The Shake it up's
The Shake it up's
Ya se pueden oir dos temas del que será el nuevo disco de Ki Sap : THE SHAKE IT UP?S , a mi en principio es una banda que no me interesaba , pero parece que con este disco han optado por un ska más tradicional y suena bastantbien.
http://www.myspace.com/kisapbanda
http://www.myspace.com/kisapbanda
-
- Mensajes: 6284
- Registrado: Sab Feb 17, 2007 4:59 pm
- Ubicación: http://mamarehoguardavatot.blogspot.com
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Ya lo he dicho mil veces, no todo lo sincopado y acelerado es ska. De hecho el ska jamaicano murió por exceso de velocidad...
Es ska casi todo lo que se produzco en Jamaica entre el 61 y el 68, como abanderados: The Skatalites (cantando con Alton Ellis, Jackie Opel...), The Gaylads, Byron Lee and The Dragonaires, Millie Small, Desmond Dekker, Derrick Morgan, Laurel Aitken, Ken Boothe, Ken Lazarus...
Si no se parece a ese estilo de hacer música, llámenlo x, pero no es ska. Porque si no, este sería mi recopilatorio de ska:
Paco Pil - Johnny Techno Ska
Los Lunis - El ska de Lucho
Ska-P - El vals del Obrero
Popular - Paquito el Chocolatero
King África - Bomba
Propaghandi - Ska Sucks

Es ska casi todo lo que se produzco en Jamaica entre el 61 y el 68, como abanderados: The Skatalites (cantando con Alton Ellis, Jackie Opel...), The Gaylads, Byron Lee and The Dragonaires, Millie Small, Desmond Dekker, Derrick Morgan, Laurel Aitken, Ken Boothe, Ken Lazarus...
Si no se parece a ese estilo de hacer música, llámenlo x, pero no es ska. Porque si no, este sería mi recopilatorio de ska:
Paco Pil - Johnny Techno Ska
Los Lunis - El ska de Lucho
Ska-P - El vals del Obrero
Popular - Paquito el Chocolatero
King África - Bomba
Propaghandi - Ska Sucks

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Creo que Ki Sap (Shake it up's en este caso) tienen 2 problemas principalmente;
1 - A la hora de juzgarlos actualmente se piensa en su pasado (cosa comprensible) y
2- No son de Madrid ni de Barcelona ni estan en Liquidator, por lo que son sospechosos, no se les considera dentro de la escena. Peor aun, no son extranjeros, porque creo que son infinitamente mejores que bandas como Mr. review (Rude & Visser ahora) con los que a la peña se les caia la baba en un festival tan "purista" como el Rude Cat.
Estuve en el concierto de Valencia y fué extraordinario, puede que las colaboraciones ayudaran a ello, pero la banda no estuvo nada mal. Pero bueno esto es difÃcil de valorar por los que no estuvisteis, asà que voy al disco.
Vale que es raro, pero nadie antes habia hecho algo asà por aquÃ, a mi me recuerda mucho a Tokio Ska Paradise y Ttak!, bandas que también me suenan raro (inclasificables) pero que no son ni mucho menos dudosas, además se nota que han escuchado Skatalites. Los dos temas que no son ska (Nudillo-Esternon y Dub 125 con la voz de fondo de Linton Kwesi Johnson) son para mi de muy alto nivel.
Y ni mucho menos creo que "Blanc i Negre" sea un tema de pachanga! Autobeat es más acelerado, pero tampoco se comprementen a hacer ska 100% jamaicano, hablan en el cd de evoluciones posteriores...
En fin, que pienso que se merecen una oportunidad y que el cd vale pena tenerlo, cuanto al menos por su originalidad y aire fresco.
Saludos
1 - A la hora de juzgarlos actualmente se piensa en su pasado (cosa comprensible) y
2- No son de Madrid ni de Barcelona ni estan en Liquidator, por lo que son sospechosos, no se les considera dentro de la escena. Peor aun, no son extranjeros, porque creo que son infinitamente mejores que bandas como Mr. review (Rude & Visser ahora) con los que a la peña se les caia la baba en un festival tan "purista" como el Rude Cat.
Estuve en el concierto de Valencia y fué extraordinario, puede que las colaboraciones ayudaran a ello, pero la banda no estuvo nada mal. Pero bueno esto es difÃcil de valorar por los que no estuvisteis, asà que voy al disco.
Vale que es raro, pero nadie antes habia hecho algo asà por aquÃ, a mi me recuerda mucho a Tokio Ska Paradise y Ttak!, bandas que también me suenan raro (inclasificables) pero que no son ni mucho menos dudosas, además se nota que han escuchado Skatalites. Los dos temas que no son ska (Nudillo-Esternon y Dub 125 con la voz de fondo de Linton Kwesi Johnson) son para mi de muy alto nivel.
Y ni mucho menos creo que "Blanc i Negre" sea un tema de pachanga! Autobeat es más acelerado, pero tampoco se comprementen a hacer ska 100% jamaicano, hablan en el cd de evoluciones posteriores...
En fin, que pienso que se merecen una oportunidad y que el cd vale pena tenerlo, cuanto al menos por su originalidad y aire fresco.
Saludos

Buenas, ostia creo que te has rallao, a ver:CHASS escribió:Ya lo he dicho mil veces, no todo lo sincopado y acelerado es ska. De hecho el ska jamaicano murió por exceso de velocidad...
Es ska casi todo lo que se produzco en Jamaica entre el 61 y el 68, como abanderados: The Skatalites (cantando con Alton Ellis, Jackie Opel...), The Gaylads, Byron Lee and The Dragonaires, Millie Small, Desmond Dekker, Derrick Morgan, Laurel Aitken, Ken Boothe, Ken Lazarus...
Si no se parece a ese estilo de hacer música, llámenlo x, pero no es ska. Porque si no, este serÃa mi recopilatorio de ska:
Paco Pil - Johnny Techno Ska
Los Lunis - El ska de Lucho
Ska-P - El vals del Obrero
Popular - Paquito el Chocolatero
King �frica - Bomba
Propaghandi - Ska Sucks
Desde mis nulos conocimientos musicales creo que el ska era más rápido en sus inicios (temas como get up edina, little vilma...) que en los albores del rocksteady. Además siempre he leido que el ska se fué apagando hacia 1966, el periodo 67-68 es el del Rocksteady, ¿Que temas ska hay en eso años?,
Esto ya es pura ignorancia, pero no conozco ningún tema ska de Ken Boothe, si me dices alguno mejor

Por cierto añade al top ten el pasodoble "Suspiros de España" p.e. y alguna de Hombres G

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Txispoin escribió:Esto ya es pura ignorancia, pero no conozco ningún tema ska de Ken Boothe, si me dices alguno mejor![]()
Que me vengan así a la cabeza, "Artibella", "Uno, Dos, Tres" o "World's Fair", por ejemplo. En general la etapa "más skatalítica" de Boothe se centra en sus comienzos con Stranger Cole como dúo, aunque no es el único estilo que manejan.
De la misma forma, aunque el rocksteady comprende el periodo 1967-1969 aproximadamente, no es descabellado decir que en 1968 se haya editado material en forma de ska. Los estilos musicales no nacen ni mueren de un día para otro, no se deja de hacer ska el viernes y se empieza rocksteady el lunes, ni lo hace todo el mundo al mismo tiempo. Por ejemplo "Do The Reggay", el tema que según algunos dio denominación al reggae, es de 1968, cuando aun quedaba algo más de un año de vida al rocksteady, y ya se hacia reggae...
Por otro lado, decir que a Ki Sap no se les tiene en cuenta por no se de Madrid ni Barcelona, ni ser del sello Liquidator, me parece un poco pataleta de patio de colegio. Si no se les tiene en cuenta será porque no tienen nivel -digo yo-, si no grabarían para Liquidator -por ejemplo-, igual que lo han hecho otras bandas tampoco son de Madrid ni Barcelona -Granadians, Red Soul Community...- Que te gusten más o menos que Mr Review, es una apreciación personal, no demuestra que sean mejores o peores músicos ni compositores. A mí Mr Review no me dicen nada, pero tienen mi respeto por ser una de las bandas más longevas de Europa, lo que demuestra que su sonido funciona. Y que hayan escuchado Skatalites, como signo de calidad... pues oye, yo llevo escuchándolos más de diez años y no tengo ni idea de solfeo, ya ves.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Google [Bot] y 11 invitados