Punk y Punk
-
- Mensajes: 888
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 9:03 pm
- Ubicación: Spain (this is not Spain)
y tampoco es que solo se metan de todo, sino que muchos van de punks en sus grupos, si muchas letras, antisistema, anticapital y luego bien que negocian la paga del mes con el productor de su multinacional
Pocos grupos quedan que sean antcomerciales 100%, asto pituak, hachazo, oskar kon k, en fin, que merecen la pena, coño
Pocos grupos quedan que sean antcomerciales 100%, asto pituak, hachazo, oskar kon k, en fin, que merecen la pena, coño
-
- Mensajes: 173
- Registrado: Vie Nov 03, 2006 6:17 pm
- Ubicación: Treblinka
Bueno, a mí perdonadme un poco las formas pero es que en este foro ya he leído demasiadas tonterías y como me conecto cuando estoy currando pa ver lo que hay, cada vez que leo una tontería más me encabrono.
Y lo de que el punk no es políca aquí lo he leído demasiadas veces. Claro que hay gente que toca "ruido" o "música punk" y que no tiene demasiado que ver con la política, incluso hay bandas estupendas de punk'n'rock que me encantan y en sus letras no hablan apenas de política (incluso algunos se dedican a decir gilipolleces, aunque estén bien dichas). Pero es que el punk va más allá, el punk es autogestión, el punk es salirse de lo establecido, el punk es compromiso. ¿Los fanzines no son punk? ¿No surgieron del movimiento punk, aunque unos no fueran estrictamente políticos y sí más musicales?
Para mí los cantautores anarquistas que están saliendo últimamente son más punks que la polla records, esa peña sí que es punk, y su música no es punk, pero siguen estando en el movimiento porque lo que hacen forma parte de una cultura que, para bien o para mal, hace tiempo que todxs conocemos como PUNK. Dejad de joderlo ya, hombre, y vamos a tirar todos del carro. Solo los buenos, claro.
Y lo de que el punk no es políca aquí lo he leído demasiadas veces. Claro que hay gente que toca "ruido" o "música punk" y que no tiene demasiado que ver con la política, incluso hay bandas estupendas de punk'n'rock que me encantan y en sus letras no hablan apenas de política (incluso algunos se dedican a decir gilipolleces, aunque estén bien dichas). Pero es que el punk va más allá, el punk es autogestión, el punk es salirse de lo establecido, el punk es compromiso. ¿Los fanzines no son punk? ¿No surgieron del movimiento punk, aunque unos no fueran estrictamente políticos y sí más musicales?
Para mí los cantautores anarquistas que están saliendo últimamente son más punks que la polla records, esa peña sí que es punk, y su música no es punk, pero siguen estando en el movimiento porque lo que hacen forma parte de una cultura que, para bien o para mal, hace tiempo que todxs conocemos como PUNK. Dejad de joderlo ya, hombre, y vamos a tirar todos del carro. Solo los buenos, claro.
Pero eso anarquismo no? y no tiene porque ir junto de la mano con un estilo de música, cre yo. La autogestión, el compromiso con algo lo puede tener hasya quien canta flamenco! Y ya se que todo esto lo cnocemos como punk, pero creo que es pensar que el punk es un ideal es excluyente a muchos gruposjuantxo escribió:Bueno, a mà perdonadme un poco las formas pero es que en este foro ya he leÃdo demasiadas tonterÃas y como me conecto cuando estoy currando pa ver lo que hay, cada vez que leo una tonterÃa más me encabrono.
Y lo de que el punk no es polÃca aquà lo he leÃdo demasiadas veces. Claro que hay gente que toca "ruido" o "música punk" y que no tiene demasiado que ver con la polÃtica, incluso hay bandas estupendas de punk'n'rock que me encantan y en sus letras no hablan apenas de polÃtica (incluso algunos se dedican a decir gilipolleces, aunque estén bien dichas). Pero es que el punk va más allá, el punk es autogestión, el punk es salirse de lo establecido, el punk es compromiso. ¿Los fanzines no son punk? ¿No surgieron del movimiento punk, aunque unos no fueran estrictamente polÃticos y sà más musicales?
Para mà los cantautores anarquistas que están saliendo últimamente son más punks que la polla records, esa peña sà que es punk, y su música no es punk, pero siguen estando en el movimiento porque lo que hacen forma parte de una cultura que, para bien o para mal, hace tiempo que todxs conocemos como PUNK. Dejad de joderlo ya, hombre, y vamos a tirar todos del carro. Solo los buenos, claro.

-
- Mensajes: 5483
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
- Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"
dejemoslo en un 60%-40% a tu favorjuantxo escribió: Ser vegetarianos y no tomar drogas no te hace merecedor de creerte más duro, desde luego, pero el 95 % de la gente que toma esta opción es gente concienciada, currante y militante. El 95 % de los que llevan cresta y se están metiendo todo el día son, por contra, GILIPOLLAS.

muxa gente por ponerse de vez en cuando no pierden toda su conciencia y compromiso (el problema es cuando se prioriza ponerse por delante de lo demas) y yo creo que SXE hay mas del 5% q no son unos santitos...
-
- Mensajes: 5483
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 10:59 am
- Ubicación: http://www.rafagaspunk.blogspot.com/ "... Oi! Oi! and twotone on the stereo!"
dejemoslo en un 60%-40% a tu favorjuantxo escribió: Ser vegetarianos y no tomar drogas no te hace merecedor de creerte más duro, desde luego, pero el 95 % de la gente que toma esta opción es gente concienciada, currante y militante. El 95 % de los que llevan cresta y se están metiendo todo el día son, por contra, GILIPOLLAS.

muxa gente por ponerse de vez en cuando no pierden toda su conciencia y compromiso (el problema es cuando se prioriza ponerse por delante de lo demas) y yo creo que SXE hay mas del 5% q no son unos santitos...
-
- Mensajes: 431
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 12:36 pm
todo en la vida es politica,en eso estoy contigo yo lo que digo es que las letras de muchos grupos no son siempre politicas,ni deberian serlo,porque a mi en temita de matanazis y matajipis ya huele un poco con eso no digo que no tenga una condicion antifasista,anarquista o comunista....,simplemente digo que cada uno llevas sus ideas por dentro y si quieres luchar por ellas...muy bien,y si no quieres muy bien tambien por tener tus ideas claras
el punk es simplemente tener tu propia opinion
el punk es simplemente tener tu propia opinion
-
- Mensajes: 173
- Registrado: Vie Nov 03, 2006 6:17 pm
- Ubicación: Treblinka
BIBA EL PUNK BHERDADERO!
www.myspace.com/blondesmustdierecords
www.myspace.com/blondesmustdierecords
juantxo escribió:Bueno, a mí perdonadme un poco las formas pero es que en este foro ya he leído demasiadas tonterías y como me conecto cuando estoy currando pa ver lo que hay, cada vez que leo una tontería más me encabrono.
Y lo de que el punk no es políca aquí lo he leído demasiadas veces. Claro que hay gente que toca "ruido" o "música punk" y que no tiene demasiado que ver con la política, incluso hay bandas estupendas de punk'n'rock que me encantan y en sus letras no hablan apenas de política (incluso algunos se dedican a decir gilipolleces, aunque estén bien dichas). Pero es que el punk va más allá, el punk es autogestión, el punk es salirse de lo establecido, el punk es compromiso. ¿Los fanzines no son punk? ¿No surgieron del movimiento punk, aunque unos no fueran estrictamente políticos y sí más musicales?
Para mí los cantautores anarquistas que están saliendo últimamente son más punks que la polla records, esa peña sí que es punk, y su música no es punk, pero siguen estando en el movimiento porque lo que hacen forma parte de una cultura que, para bien o para mal, hace tiempo que todxs conocemos como PUNK. Dejad de joderlo ya, hombre, y vamos a tirar todos del carro. Solo los buenos, claro.
Un nabo.
"el punk es simplemente tener tu propia opinion".
Ole. Pues aquí somos todxs punks de narices..... y Rajoy también.
Yo no confundo el punk con el anarquismo, igual vosotros confundís el punk con el ruido o con el rock 'n' roll o a saber qué.
Creía que el punk se diferenciaba del resto de estilos en algo más que la música y resulta que ahora no es así (bueno, siempre ha sido así para mucha gente de este foro)... bien, teneís vuestra opinión, y yo la mía.
Ole. Pues aquí somos todxs punks de narices..... y Rajoy también.
Yo no confundo el punk con el anarquismo, igual vosotros confundís el punk con el ruido o con el rock 'n' roll o a saber qué.
Creía que el punk se diferenciaba del resto de estilos en algo más que la música y resulta que ahora no es así (bueno, siempre ha sido así para mucha gente de este foro)... bien, teneís vuestra opinión, y yo la mía.
-
- Mensajes: 888
- Registrado: Jue Ago 10, 2006 9:03 pm
- Ubicación: Spain (this is not Spain)
Si es sólo un estilo de música, ¿Por qué son punx The Adicts que tocan Rock, Rancid que tocan punk-ska y Discharge que tocan Hc?fran_PUNK escribió:hoy en dia ser "punk" es todo el mundo k lo dice ser y si os digo la verdad para mi el punk es solo un estilo de musica,cada uno es como es y si a eso lo quieres llamar punk...yo soy como soy y ya esta y a eso no le voi a llamar de nibguna forma
Y cuanta razón tiene, pa la mierda en la que se está convirtiendo el punk más vale que estuviera muerto.SKAREL escribió:"El punk no esta muerto, pero merecia morir". Jello Biafra (Dead Kennedys). En una de sus canciones.
-
- Mensajes: 196
- Registrado: Dom Dic 12, 2004 3:53 pm
- Ubicación: Donde abunda el Blaverismo
- Contactar:
jajajaja, me encanta!!! a parte del problema de la politica y las drogas... hay que centrarse en la higiene(las drogas contribuyen al demacre)Cockney Rejects escribió:el punk tampoco está reñido con la higiene, y aún así ya ves...

ser el mas guarro no es ser el mas punk, al igual que el que mas se droga, o el que mas se caga en los nazis, o el que mas escucha eskorbuto
PS: me cansan tanto estos temas bucle.......aiss

-
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun May 22, 2006 7:43 am
- Ubicación: Las Rozas Noroeste, menuda mierda de ciudad
El punk, el punk, el punk, q bonita palabra... mira que llevo escuchandola tiempo y todavia no se que es. Es algo tan heterogéneo que realmente no creo que se pueda definir con exactitud (por lo menos en el contexto del inicio del movimiento, no ahora, que ha pasado a ser una mera pose estética en muchos casos: me pongo unas botas, me pongo una cresta y soy punk, a los 25 me canso y ya lo dejo...)
Yo entiendo el punk no asociado a una mera forma de pensar, de vestir etc, sino a la máxima expresión de la heterogeneidad de cada individuo (sin entrar en discusiones políticas, ya que yo no soy partidario de pensar que nace como un movimiento antisitema. Simpelemte se da en unas condiciones sociales, económicas, politicas, etc muy determinadas y está influido por un gran desengaño, un desarraigo, un pensamiento nihilista en el mal sentido de la palabra, una mera negación de una serie de valores en pro de la autodestrucción de cada uno, una liberación. Luego más adelante ya empieza a introducir doctrinas politicas, quizas mas el anarquismo, y empieza eso del anitistema y demas, pero bueno, en un primer momento no está presente está idea, que, aunque implícita, no tiene forma, ya que sus propios integrantes no tienen conciencia de la misma), por definición un enfrentamiento cara a cara con la homogeneidad de la sociedad (hasta cierto punto, claro está), pero bueno, ya lo que entienda cada uno...
Yo me quedo con una frase: "gente sin autoestima de repente empezó a verse hermosa precisamente por no serlo"
Yo entiendo el punk no asociado a una mera forma de pensar, de vestir etc, sino a la máxima expresión de la heterogeneidad de cada individuo (sin entrar en discusiones políticas, ya que yo no soy partidario de pensar que nace como un movimiento antisitema. Simpelemte se da en unas condiciones sociales, económicas, politicas, etc muy determinadas y está influido por un gran desengaño, un desarraigo, un pensamiento nihilista en el mal sentido de la palabra, una mera negación de una serie de valores en pro de la autodestrucción de cada uno, una liberación. Luego más adelante ya empieza a introducir doctrinas politicas, quizas mas el anarquismo, y empieza eso del anitistema y demas, pero bueno, en un primer momento no está presente está idea, que, aunque implícita, no tiene forma, ya que sus propios integrantes no tienen conciencia de la misma), por definición un enfrentamiento cara a cara con la homogeneidad de la sociedad (hasta cierto punto, claro está), pero bueno, ya lo que entienda cada uno...
Yo me quedo con una frase: "gente sin autoestima de repente empezó a verse hermosa precisamente por no serlo"
Hombre, pues no se, no lo veo claro.... eso de la "máxima expresión de la heterogeneidad de cada individuo" es así como decir lo diferentes que podemos ser todos.... pero eso no es punk, la máxima del punk no es "como todos somos diferentes somos punk"... ¿no?
Con lo otro estoy de acuerdo en parte, pero también al decir que la política se introdujo más adelante, obvias que si una corriente política, estética o de cualquier índole evoluciona y cambia, es con el cambio con lo que te tienes que quedar. Vamos, si el movimiento punk no empezó como movida política (en lo que no estoy de acuerdo, pero digamos que fuera así) pero luego la política se introdujo en ese movimiento, con lo que te tienes que quedar es que al final fue un movimiento político y ahora lo es, independientemente de los punks destroys y de los macarras de barrio que ahora dicen ser punks... joder lo he puesto un poco liado pero se me habrá entendido, no?
Con lo otro estoy de acuerdo en parte, pero también al decir que la política se introdujo más adelante, obvias que si una corriente política, estética o de cualquier índole evoluciona y cambia, es con el cambio con lo que te tienes que quedar. Vamos, si el movimiento punk no empezó como movida política (en lo que no estoy de acuerdo, pero digamos que fuera así) pero luego la política se introdujo en ese movimiento, con lo que te tienes que quedar es que al final fue un movimiento político y ahora lo es, independientemente de los punks destroys y de los macarras de barrio que ahora dicen ser punks... joder lo he puesto un poco liado pero se me habrá entendido, no?
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun May 22, 2006 7:43 am
- Ubicación: Las Rozas Noroeste, menuda mierda de ciudad
juantxo escribió:Hombre, pues no se, no lo veo claro.... eso de la "máxima expresión de la heterogeneidad de cada individuo" es así como decir lo diferentes que podemos ser todos.... pero eso no es punk, la máxima del punk no es "como todos somos diferentes somos punk"... ¿no?
Con lo otro estoy de acuerdo en parte, pero también al decir que la política se introdujo más adelante, obvias que si una corriente política, estética o de cualquier índole evoluciona y cambia, es con el cambio con lo que te tienes que quedar. Vamos, si el movimiento punk no empezó como movida política (en lo que no estoy de acuerdo, pero digamos que fuera así) pero luego la política se introdujo en ese movimiento, con lo que te tienes que quedar es que al final fue un movimiento político y ahora lo es, independientemente de los punks destroys y de los macarras de barrio que ahora dicen ser punks... joder lo he puesto un poco liado pero se me habrá entendido, no?
Esque para mi lo que fue el movimiento punk se dio bajo unos condicionantes muy concretos y, para que engañarnos, actualmente hasta cierto punto se ha ido absorbiendo por el sistema como ya se hiciera con otros movimientos subversivos. Ahora todo el mundo tiene más o menos el concepto claro de lo que es un "punk" (una cresta, unas botas, una cazadora... yo que se... con ciertos matices, pero la misma forma al fin y al cabo- De tal manera que si alguien no lleva una cresta o no lleva articulos "punk" no es un "punk"). Y es esta homogeneidad la que no buscaba el movimiento punk: todos medio iguales, escuchando la misma música, pensando lo mismo... ¿a que me suena?
La verdad que yo no entiendo de máximas, ni de eslóganes, pero aunque sea evidente la heterogeneidad de cada uno, casi siempre tendemos hacia la homogeneidad, ya sea porque no nos sentimos aislados, sino como parte de un conjunto, porque a veces es mucho más fácil y más comodo... (en las razones sociológicas ya no entro ya que no tengo conocimientos suficientes para meterme en esos berenjenales). pero no es tanto el admitir esta heterogeneidad que, aunque solo sea con argumentos genéticos en la mayoría de los casos es así, sino el ser capaz de vencer esta tendencia homogeneizadora a través de la originalidad (teniendo en cuenta, claro está que por mucho que se intente ser original o novedoso, vivimos en un contexto histórico, social etc y toda esa originalidad va en relativa consonancia con el mismo). No es tanto el decir "yo soy diferente a ti", sino "yo soy yo y te lo hago saber" (ya sea a través de la música, de la estética...
Yo me reafirmo en mi pensamiento de que el punk en sus origenes no fue un movimiento antisistema, lo que no implica que no fuera un movimiento politico (a lop mejor no me habia expresado bien). Para mi el anarquismo no es politica, el comunismo no es politica. Son meras instrucciones, meras doctrinas teóricas y punto. Yo no entiendo como política los principios del estado de Bakunin, ni el capital de Marx, para mi la política entra dentro de las acciones que realizamos cada día. Nuestra propia vida por así decirlo es política, las decisiones que tomamos, nuestras inquietudes... que no tienen porque estar influidas por análisis de otras personas (o también puede estarlo). Yo no entiendo la política como asociada a unas ideas enlatadas o un partido político, sino al mero hecho de existir y de la capacidad de decisión que siempre conlleva (ya sea libre o no, aunque yo me decanto por lo segundo, como ya he dicho).
El punk es un movimiento político: plantea una serie de hechos, de reacciones ante el sistema existente en aquella época, pero para nada aparece una concepción de "sistema" y una reacción "contra el sistema". El movimiento punk no analiza el sistema, no realiza una lectura profunda del mismo y aunque la gente pueda tener una idea de lo que es el sistema (lo sufre diariamente), no por ello está contra el sistema.
Es como aquel chabal al que le gusta fumar porros y de vez en cuando se fuma uno, aunque esté prohibido. Hasta cierto punto está luchando contra el sistema (en el sistema legal, está penalizado el consumo de determinadas drogas), pero no por eso tiene una conciencia "antisistema".
El simplemente fuma lo que le gusta sin importarle que vaya contra el sistema, seguramente porque le gusta, pero no tiene esa concepción de sistema. Una vez que es consciente de lo que es el sistema y lo que significa fumar porros, quizas los fume de otra manera, ya no únicamente por "gusto", sino como acto de rebeldía contra el sistema.
Surgió como una liberación. Chabales hartos de un sistema tan agobiante como el de la época, de una sociedad tan clasista, deciden saltarse las reglas para ser lo que ellos les gustaria ser. Cortarse el pelo como siempre han querido, vestir de una determinada forma... (quizas totalmente inducida, ya que constituye la negación frontal del sistema existente). Pero para nada se plantean: este es el sistema, voy a ir contra el sistema y voy a vestir así porque esto le hace daño al sistema. Es un mera reacción instintiva, natural. No está englobada dentro de una lucha antisistema.
Despues llega un paso lógico, que es una paulatina toma de conciencia sobre lo que es el sistema, lo que representa el sistema etc etc.
Ahí ya entra la duda de si se debe considerar a este paso y su posterior ebolución y en parte intento de absorción como "punk".
Bueno, pues eso. Espero haberme explicado mas o menos bien
-
- Mensajes: 431
- Registrado: Lun Dic 11, 2006 12:36 pm
en ciertas cosas tienes razon pero veo que te haces un poco pajas mentales,estoy un poco harto de discusiones estupidas como esta,cada uno ve el punk desde un punto de vista diferente,a mi nadie va a decirme quien es mas punk,yo vivo el dia a dia y es lo ke me importa,y si,llevo una cresta,ahora eso parece hasta malo,eres como un estereotipo sin ideas,me jode la gente ke nos critica por llevar cresta,botas,chupa....ke se vallan a cagar a la playa y nos dejen en paz que te puedo asegurar que convivo dia a dia con gente que no lleva cresta y no tenemos problemas,pero hay ciertos sectores que solo les interesa meterse con los que son diferentes a ellos....
con esto no me meto contigo porque me ha parecido un razonamiento muy logico
con esto no me meto contigo porque me ha parecido un razonamiento muy logico
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot] y 15 invitados