Cantautores

Es un gran invento, disfrazado se vende mejor, es un negocio del copón. Esto no es un detergente.
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

Cantautores

Mensajepor Chenky » Sab Feb 28, 2004 12:07 am

Se han oido todo tipo de opiniones sobre los cantautores de ayer (Serrat, Aute, Sabina...) y de hoy (Ismael Serrano, Javier Alvarez...).
A los primeros se les tacha, la mayoria de las veces, de aburguesados despues de tantos años, con el corazon en la izquierda y el bolsillo en la dcha, sobre a todo a algunos como Victor Manuel y su señora esposa.
De los segundos se critica algo parecido, el ir de profetas solidarios e idealistas q tb quieren forrarse de una u otra forma, tocando en auditorios a tres talegos la entrada.
¿PENSAIS QUE SON UNOS FARSANTES Y UNOS CUENTISTAS UNOS Y OTROS?
Yosi_
Mensajes: 5867
Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
Contactar:

Mensajepor Yosi_ » Sab Feb 28, 2004 1:25 am

Por lo visto nadie entiende que no es lo mismo tokar en un auditorio, que en una sala d conciertos cualkiera. Que es mas caro, es distinto, y para mi gusto es mejor oir ese tipo de musica en sitios como ese, aunq haya que pagar un poko mas. El dinero extra de diferencia con respecto a otros conciertos no va al bolsillo del artista, eh? Eso es para quien tiene el local, asi que quizas deberiamos protestar por los alkileres de los locales mas que nada no? Yo no lo se, salud
Gueva
Mensajes: 7347
Registrado: Sab Abr 19, 2003 7:12 pm
Ubicación: Asturalia!

Mensajepor Gueva » Sab Feb 28, 2004 2:23 pm

no creo q sean esas cosas, que cn el tiempo se aian ido durmiendo.. bueno, me parece normal, eso le pasa a todos, logico y normal, a mi me gustan la de dios los cantautores, es un estilo, q me llega mas q otros, y no puedo exigirles lo mismo en cuanto a actitud q a otro, no se si me explico, pero yo me entiendo xD
lennon_competencia
Mensajes: 2896
Registrado: Lun Nov 24, 2003 9:52 pm
Ubicación: http://www.musicalibre.info/
Contactar:

Mensajepor lennon_competencia » Sab Feb 28, 2004 2:40 pm

Serrat forever. A mi el Serr me parece un tipo cojonudo, nunxca ha querido el primer plano, cada "x" tiempo saca un disco currado.

El manuel y su señora eran la cara más radical y izquierdista del régimen, y ahora que están montados en el dólar ya no son lo mismo... sobre todo la señora y sus mil operaciones pa seguri siendo joven...
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Sab Feb 28, 2004 4:48 pm

Habrá de todo. En principio no creo que exista una persona dispuesta a etiquetarse como cantautor y comprometerse a escribir letras de contenido social por sacar dinero, sería demasiado aburrido para él o ella. Quizás con el paso del tiempo sí que se acomodan más y dan de lado a ese tipo de canciones (Ana Belen y Victor Manuel casi que no hacen nada parecido a lo que hacían en los 70-80).
Y respecto a los cantautores actuales, no queda más remedio que pensar que son coherentes con sus mensajes, quizás hasta dentro de unos años (o nunca) no llegaremos a saber que hacen con sus vidas y si ellos mismos se creen o no lo que predican. Ismael Serrano de momento me convence.

Si tuviera que elegir a un cantautor ejemplar (actual) me quedo con Silvio.
MIXTO
Mensajes: 73
Registrado: Dom Feb 01, 2004 6:15 pm
Ubicación: Al sur del sur

Mensajepor MIXTO » Sab Feb 28, 2004 5:24 pm

El otro día, en un programa de canal 2 andalucía le hicieron una entrevista de 2horas a la ana belen y estuve pensando en ella y en el sabina y to eso. Cada uno tiene su ideología y es respectable, pero creo que por mucha fiesta y mucha coca y mucha transición esa gente no representa a la izquierda.

Por lo demás yo los veo como artistas, cantantes, nada más, no creo que sean una mentira.
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Dom Feb 29, 2004 5:07 am

Serrat, Victor Manuel y Ana Belén...
Personalmente me quedo con Javier Krahe, Aute y sobre todo Paco ibañez y su directo en el Olimpia de París. Apoteósico:

Galopa caballo cuatralbo,
jinete del pueblo
que la tierra es tuya
¡A galopar, a galopar hasta enterrarlos en el mar!

No creo que ninguno de estos tres, esté, precisamente, nadando en la abundancia. ¿El resto?. Me dan igual que ahora tengan algo de pasta. Supieron estar cuando tuvieron que estar y sí se lo han ganado a pulso, es mejor que guarden algo para su pronta jubilación, ¿no?.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Dom Feb 29, 2004 4:06 pm

Es que... no me pongas en el mismo saco a Aute que a Serrat... o a Sabina...

Aute, Llach... fueron y son lo que deben ser.

Serrat, Sabina, Víctor Manuel y demás... viven del cuento.
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Lun Mar 01, 2004 2:36 am

¿Por qué Serrat o Sabina viven del cuento?. ¿Acaso ya no sacan discos?.
Rozío
Mensajes: 6246
Registrado: Sab Jun 15, 2002 5:50 pm
Ubicación: 500.001
Contactar:

Mensajepor Rozío » Lun Mar 01, 2004 12:45 pm

Serrat baila entre dos aguas.

Eso de Sabina = cantautor es muy discutible (el mismo tema de siempre).
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Mar 01, 2004 2:52 pm

kamawookie escribió:¿Por qué Serrat o Sabina viven del cuento?. ¿Acaso ya no sacan discos?.
Sabina hace el mismo disco siempre... se aprovecha del tirón que dan unos versos quevedistas de dudosa calidad y de su voz rota, acompañado de una banda musical que poco tiene que decir. No entra dentro de mi definición de músico, está claro. ¡Y encima es considerado un intelectual-bohemio-cultureta!. Es gracioso.

Con Serrat... me refiero quizás a cosas más banales... vamos, que vivir en una de las zonas más ricas de Barcelona no es mi prototipo de persona comprometida y tal.
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Lun Mar 01, 2004 4:49 pm

¿versos quevedistas de dudosa calidad?. En fín, antes de seguir hablando me gustaría que me dijeras en que te basas para argumentar tus afirmaciones. ¿Que has escuchado de él?. Yo tengo toda su discografía y me parece que canciones tales como Calle Melancolía, Pongamos que hablo de Madrid o Sin embargo son obras maestras. Las letras. La melodía es siempre la misma, en eso tienes razón, se repite. Aún así, me quito el sombrero ante su forma de escribir y sí, tranquilo, que he leído a Quevedo. Evidentemente, éste siempre estará muy por encima. Eso no quita que las letras de Sabina sean malas.
Última edición por Icarus el Lun Mar 01, 2004 4:58 pm, editado 2 veces en total.
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Mar 01, 2004 5:38 pm

A lo mejor lo de quevedista no fue demasiado apropiado... me refiero a la rima por la rima, sin pararse a pensar en el sentido que pueden llegar a tener las letras. Eso es lo que yo (y resalto el yo) percibo al escuchar a Sabina. En realidad, lo que percibo es nada. Las verdad es que no sé si soy el más apropiado para hablar de Sabina, porque no puedo ser objetivo, sinceramente.

También a lo mejor tiene que ver con el bombo que se le da desde fuera. Se le trata como a un semi Dios de la pluma y... joder, ¡cómo han cambiado los poetas!.

Después está el aposentarse en lo mismo, sin dar lugar a cambio. Eso me tira muy para atrás... me parece demasiado "aburguesante"...

De todas formas, supongo que es demasiado subjetivo... no me gusta el tipo de "poesía" que escribe Sabina... tan de estar por casa, lo siento.

Y si a eso le unes que me cae mal (sin duda, lo menos importante) pues... resulta todo esto.

Uf... tengo una hermana fanática de Sabina, le he escuchado varias veces... De hecho tuve una temporada de ofuscación en la que me gustaba el "Esta boca es mía"... por suerte todo pasó, jeje.
Icarus
Mensajes: 1429
Registrado: Jue Ene 22, 2004 11:12 pm
Ubicación: Madrid y sus bares
Contactar:

Mensajepor Icarus » Lun Mar 01, 2004 6:06 pm

JAJAJAJAJA. Comprendo que no te guste, no todos tenemos los mismos gustos, afortunadamente, aunque viendo post tuyos en otros foros sí coincido contigo en un 90% en cuanto a gustos musicales se refiere. En fín. No pasa nada por decir que eres subjetivo. Lo único que hay que argumentar es por qué y tú lo has hecho educada y teóricamente. Yo, simplemente, no lo comparto. Así da gusto discutir.
En cuanto a lo de tu hermana, decirte que yo también tengo una y da gracias a que la tuya escucha a Sabina. La mía escuchaba a Eros Ramazzoti o a la década prodigiosa, no sé que era peor.

Un saludo
motupropio
Mensajes: 9542
Registrado: Sab Oct 12, 2002 12:25 pm
Ubicación: sala de espera
Contactar:

Mensajepor motupropio » Lun Mar 01, 2004 6:07 pm

Sabina hace mambo, pero un mambo cojonudo. Y vende el culo saliendo en mítines políticos pero lo hace cojonudo. Y dices gilipolleces en la tele porque es un puto fanfarrón que presume de reconocer haber pasado por el aro. pero lo hace con gracia el cabrón.

Así que ya no le puedo decir a mi padre que no beba vino en la comida porque yo sigo escuchando y admirando y al puto sabina.
Última edición por motupropio el Lun Mar 01, 2004 6:07 pm, editado 1 vez en total.
motupropio
Mensajes: 9542
Registrado: Sab Oct 12, 2002 12:25 pm
Ubicación: sala de espera
Contactar:

Mensajepor motupropio » Lun Mar 01, 2004 6:10 pm

y respecto a lo de los cantautores... si es cierto, muchos tienen mas cuento que calleja, pero no son los únicos... simplemente es un cuento que os suena tana chino que es dificil de creer... Pero cualquier memo con la gorrita para atrás tiene mas porcientos de mentiras encima que ningún menda con guitarra española y cara de corazón roto. Por mucho que folle.
baxo
Mensajes: 6584
Registrado: Vie Ene 31, 2003 12:55 am
Ubicación: www.indanaweb.com
Contactar:

Mensajepor baxo » Lun Mar 01, 2004 6:10 pm

pues que quieres que te diga...a mi sabrina me molaba....
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Mar 01, 2004 6:31 pm

kamawookie escribió:En cuanto a lo de tu hermana, decirte que yo también tengo una y da gracias a que la tuya escucha a Sabina. La mía escuchaba a Eros Ramazzoti o a la década prodigiosa, no sé que era peor.
Jojo, eso sí que debe joder.

Entre tú y yo, he de decirte que Sabina al menos es algo decente que escucha, porque también me he tenido que tragar discos de Mónica Naranjo a mansalva, así que tampoco me felicites tan rápido! :P

Pero en relación a este foro... yo creo que no es nada descabellado hablar de Sabina como la gran mentira... quién se la quiera creer, está en su derecho... yo prefiero otras mentiras.
BNCA
Mensajes: 3844
Registrado: Jue Sep 19, 2002 10:55 am
Ubicación: No nací en los USA, nací en el CLOT
Contactar:

Mensajepor BNCA » Lun Mar 01, 2004 7:04 pm

Sabina... quitado el ultimo disco es muy bueno, joder qu eel 19 dias es la polla y de versos vacios.. quiza parecidos entre si pero vacios.
esos perjuicios ;)

eso si la banda de sabina es de las mejores que hay en lo suyo
JBH
Mensajes: 14265
Registrado: Dom Nov 10, 2002 2:27 am
Ubicación: Donde esté la madre del Chungovara

Mensajepor JBH » Lun Mar 01, 2004 9:14 pm

BNCA escribió:eso si la banda de sabina es de las mejores que hay en lo suyo
Hombre... es discutible eso, ¿no? :?

Bueno... no hablo de la banda ya, sino de la manera en que Sabina hace música quizás...
Chenky
Mensajes: 1150
Registrado: Vie Feb 27, 2004 11:59 pm
Ubicación: en el ángulo muerto

Mensajepor Chenky » Lun Mar 01, 2004 10:10 pm

Bien es sabido por muchos q con Sabina esta uno de los mejores musicos de este pais (no exagero), q es su guitarrista y hermano musical PANCHO VARONA.
skuby_duu
Mensajes: 302
Registrado: Vie Jun 13, 2003 4:11 pm

Mensajepor skuby_duu » Mié Mar 03, 2004 3:09 pm

el otro dia serrat inagurando una tienda en barcelona, creo k guchi o alguna de esas. supercomunista el
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Dom Mar 21, 2004 10:55 pm

"PENSAIS QUE SON UNOS FARSANTES Y UNOS CUENTISTAS UNOS Y OTROS?"chenky
en mi opinión, farsante y cuentista es aquel que "se dedica a la música".
( no quiero decir que tal y como van los mundos, la profesión de artista no sea tremendamente respetable ( y en ocasiones, rentable)).
quizas venga de otro planeta, pero considero que la música es un modo de expresión, de compartir sentimientos, de transcender...)
y dejar la música para l@s músic@s es igual de pernicioso que la politica a l@s politic@s, que la filosofia a l@s filosof@s...
creo que la capacidad de crear, nos pertenece a tod@s, y reducirlo en grupos elitistas, nos amputa una parte de nosotr@s.
la parte que la ciencia no recoge. que el sistema desprecia.
pero que no desaparece, es el rayo que no cesa...
Yosi_
Mensajes: 5867
Registrado: Sab Dic 13, 2003 1:38 pm
Ubicación: http://antisocial.eldelweb.com
Contactar:

Mensajepor Yosi_ » Lun Mar 22, 2004 1:28 am

No aceptas el arte como oficio?? Tu nunca te has planteado currar 10 horas x ahi, despues irte a dar un concierto a 500 kms. levantarse al dia siguiente pa currar otra vez, otro concierto... Esa deberia ser la vida de los musicos, no? Y encima deberiamos hacerlo todos. Pues nos iban a enterrar rapido, joder...
.
Mensajes: 4203
Registrado: Mié Mar 10, 2004 11:01 pm
Ubicación: aquí no
Contactar:

Mensajepor . » Lun Mar 22, 2004 3:11 pm

"Esa deberia ser la vida de los musicos, no? Y encima deberiamos hacerlo todos. Pues nos iban a enterrar rapido, joder..."
yosi.

no estoy en condiciones de asegurar cual "deberia ser la vida de los músicos". de lo que estoy en contra es que haya unas personas que se consideren músicos. que se dediquen a ello. ( vuelvo a repetir q en el contexto actual es profundamente respetable la opcion de dedicarse a la musica, a la economia, a la psicología... como oficio, y que nadie niega el esfuerzo necesario, no me malinterpreteis, solo digo que pierde el significado, que carece de sentido..( a no ser q el unico sentido de nuestras vidas sea $)
de acuerdo con que unas personas tengan más habilidades para cierto tipo de facultades...pero la reducción a que nos sometemos bajo esa optica nos hace despreciar todo lo que somos.
no podemos pasarnos la vida contemplando, interpretando, escuchando, comprando lo que hacen los demás, porque olvidamos que el arte es un medio y no un fin.
(como siempre a mi juicio, que no necesita juez)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados