellano a su entierro,
no dejéis solo al minero asturiano.



Ven, porque estaba manchada de España,
ven, porque era la novia de Octubre,
ven, porque era la rosa de Octubre,
ven, porque era la novia de España.

No dejéis sola su tumba del campo
donde se mezcla el carbón y la sangre,
florezca siempre la flor de su sangre
sobre su cuerpo vestido de rojo,
no dejéis sola su tumba del aire.



Poema dedicado a Aída Lafuente, comunista libertaria de la revolucion de asturias de 1934

http://www.youtube.com/watch?v=s2IkeexuAlI

http://www.youtube.com/watch?v=8uVPAv5LIXQ

http://es.wikipedia.org/wiki/Aida_Lafuente




Imagen
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Vie Ene 08, 2010 1:25 am

Quedé emocionada con la historia de Aída Lafuente..
Gracias keats PDT_Love_24
sea
Mensajes: 658
Registrado: Jue Nov 26, 2009 10:54 pm

Mensajepor sea » Vie Ene 08, 2010 5:05 am

Keats escribió:Amiga

Para cristal te quiero,
nítida y clara eres.
Para mirar al mundo,
a través de ti, puro,
de hollín o de belleza,
como lo invente el día.
Tu presencia aquí, sí,
delante de mí, siempre,
pero invisible siempre,
sin verte y verdadera.
Cristal ¡Espejo, nunca!


PEDRO SALINAS
Qué belleza "Amiga" .. qué final!

Uno de Rabindranath Tagore


El cantador

Estoy aquí para cantar. Es mi destino y mi parte en la fiesta del mundo.
En esta sala que es tuya, tengo un rincón para sentarme y cantar en voz baja.
Soy un ocioso en tu atareado mundo, Señor.
Mi vida inútil sólo sabe expresarse en vagos acordes sin sentido,
como el árbol en silabeo de hojas brilladoras,
como el río en impensada cadencia de agua y viento,
como el cielo en anhelante balbuceo de nubes.
Cuando sea la hora de adorarte,
cuando en la basílica húmeda y azulada de la media noche,
suene el reloj de las estrellas, llámame, Señor,
y yo me alzaré ante Ti, para cantar.
Cuando en el aire tierno y límpido la mañana iza su arpa de oro,
llámame a tu presencia
y he de cantar pulsando la luz de la mañana.

:)
Wit-man
Mensajes: 2988
Registrado: Mar Nov 17, 2009 10:58 am
Ubicación: En el alma envuelto

Mensajepor Wit-man » Vie Ene 08, 2010 10:17 am

Vamos a seguir cantando, Sea....hasta desgallitarnos, jajajaja....
:D :wink:
Alejandra Pizarnik nació en Buenos Aires, el 29 de Abril de 1936. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Buenos Aires y, más tarde, pintura con Juan Batlle Planas.
Entre 1960 y 1964, Pizarnik vivió en París donde trabajó para la revista "Cuadernos" y algunas editoriales francesas, publicó poemas y críticas en varios diarios, tradujo a Antonin Artaud, Henri Michaux, Aimé Cesairé, e Yves Bonnefoy, y estudió historia de la religión y literatura francesa en la Sorbona. Luego de su retorno a Buenos Aires, Pizarnik publicó tres de sus principales volúmenes, "Los trabajos y las noches", "Extracción de la piedra de locura" y "El infierno musical", así como su trabajo en prosa "La condesa sangrienta".

El 25 de septiembre de 1972, mientras pasaba un fin de semana fuera de la clínica siquiátrica donde estaba internada, Pizarnik murió de una sobredosis intencional de seconal.

Anillos de ceniza

Campo

Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.

Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición de sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.


Cantora nocturna

La que murió de su vestido azul está cantando.
Canta imbuida de muerte al sol de su ebriedad.

Adentro de su canción hay un vestido azul, hay
un caballo blanco, hay un corazón verde tatuado
con los ecos de los latidos de su corazón
muerto.

Expuesta a todas las perdiciones, ella
canta junto a una niña extraviada que es ella:
su amuleto de la buena suerte. Y a pesar de la
niebla verde en los labios y del frío gris en los
ojos, su voz corroe la distancia que se abre entre
la sed y la mano que busca el vaso.

Ella canta.


Más allá del olvido

alguna vez de un costado de la luna
verás caer los besos que brillan en mí
las sombras sonreirán altivas
luciendo el secreto que gime vagando
vendrán las hojas impávidas que
algún día fueron lo que mis ojos
vendrán las mustias fragancias que
innatas descendieron del alado son
vendrán las rojas alegrías que
burbujean intensas en el sol que
redondea las armonías equidistantes en
el humo danzante de la pipa de mi amor


ALEJANDRA PIZARNICK

Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados