Hermano L - Malo hasta el hueso

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
hickey
Mensajes: 1792
Registrado: Lun Abr 24, 2006 2:08 pm

Hermano L - Malo hasta el hueso

Mensajepor hickey » Mié Oct 15, 2008 11:21 am

Bwoy
Mensajes: 1095
Registrado: Sab Nov 25, 2006 9:17 pm
Ubicación: Wareika Hills, JA

Mensajepor Bwoy » Mié Oct 15, 2008 12:27 pm

HERMANO L

?CUANDO EL SARCASMO RELUCE EN LA PISTA DE BAILE


http://www.urbanita.tv/noticias/ampliar/137/hermano-l

Volvamos la vista atrás para recordar. En 1993, La Gran L, como entonces se hacía llamar, era un incipiente mc mallorquín que daba sus primeros pasitos con una maqueta, ?A Granel?, que apenas obtuvo interés mediático (recordemos que la infraestructura hip hop de revistas, portales, sellos y festivales es bastante más reciente), más allá de servirle como perfecta excusa para pasar a ingresar en uno de los conjuntos más sarcásticos y mordaces que jamás ha proporcionado el panorama hip hop patrio: La Puta Opepé.

Junto a El Xino, Don Manolo, Paco y Biyi, El Hermano L arrancó infinidad de sonrisas al tiempo que conseguía lanzarnos a la pista de baile con cualquier excusa peregrina. Tras una prolífica carrera (4 lp´s, 4 maxis y una maqueta) en la que los baleares se revelaron polifacéticos, al interpretar indistintamente rap (como La Puta Opepé), funk (como Los Cuñaos del Fonk) o dancehall (como Raggaflá), en 2003 y ?algo quemados después de una década de andar juntos?, decidieron poner punto y final a la aventura en común sabedores de que ?cada uno necesitaba ocupar su parcela en la vida y ocuparse de sus cosas?.

Al Hermano L se le abrió un universo de posibilidades al toparse con una backing band barcelonesa que se iniciaba como tal, hasta el punto de inyectarle energías renovadas. ?Fue el hecho de encontrar a Ranking Soldiers y la posibilidad de trabajar con otra gente distinta, lo que entre otras cosas me lleva a mudarme a Barcelona y a seguir subiéndome a los escenarios.? Desde entonces, los aplicados soldados de la ciudad condal han sido sus fieles escuderos en directo, sin olvidar sus apariciones en formato sound system junto a Nyahbingi Sound, quienes han tenido oportunidad de ejercer como managers del artista.

Años estos en los que su actividad no ha cesado, colaborando con multitud de solistas de reconocido prestigio, léase La Mala Rodríguez, Flavio Rodríguez, Jota Mayúscula o la Fundación Tony Manero, entre otros muchos. Aunque él hace gala de humildad al referirse a sus participaciones en álbumes y actuaciones ajenas. ?Tampoco creo que el `show business? esté tan pendiente de mí en estos momentos, siempre va a haber personajes mejor o peor parados que uno mismo en todas las situaciones.?

Pese a no haber contado con un álbum propio durante su tiempo de residencia en Barcelona, Hermano L ha conseguido ?malvivir de la música? basándose en una fórmula sencilla, la austeridad en el gasto, ?viviendo barato -cada día más difícil- y a salto de mata, como quien dice?. No en vano, la actual coyuntura económica salpica de lleno a la industria musical. ?El negocio de la música es muy duro y ahora todas las actividades económicas están afectadas por esta etapa de recesión económica que nos toca vivir.?

Que no se haya prodigado en estudio, no implica necesariamente una sequía creativa, antes bien una apuesta en firme por la calidad. ?Este disco?, en alusión a su reciente álbum ?Malo Hasta el Hueso?, ?se planteaba como una puesta de largo en la que confluían muchos elementos y la calidad primaba como uno de los factores clave. Dejando aparte los muchos quebraderos de cabeza que hubo que atravesar para llevarlo adelante, creo que siempre es preferible la calidad a la cantidad, ¿no creen??.

?Malo Hasta el Hueso? es un trabajo heterogéneo estilísticamente, más ácido quizá con la sociedad y la política (?el ponerse combativo era para mi opinión necesario, hay ocasiones en las que cierto tipo de cosas te supera o acaba impregnando todo lo que uno hace y me gustaría pensar que siempre hay espacio para poder llamar a esa reflexión colectiva.?), que transita del reggae roots al dancehall y de éste, a su vez, al rap y al r´n´b.

Un esfuerzo que difícilmente se comprendería si no se viera traspuesto a los escenarios. ?Así como trabajas para hacer realidad un lp, también tienes que invertir trabajo en preparar un directo que se sostenga por sí mismo. Las considero dos áreas diferenciadas e importantes por ellas mismas.? Eso sí, puntualiza que sus preferencias se encuentran más próximas a Kingston que a la Costa Este norteamericana. ?El estilo que más me llama la atención últimamente es el reggae, es el que te permite sacar el registro más melódico y es en el que me encuentro más cómodo hoy por hoy.?

Y sin embargo, su entorno, su público mayoritario y la discográfica que edita ?Malo Hasta el Hueso?, la valenciana Coffy Records, forman parte del entramado hip hop, lo que le posiciona como una suerte de ?embajador del reggae? ante ellos, una calificación que, aunque rehúye, no le desagrada por completo. ?Me gusta pensar que tras ver un concierto de Hermano L, la gente va a comprender mejor un directo de cualquier otro artista de reggae. Si lo piensas bien, ¡¡es todo un honor!!?. Es estos aficionados a su lírica, entre los que presumiblemente figurará algún cantante en ciernes, a quienes remite un mensaje inequívoco: hay que tratar de distanciarse temprano de las influencias y marcar una hoja de ruta genuina. ?Lo básico es intentar encontrar el estilo propio?.

En lo tocante a actuaciones, al Hermano L jamás le han sido esquivas, aunque tampoco se muestra pretencioso cuando se le inquiere sobre las presentaciones del larga duración. ?Buf!! Yo me conformo con que las 5 o 6 fechas en España no ocasionen perdidas ni demasiados problemas a los promotores implicados, me conformo con que la discreta tirada de cd´s que se ha fabricado -fíjense que ya ni hay vinilo- se venda y deje buen sabor de boca a quien la fabricó.? Todo lo que se escapé de ahí, será un obsequio inesperado, incluso la idea de ?cruzar el charco?. ?Lo de Latinoamérica es más un deseo que una realidad en estos momentos?.

Y respecto al futuro, ¿se atreverá a apostar por otros estilos? ?Me encantan las letras que se manejan en el funk o el soul, tan simples pero tan llenas al mismo tiempo?, hasta el extremo de que le ?encantaría intentar cantar algo sobre un ritmo funk ¿quién sabe??. Veremos si finalmente lo pone en práctica.

Larry ACR
hickey
Mensajes: 1792
Registrado: Lun Abr 24, 2006 2:08 pm

Mensajepor hickey » Mié Oct 15, 2008 12:45 pm

Gracia Bwoy!

Es un poco raro el disco, tiene temones pero otras.... luego lo escucho a fondo
Bwoy
Mensajes: 1095
Registrado: Sab Nov 25, 2006 9:17 pm
Ubicación: Wareika Hills, JA

Mensajepor Bwoy » Mié Oct 15, 2008 5:39 pm

hickey escribió:Gracia Bwoy!

Es un poco raro el disco, tiene temones pero otras.... luego lo escucho a fondo
Es un compendio de retales y se nota. Producciones muy heterogéneas entre sí y sin un hilo argumental que vertebre el álbum. Me quedo con los dos temas que produce Roberto Sánchez.
hickey
Mensajes: 1792
Registrado: Lun Abr 24, 2006 2:08 pm

Mensajepor hickey » Mié Oct 15, 2008 9:09 pm

joder macho que bien hablas :lol: :lol:

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados