Totalmente de acuerdo calderael caldera escribió:Un servidor cuando Rosendo o Barricada sacan un disco o cualquier persona con la que me siento comprometido , voy y lo compro . Simplemente por que a un amigo no se le hace eso.
Todas las demas cosas del canon o no canon me da igual .
Como le voy a robar a un amigo?
Canon, (y no es el Agente especial)
Algo de información sobre el tema:
http://www.levante-emv.com/tecnologia/2 ... 56663.html
http://www.levante-emv.com/tecnologia/2 ... 56663.html
Re: Canon, (y no es el Agente especial)
Una duda yo siempre he creido que la SGAE repartia derechos a los que estan registrados como autores de los temas en cuestión, no a los interpretes, ¿tambien reparte dinero a los interpretes? o ¿es que apareces como autor de algun tema?Mariano Montero escribió: Yo no sé si en su justa medida, pero a mi en alguna liquidación me llegan liquidaciones por derechos de Reprodución en Discotecas de Rumania por ejemplo. (creo que 0,06 céntimos por tema reproducido).
.
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
Son dos cosas distintas por las cuales los Socios perciben ingresos:
S.G.A.E. Sociedad General de Autores Espania
A.I.E. Asociación de Interpretes y Ejecutantes.
Hay Autores que no interpretan, Interpretes que no componen, Autores que interpretan y componen, Interpretes que componen e interpretan... Bocadillos de lomo con queso, de tortilla; berberechos, aceitunas rellenas... ensalada mixta.
El que aparece, y desaparece es el Guadiana!!
Mi primer tema registrado como coautor creo que fué en 1987 con el grupo "Rocka". El último en 2.008 con "Sinvergüenza" y entre medias, algunos con Rosendo, Rafa y Eugenio.
Un abrazo y Salú2!!
S.G.A.E. Sociedad General de Autores Espania
A.I.E. Asociación de Interpretes y Ejecutantes.
Hay Autores que no interpretan, Interpretes que no componen, Autores que interpretan y componen, Interpretes que componen e interpretan... Bocadillos de lomo con queso, de tortilla; berberechos, aceitunas rellenas... ensalada mixta.
El que aparece, y desaparece es el Guadiana!!
Mi primer tema registrado como coautor creo que fué en 1987 con el grupo "Rocka". El último en 2.008 con "Sinvergüenza" y entre medias, algunos con Rosendo, Rafa y Eugenio.
Un abrazo y Salú2!!
Última edición por Mariano Montero el Vie Dic 04, 2009 6:49 pm, editado 6 veces en total.
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
Que ande, que ande... estara pensando: "que cojones les voy a contar a todos estos, si despues de nosecuantos deiscos..."
...pues kedan muchas cosas ke contar...
De aki a nada veo a los cuatro (si, los cuatro y alguno mas) encerrados en el estudio, castigados sin salir...
No es por meter prisas pero... keremos disco ya!! jejeje
...pues kedan muchas cosas ke contar...
De aki a nada veo a los cuatro (si, los cuatro y alguno mas) encerrados en el estudio, castigados sin salir...
No es por meter prisas pero... keremos disco ya!! jejeje
Después de esto si la ministra tuviera dignidad tendria que salir dando un portazo, vaya desautorizacion.
Por otro lado yo creo que los autores si tienen derecho a cobrar derechos por sus obras, pero hay metodos de recaudación muy discutibles.
Para empezar se deberia cobrar en actuaciones etc, cuando haya una ganancia por parte de quien usa la obra en cuestión, es una pasada que se haga una obra o concierto benefico y haya que pagar derechos de autor.
Por otro lado lo del canon es como considerar a todo el mundo ladrones y poner una multa comun, mi telefono paga canon y yo no tengo ni un polifono por ejemplo.
Yo veo bien que la viuda o los hijos menores cobren derechos por las obras de alguien , pero que los cobre un señor de 40 años
si tu heredas un negocio de tu padre, un bar una tienda una copisteria etc, aparte de en muchas partes de España tener que pagar un paston a hacienda, pues tienes que mantenerlo y seguir currando, no sentarte a cobrar.
El tema de los interpretes y ejecutantes yo no lo tengo tan claro , lo siento Mariano
pero al fin y al cabo tu ya sacas un beneficio de las obras de otra persona, ya "cobras" por interpretarlas sea un sueldo directo, un porcentaje de ingresos en conciertos o lo que sea.
Por otro lado yo creo que los autores si tienen derecho a cobrar derechos por sus obras, pero hay metodos de recaudación muy discutibles.
Para empezar se deberia cobrar en actuaciones etc, cuando haya una ganancia por parte de quien usa la obra en cuestión, es una pasada que se haga una obra o concierto benefico y haya que pagar derechos de autor.
Por otro lado lo del canon es como considerar a todo el mundo ladrones y poner una multa comun, mi telefono paga canon y yo no tengo ni un polifono por ejemplo.
Yo veo bien que la viuda o los hijos menores cobren derechos por las obras de alguien , pero que los cobre un señor de 40 años

El tema de los interpretes y ejecutantes yo no lo tengo tan claro , lo siento Mariano

-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
Amigo Baciu, de las obras de otras personas sacamos beneficio todos los que las disfrutamos solo por el mero hecho del placer que nos produce su audición, su contemplación, su degustación... Yo como tú, pago canon de derechos de Autor por mi movil, por mi cámara de fotos, por mis Cd´s virgenes...
Y efectivamente, cobro por "interpretar" obras mias o de otro autor, porque por suerte o por desgracia esa es mi Profesión, y como tú y como todo hijo de vecino que trabaja, de justicia es percibir remuneración por ello, no te parece?
Crees que es de justicia que alguien se dedique a componer canciones durante dias, semanas, meses, o incluso años para que una vez grabadas, en 24 horas el mundo entero tenga acceso indiscriminado y gratuito a ellas y el Autor no perciba un puto centimo de euro por ello?? dime, para que cojones compone? por amor al arte?? desde luego no lo dudo pero "sólo" del amor al arte si no vá acompañado de alguna remuneración económica, más vale que se busque un trabajo y componga en los ratos libres que le robe a su familia, a su descanso, a sus amigos, porque el trabajo de Compositor parece que no es trabajo , que se ponga a currar!!
Lo que yo decia, atajo de vagos... y maleantes.
Un abrazo.
Y efectivamente, cobro por "interpretar" obras mias o de otro autor, porque por suerte o por desgracia esa es mi Profesión, y como tú y como todo hijo de vecino que trabaja, de justicia es percibir remuneración por ello, no te parece?
Crees que es de justicia que alguien se dedique a componer canciones durante dias, semanas, meses, o incluso años para que una vez grabadas, en 24 horas el mundo entero tenga acceso indiscriminado y gratuito a ellas y el Autor no perciba un puto centimo de euro por ello?? dime, para que cojones compone? por amor al arte?? desde luego no lo dudo pero "sólo" del amor al arte si no vá acompañado de alguna remuneración económica, más vale que se busque un trabajo y componga en los ratos libres que le robe a su familia, a su descanso, a sus amigos, porque el trabajo de Compositor parece que no es trabajo , que se ponga a currar!!
Lo que yo decia, atajo de vagos... y maleantes.
Un abrazo.

mariano yo tambien veo asi ke un grupo se preokupe en grabar sakar su historia a reluzir, sus letras su librillo kurrao etc,etc,, y ke halla otros ke dandole a un botonzito lo tengan todo listo (ke por otra parte no es kulpa del ke deskarga) y el grupo no kobre nada por ello lo veo injusto yo tambien tengo deskargado cds ya ke las pelas no llegan pa todo, pero si un grupo me gusta ahorro pa komprarme el cd y lo miro lo veo lo releo y eso es algo inexplikable los ke amamos la musika asi lo entendemos. y me gusta tener dvds de konziertos ke no salieron a la venta y esos si ke los deskargo, porke no se pueden konseguir. pero el pirateo tambien es logiko y lo tengo klaro. yo ya andaba kon zintas de kassete ke en falta las echo ke pasabas una zinta kon los kolegas y rulaba ke daba gusto jajajajaja la musika esta para disfrutarla pero ¿komo sera si nadie kompra cds, se akabara por sakar cd analogiko sin libreto ni na? pues vaya ruina, amos es mi opinion. un saludo.Mariano Montero escribió:Amigo Baciu, de las obras de otras personas sacamos beneficio todos los que las disfrutamos solo por el mero hecho del placer que nos produce su audición, su contemplación, su degustación... Yo como tú, pago canon de derechos de Autor por mi movil, por mi cámara de fotos, por mis Cd´s virgenes...
Y efectivamente, cobro por "interpretar" obras mias o de otro autor, porque por suerte o por desgracia esa es mi Profesión, y como tú y como todo hijo de vecino que trabaja, de justicia es percibir remuneración por ello, no te parece?
Crees que es de justicia que alguien se dedique a componer canciones durante dias, semanas, meses, o incluso años para que una vez grabadas, en 24 horas el mundo entero tenga acceso indiscriminado y gratuito a ellas y el Autor no perciba un puto centimo de euro por ello?? dime, para que cojones compone? por amor al arte?? desde luego no lo dudo pero "sólo" del amor al arte si no vá acompañado de alguna remuneración económica, más vale que se busque un trabajo y componga en los ratos libres que le robe a su familia, a su descanso, a sus amigos, porque el trabajo de Compositor parece que no es trabajo , que se ponga a currar!!
Lo que yo decia, atajo de vagos... y maleantes.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
en el término medio andará la solución, pagar X por un disco que en 4 meses va a costar 5 veces menos... no atiende tampoco a ninguna lógica.
Internet ha conseguido que se consuma más musica que nunca, es muy cómodo, es muy rápido, es sólo encontrar el modo de satisfacer a todas las partes.
Me voy a ver la peli que le compré a un chino esta mañana en el bareto...
salu2!!
Internet ha conseguido que se consuma más musica que nunca, es muy cómodo, es muy rápido, es sólo encontrar el modo de satisfacer a todas las partes.
Me voy a ver la peli que le compré a un chino esta mañana en el bareto...

salu2!!
Yo no he dicho que no este de acuerdo en que los autores cobren por su obra, he expuesto mis dudas acerca de los derechos de los "interpretes" por la reproduccion de una obra, ya que ya se cobra por interpretar y no me parece mal para nada ,que un musico profesional cobre por tocar,creo que no me he sabido explicar en mi anterior mensaje.Mariano Montero escribió:Amigo Baciu, de las obras de otras personas sacamos beneficio todos los que las disfrutamos solo por el mero hecho del placer que nos produce su audición, su contemplación, su degustación... Yo como tú, pago canon de derechos de Autor por mi movil, por mi cámara de fotos, por mis Cd´s virgenes...
Y efectivamente, cobro por "interpretar" obras mias o de otro autor, porque por suerte o por desgracia esa es mi Profesión, y como tú y como todo hijo de vecino que trabaja, de justicia es percibir remuneración por ello, no te parece?
Crees que es de justicia que alguien se dedique a componer canciones durante dias, semanas, meses, o incluso años para que una vez grabadas, en 24 horas el mundo entero tenga acceso indiscriminado y gratuito a ellas y el Autor no perciba un puto centimo de euro por ello?? dime, para que cojones compone? por amor al arte?? desde luego no lo dudo pero "sólo" del amor al arte si no vá acompañado de alguna remuneración económica, más vale que se busque un trabajo y componga en los ratos libres que le robe a su familia, a su descanso, a sus amigos, porque el trabajo de Compositor parece que no es trabajo , que se ponga a currar!!
Lo que yo decia, atajo de vagos... y maleantes.
Un abrazo.
Si me parecen un error y un abuso ciertas practicas recaudatorias, los moviles no son casi exclusivamente usados para la musica por que ademas si hay que pagar un canon que se pague al bajar un polifono y no por tener un aparato que principalmente es para hablar.
Las camaras no sabia que pagaban canon y me parece una barbaridad y un abuso, ¿por que paga una camara de fotos un canon a los autores? si es asi no lo comprendo.
Parece por tus palabras que yo sea un defensor de la pirateria, cuando mi grabadora esta rota hace tiempo y la usaba para grabar mis fotos,me he comprado algunos discos de Rosendo dos veces (nada como tener hijos pequeños para comprender la fragilidad de los cedes) y el loco por incordiar tres veces que ademas me robaron los discos del coche una vez.
Veo las series por la tele y no comprendo quien se puede comprar una peli donde se ven cabezas de espectadores y se ve como el culo.
Pero no por eso me sabe bueno pagar por ley ciertas cosas que me parecen un abuso.
PD incluso tengo el "dame algo" original, y el concierto del 89 en video, cassete y cd, para encima pagar por la camara de fotos joer.
Baciu escribió:
Las camaras no sabia que pagaban canon y me parece una barbaridad y un abuso, ¿por que paga una camara de fotos un canon a los autores? si es asi no lo comprendo.
yo tampoco lo comprendo, voy a tener ke vender muchas fotos para amortizar mi camara y si eso fuese poco tambien tengo ke pagar un plus por listo (el canon)
con lo dificil que es hacer fotos decentes, lo caro del material, lodificil que es publicar una foto (es dificil publicar en caso de que quieras cobrar algo por las fotos, las fotos regaladas las publicas facilmente)...Me voy a hacer musico , que esos no curran naaaa
Mariano Montero escribió: atajo de vagos... y maleantes.
Pienso yo que ese discurso, denominador común en muchos sectores de los músicos, no es del todo correcto.Mariano Montero escribió:Crees que es de justicia que alguien se dedique a componer canciones durante dias, semanas, meses, o incluso años para que una vez grabadas, en 24 horas el mundo entero tenga acceso indiscriminado y gratuito a ellas y el Autor no perciba un puto centimo de euro por ello?? dime, para que cojones compone? por amor al arte?? desde luego no lo dudo pero "sólo" del amor al arte si no vá acompañado de alguna remuneración económica, más vale que se busque un trabajo y componga en los ratos libres que le robe a su familia, a su descanso, a sus amigos, porque el trabajo de Compositor parece que no es trabajo , que se ponga a currar!!
En primer lugar las personas que bajamos y subimos música de Internet lo hacemos para difundir a las bandas sin ánimo de lucro, nadie tiene ningún tipo de mal sentimiento o de resquicio hacia las bandas sino todo lo contrario.
En segundo lugar es cierto que el autor no percibe ni un duro instantáneamente, pero creo que olvidáis que mediante esas descargas (que podrían ser consideradas como inversiones) los grupos atrapan más oyentes, que haya más gente en los conciertos y porqué no crear un potencial comprador de ese producto, que de otra forma no hubiera alcanzado a conocer nunca. Se tiende a decir que una descarga es un disco menos vendido, y no es así.
En mi caso al conocer a tantos grupos he triplicado mi gasto en cd's, que ya de por si era alto, que de otra forma no hubiera podido gastar sin escucharlo previamente.
El problema que nos plantea la SGAE y las discográficas, que son las más perjudicas realmente por el descenso de ventas de discos y no los artistas, es diametralmente opuesto a la evolución social. Como diría David Brajo, prefieren conducir troncomoviles que taxis de última generación.
Pues como siempre creo que lleváis todos algo de razón, pero me quedo con una frase de Mariano, "en el término medio andará la solución".
Siempre habrá gente a la que le importe un huevo el trabajo de los demás, en la música y en todos los aspectos de esta vida, contra ellos poco se puede hacer, pero quiero pensar que son los menos, y que la mayoría de la gente aceptarían una regulación del problema de la piratería lógica y consecuente.
Nada va a ir a un concierto de un grupo, o a comprarse una camiseta si nunca llega a conocer a ese grupo, y está claro que mientras más gente conozca la música que hacen más posibilidades de ingresos tendrán, aunque no sean directamente de la venta de discos.
Y también estoy de acuerdo con lo dice el colega Barrikada, la Sgae y sobre todo las discográficas (normal por otra parte) están más preocupadas en el descenso de discos que en los artistas, las medidas que adoptan así lo demuestran, me jode ahora que voy a comprarme una cámara de fotos darle dinero a esa gente, preferiría dárselo a cualquier chaval que anda por la calle o el metro con su guitarra, flauta o lo que se tercie, como suelo hacer.
Siempre habrá gente a la que le importe un huevo el trabajo de los demás, en la música y en todos los aspectos de esta vida, contra ellos poco se puede hacer, pero quiero pensar que son los menos, y que la mayoría de la gente aceptarían una regulación del problema de la piratería lógica y consecuente.
Nada va a ir a un concierto de un grupo, o a comprarse una camiseta si nunca llega a conocer a ese grupo, y está claro que mientras más gente conozca la música que hacen más posibilidades de ingresos tendrán, aunque no sean directamente de la venta de discos.
Y también estoy de acuerdo con lo dice el colega Barrikada, la Sgae y sobre todo las discográficas (normal por otra parte) están más preocupadas en el descenso de discos que en los artistas, las medidas que adoptan así lo demuestran, me jode ahora que voy a comprarme una cámara de fotos darle dinero a esa gente, preferiría dárselo a cualquier chaval que anda por la calle o el metro con su guitarra, flauta o lo que se tercie, como suelo hacer.
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
Si los grandes perjudicados son la SGAE y las discograficas, yo me pregunto: (en voz baja para no molestar)Mariano Montero escribió:Por si no quedó claro un pequeño dato sin importancia. Tal cual nos lo han colocado los Sres gobernantes... YO TAMBIEN ESTOY EN CONTRA DEL CANON!!
ea.
La SGAE no es quien defiende (mal, o peor, o como sea), los derechos del Autor?? ergo los Autores són los perjudicados.
LAs Discograficas no són quien pone la pasta para grabar los discos?? o estoy jilipoyas o no me entero pero que alguien me diga, sin caer en demagogia barata, quien la va a poner si no son las Discográficas. Un sello independiente?? un disco autoproducido economicamente?? y eso no es una discográfica a peq. escala?? La Música, como la butifarra o los roscos de vino, son un negocio que debe ser rentable para quien la hace si no, a otra cosa mariposa o a componer para los amiguetes y tocar en sus cumpleaños . . .
Y ya para terminar, yo sólo expongo mis ideas desde el conocimiento y el punto de vista que me permite lo poquito que sé, tan equivocadas o acertadas como las de cualquiera y sin ninguna pretensión de crucificar o salvar a nadie, que para eso ya está la Santa Inquisición y la Santa Madre Iglesia.
BOAS FESTAS!!
Última edición por Mariano Montero el Mar Dic 08, 2009 12:44 pm, editado 4 veces en total.
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
-
- Mensajes: 233
- Registrado: Jue May 07, 2009 7:24 am
A menudo se olvida que esto de la música además de ser cultura es Negocio, y lo pongo en mayúscula para que se entienda, como tal está creado para generar dinero y que conste que me parece una profesión tan loable como otra cualquiera, un carpintero, un panadero, pero nadie va a quejarse a la panadería de por qué se vende el pan, ahora que si vendieran la barra a 40 euros otro gallo cantaría?Tampoco me cabe la menor duda que cuando un profesional de la música se para a componer un tema o a subirse encima de un escenario en lo que menos piense es en el tema de las ventas, otra cosa es el ?mundo paralelo? a esta gente, pero como digo es su trabajo y como tal hay que respetarlo.
En este santo país tenemos la costumbre de criticar y quejarnos por todo, pero no en buscar soluciones, me imagino que esto de la piratería será común para todos los países, habría que preguntarse por qué España ocupa el liderato en descargas ilegales y qué se está haciendo en otros sitios para solucionarlo, yo cuando no sé algo o tengo un problema intento informarme y asesorarme de alguien que sí controle el tema o haya pasado antes por él, aquí parece que haya dos bandos enfrentados, por un lado los gamberros internautas de turno que quieren los discos, las películas, los libros... gratis y la SGAE que quieren recaudar hasta por mirar la portada de un disco en la tienda, imagino que tarde o temprano se llegará a un entendimiento, o por lo menos eso espero.
Siempre pongo el caso de una gasolinera de estas que están en los hipers y que son autoservicio, si se pudiera repostar sin pagar un duro, seguro que habría mucha más gente que en el resto, y aun sabiendas de que está mal, habría que controlar quién pasa y quién no, seguro que nos llevaríamos muchas sorpresas, quizás me equivoque pero me temo que no.
Pues eso, que mucho rock and roll y salud para todos
En este santo país tenemos la costumbre de criticar y quejarnos por todo, pero no en buscar soluciones, me imagino que esto de la piratería será común para todos los países, habría que preguntarse por qué España ocupa el liderato en descargas ilegales y qué se está haciendo en otros sitios para solucionarlo, yo cuando no sé algo o tengo un problema intento informarme y asesorarme de alguien que sí controle el tema o haya pasado antes por él, aquí parece que haya dos bandos enfrentados, por un lado los gamberros internautas de turno que quieren los discos, las películas, los libros... gratis y la SGAE que quieren recaudar hasta por mirar la portada de un disco en la tienda, imagino que tarde o temprano se llegará a un entendimiento, o por lo menos eso espero.
Siempre pongo el caso de una gasolinera de estas que están en los hipers y que son autoservicio, si se pudiera repostar sin pagar un duro, seguro que habría mucha más gente que en el resto, y aun sabiendas de que está mal, habría que controlar quién pasa y quién no, seguro que nos llevaríamos muchas sorpresas, quizás me equivoque pero me temo que no.
Pues eso, que mucho rock and roll y salud para todos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados