"All The Invisible Children"

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
Utop¡a
Mensajes: 650
Registrado: Mar Jul 22, 2008 9:04 pm
Ubicación: Ciudad Invisible

"All The Invisible Children"

Mensajepor Utop¡a » Dom Oct 19, 2008 10:27 am

Imagen



Desde Emir Kusturica hasta Spike Lee, pasando por Ridley Scott, 7 de los directores mas reconocidos del mundo estan reunidos en este film que retrata las historias de lucha contra la adversidad de 7 niños anonimos alrededor del mundo. Liderado por la UNICEF, las ganancias de este proyecto humanitario y artistico seran destinadas en parte a las entidades que abogan por todos esos "niños invisibles" que hay en el mundo. Solidaridad artistica. Parte de un proyecto solidario con fines a mostrar al mundo una vision de la infancia nada complaciente, este conjunto de relatos con, en ocasiones, aire documental, no solo nos habla de la dificil situacion en paises no desarrollados, sino tambien de situaciones que tienen lugar en ese Primer Mundo que deberian ser Estados Unidos o Europa. Fueron muchos los directores con los que hablamos, afirma uno de los productores, y al final escogimos a quienes mas implicados y mas creativos se mostraron, aportando algunos de ellos historias muy personales. No descartamos volver a reunir a estos, o a otros, para un nuevo film colectivo de alcance, y contenido social. Uno de ellos fue Spike Lee, quien ha rodado una historia (con Rosie Perez en el rol de madre) sobre la discriminacion de una niña, hija de drogadictos, que descubre que tiene anticuerpos del sida: Esa es la America que nunca nos enseña Hollywood, sentencia el beligerante realizador afroamericano, que tiene muy clara la intencion de una pelicula como esta: El titulo es muy significativo -apunta Lee- Estamos hablando sobre los niños del mundo que no tienen voz propia. Cada uno tiene una vision unica y propia de las cosas, marcada por backgrounds culturales muy distintos y este es el fresco resultante de esa mezcla. Siete caras del mundo. Estos son los siete segmentos del film: Tanza, de Mehdi Charef, habla de un niño soldado en tierras africanas; Blue Gypsy, de Emir Kusturica, explica los intentos de un chico por no volver a delinquir; Jesus Children o America es el relato de Spike Lee; Bilu e Joao, de Katia Lund (codirectora de Ciudad de Dios), habla de dos niños que viven de recoger basura en Brasil; Ridley Scott y su hija Jordan retratan a un fotografo de guerra en conflicto en Jonathan; Ciro, de Stefano Veneruso, Versa sobre dos chicos que roban un coche; y finalmente Song Song and Little Cat, de John Woo, recoge la triste historia de una huerfana vendedora de flores. No se trata de cuentos de hadas, ni tan siquiera podriamos hablar de cuentos si no estuvieramos en un territorio de niños, ilusiones perdidas y desgracias, dice Woo, hasta ahora considerado un cineasta de accion y violencia (Mision : Imposible II). Pero la esperanza esta ahi y tambien las ganas de que estas cosas y estos niños, dejes de ser invisibles para la sociedad. Cabe destacar que la implicacion en el proyecto de muchos de los responsables de las historias ha sido absoluta: Lund, Veneruso, Lee y Kusturica ejercen de coproductores, como la actriz Maria Grazia Cucinotta.



<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/dfDbM7XrF4Q&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/dfDbM7XrF4Q&hl=es&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>


Imagen



http://www.imdb.com/title/tt0411098/
Shevek
Mensajes: 435
Registrado: Jue Jul 03, 2008 10:18 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor Shevek » Dom Oct 19, 2008 11:48 am

Me la apunto.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado