SKAZINE's
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Sab Oct 17, 2009 1:19 pm
- Contactar:
SKAZINE's
¿Alguna recomedación?, ¿algo interesante en castellano, ya sea en hoja o a través de la red?
Y por el mismo precio, ¿sabeis si se puede descargar, o conseguir en algún lado algún skazine del FBI?
Y por el mismo precio, ¿sabeis si se puede descargar, o conseguir en algún lado algún skazine del FBI?
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Vie Dic 19, 2008 4:41 pm
Desde la modestia (y la dejadez con que lo tenemos al pobre), a ver si te interesan estos artículos:
http://thewhipzine.blogspot.com/
TRMC.
http://thewhipzine.blogspot.com/
TRMC.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Que actualmente se editen a nivel estatal: Alpha Boys, Liquidator, El Ejecutor y Stomping All Around. Todos ellos en castellano, excepto el último, que está redactado íntegramente en catalá.
FBI se dejó de editar hará cosa de 8 años en su formato diminuto y gratuito, por lo que te será prácticamente imposible hacerte con él.
FBI se dejó de editar hará cosa de 8 años en su formato diminuto y gratuito, por lo que te será prácticamente imposible hacerte con él.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 1307
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 1:52 pm
-
- Mensajes: 46
- Registrado: Sab Oct 17, 2009 1:19 pm
- Contactar:
Gracias por las respuestas, alguno ya lo conocía, otros no. A ver si con este hilo salen más nombres y sobre todo a ver si surgen más proyectos de este tipo.
Desactualizado pero muy interesantes los artículos/crónicas, te animaría a que siguieras con el proyecto. Y estoy de acuerdo, vaya conciertazo el de los Aggrolites.Desde la modestia (y la dejadez con que lo tenemos al pobre), a ver si te interesan estos artículos:
http://thewhipzine.blogspot.com/
Soy consciente de ello, pero por eso pregunté, nunca se sabe dónde se puede encontrar alguna joyita del FBI.FBI se dejó de editar hará cosa de 8 años en su formato diminuto y gratuito, por lo que te será prácticamente imposible hacerte con él.
Lo editó mi amigo Santiago "Puppa Shan" Mijarra en el periodo 1998-2001, pero pese a que sus conocimientos son infinitamente mayores ahora -pues han crecido exponencialmente, de modo análogo a su infinita colección de vinilos-, lamentablemente "sólo" se dedica a su banda de reggae-dub Hotdrop y a su programa de radio Bass Culture.King Mob escribió:Encontré hace unos días un par de números de uno llamado Brentford Road creo -ahora no puedo mirarlo que estoy en el curro-. Todavía no los he mirado, pero no parecían estar del todo mal.
www.hotdrop.es
www.bassculture.tk
Llevo años leyendo este foro y siempre he pasado de registrarme. Los comentarios ?doctos y eruditos? del sabelotodo de Bwoy me ponen enfermo y me echaban p´atrás (y ya he comprobado que no soy el único al que le ocurre), pero como el tema de los zines me tira un güevo pues allá que vamos.
A ver; los ya nombrados Liquidator, El Ejecutor, Alpha Boys y Stomping All Around (qué cabrón eres mister postman jejeje) siguen en activo y sirven pedidos. Liquidator a ver si vuelve a coger comba que hace mucha falta. Alpha Boys sacó número hace relativamente poco, así que ?lo normal? será que hasta dentro de un año no volvamos a disfrutar de un nuevo número. El Stomping debería de estar al caer la tercera entrega, está bien pero es muy cortito, y los del Ejecutor me comentaron por email que preparan nuevo número para principios de 2010.
Pero esto no es todo, y es que si nos ceñimos a skazines o zines que traten algo de ska-reggae pues ahí está también el Criatura (Pontevedra), que en breves sacará su número 4 y que en el anterior entrevistaba a Impalers, Pepper Pots o Red Soul Community, el Rude Roots (BCN), un pequeño zine hecho por un skin argentino que vive en la ciudad condal y que en su número 4 trataba sobre Granadians, Dandy Fever, Lava records? Este verano estuve por A Coruña en un weekend de música negra (en general) que hacen allí y me compré un zine llamado Patillas, que lo hace una sección gallega de Trojan Skins, pero como está escrito en gallego no pillo mucho, salvo el titular de la portada; PUTOS OI´S. Un zine raro de cojones que supongo editarán en A Coruña.
Y si no te importa cruzar el charco, pues en español-castellano también tienes algunos zines decentes, sobre todo en Argentina, como Scooters & Reggae, Recuerda Tus Raíces (número 7 al caer), Elegante Sport y alguno más. También hay un zine en Chile sobre early reggae, onda skinheads, pero no recuerdo el nombre ahora mismo.
Volviendo al ámbito estatal, hay otros zines activos en los que de vez en cuando suelen meter algo de jamaicano (muy poco la verdad), como Our Music (artículo de Kingstonians), Official Hooligan (entrevista a The Crab Corporation), Locura De Juventud (artículo potable sobre Pyramids-Symarip)? No creo que haya muchos más, por lo menos que yo conozca. Esta la cosa muy mal con tanto internet.
Y ya saliéndonos del país, y si ya sabes idiomas, pues ahora mismo tienes el Bigshot en Alemania, el Aggromoon en Francia, el Last Of The Skinheads en América y unos cuantos más.
El Brentford Road que dice King Mob, ok, estaba de miedo (Santi era un máquina), pero creo que el último número lo sacaron hará diez años ¿no? Jejejeje Era un zine muy guapo, una línea, con todos mis respetos, que creo que perdió The Whip (no me quemes cartero, aún tengo los cd´s que regalabais). Coño, es que si nos ponemos a recomendarle a Shanty Town zines que ya no se editan pues yo que sé, así de ska-reggae ahí estaban Tropikal, Trenchtown, WPF, Dancecrasher (su antiguo editor anda por estos lares), Mad About You? Y más antiguos Big 6 de Valencia, Xaymaca de Bilbao, James Bond de Sabadell y tropecientos más. Vigila ebay si eso.
Sobre el FBI, recordemos que era gratuito y se tiraban 3.000 y pico ejemplares, así que preguntando en distris o tiendas malo será que no tengan algunas copias por ahí, debajo del mostrador o cogiendo polvo en alguna esquina. Eso sí, si quieres FBI´s de la primera época olvídate. Yo nunca he visto uno, pero no desesperes tío, quien la sigue la consigue, eso sí, abstente de gastar tu dinero en antiguos amagos de skazines como el cantabro Fondo Ska (repugnante) o el madrileño Rough & Tough, malos de cojones, aunque seguro que no tarda en aparecer por aquí algún mongolo que los defienda.
Por mi parte es todo, espero haber ayudado en algo. Me voy a dar una vuelta por el subforo de punk, no sé si a reírme o a pasar vergüenza ajena.
Un saludo a los presentes.
A ver; los ya nombrados Liquidator, El Ejecutor, Alpha Boys y Stomping All Around (qué cabrón eres mister postman jejeje) siguen en activo y sirven pedidos. Liquidator a ver si vuelve a coger comba que hace mucha falta. Alpha Boys sacó número hace relativamente poco, así que ?lo normal? será que hasta dentro de un año no volvamos a disfrutar de un nuevo número. El Stomping debería de estar al caer la tercera entrega, está bien pero es muy cortito, y los del Ejecutor me comentaron por email que preparan nuevo número para principios de 2010.
Pero esto no es todo, y es que si nos ceñimos a skazines o zines que traten algo de ska-reggae pues ahí está también el Criatura (Pontevedra), que en breves sacará su número 4 y que en el anterior entrevistaba a Impalers, Pepper Pots o Red Soul Community, el Rude Roots (BCN), un pequeño zine hecho por un skin argentino que vive en la ciudad condal y que en su número 4 trataba sobre Granadians, Dandy Fever, Lava records? Este verano estuve por A Coruña en un weekend de música negra (en general) que hacen allí y me compré un zine llamado Patillas, que lo hace una sección gallega de Trojan Skins, pero como está escrito en gallego no pillo mucho, salvo el titular de la portada; PUTOS OI´S. Un zine raro de cojones que supongo editarán en A Coruña.
Y si no te importa cruzar el charco, pues en español-castellano también tienes algunos zines decentes, sobre todo en Argentina, como Scooters & Reggae, Recuerda Tus Raíces (número 7 al caer), Elegante Sport y alguno más. También hay un zine en Chile sobre early reggae, onda skinheads, pero no recuerdo el nombre ahora mismo.
Volviendo al ámbito estatal, hay otros zines activos en los que de vez en cuando suelen meter algo de jamaicano (muy poco la verdad), como Our Music (artículo de Kingstonians), Official Hooligan (entrevista a The Crab Corporation), Locura De Juventud (artículo potable sobre Pyramids-Symarip)? No creo que haya muchos más, por lo menos que yo conozca. Esta la cosa muy mal con tanto internet.
Y ya saliéndonos del país, y si ya sabes idiomas, pues ahora mismo tienes el Bigshot en Alemania, el Aggromoon en Francia, el Last Of The Skinheads en América y unos cuantos más.
El Brentford Road que dice King Mob, ok, estaba de miedo (Santi era un máquina), pero creo que el último número lo sacaron hará diez años ¿no? Jejejeje Era un zine muy guapo, una línea, con todos mis respetos, que creo que perdió The Whip (no me quemes cartero, aún tengo los cd´s que regalabais). Coño, es que si nos ponemos a recomendarle a Shanty Town zines que ya no se editan pues yo que sé, así de ska-reggae ahí estaban Tropikal, Trenchtown, WPF, Dancecrasher (su antiguo editor anda por estos lares), Mad About You? Y más antiguos Big 6 de Valencia, Xaymaca de Bilbao, James Bond de Sabadell y tropecientos más. Vigila ebay si eso.
Sobre el FBI, recordemos que era gratuito y se tiraban 3.000 y pico ejemplares, así que preguntando en distris o tiendas malo será que no tengan algunas copias por ahí, debajo del mostrador o cogiendo polvo en alguna esquina. Eso sí, si quieres FBI´s de la primera época olvídate. Yo nunca he visto uno, pero no desesperes tío, quien la sigue la consigue, eso sí, abstente de gastar tu dinero en antiguos amagos de skazines como el cantabro Fondo Ska (repugnante) o el madrileño Rough & Tough, malos de cojones, aunque seguro que no tarda en aparecer por aquí algún mongolo que los defienda.
Por mi parte es todo, espero haber ayudado en algo. Me voy a dar una vuelta por el subforo de punk, no sé si a reírme o a pasar vergüenza ajena.
Un saludo a los presentes.
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Vie Dic 19, 2008 4:41 pm
Bienvenido al foro TOD.
El fanzine Patillas no lo edita nadie de A Coruña, lo hace la peña de El Ejecutor
y son unas risas de fanzine. Se me olvidó mencionar el Criatura y eso que lo hace un colega
, aunque no sea un fanzine dedicado en exclusiva al Reggae y al Ska, si mete bastantes entrevistas a grupos. Muy recomendable a pesar de que su editor esté como unas maracas. Eso sí, está escrito en galego.
El fanzine Patillas no lo edita nadie de A Coruña, lo hace la peña de El Ejecutor


En The Whip, como bien informábamos en su editorial, no queríamos ni de lejos seguir la línea de Brentford Road, entre otras cosas por no poder dedicarle el tiempo que santi le dedicaba (cuyos resultados saltaban a la vista). Más bien era un intento de explicar el sonido jamaicano clásico y el revival desde una perspectiva más suave, por así decirlo, ahorrando las retaílas de nombres de músicos de estudio, referencias de labels, y centrándonos más en los hechos en sí. Criticable y mejorable por supuesto, pero no se pueden comparar ambos fanzines. Que el Brentford le daba mil vueltas al The Whip...pero el nuestro se leía con gusto oiga! Y traía CD con temas en el momento inéditos, que buenos dolores de cabeza nos daba! jejeje
Informaros a los que ojeabais el webzine que YA estamos currando en volver a darle vida, con la firma de nuevos elementos del mundillo que os van a sorprender. Informaremos a su debido tiempo.
Reggae!!!
Informaros a los que ojeabais el webzine que YA estamos currando en volver a darle vida, con la firma de nuevos elementos del mundillo que os van a sorprender. Informaremos a su debido tiempo.
Reggae!!!
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
De ninguna manera te quemo, TOD, las criticas constructivas y fundamentada siempre son bienvenidas. Como dice Chass nuestra vision del zine era -y creo que sigue siendo- muy distinta de lo que era el Brentford Road, y es que Santi lo que se curraba era una puta enciclopedia! Para que te hagas una idea, en el Whip internamente hablabamos que un artículo debía ser lo suficientemente ameno y ligero como para llevartelo a la hora de cagar. Nuestra experiencia se limitó a dos números, lo que tampoco nos dio tiempo a consolidarnos como edición impresa, así que asumimos que el zine cojease en algunos aspectos. De cualquier modo y aunque sólo hubo dos números, The Whip edicion impresa es de los trabajos de Red Mussel Crew de los que más orgulloso me siento personalmente. Y mira que nos hemos metido en fregaos raros
Cocoliso macho, se te ve el plumero a leguas, te coloques el nick que te coloques. Nunca has demostrado ser demasiado inteligente y te ratificas en ello con intervenciones tan brillantes como esta última. Por mi parte, no tengo más tiempo que perder contigo. Te puedes ahorrar las descalificaciones personales o hacia los proyectos en los que he intervenido -a excepción de Liquidator, donde veo que no te has percatado de un par de artículos de mi cosecha-.
¡¿Cocoliso?! ¿Eso va por mi? No sé quien crees que soy ni porque sacas a relucir tus proyectos personales (que ignoro, salvo las sobradas que te leo por aquí) ni a Liquidator. Si he dicho que me ponen enfermo tus comentarios es simplemente porque no he visto a nadie de este foro meter la pata tanto como tú, ni que le den tantos toques de atención por gamba o que se ponga a lloriquear entradas para festivales mientras el resto de foreros se ríen de tí. Si el Capitán Whip te hubiese dado unos latigazos a tiempo igual no estabas tan subidito. Mira Bwoy, ni te conozco ni quiero.
The Whip online mola, pero donde esté un fanzine que llevarse al wc que se quite todo jejeje y sí, yo también prefiero un fanzine de lectura ágil y ligera a un bombardeo de referencias, números de matriz, etc. Como era el caso de Brentford Road o en la actualidad de Alpha Boys.
¿Quién es el rey de los Teletubbies? Jejeje vaya guasa.
Lee Van Cleef, no tengo la menor idea de quien hace ese fanzine, pero en la fiesta había gente de The Corporation y de algún colectivo gallego como Original Crew, y normalmente donde hay humo hay fuego.
Agur!
The Whip online mola, pero donde esté un fanzine que llevarse al wc que se quite todo jejeje y sí, yo también prefiero un fanzine de lectura ágil y ligera a un bombardeo de referencias, números de matriz, etc. Como era el caso de Brentford Road o en la actualidad de Alpha Boys.
¿Quién es el rey de los Teletubbies? Jejeje vaya guasa.
Lee Van Cleef, no tengo la menor idea de quien hace ese fanzine, pero en la fiesta había gente de The Corporation y de algún colectivo gallego como Original Crew, y normalmente donde hay humo hay fuego.
Agur!
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
No puedo estar más de acuerdo contigo, personalmente echo de menos el formato escrito de The Whip, pero si ya nos cuesta mantener contenidos en la edicion digital, imaginate como llevabamos la de papel. De hecho fue la razon fundamental del abandono del fanzine impreso. El webzine nos permitía una agilidad y una flexibilidad a la hora de publicar contenidos que no nos daba el papel, nos resultaba mucho mas comodo de publicar y menos coñazo de fabricar -ni te imaginas las cadenas de montaje que se montaban en mi salón-, aunque perdemos ese halo de lo artesanal, que me encantaba. Imagino que es el problema fundamental de terminar de estudiar y ponerte a currar, que ya no dispones del tiempo de la misma forma que antes y cuesta sacar muchas cosas adelante.TOD escribió:The Whip online mola, pero donde esté un fanzine que llevarse al wc que se quite todo jejeje y sí, yo también prefiero un fanzine de lectura ágil y ligera a un bombardeo de referencias, números de matriz, etc. Como era el caso de Brentford Road o en la actualidad de Alpha Boys.
¿Quién es el rey de los Teletubbies? Jejeje vaya guasa.
El ¿chiste? del rey de los teletubbies fue idea, guión y realización del propio Sobornez, en cuanto nos propuso la idea nos encantó!
Tengo la tremenda impresion de que nos conocemos TOD, me equivoco?
Eso quizá ocurrió con The Whip Nº0, pues el Nº1 lo llevé yo en mano -previa carrerita porque no llegaban las copias a tiempo para la presentación- a la imprenta de mi barrio y de las copias se encargaron allí, no así de insertar los cd´s. Por cierto, sigo teniendo copias del ejemplar 1 en casa por si las queréis para TRMC.El Cartero escribió:El webzine nos permitía una agilidad y una flexibilidad a la hora de publicar contenidos que no nos daba el papel, nos resultaba mucho mas comodo de publicar y menos coñazo de fabricar -ni te imaginas las cadenas de montaje que se montaban en mi salón
Quizá la edición en papel es más laboriosa, costosa y requiere de más tiempo, paciencia y habilidad que un webzine, pero es al mismo tiempo más artesanal, bonita y práctica, pues la puedes leer en prácticamente cualquier lugar, lo que no ocurre salvo que tengas un portátil.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Joder lo peor era poner la maldita almohadilla central para insertar el CD...nunca salía el papelito del adhesivo!!! Y yo sin uñas!!!
Los tiempos cambian...sobre todo la cantidad de tiempo libre. Eso si, haciendo un fanzine aprendes a valorar los de los demás, sin duda. Mucho curro por amor al arte, porque lo que es pasta, olvidense...
Los tiempos cambian...sobre todo la cantidad de tiempo libre. Eso si, haciendo un fanzine aprendes a valorar los de los demás, sin duda. Mucho curro por amor al arte, porque lo que es pasta, olvidense...
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Vie Dic 19, 2008 4:41 pm
El Patillas no lo hace ni la gente de The Corporation ni de Original Crew, lo hace Cocoliso de El Ejecutor. La gente de The Corporation es la gente que organiza el Lex Luthor Weekend y los chavales de Original Crew no hacen ningún fanzine, organizan pinchadas de música jamaicana. Los dos colectivos son de A Coruña.TOD escribió: Lee Van Cleef, no tengo la menor idea de quien hace ese fanzine, pero en la fiesta había gente de The Corporation y de algún colectivo gallego como Original Crew, y normalmente donde hay humo hay fuego.
...cd´s que terminé pagando de mi bolsillo, así que no supusieron un coste extra a las arcas de TRMC puesto que las copias se realizaron igualmente. ¿Recuerdas?El Cartero escribió:Si quieres hablamos de los 100 cds que hubo que tirar a la basura Jaime... a que viene ponerse medallitas que no vienen a cuento?
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
No sabia que el tiempo que perdimos en tener que hacer nuevas copias tambien saliera de tu bolsillo. A ver si dejas de echarte flores, que parece que The Whip salió estupendamente sólo porque estabas tú. Que te recuerdo que te echamos. Y no me mola sacar estas cosas a la luz, pero ya me estas tocando las pelotas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados