En la línea de Nietzsche y Schopenhauer aunque no filósofos, los escritores románticos clásicos como Lord Byron: son todos unos quejones y unos lloricas
Esos sí que eran Emos y se suicidaban de verdad!
Dudilla de filosofia
-
- Mensajes: 966
- Registrado: Lun Ago 04, 2003 1:27 pm
- Ubicación: Donde pisan mis pies
- Contactar:
jaja, ya te digo... madre mía.Kurrobilly- escribió:Ays...de filosofía a Freud y Bukowsky...con qué rapidez degeneráis.
Yo te recomendaría que empezases por el principio: o con los griegos, o con algún tocho de estos de Historia de la Filosofía que te ponga un poco las cosas/los conceptos en su sitio. Crearte la base puede ser un coñazo, pero no queda otra.
Pero vamos, ponerte a leer Nietzsche como el que se coge un Mortadelo es una gilipollez que no te va a servir de nada filosóficamente hablando.
-
- Mensajes: 620
- Registrado: Lun Nov 27, 2006 2:24 pm
- Ubicación: En los campos eliseos vendiendo el New york herald tribune
- Contactar:
-
- Mensajes: 18057
- Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
- Ubicación: ¿La deportista?
-
- Mensajes: 14265
- Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
- Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara
La época obsesiva con Freud se me pasó hace tiempo. De ahí a decir que En el malestar en la cultura, en El yo y el ello, El porvenir de una ilusión, etc. no hay reflexiones filosóficas (y bastante acertadas) hay un trecho.
A lo único que responde es, precisamente, a todo lo contrario a la supuesta intocabilidad que me presupones: la manía persecutoria que tienes hacia él.
El Freud del psicoanálisis, hoy por hoy, me importa lo mismo que a ti.
Empieza a leer y algún día descrubrirás lo interesante que puede resultar a veces.
A lo único que responde es, precisamente, a todo lo contrario a la supuesta intocabilidad que me presupones: la manía persecutoria que tienes hacia él.
El Freud del psicoanálisis, hoy por hoy, me importa lo mismo que a ti.
Empieza a leer y algún día descrubrirás lo interesante que puede resultar a veces.
Al margen de cuchilladas, yo reconozco que no he leído nada suyo directo, aunque sí algunas cosas sobre él, y ninguna me pareció muy filosófica que digamos. Claro que puede ser que yo no haya leído lo adecuado. Ahora, que por tener reflexiones filosóficas se convierta en filosofía, no es una postura que yo comparta; o, si la aceptamos, se pueden meter demasiadas cosas en el concepto.
Y si realmente sí es filosofía, pues no pasa nada por reconocer que uno se equivoca (pasa que jode un poco, pero nada más
)
Y si realmente sí es filosofía, pues no pasa nada por reconocer que uno se equivoca (pasa que jode un poco, pero nada más

-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue Oct 18, 2007 2:42 pm
- Ubicación: Orereta (Nafarroa)
No soy yo muy aficionado a la filosofía, pero Camus me encanta. Cualquiera de estos tres libros es magnífico.kambote escribió:De Mann sin duda: LA MONTAÑA MÁGINA (Aunque sea un tocho)ghetto escribió: por cierto kambote que libro recomiendas de Mann o Camus??
De Camus: El Extranjero, Calígula, y sobre todo, LA PESTE.
Espero que te gusten.
Bertrand russell tiene algunos libros que me gustan bastante y otros que no los entiende ni dios (por lo menos yo no xD)
Ahora estoy con Thoreau, en uno de sus libros relata su experiencia en una cabaña en la naturaleza durante 4 años..bastante interesante
Y antes que a Freud recomendaría a Erich fromm, otro psicoanalista disidente de Freud y bastante critico con el capitalismo. Me gustan mucho el "psicoanalisis de la sociedad contemporanea" por ejemplo..
Ahora estoy con Thoreau, en uno de sus libros relata su experiencia en una cabaña en la naturaleza durante 4 años..bastante interesante
Y antes que a Freud recomendaría a Erich fromm, otro psicoanalista disidente de Freud y bastante critico con el capitalismo. Me gustan mucho el "psicoanalisis de la sociedad contemporanea" por ejemplo..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados