Lee «Scratch» Perry en Cuatro
Lee «Scratch» Perry en Cuatro
Pos eso,ha salido en cuatrosfera,kreo ke volverá a salir,a ver si me kedo depsierto y ya os diré lo ke dice....
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Hasta prodigy le samplea
http://www.goear.com/listen.php?v=a0a5ba1
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shoc ... n=6,0,29,0" width="366" height="75"><param name="movie" value="http://www.goear.com/files/localautoplayer.swf"><param name="FlashVars" value="file=a0a5ba1"><param name="quality" value="high"><embed src="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" flashvars="file=a0a5ba1" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="366" height="75"></embed></object>
http://www.goear.com/listen.php?v=a0a5ba1
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shoc ... n=6,0,29,0" width="366" height="75"><param name="movie" value="http://www.goear.com/files/localautoplayer.swf"><param name="FlashVars" value="file=a0a5ba1"><param name="quality" value="high"><embed src="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" flashvars="file=a0a5ba1" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="366" height="75"></embed></object>
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Piro Bayo escribió:Hasta prodigy le samplea
http://www.goear.com/listen.php?v=a0a5ba1
<object classid="clsid:D27CDB6E-AE6D-11cf-96B8-444553540000" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shoc ... n=6,0,29,0" width="366" height="75"><param name="movie" value="http://www.goear.com/files/localautoplayer.swf"><param name="FlashVars" value="file=a0a5ba1"><param name="quality" value="high"><embed src="http://www.goear.com/files/localplayer.swf" flashvars="file=a0a5ba1" quality="high" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" type="application/x-shockwave-flash" width="366" height="75"></embed></object>
Cuando escuche este tema por primera vez casi me da algo... que habra hecho el pobre Max Romeo (aka Maximo Romero) para merecer algo asi?

-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
No hombre no, Lee Perry es el que no va cuando no va nadie (de ahí lo de no vino ni Perry).
Sobre su polémica con Robertin , lo que ocurrió fué que Lee Perry sacó lo mejor de los Wailers, cuando no se comían un colín allá por 1968. Tras sus éxitos con canciones de ska y de rhythm and blues tontorrón, no se estaban adaptando bien al rocksteady sobre todo por las letras de Bob que eran demasiado reivindicativas para esa época dominada por letras de tipo chico-conoce-chica. Viendo el potencial de Bob como solista, los productores americanos le comieron la tostada y se llevaron a la banda para promoción mundial, dejandole tirado a Perry según dice él, reproche que refleja en su éxito 'People Funny Bwoy' (que es uno de los primeros embriones de lo que luego sería el reggae - curioso que el reggae comience cagandose en las muelas de Bob Marley eeeeh-), ya sabeis Johnny Nash, Chris Blackwell y compañia, aves de rapiña. Todos esos temazos de los Wailers están en recopilatorio "The Complete Bob Marley & The Wailers Collection", tropomil Cds, creo que 9, que se venden por separado de 3 en 3.
Así que Perry hasta los cojones de todo dios, con los dineritos que saca de "People Funny Bwoy" y sobre todo del nº1 en Uk "Return Of Django" y otros western reggae instrumentales de The Upsetters, se monta un estudio propio, el Black Ark, que se convierte en una especie de centro rastafari-comuna-estudio que pasa a ser referente del reggae, donde se crean temazos como ese "Chase The Devil" de Max Romeo, y muchísisisismos otros, aparte de avanzar en la experimentación de nuevos sonidos, efectos, etc en sus geniales DUBs. Lo decora a su modo, es decir, a lo Paco Clavel, y un buen día aparece quemado, uno dicen que por accidente, otros que fué Perry, que dió muchas versiones diferentes, por ejemplo que se había instalado allí el diablo y le robaba la musica.
Resuminedo, un tarao de cojones pero un genio musical. Su mujer le abandonó hace la tira, y se volvió a casar con una ex-modelo suiza, donde reside actualmente.
Sobre su polémica con Robertin , lo que ocurrió fué que Lee Perry sacó lo mejor de los Wailers, cuando no se comían un colín allá por 1968. Tras sus éxitos con canciones de ska y de rhythm and blues tontorrón, no se estaban adaptando bien al rocksteady sobre todo por las letras de Bob que eran demasiado reivindicativas para esa época dominada por letras de tipo chico-conoce-chica. Viendo el potencial de Bob como solista, los productores americanos le comieron la tostada y se llevaron a la banda para promoción mundial, dejandole tirado a Perry según dice él, reproche que refleja en su éxito 'People Funny Bwoy' (que es uno de los primeros embriones de lo que luego sería el reggae - curioso que el reggae comience cagandose en las muelas de Bob Marley eeeeh-), ya sabeis Johnny Nash, Chris Blackwell y compañia, aves de rapiña. Todos esos temazos de los Wailers están en recopilatorio "The Complete Bob Marley & The Wailers Collection", tropomil Cds, creo que 9, que se venden por separado de 3 en 3.
Así que Perry hasta los cojones de todo dios, con los dineritos que saca de "People Funny Bwoy" y sobre todo del nº1 en Uk "Return Of Django" y otros western reggae instrumentales de The Upsetters, se monta un estudio propio, el Black Ark, que se convierte en una especie de centro rastafari-comuna-estudio que pasa a ser referente del reggae, donde se crean temazos como ese "Chase The Devil" de Max Romeo, y muchísisisismos otros, aparte de avanzar en la experimentación de nuevos sonidos, efectos, etc en sus geniales DUBs. Lo decora a su modo, es decir, a lo Paco Clavel, y un buen día aparece quemado, uno dicen que por accidente, otros que fué Perry, que dió muchas versiones diferentes, por ejemplo que se había instalado allí el diablo y le robaba la musica.
Resuminedo, un tarao de cojones pero un genio musical. Su mujer le abandonó hace la tira, y se volvió a casar con una ex-modelo suiza, donde reside actualmente.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Ya que hablamos de Perry, hago un corta y pega del articulo que en su dia publicamos en nuestra web www.redmusselcrew.com:
LEE "SCRATCH" PERRY
Antes de empezar, quisiera advertir a los que realmente conocéis de la biografía de este pequeño gran hombre, que el breve resumen que hago esta orientado a quien desconoce grandes aspectos de su vida. Por ello, he creído conveniente ahorrar muchos nombres, fechas títulos y sellos, con el fin de que la lectura de este artículo sea sencilla. Para ampliar información, si os interesa, os remito a los fanzines que todos ya conocéis (Brentford Road, Alpha Boys, Liquidator?), cuya información es superior a lo que vais a encontrar en una web como esta, mas orientada a lo referencial que a lo estrictamente documental.
En un espacio como el nuestro, basado principalmente en el gusto por la música y cultura jamaicana (y por la buena música en general), no podía faltar una reseña al personaje de mayor influencia de la historia musical ya no solamente de la isla sino del reggae, la electrónica y el pop mundial. Y este no es otro que Lee Perry. ¿Estoy exagerando? Ahí están sus discos, juzguen ustedes mismos, teniendo en cuenta las épocas de producción. ¿Podía alguien en 1976 imaginar acaso un sonido similar al que se producía en Black Ark? Creemos que no, y además ahí están los discos para ratificarlo.
Todo lo que rodea a Lee Perry esta envuelto en un misticismo casi mágico, genial para unos, descerebrado para muchos. Los genios son así. Seguramente la personalidad de Perry sea ambas cosas, genio y loco, a partes iguales. Pero mas allá de esa dualidad esta su indiscutible posición dentro de la música jamaicana en general y del reggae en particular, como productor, mezclador, compositor e interprete de miles de canciones. Trabajó con King Tubby, perfeccionando un estilo que casi podemos atribuirle a ellos dos, el dub, experimentando hasta límites a los que nadie ha llegado manteniendo esa indiscutible calidad. Hizo seguramente del reggae una música fundamental dentro del pop mundial, sobre todo produciendo a dos de las más grandes bandas de este estilo: Bob Marley & The Wailers y The Congos. En sus producciones, el sello de Perry fue siempre la innovación y un sonido impecable. Nadie nunca ha sonado como el.
Nació en una pequeña aldea rural jamaicana llamada Saint Mary en 1936. Su primer apodo fue ?Little?, debido a su pequeña estatura. A finales de los 50, Perry comienza a trabajar con el cantante Prince Buster vendiendo discos para el Downbeat Sound System de Clement Coxone Dodd. Al poco tiempo, ya estaba produciendo sus propios temas para Dodd en el mítico Studio One. Unos años mas tarde, y tras una serie de graves desavenencias, la relación termina de forma turbulenta. Esto es algo que va a repetirse a lo largo de toda la carrera musical de Perry, debido a su extraño y complicado carácter.
Decide trabajar en Wirl Records junto al también productor Joe Gibbs. Nunca llegaron a entenderse, así que finalmente en 1968 decide crear su propio sello: Upsetter. El primer single que salió a la calle fue ?People Funny Boy?, que era curiosamente (o no) un ataque desenfadado a Gibbs. El disco tuvo buena acogida en Jamaica, y ventas bastante lucrativas. Pero si por algo es importante este disco, es porque fue el primer tema en introducir el toque de bajo que con el tiempo seria característico del estilo Reggae. Fue un paso más desde ska y rocksteady hacia el reggae, y la influencia de ese modo de tocar se ve ineludiblemente en el posterior ?roots?.
Ya en los 70, Perry se apunta a la explosión del reggae con una producción prolífica, creativa y de enorme calidad. Bajo seudónimos como Super Ape, The Upsetter, Jah Lion, Scratch o Pipecock Jakxson, comienza a erigirse en una primera figura de la música isleña. Muchos de estos temas consiguen un éxito inmediato en Jamaica, algunos incluso en el Reino Unido (?Return Of Django?, ?Clint Eastwood?, ?The Vampire?), sobre todo con su banda de estudio, The Upsetters. Por esta formación van a pasar lo mejor de la música jamaicana del momento.
Por otro lado, queda sorprendido e impresionado por los experimentos en dub de King Tubby, tanto que se obsesiona por la manipulación del sonido. Su música comienza a llenarse de efectos y ecos. El eco pasa a ser referente, obsesión y regocijo del pequeño Scratch, como admite en algunas entrevistas. En poco tiempo, saca algunos temas en dub y finalmente abre su propio estudio, Black Ark. Y es aquí precisamente donde Perry graba sus primero temas con Bob Marley. Utilizando a menudo bases rítmicas de The Upsetters (con Aston Familyman Barret como colaborador), llevó a The Wailers a un nivel superior, con temas como ?Small Axe? (uno de mis favoritos de BMW), Duppy Conqueror, o Mr. Brown. Aunque la relación fue breve (no quiero ni imaginarme lo que podría haber grabado Perry con The Wailers a mediados y finales de los 70), nos dejaron auténticas obras de arte musicales. En uno de tantos giros extraños de su carrera, Perry vendió todas estas canciones a Trojan Records y se quedó el dinero. Esto, obviamente, enfureció a Bob Marley y compañía. El productor británico Chris Blackwell estuvo rápido en ese momento y consiguió que firmaran por Island Records. Perry acusó a Blackwell de imperialista cultural y a Marley de cómplice. A día de hoy, Perry sigue en esa versión: ?Blackwell es un vampiro de la música y Marley actuó a favor de políticos para hacerse rico?.
Perry se había quedad prácticamente sin nada, así que hubo de rehacer su carrera. Tras una serie de Recopilatorios, decidió trabajar con The Clash, que eran grandes admiradores del pequeño genio jamaicano., como podemos comprobar en su versión del ?Police And Thieves?, tema original de Perry con Junior Murvin. De este modo, produce una serie de temas para los británicos, pero los resultados no fueron todo lo buenos que él mismo esperaba, y teniendo en cuenta su fragilidad mental, entró en una fase depresiva, a la que el consumo de estupefacientes no ayudó en absoluto, más aun cuando ya había declarado su posición contraria al uso de drogas excepto la Ganja. Se le acusó de un consumo regular de cocaína y LSD, e incluso la ingesta en alguna ocasión de detergentes o disolventes (como suena). Si esto es cierto o no, solo Perry lo sabe. Pero lo que si sabemos es de la destrucción del Black Ark, según la versión oficial debido a una fase de locura tras consumir ácido. La alucinación le produjo la idea de que Satán estaba en el estudio, así que decidió reducirlo a cenizas. Él lo niega. De cualquier modo, no solo se vino abajo su estudio, sino la época dorada Scratch como productor. Por esta pérdida, y según él harto de la corrupción de la industria musical jamaicana (y no le faltaba razón en absoluto), decidió abandonar la isla.
El cambio produjo una resurrección en la personalidad del otrora decaído Perry. Ahora se mostraba feliz y sonriente, y comenzaba a trabajar de nuevo. Si bien como productor vivió un cierto estancamiento, el tiempo lo aprovechó como compositor e intérprete. Buscó apoyo en otro grande del dub, Mad Profesor (con el que, cómo no, acabó tirándose los trastos a la cabeza ?hoy día no se hablan-). También decidió ampliar su registro explorando el mundo de la electrónica, trabajando con The Beastie Boys en ?Ill Communication?. Más tarde, participó en conciertos a favor de la libertad del Tíbet. Tras la muerte en 1989 de King Tubby, muchas de sus grabaciones fueron robadas, así que es difícil hacer un resumen de esta época, pues no sabemos a ciencia cierta lo que realmente es de Lee Perry y lo que no, mas allá de lo publicado.
Hoy en día, Scratch vive (es la última noticia que tenemos) en Suiza y continúa explorando más allá de los limites de la música, con ese sello personal representado en la terna: innovación ? calidad - sonido original. Para escuchar lo que hace actualmente este genio, se necesitan grandes dosis de comprensión y mente abierta, dejando un lado los conceptos del reggae o del dub más clásico. Esto supone para muchos una pequeña decepción, pero si observamos la evolución de la carrera musical del pequeño productor, y tenemos en cuenta las peculiaridades de su carácter, no debe extrañarnos el camino que ha iniciado en estos últimos años. Para gustos, colores. Maximum respect.
Más allá de lo que nuestro Perry hace o deshace a día de hoy, su influencia y su legado siguen más vivos que nunca en nuestras tiendas de discos. En 1997, curiosamente la compañía Island del ?Vampiro? Chris Blackwell nos ofreció una gran recopilación de las grabaciones de Black Ark, de título ?Arkology?. El legado de este artista es tan amplio y tan extremadamente bueno, que cada cierto tiempo se suceden nuevas recopilaciones y se remasteriza más y más material producido o mezclado por Perry. Sellos como Trojan, Island (o Mango), Heartbeat, Lagoon, Seven Leaves, Rohit o King Tubby Rcrds. Etc publican periódicamente cuidadas recopilaciones, antologías, rarezas, etc.
Así que tanto si lo que mas te gusta es el ska-rocksteady-reggae, como si en tu registro musical se amplia el dub o la pura innovación, tienes en Lee Scratch Perry un referente y alguien a quien respetar, admirar, y en algun caso como el mio, adorar. Como el mismo dijo: ?I am bigger than Jamaica?.
CHASS. The Red Mussel Crew.
LEE "SCRATCH" PERRY
Antes de empezar, quisiera advertir a los que realmente conocéis de la biografía de este pequeño gran hombre, que el breve resumen que hago esta orientado a quien desconoce grandes aspectos de su vida. Por ello, he creído conveniente ahorrar muchos nombres, fechas títulos y sellos, con el fin de que la lectura de este artículo sea sencilla. Para ampliar información, si os interesa, os remito a los fanzines que todos ya conocéis (Brentford Road, Alpha Boys, Liquidator?), cuya información es superior a lo que vais a encontrar en una web como esta, mas orientada a lo referencial que a lo estrictamente documental.
En un espacio como el nuestro, basado principalmente en el gusto por la música y cultura jamaicana (y por la buena música en general), no podía faltar una reseña al personaje de mayor influencia de la historia musical ya no solamente de la isla sino del reggae, la electrónica y el pop mundial. Y este no es otro que Lee Perry. ¿Estoy exagerando? Ahí están sus discos, juzguen ustedes mismos, teniendo en cuenta las épocas de producción. ¿Podía alguien en 1976 imaginar acaso un sonido similar al que se producía en Black Ark? Creemos que no, y además ahí están los discos para ratificarlo.
Todo lo que rodea a Lee Perry esta envuelto en un misticismo casi mágico, genial para unos, descerebrado para muchos. Los genios son así. Seguramente la personalidad de Perry sea ambas cosas, genio y loco, a partes iguales. Pero mas allá de esa dualidad esta su indiscutible posición dentro de la música jamaicana en general y del reggae en particular, como productor, mezclador, compositor e interprete de miles de canciones. Trabajó con King Tubby, perfeccionando un estilo que casi podemos atribuirle a ellos dos, el dub, experimentando hasta límites a los que nadie ha llegado manteniendo esa indiscutible calidad. Hizo seguramente del reggae una música fundamental dentro del pop mundial, sobre todo produciendo a dos de las más grandes bandas de este estilo: Bob Marley & The Wailers y The Congos. En sus producciones, el sello de Perry fue siempre la innovación y un sonido impecable. Nadie nunca ha sonado como el.
Nació en una pequeña aldea rural jamaicana llamada Saint Mary en 1936. Su primer apodo fue ?Little?, debido a su pequeña estatura. A finales de los 50, Perry comienza a trabajar con el cantante Prince Buster vendiendo discos para el Downbeat Sound System de Clement Coxone Dodd. Al poco tiempo, ya estaba produciendo sus propios temas para Dodd en el mítico Studio One. Unos años mas tarde, y tras una serie de graves desavenencias, la relación termina de forma turbulenta. Esto es algo que va a repetirse a lo largo de toda la carrera musical de Perry, debido a su extraño y complicado carácter.
Decide trabajar en Wirl Records junto al también productor Joe Gibbs. Nunca llegaron a entenderse, así que finalmente en 1968 decide crear su propio sello: Upsetter. El primer single que salió a la calle fue ?People Funny Boy?, que era curiosamente (o no) un ataque desenfadado a Gibbs. El disco tuvo buena acogida en Jamaica, y ventas bastante lucrativas. Pero si por algo es importante este disco, es porque fue el primer tema en introducir el toque de bajo que con el tiempo seria característico del estilo Reggae. Fue un paso más desde ska y rocksteady hacia el reggae, y la influencia de ese modo de tocar se ve ineludiblemente en el posterior ?roots?.
Ya en los 70, Perry se apunta a la explosión del reggae con una producción prolífica, creativa y de enorme calidad. Bajo seudónimos como Super Ape, The Upsetter, Jah Lion, Scratch o Pipecock Jakxson, comienza a erigirse en una primera figura de la música isleña. Muchos de estos temas consiguen un éxito inmediato en Jamaica, algunos incluso en el Reino Unido (?Return Of Django?, ?Clint Eastwood?, ?The Vampire?), sobre todo con su banda de estudio, The Upsetters. Por esta formación van a pasar lo mejor de la música jamaicana del momento.
Por otro lado, queda sorprendido e impresionado por los experimentos en dub de King Tubby, tanto que se obsesiona por la manipulación del sonido. Su música comienza a llenarse de efectos y ecos. El eco pasa a ser referente, obsesión y regocijo del pequeño Scratch, como admite en algunas entrevistas. En poco tiempo, saca algunos temas en dub y finalmente abre su propio estudio, Black Ark. Y es aquí precisamente donde Perry graba sus primero temas con Bob Marley. Utilizando a menudo bases rítmicas de The Upsetters (con Aston Familyman Barret como colaborador), llevó a The Wailers a un nivel superior, con temas como ?Small Axe? (uno de mis favoritos de BMW), Duppy Conqueror, o Mr. Brown. Aunque la relación fue breve (no quiero ni imaginarme lo que podría haber grabado Perry con The Wailers a mediados y finales de los 70), nos dejaron auténticas obras de arte musicales. En uno de tantos giros extraños de su carrera, Perry vendió todas estas canciones a Trojan Records y se quedó el dinero. Esto, obviamente, enfureció a Bob Marley y compañía. El productor británico Chris Blackwell estuvo rápido en ese momento y consiguió que firmaran por Island Records. Perry acusó a Blackwell de imperialista cultural y a Marley de cómplice. A día de hoy, Perry sigue en esa versión: ?Blackwell es un vampiro de la música y Marley actuó a favor de políticos para hacerse rico?.
Perry se había quedad prácticamente sin nada, así que hubo de rehacer su carrera. Tras una serie de Recopilatorios, decidió trabajar con The Clash, que eran grandes admiradores del pequeño genio jamaicano., como podemos comprobar en su versión del ?Police And Thieves?, tema original de Perry con Junior Murvin. De este modo, produce una serie de temas para los británicos, pero los resultados no fueron todo lo buenos que él mismo esperaba, y teniendo en cuenta su fragilidad mental, entró en una fase depresiva, a la que el consumo de estupefacientes no ayudó en absoluto, más aun cuando ya había declarado su posición contraria al uso de drogas excepto la Ganja. Se le acusó de un consumo regular de cocaína y LSD, e incluso la ingesta en alguna ocasión de detergentes o disolventes (como suena). Si esto es cierto o no, solo Perry lo sabe. Pero lo que si sabemos es de la destrucción del Black Ark, según la versión oficial debido a una fase de locura tras consumir ácido. La alucinación le produjo la idea de que Satán estaba en el estudio, así que decidió reducirlo a cenizas. Él lo niega. De cualquier modo, no solo se vino abajo su estudio, sino la época dorada Scratch como productor. Por esta pérdida, y según él harto de la corrupción de la industria musical jamaicana (y no le faltaba razón en absoluto), decidió abandonar la isla.
El cambio produjo una resurrección en la personalidad del otrora decaído Perry. Ahora se mostraba feliz y sonriente, y comenzaba a trabajar de nuevo. Si bien como productor vivió un cierto estancamiento, el tiempo lo aprovechó como compositor e intérprete. Buscó apoyo en otro grande del dub, Mad Profesor (con el que, cómo no, acabó tirándose los trastos a la cabeza ?hoy día no se hablan-). También decidió ampliar su registro explorando el mundo de la electrónica, trabajando con The Beastie Boys en ?Ill Communication?. Más tarde, participó en conciertos a favor de la libertad del Tíbet. Tras la muerte en 1989 de King Tubby, muchas de sus grabaciones fueron robadas, así que es difícil hacer un resumen de esta época, pues no sabemos a ciencia cierta lo que realmente es de Lee Perry y lo que no, mas allá de lo publicado.
Hoy en día, Scratch vive (es la última noticia que tenemos) en Suiza y continúa explorando más allá de los limites de la música, con ese sello personal representado en la terna: innovación ? calidad - sonido original. Para escuchar lo que hace actualmente este genio, se necesitan grandes dosis de comprensión y mente abierta, dejando un lado los conceptos del reggae o del dub más clásico. Esto supone para muchos una pequeña decepción, pero si observamos la evolución de la carrera musical del pequeño productor, y tenemos en cuenta las peculiaridades de su carácter, no debe extrañarnos el camino que ha iniciado en estos últimos años. Para gustos, colores. Maximum respect.
Más allá de lo que nuestro Perry hace o deshace a día de hoy, su influencia y su legado siguen más vivos que nunca en nuestras tiendas de discos. En 1997, curiosamente la compañía Island del ?Vampiro? Chris Blackwell nos ofreció una gran recopilación de las grabaciones de Black Ark, de título ?Arkology?. El legado de este artista es tan amplio y tan extremadamente bueno, que cada cierto tiempo se suceden nuevas recopilaciones y se remasteriza más y más material producido o mezclado por Perry. Sellos como Trojan, Island (o Mango), Heartbeat, Lagoon, Seven Leaves, Rohit o King Tubby Rcrds. Etc publican periódicamente cuidadas recopilaciones, antologías, rarezas, etc.
Así que tanto si lo que mas te gusta es el ska-rocksteady-reggae, como si en tu registro musical se amplia el dub o la pura innovación, tienes en Lee Scratch Perry un referente y alguien a quien respetar, admirar, y en algun caso como el mio, adorar. Como el mismo dijo: ?I am bigger than Jamaica?.
CHASS. The Red Mussel Crew.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
****
Edito, que habia salido dos veces
****
Edito, que habia salido dos veces
****
Última edición por El Cartero el Mar Jun 05, 2007 4:25 pm, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados