Chuck Palahniuk, "Fantasmas"

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Chuck Palahniuk, "Fantasmas"

Mensajepor XiMeT » Dom Ene 21, 2007 11:57 pm

Hoy es el día que nos perdemos nuestro último amanecer.

Imagen

Ya hacía tiempo que iba detrás de ella y al final, ansioso ya, me lo compré a sabiendas de que no me iba a decepcionar, y de echo con a penas 50 páginas leídas esto apesta a obra maestra... Sólo el primer relato ya me ha hecho estremecerme y marearme hasta el punto de tener que dejarlo por un momento, y es que uno es susceptible para con ciertas cosas y Chuck Palahniuk es un maestro de llevar todo a los extremos, amén de sacar con gran estilo y clarividencia lo más pudoroso y recóndito que envuelve al ser humano y su conducta.

Colonia de escritores.
Abandona tu vida durante 3 meses. Desaparece. Deja atrás todo lo que te impide crear esa obra maestra. Deja a tu familia, y tu trabajo y tu casa. Todas las obligaciones. Vive con gente creativa como tú. Alojamiento y comida gratis para aquellos que consigan ser seleccionados. Antes de que sea demasiado tarde. Vive la vida que sueñas.


Un puñado de escritores -o aspirantes a escritores- acuden, tras leer un anuncio en la prensa, a un retiro para artistas, donde se supone que darán rienda suelta a su imaginación. Esta colonia de escritores resulta ser un lugar aislado del mundo, donde la comida y la electricidad son bienes escasos. En estas precarias condiciones, los protagonistas comenzarán a escribir historias bizarras y terroríficas, lo que les convertirá en héroes de una especie de reality show. Fantasmas es una sátira sobre los reality televisivos, y un homenaje a los clásicos del género del terror: Los cuentos de Canterbury o Frankenstein. En este caso, centrado en un grupo de personas que quieren contar sus historias y dar salida a su creatividad a cualquier coste.

Sólo he leído dos libros de este hombre, el megaconocido "El Club de la Lucha" y la no menos conocida "Nana" ("Club de lluita" y "Cançó de Bressol" en realidad, que los leí en valenciano) y me gustaron de sobremanera, erigiendose como uno de los autores que más me gustan de la actualidad. Elogiado y repudiado a partes iguales, cuanto menos no deja indiferente a nadie. A mí creo que no me va a decepcionar.

Y no me demoro más que quiero continuar leyéndolo antes de dormir.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Re: Chuck Palahniuk, "Fantasmas"

Mensajepor XiMeT » Lun Ene 22, 2007 12:01 am

XiMeT escribió:Sólo el primer relato ya me ha hecho estremecerme y marearme hasta el punto de tener que dejarlo por un momento
Por lo visto no fui el único:

el relato Guts (Tripas), que, según dicen, provocó desmayos entre el público que asistía a su lectura en voz alta por parte del propio Chuck.

http://videodrome.wordpress.com/2006/04 ... palahniuk/
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 22, 2007 12:05 am

Pues aunque me averguence un poco, aún no he leído nada de este tipo.
Vista mi necesidad por ser feliz, y lo fácilmente que sonrío ante este tipo de relatos, creo que me gustará.
No obstante, voy a leer "tripas" ahora mismo y cuento a ver qué tal.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 22, 2007 12:53 am

Ya está...

No soy para nada suceptible, y disfruto bastante con estas cosas, aunque no se pueda comprender.
No me ha entusiasmado, pero sí me ha gustado bastante.
Le daré una oportunidad al resto del libro.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Lun Ene 22, 2007 6:27 pm

Para empezar con Palahniuk yo echaría mano primero al "Club de la Lucha" ;) Ahí ya plasma todo lo que puede dar de sí, y es una novela corta, así que si no gusta te quitas rápido la espina y no pierdes mucho más tiempo en él.

Sólo recordar esa novela me pone la piel de gallina... la leí y nada más acabar me puse a releerla... Inmensa. Cuando pensaba que la (gran) película estaría por encima...
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Lun Ene 22, 2007 7:49 pm

Vale, pues en 2 días de lectura para terminar lo que me queda del último de Saramago, me lo compro, lo envuelvo en papel de regalo, lo pongo bajo la cama, y al día siguiente.....Oh!!, ¿qué es esto? ¿quién habrá sido?

Sobre el relato este, tripas, independientemente de que guste más o menos, se puede destacar por que una vez leído, es uno de esos relatos que jamás se olvidan.
Puedes leer cosas buenas, decentes, y otras geniales con mayor o menor fortuna para el recuerdo, pero estas cositas........se te quedan.
Así como las imágenes que te suscita sin parar.
Caulfield
Mensajes: 1045
Registrado: Mar Jun 24, 2003 12:04 am
Ubicación: Where soul meets body
Contactar:

Mensajepor Caulfield » Lun Ene 22, 2007 11:49 pm

Este tio es la ostia. Me encanta.

Este verano fuí a comprarme el libro, pero era caro y no tenía pasta. Me lo acabé comprando en inglés, que era mucho más barato, pensando que sería fácil entenderlo. Ni de coña. Lo tuve que dejar después de 3 o 4 capítulos leídos. Más o menos se entiende, pero todos los detalles morbosos/chungos/retorcidos me los perdía. Y para disfrutar los libros de este tio tienes que entenderlo todo.

En cuanto acabe la biografía de Jaco me lo compro en español :mrgreen:
Leona
Mensajes: 1410
Registrado: Sab Ene 18, 2003 8:32 am
Contactar:

Mensajepor Leona » Mar Ene 23, 2007 2:05 am

Caulfield escribió:Este verano fuí a comprarme el libro, pero era caro y no tenía pasta. Me lo acabé comprando en inglés, que era mucho más barato.
¿Dónde?
gallipato
Mensajes: 1558
Registrado: Lun Ene 26, 2004 11:37 pm

Mensajepor gallipato » Mar Ene 23, 2007 11:45 am

..
Última edición por gallipato el Dom Oct 12, 2014 8:08 pm, editado 1 vez en total.
H.Chinasky
Mensajes: 328
Registrado: Lun Ene 02, 2006 4:43 pm

Mensajepor H.Chinasky » Mar Ene 23, 2007 4:36 pm

Lo pondre en mi lista de pendientes , porque lei el club de la lucha y me encanto y viendo la pinta que tiene este...
Caulfield
Mensajes: 1045
Registrado: Mar Jun 24, 2003 12:04 am
Ubicación: Where soul meets body
Contactar:

Mensajepor Caulfield » Mar Ene 23, 2007 11:22 pm

anfibia escribió:
Leona escribió:
Caulfield escribió:Este verano fuí a comprarme el libro, pero era caro y no tenía pasta. Me lo acabé comprando en inglés, que era mucho más barato.
¿Dónde?
Has vuelto a adelantarme...
En el corte inglés de Granada. No iba buscándolo, me lo encontré de repente en una estanteria llena de libros en inglés, pero eran todos en plan novelas de amor baratas y bestsellers de Stephen King y cosas así. Lo ví y dije: pa mi :mrgreen:
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Feb 01, 2007 9:04 pm

Yo me he leído "el club de la lucha" y "asfixia", y sólo con estos, Palahniuk es uno de mis escritores favoritos, si no el favorito.
Y la verdad es que el argumento me tienta pero que mucho :definitivo: .
Y con la mente retorcida y extraordinaria de este hombre, y su lenguaje directo y sin escrúpulos, adivino que seguramente me gustará mucho.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Jue Feb 01, 2007 10:01 pm

Habla un poco de "Asfixia"! :D

Edito:

Argumento:

"Victor Manzini, un estudiante de medicina fracasado, ha diseñado un complejo plan para cubrir los gastos de la atención médica de su madre: fingir que se asfixia con un pedazo de comida en un restaurante para que la persona que acuda a salvarlo se sienta responsable de él durante el resto de su vida. Y le pase un cheque.

Si se practica en varios centenares de restaurantes, la lluvia de dinero está garantizada. Entre una actuación y otra en los restaurantes, Víctor también se gana la vida representando el papel de un campesino miserable en un parque temático dedicado a la América colonial del siglo XVIII, acude a un grupo de terapia para adictos al sexo (la mejor manera de conocer mujeres) y visita a su madre, cuya vena anárquica hizo de la infancia de Víctor una auténtica locura.


Comentarios:

Una de las características más atractivas de la literatura de Palahniuk, es que nos cuenta sus historias como si se trataran de pantallazos en una crónica televisiva. Su lenguje directo, pleno de ritmo, se presta a este estilo que atrapa desde la primera a la última página de sus libros.

Además, vuelve a sorprendernos con un argumento original que partiéndo de situaciones que parecen extremas nos coloca en la realidad más profunda de la mente del ser humano en la sociedad en que vivimos.

Con pinceladas de urgencia, tensión y malicioso humor se sirve de las propiedades alquímicas de la ficción para mostrarnos el mundo en toda su complejidad y también en toda su descarnada inocencia.
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Jue Feb 01, 2007 10:10 pm

El Club de la lucha agotado en toda la ciudad :(
Sólo quedaban 2 en un hipercor y cuando fuí nanai...
Los pido a librerías y me dicen que me lo traen de no se donde en a saber cuánto tiempo.....
Pos vaya...
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Jue Feb 01, 2007 10:20 pm

Si te vale en formato de word mientras tanto, te lo puedo pasar...

EL CLUB DE LA LUCHA

Argumento:

"La primera regla del club de lucha es no hablar del club de lucha. Cada fin de semana, en sótanos y parkings de todo el país, jóvenes con excelentes trabajos y familias negligentes se quitan los zapatos y las camisas y pelean entre ellos hasta donde den sus fuerzas. Luego, vuelven a las oficinas con los ojos amoratados, con menos dientes y un sentimiento embriagador de omnipotencia. Tylen Durden, el fundador del club de lucha, es un oscuro genio anárquico que gana su vida como proyeccionista y camarero. Pero el club no es más que el embrión de un plan que apunta a la destrucción de una sociedad de consumismo exacerbado en la cual grupos de apoyo a enfermos terminales aparecen como último refugio del calor humano. Si la gente cree que te estás muriendo te brinda toda su atención, afirma el narrador.

Pero ¿de dónde ha salido Tyler Durden? ¿Por qué sus planes violentos capturan la imaginación del protagonista insomne? ¿Qué acontecimientos los han llevado hasta la azotea del edificio más alto del mundo, a punto de volar por los aires?

Comentarios:

"La novela de Palahniuk es un catálogo de desmoronamientos humanos y sociales, la descripción ajustada de los odios, amores, luchas, heroicidades, asesinatos y salvaciones que el ser humano pone en marcha a cada instante en el interior de su mente y como reflejo, en el mundo en el que vive.

Una de las mayores virtudes del autor es ser capaz de poner en imágenes precisas y completas que se presentan en un ritmo trepidante, el mundo interior de sus personajes, repleto de mútiples personalidades que configuran en su actividad, no sólo el argumento de la novela, la trama de la vida del protagonista, sino una metáfora profunda y redonda de la sociedad que hemos creado.

Es una novela original en su planteamiento y clarividente, a pesar de su apariencia de literatura fantástica.

Con fino e inteligente humor nos muestra descarnadamente, la realidad nuestra de cada día.
Margarita
Mensajes: 5020
Registrado: Dom Mar 20, 2005 9:38 pm

Mensajepor Margarita » Jue Feb 01, 2007 10:22 pm

XiMeT escribió:Habla un poco de "Asfixia"! :D

Edito:

Argumento:

"Victor Manzini, un estudiante de medicina fracasado, ha diseñado un complejo plan para cubrir los gastos de la atención médica de su madre: fingir que se asfixia con un pedazo de comida en un restaurante para que la persona que acuda a salvarlo se sienta responsable de él durante el resto de su vida. Y le pase un cheque.

Si se practica en varios centenares de restaurantes, la lluvia de dinero está garantizada. Entre una actuación y otra en los restaurantes, Víctor también se gana la vida representando el papel de un campesino miserable en un parque temático dedicado a la América colonial del siglo XVIII, acude a un grupo de terapia para adictos al sexo (la mejor manera de conocer mujeres) y visita a su madre, cuya vena anárquica hizo de la infancia de Víctor una auténtica locura.


Comentarios:

Una de las características más atractivas de la literatura de Palahniuk, es que nos cuenta sus historias como si se trataran de pantallazos en una crónica televisiva. Su lenguje directo, pleno de ritmo, se presta a este estilo que atrapa desde la primera a la última página de sus libros.

Además, vuelve a sorprendernos con un argumento original que partiéndo de situaciones que parecen extremas nos coloca en la realidad más profunda de la mente del ser humano en la sociedad en que vivimos.

Con pinceladas de urgencia, tensión y malicioso humor se sirve de las propiedades alquímicas de la ficción para mostrarnos el mundo en toda su complejidad y también en toda su descarnada inocencia.
Jajaja, después de esto qué más quieres que te aclare :lol: ?
La verdad es que me gustó mucho cómo estaba distribuido. El narrador habla de su vida, no solo en ese presente, sino también de su niñez, supongo que para explicar esa personalidad actual. Las locuras de su madre, que lo secuestraba de sus diferentes padres adoptivos... etc. Lo curioso es el odio que le tiene a su yo pasado, al que desde su mentalidad adulta ve como un idiota.
Por otra parte te habla de sus "terapias" de adictos al sexo, por otra las visitas a su madre, que además ni siquiera lo reconoce en elgunos momentos. Por lo que adopta otra personalidad. A veces es él mismo, y otras veces otro tipo (que no recuerdo de qué la conocía) que escucha todo lo que ella le comenta de su hijo. Es gracioso porque es la misma persona en ambos casos y la mujer pone a uno como ejemplo de otro.
Y bueno, ya por otra parte de sus trucos en los restaurantes. Me gustó mucho la filosofía del procedimiento, ya que no sólo lo argumenta con el tema de la pasta, sino también para hacerles sentirse héroes.
Es un poco el argumento a grandes rasgos. Pero más que los acontecimientos, es especialmente interesante el porqué. Sus paranoias mentales son increíbles. Su forma de ver la vida, su opinión de la sociedad. Critica muchos aspectos del ser humano de forma bastante camuflada, hay que saber interpretarlo.
Goros
Mensajes: 4836
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:07 pm
Ubicación: Tu vida es una puta mierda... y lo sabes.

Mensajepor Goros » Jue Feb 01, 2007 10:38 pm

llevo tiempo queriendo leer a este tipo. La cosa es ver si alguien me deja algún libro suyo... ejem ejem... como Leitza... ejem ejem... esto... por alguno hay que empezar y el del club de la lucha me aprece el idóneo.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Vie Feb 02, 2007 8:44 pm

Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Vie Feb 02, 2007 9:27 pm

ay.....gracias guapetón...

La verdad es que tengo tela de Ebooks, pero nunca leo por el pc, me quedo medio bizco nada más empiezo.
Aún así, voy a probar, que ya hay ganas.
Lo compaginaré con el señor Malthaus.
Leona
Mensajes: 1410
Registrado: Sab Ene 18, 2003 8:32 am
Contactar:

Mensajepor Leona » Vie Feb 02, 2007 9:47 pm

Melón, no te jodas más la vista, please.

Te dije en el otro post que lo había visto en una librería aquí. Editorial El Aleph, 16?. Si quieres te lo compro. También puede estar en la biblioteca, ¿has mirado?
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Sab Feb 03, 2007 5:59 am

No te lo leas en el ordenador, macarra... como última mesura imprímetelo...

El único y último libro que me he leído en el ordenador fue, en dos sentadas, "El aquimista" de Coelho, y acabé medio ciego y mareado, y eso que es cortito. Nunca más.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Sab Feb 03, 2007 6:03 am

Malas nuevas, el libro está en inglés. Me dijeron que era en cástéllánó y confié... por no cerciorarme. Mea culpa. :(

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 1 invitado