No sé exactamente cómo empezar. Voy a aprovechar(me) que hay buen rollito-buena onda, que ?los Rosendos? han terminao ONSD y la confianza que genera este tipo de medios (elforomaneras) y que Rosendo y Rafa andan buceando por aquí, para empezar una consulta-conversación, (sé que enseguida se desviará en el cachondeo padre, pero bueno):
Desde que nos conocemos (los foreros guitarreros-bajeros de por aquí), y más intensamente este año, después de largas y extensas conversaciones técnicas sobre el equipo de Rosendo, las cuales han sido mayormente entre el Motupropio, el Pelos y yo (guitarristas ambos tres), a los que insto a que participen en esta conversación (y a quien lo crea oportuno). Decir que entre nosotros tres no hemos llegao a ninguna conclusión definitiva. Pero por el seguimiento de la trayectoria nos apuntamos al carro de opinar, y no sé si es lícito hacerlo.
Pues eso, que tenemos nuestras opiniones sobre ?cómo debería sonar la guitarra de Rosendo?, ya sé que quien mejor sabe ?cómo?, es Rosendo, pero es posible que el mismo Rosendo quiera o le interese conocerlas:
Empezar diciendo que partimos de la base de que un grupo de rocanrol con tres integrantes es muy difícil de hacer sonar ?tolratobien en directo?, y de que Rosendo tiene que tocar con Fender Stratocaster ¿vale?
Yo creo que el procesador de efectos (creo que es un Alexis Midiverb 4) no hace más que ?recortar? la guitarra y el amplificador, y que esas ?marcianadas? disparadas desde la mesa de sonido y esos subidones de volumen en los solos hay veces que resultan excesivos.
Por comparar, (sí, son odiosas) a mi me gusta más cómo suena el Boni o el Alfredo que Rosendo. No sé si serán las guitarras o esos amplificadores Bogner, pero creo que en Zaragoza y en Pamplona todavía no los llevaban y también me gustó más el sonido de guitarra de los Barri. Y hablo de ?sonido?, quien más me gusta como toca la guitarra es Rosendo.
Lo dicho, quizá si se hiciese lo que a mi me gusta, todo sonase fatal, y es probable que Rosendo ya lo haya probado, yo soy partidario de dejar a la guitarra y al amplificador ?prácticamente solos? sin muchos ?añadidos?.
Por cierto, y el Rafa ya nos lo ha comentao alguna vez, no nos acordamos nadie nunca de la Fender Lead.
Gracias,
