aenima100 escribió:los skins de antes son los bakalas de ahora. Eran chavales de barrios pobres, con bajos estudios, que les gustaba presumir de coches(ahora los bakalas hacen tunnig), les gustaba presumir de vestuario estilo pijo( donde antes estaba fred perry(de tenistas) ahora estan los bakalas con dolce y gabana) y les gustaba la musica que traian los inmigrantes que llegaron a sus barrios de jamaica(antes el ska, ahora el reggaeton). Y ademas les gustaba fardar de los mas malos del barrio. Eso lo siguen haciendo los bakalas. Y ideologia no tenian ninguna, con el tiempo llegaron unos fachas y les hicieron nazis a unos , y otros como tenian a sus amigos jamaicanos pues no les convencieron. Como ahora los bakalas, unos muy fachorros y otros no y hay bakalas negros tambien , como habia skins negros en su epoca. Asi que dejar de mitificar los origenes del movimiento skin ,que se puede ver ahora reproducido en los bakalas. chavales de barrio sin mucha idea de nada y con 17 años y lo que eso conlleva.
eso incluye a mods, heavys, rockers, con sus respectivas modas, motos, drogas....
La diferencia está en que los skins si que revindicaban cierta unidad (aunque luego pudieran darse entre ellos) porqué como han dicho antes, sabían de donde venían y quien eran los que les puteaban, igualmente huían del amaneramiento de su hermano mayor (los mods) con un comportamiento más o menos antisocial o delictivo, los bakalas la mayoría no "eran" más que unos descerebrados y manguis. Aparte de que los bakalas de toda la vida, los de chimo, eran unos yonkis de cuidao con bastante propensión al fascismo más garrulo, ni siquiera entendían que su música tiene influencia extranjera, porqué de alemanía o inglaterra solo sabían que eran los guiris a los que les daban el palo en vacaciones. Con la llegada del punk, si los skins se inmisculleron era porqué (a parte de la imagen violenta que pegó fuerte) tenían una conciencia social por llamarlo de alguna manera (saber de donde vienes y recalcarlo con orgullo) y supieron llevar lo que era la máxima de lo antisocial a la calle y hacerlo aunténtico con el streetpunk (oi! ó real punk)... lo dicho comparaciones de bakalas con skins NO GRACIAS, similitudes?¿ pues sí, claro, son movimientos con mucha fuerza en la juventud, pero no hace falta ser ni una cosa ni la otra para hacer el cafre, drogarse y flipar con las motos o la ropa. Sobra decir que en todo movimiento hay mucho capullo a la moda, que solo trata de aparentar para ser el más chungo, en el bakalismo esto impera, porque basicamente es su esencia. Al final, la diferencia las marcaron las circustancias de la época probablemente, pero sigue demostrando que los skins eran diferentes.
Lo que sí que es muy similar al bakalismo es el heavy, todo el choriceo, las drogas, la chopper o la derbi, el macarrismo y los/as macroconciertos/discotecas... ay! esa vieja estirpe de heavys navajeros, las nuevas generaciones son unos frikis de aupa.