MALARIANS (MONDO SONORO)

Ska, Reggae, Raggamuffin, Dancehall, Rocksteady, Bluebeat, Dub...
Bwoy
Mensajes: 1095
Registrado: Sab Nov 25, 2006 9:17 pm
Ubicación: Wareika Hills, JA

MALARIANS (MONDO SONORO)

Mensajepor Bwoy » Mié Sep 12, 2007 6:41 pm

AVISO A NAVEGANTES!!

Ya ha aparecido, en la edición madrileña del Mondo Sonoro, el artículo de Malarians que redacté. Como la información debe fluir libremente, lo adjunto aquí. :wink:

Imagen

Malarians pasan por ser el eje vertebrador del ska en Madrid. Difícilmente puede entenderse el arraigo de un género tan jamaicano como éste a nivel de la capital y territorios circundantes, sin su aparición en escena mediada la década de los ochenta. De sus aciertos y desaciertos tratan las líneas que te dispones a leer.

La banda tiene su origen en unos seminales Dr.Absenta, que en 1985 completan una mini gira de dos fechas en Huesca y Zaragoza, compartiendo tablas con unos por entonces absolutos desconocidos, Héroes del Silencio. Pasados los años, el conjunto madrileño de ska adopta, en base a su sonoridad percusiva, el nombre de Ton Ton Makoute, en alusión a las milicias haitianas creadas bajo el auspicio de François ?Papa Doc? Duvalier.

Su ámbito de acción mediados los ochenta se restringía al marco madrileño, en el cual toman parte en múltiples concursos musicales, obteniendo como resultados más relevantes un Rock Villa de Pozuelo, un cuarto puesto en Rock Revelación y la selección en Rompeolas junto a otras cuatro bandas, lo cual les posibilita participar en el recopilatorio Rock´n´Moncloa y ofrecer una puñado de conciertos en lugares variopintos, dos de ellos centros penitenciarios. Otra de las gestas de los entonces conocidos como Guaqui Taneke, en honor al popular juego de cánicas, fue la aparición en la primera recopilación estrictamente ska editada en el estado español, ?Latin Ska Fiesta?, a propuesta de los editores del skazine barcelonés FBI (Fuente Bien Informadas) y en la que compartían plástico con los incipientes Dr.Calypso, Skatalá, Skarabajos, Números Rojos y Little Feat & The Prenatals.

Su primer álbum, ya bajo el apelativo de Malarians, que rendía pleitesía al Dr.Malaria, reputado galeno jamaicano que sanaba a sus pacientes a base de buenos cigarritos de la risa, se denominó ?Guaqui Taneke? y tuvieron el enorme privilegio de grabarlo en Leicester, Inglaterra, asesorados por una eminencia del género, Laurel Aitken. Como curiosidad, señalar que se editaron entonces tres vinilos de siete pulgadas con fines promocionales, todos ellos piezas cotizadas hoy en los mercados de segunda mano. El estilo de los primeros tiempos bebía directamente de la herencia del ?2 tone? inglés (Potato 5, The Specials, Maroon Town), los pioneros jamaicanos del género (Prince Buster, The Skatalites) e incluso del soul americano. El álbum sirve de excusa a la banda para recorrer buena parte de España y Portugal junto a Laurel Aitken y, tras diversas complicaciones entre sus integrantes, deciden disolverse.

Transcurrido el tiempo, en 1993, dos de los miembros fundadores, el guitarrista Jaime Girgado y el bajista Gabi Peris, deciden relanzar el proyecto junto a la sección de vientos de la etapa anterior, incorporando cantantes, teclista y batería, que reemplazarán a sus ex compañeros: el teclista Pedro Reyna, el baterista Toni Cruz y el cantante Carlos Alfonso. Una vez afianzada la formación, editan el álbum ?Mind The Step?, para el que apuestan nuevamente por la dupla Rob Nugent/Laurel Aitken, asumiendo en esta ocasión la banda la producción. Su presencia fue reclamada en recopilatorios señalados como el recordado ?100% Latin Ska?, ?Let´s Skank? o ?Stay Sharp 3?, del sello madrileño Colour Songs, tras el cual se hallaban el propio bajista de la banda y Toni Face, asistente y road manager en buena parte de sus actuaciones.

?Hostal Caribe?, registrado en 1998 en los estudios NC bajo la supervisión del ?calavera? Chema de la Cierva, cierra la terna de álbumes de la banda. Con esta obra, que incluía piezas muy coreadas en directo como ?Dispáralo?, ?Rude Boy Crew? o ?Colour Songs?, giran por tierras germanas, suizas, finlandesas, checas, italianas y francesas, compartiendo tablas con luminarias del estilo como Toots & The Maytals, Alton Ellis, Lord Tanamo, Derrick Morgan o Hepcat.

La banda continúa activa un par de años, llegando incluso a iniciar la grabación del que hubiese sido su cuarto álbum, siempre transitando, cual funambulistas, por la delgada cuerda de la semiprofesionalidad. Tras una gira por Francia y sopesada su continuidad, deciden poner fin a un proyecto que se había prolongado durante más de una década y media. La participación en la recopilación Global Ska, con el tema ?I Can´t Go Down?, pondría punto y final a una trayectoria sin mácula.

DECLARACIONES Y CITAS

?Sinceramente, el mejor concierto ofrecido por un grupo español sobre un escenario madrileño en muchos meses?. (Fernando Martín, El País, 19 de Diciembre de 1994)

?El numeroso combo sigue atacando reggae y ska con fuerza, ritmo trepidante y ortodoxia estilística, aunque se nota que van abriendo la mano hacia otras posibilidades más latinas. Malarians son uno de los pocos grupos del panorama nacional que garantizan una sala llena de jóvenes que no paran de dar saltos de principio a fin del concierto? (Comentario del disco ?Mind The Step? por Howell Llewelyn, El País, Mayo de 1996)

?Esta banda madrileña derrocha rocksteady y skinhead reggae por los cuatro costados. Magnífica progresión desde aquel ?Guaqui Taneke?, que ahora nos parece incluso antediluviano?. (Comentario del disco ?Mind The Step? en el fanzine Never´Ad Nothing Nº1, Enero de 1997)

?Intentamos trabajar, rendir y actuar como profesionales, pero lamentablemente con lo que ganamos y al ser 9 miembros, no podemos vivir como profesionales?. (Entrevista para el periódico ibicenco Street Music Nº5, Agosto de 1999).

?¿Para cuando un "Best of" de Malarians? Por mi parte, jamás?. (Rubén López, vocalista, en una entrevista para el portal de Internet Skaparade/Boss Sounds, Julio de 2001) :wink:

DISCOGRAFÍA

1991 - Single ?El Fugitivo/Black Pussy Ska? Marathon

1991 ? Lp/K7 ?Guaqui Taneke? Marathon
Su ópera prima desborda energía y entusiasmo, cuenta con la labor de un técnico y cantante de excepción: Laurel ?El Padrino del Ska? Aitken (Nobody Talks To You, Black Pussy Ska); un sonido que mantiene una línea similar a Dr.Calypso o Skatalá (salvando las distancias); abundancia de estribillos muy pegadizos (Bolinga o Na Que Rascar) y temática urbana, principalmente.

1992 - Single ?Bolinga/Bolinga? Marathon

1993 - Single Malarians ?Black Pussy?/Banana Boats ?No Tengo Bandera? Colour Songs

1996 ? Cd Single ?Ben Gunn/Pierdes el Tren? Nuevos Medios

1996 - Cd/Lp ?Mind The Step? Nuevos Medios
Disparidad de estilos, con especial querencia por los influjos cubanos y jamaicanos, en un álbum-referente generacional para buena parte de los que se mantienen en el panorama ?skatalítico? desde entonces. Destacan el estreno en estudio de su infalible pareja de vocalistas (Begoña Bang Matu y Rubén) y la apuesta por volver a grabar en Inglaterra con Laurel Aitken.

1998 - Cd ?Hostal Caribe? Ska Town Records - Plastic Disc
Pese a que grabaron a posteriori, este larga duración cerró el ciclo de ediciones y con él se recorrieron buena parte de la península y continente europeo. No cabe duda que la madurez que alcanzaron en un rango estilístico que abarca del dub al ska más arraigado en los sesenta, pasando por el reggae o el ska jazz refinado, no ha perdido un ápice de vigencia con el transcurso del tiempo.
SrFdez
Mensajes: 1437
Registrado: Sab Abr 24, 2004 2:46 pm
Ubicación: Karabanchel (casi)

Mensajepor SrFdez » Mié Sep 12, 2007 7:35 pm

Para mi los putos amos!!!!....

....desde aquel Fugitivo mitico hasta el Hostal Caribe (me encanta este disco) salvando los estilos no tienen parangon!!!

"....y para qué, para qué, para oir, para ver y correr por la ciudad.....eres un fugitivo!!!"
jimmyjazz
Mensajes: 1606
Registrado: Sab Jul 27, 2002 3:19 pm

Mensajepor jimmyjazz » Jue Sep 13, 2007 9:06 am

Si tio molan un puñao, yo solo tengo el 'Mind the Step' y el 'Hostal Caribe' pero están llenos de temazos 'Pierdes el tren' 'Mr Policeman' 'Palabras de mas' Dios esa es brutal
Saludos
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Re: MALARIANS (MONDO SONORO)

Mensajepor El Cartero » Jue Sep 13, 2007 10:22 am

Bwoy escribió:Como la información debe fluir libremente, lo adjunto aquí.


Pues a ver cuando cuelgas el documental de Youtube :wink:
majaicans
Mensajes: 53
Registrado: Sab Nov 11, 2006 5:28 pm

Los mas grandes

Mensajepor majaicans » Jue Sep 13, 2007 10:23 am

Solamente reverencias desde el principio al fin de su carrera y su existencia, en directo eran brutales, eso era estilazo, skankin around the world
Bwoy
Mensajes: 1095
Registrado: Sab Nov 25, 2006 9:17 pm
Ubicación: Wareika Hills, JA

Re: MALARIANS (MONDO SONORO)

Mensajepor Bwoy » Jue Sep 13, 2007 12:32 pm

El Cartero escribió:
Bwoy escribió:Como la información debe fluir libremente, lo adjunto aquí.
Pues a ver cuando cuelgas el documental de Youtube :wink:
Lo tengo en mente, pero mi escasa pericia en este mundillo de los ordenadores supone un obstáculo casi insalvable.
El Cartero
Mensajes: 4344
Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos

Re: MALARIANS (MONDO SONORO)

Mensajepor El Cartero » Jue Sep 13, 2007 1:11 pm

Bwoy escribió:
El Cartero escribió:
Bwoy escribió:Como la información debe fluir libremente, lo adjunto aquí.
Pues a ver cuando cuelgas el documental de Youtube :wink:
Lo tengo en mente, pero mi escasa pericia en este mundillo de los ordenadores supone un obstáculo casi insalvable.


Que excusa mas mala :lol:
Garduño
Mensajes: 4256
Registrado: Lun Ago 14, 2006 12:44 pm
Ubicación: Astudillo capital. (Castilla labradora)

Mensajepor Garduño » Jue Sep 13, 2007 5:48 pm

Tengo el Guaki taneke que me salta alguna pista del vinilo de las veces que lo habre escucahado.

Aun asi, me quedo con Mind the steep.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados