Akira

Cine, libros, comics, fanzines, ciencia, fotografía, viajes...
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Akira

Mensajepor AVM » Mié Oct 11, 2006 12:30 pm

<center>Imagen</center>

ARGUMENTO
Hace 38 años, un nuevo tipo de bomba explotó en el área metropolitana de Japón y marcó el inicio de la III Guerra Mundial. En el año 2019, la ciudad de Neo-Tokyo ha sido construida a partir de los restos de la antigua Tokyo. En esa ciudad habitan Kaneta, Tetsuo y sus amigos, un grupo de jóvenes problemáticos, estudiantes de un centro correccional, marginados sociales de negro futuro que pasan sus ratos libres haciendo carreras en moto por la ciudad y enfrascandonse en peleas con bandas rivales de motoristas.
Pero un día, durante una de las correrias del grupo, Tetsuo tiene un accidente provocado por un misterioso niño que se cruza en su camino. La policía expulsa al resto de la banda y durante unos días nadie parece saber qué ha pasado con Tetsuo, por lo que pronto Kaneda empezará a intentar averiguar por su cuenta qué ha sido de su amigo y se involucra con Kai, una chica relacionada con un grupo revolucionario de oposición al gobierno. Cuando Tetsuo reaparezca, sus amigos pronto notarán como su carácter está cambiando y pronto empezará mostrar unos poderosos poderes psíquicos que van afectando a su personalidad. A partir de este momento se nos irá desvelando poco a poco el entramado de un proyecto militar secreto para crear jóvenes con poderes psíquicos, un proyecto cuyo mayor éxito fue Akira, un misterioso chico con una capacidad psíquica tan destructiva que ha sido retenido en "custodia" criogénica durante casi 30 años... hasta que ahora un Tetsuo cada vez más desquiciado y poderoso se propone "despertarlo".
Bandas de motoristas callejeros, un estado policial represivo, entramados políticos, sectas religiosas, un movimento clandestino revolucionario, jóvenes con poderes psíquicos y un misterioso proyecto secreto, todo ello combinado produce la mezcla explosiva que es Akira.

SOBRE EL COMIC
Akira es ya un cómic histórico por haber sido la obra que hizo que el cómic japonés se introdujera en occidente. Akira se empezó a publicar en japón en 1984 y pronto se convirtió en un best-seller en su país, pero fue a raiz de su publicación en Estados Unidos por un sello de Marvel Comics que se publicó también en Europa, cosechando en ambos territorios un éxito sin precedentes y significando el primer acercamiento importante del público occidental al cómic japonés y a sus peculiaridades narrativas.
Por si fuera poco, su adaptación animada cinematográfica (escrita y dirigida por el propio Otomo antes de finalizar el manga, y que es una versión obligatoriamente comprimida del cómic con un final diferente) también causó un impacto tremendo en occidente, y marcó el pistoletazo de entrada de la invasión de la animación japonesa en occidente durante los años 90, y fue el primer ejemplo de manga que viene acompañado de adaptación animada que sirve para popularizar o dar a conocer aún más a un público más numeroso la obra original en cómic.
En la actualidad, Akira está considerada como un título de culto (calificativo que también comparte su adaptación cinematográfica) y referencia indispensable para cualquier aficionado al cómic. Además, es una obra que se mantiene vigente y actual casi 20 años después de publicarse originalmente, como lo demuestra la excelente acogida que ha tenido en España y diversos paises occidentales la reciente reedición de la obra en 6 gigantescos tomos en el formato en blanco y negro original (hay que mencionar que inicialmente la edición occidental partió de la edición realizada en Estados Unidos, donde se coloreó debido a la reticencia del público de por aquellos entonces a leer en blanco y negro un cómic de expectativas "comerciales"). Una reedición que en Estados Unidos ha hecho que Akira gane el prestigioso Premio Eisner 2002 en la categoría de obra extranjera (que sería algo así como el equivalente del Oscar de Hollywood a la Mejor Película Extranjera), incluso a pesar de tratarse de un material ya publicado con anterioridad.

LA PALABRA DE LA CRÍTICA
"Cuando empezó a publicarse, Akira fue todo un fenómeno. Tuvo una gran aceptación entre un gran público que desconocía prácticamente por completo incluso que existiera cómic en Japón, y no digamos ya un cómic que, como Akira, alcanza cotas de calidad tan importantes. (...) En la actualidad, el mercado español se ha dividido en dos grupos de lectores: los que compran manga y los que no compran manga. Akira está en medio: lo compra casi todo el mundo. Me temo que la explicación del por qué va más allá del hecho de que Akira fuera el primero y despertara la curiosidad de más gente. La cuestión reside en que Akira no decepciona. Otomo es un autor de manga relativamente occidentalizado, lo que se observa desde el trazo realista hasta la composición de sus páginas. Aunque rebosan de los recursos propios del cómic japonés (las líneas cinéticas, la cámara subjetiva, los campos y contracampos...) no lo hacen hasta el punto de condicionar la narración, de modo que el lector occidental puede seguir la historia e interesarse por ella. Además, la simple calidad gráfica de esta obra basta para contentar al más reticente."
-- Slumberland #18 (Camaleón Ediciones, 1996)

"Akira tiene muchas subtramas, pero la historia gira en torno a dos muchachos, dos inadaptados sociales. Dos amigos que se conocieron de pequeños y que han crecido juntos en una ciudad y un ambiente que no les ha dado las facilidades que, a priori, debería ofrecerles. Kaneda es el lider natural, el jefe de la banda y al que todo el mundo hace caso. Es el que tiene la moto más chula y el que siempre va delante. Tetsuo es el chico tímido, protegido de Kaneda y que no tiene el carisma de su amigo. Ansía pasar delante de Kaneda y demostrarle que no tiene que ser siempre el líder. Este problema entre dos muchachos, que no es nada del otro mundo, se mezcla con el Proyecto Akira, con revoluciones políticas, amor, acción, poderes paranormales y una pizca de humor para crear un manga genial, increiblemente bien narrado y con un dibujo dinámico y detallado, muy detallado. (...) Pocos artistas son capaces de crear historias de acción como la de Akira, en la que se mantienen la tensión, la emoción y la espectacularidad a lo largo de tantas y tantas páginas."
-- Manuel Robles, Especial Otomo

"La lectura de Akira es compulsiva. Su sencillo mecanismo narrativo impone con suprema eficacia la necesidad del siguiente episodio. En este sentido, funciona como cualquier folletín al que estamos acostumbrados, sólo que acelerado. Por tanto, mantiene un misterio por descubrir que abarca toda la obra (centrado en el quien, cómo y por qué de Akira) que se revela en dosis que plantean nuevas preguntas... y, salvo las escasas coordenadas que distinguen a los "buenos" de los "malos", desconocemos palmariamente hacia dónde va a ir la ficción. Decir esto de un tebeo con tan prodigiosa cantidad de páginas es, en efecto, estar hablando de algo más de lo que uno se imagina como folletín."
-- Enrique Vela, en el libro 1993: Un año de tebeos

"Uno de los tebeos clave de la década pasada. Buque insignia del desembarco del manga en las costas occidentales y obra representativa como pocas de todo un modo de hacer tebeos, Akira merecía una nueva edición, y sobre todo una como ésta. Pese a que siempre he pensado que la obra de Otomo sufría de cierte hipertrofia y de un exceso de metafísica mal entendida, lo cierto es que su lectura de manera más compacta y seguida le hace ganar enteros, sobre todo en los primeros dos tomos, que son sencillamente vertiginosos y gozosos. Una oportunidad excelente, en suma, para hacer sin excesivo desembolso con uno de los títulos más relevantes de la historia reciente del tebeo."
-- Óscar Palmer, Volumen Uno #3 (junio 1999)

"Un tebeo hiperbólico, desmesurado, apabullante (...) Akira revalida una y otra vez, siempre con nota alta, lo endiablado de su montaje, la pirotecnia deslumbrante de sus infinitas escenas de acción."
-- Rafael Marín, en Bibliópolis

ALGUNAS PÁGINAS
http://www.guiadelcomic.com/comics/pix/ ... ginas1.htm
http://www.guiadelcomic.com/comics/pix/ ... ginas2.htm
http://www.guiadelcomic.com/comics/pix/ ... ginas3.htm

*
Ayer por la tarde me dio el venazo y me acerqué a la Fnac de Parquesur a comprarme el primer tomo de esta maravilla del manga llamada Akira, 14,75? tuvo la culpa (365 pags) pero bueno, para algo estuve currando todo el verano como un cabrón, porque de vez en cuando me dé un caprichito...
para los que no estén muy puestos en el tema hay que decir que gracias a este comic el manga fue aceptado en Occidente, se conoció y tuvo una repercusión tremenda tanto en América como en Europa durante los '90 y a partir de ahi hasta el día de hoy donde ya hay muy poca gente que no haya visto series de este estilo (Dragon Ball, Oliver y Benji, Shin Chan, Los caballeros del zodiaco...).
Si algunos os habéis leido el manga completo, habéis visto la pelicula o algo me gustaría que me dierais vuestra opinión sobre el mismo, así como si alguno se quiere iniciar en el mundo del manga o sencillamente no conociera este comic y anda bien de pelas, le recomiendo que se haga con el porque no le defraudará ni mucho menos.
Un saludo.

Info extraida de: http://www.guiadelcomic.com/
Última edición por AVM el Mié Oct 11, 2006 12:44 pm, editado 1 vez en total.
nuneka
Mensajes: 5454
Registrado: Mar Feb 01, 2005 11:47 pm
Ubicación: Cien años de soledad
Contactar:

Mensajepor nuneka » Mié Oct 11, 2006 12:38 pm

Yo tengo la pelicula... y está pendiente sólo necesito encontrar el momento pq ganas hay muchas :P


La verdad, no sabía q era tan importante pq hasta no hace mucho ni idea de q existía :?
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor AVM » Mié Oct 11, 2006 12:51 pm

nuneka escribió:Yo tengo la pelicula... y está pendiente sólo necesito encontrar el momento pq ganas hay muchas :P


La verdad, no sabía q era tan importante pq hasta no hace mucho ni idea de q existía :?
La pelicula también la tengo yo, el problema que tiene es que para hacer la pelicula tuvieron que comprimir alrededor de 2.400 pags que tiene el comic completo en 2 horas de metraje.
Esto supone que hayan tenido que saltarse muchisimas cosas y ya no sólo eso, sino que la pelicula no tiene nada que ver con el comic, yo la vi en su día y ahora estoy leyendo el comic y si, hay cosas que obviamente son las mismas pero le pegan muchas patadas al argumento, el final también es totalmente distinto y lo que menos me moló de la pelicula es que se hace un poco bastante liosa o al menos eso me pareció a mi.
En cualquier caso, tiene partes realmente buenas y es muy recomendable para quien no la haya visto.
XiMeT
Mensajes: 6790
Registrado: Sab Sep 25, 2004 1:39 pm
Ubicación: Cerca del infinito... del fin del infinito

Mensajepor XiMeT » Mié Oct 11, 2006 2:33 pm

Yo me compré la peli nada más salir en España (con bastante retraso)... La escena del tipo recogiéndose las tripas nos traumatizó y fascinó a mí y a un colega!

Hace dos o tres años una amiga me dejó el manga, está bastante guapo... mejor que la peli (para no variar :lol: ), aunque ésta está bastante conseguida
Boom Boom Chip
Mensajes: 18057
Registrado: Mié Abr 14, 2004 7:36 pm
Ubicación: ¿La deportista?

Mensajepor Boom Boom Chip » Mié Oct 11, 2006 2:48 pm

Pues mira.......cuando era chico me encantaban estas cosas, y me compré la peli, que además traía unas postales muy chulas que aún conservo.
Me pareció una mierda, un pegote.

Con los años y con nuevos visionados ya la comprendes, lo que no quiere decir que la disfrutes, pero más o menos comprendes de qué va el rollo.
Si a alguien le gusta el Manga, me decían que esto es el sumum, lo mejorcito, al menos en lo que a película se refiere, (eso creo yo y me dijeron, ¿no?)

A mí me parece que al prota de la peli se le fue un poco la olla, pero bueno, es normal, yo también me pongo así cuando me estoy meando o tengo hambre.
Caulfield
Mensajes: 1045
Registrado: Mar Jun 24, 2003 12:04 am
Ubicación: Where soul meets body
Contactar:

Mensajepor Caulfield » Mié Oct 11, 2006 2:56 pm

El cómic es una obra maestra, sencillamente. Es uno de los mejores mangas que jamás se han escrito/dibujado (si no el mejor). Te recomiendo que te lo pilles entero, son 6 tomos solamente y merece la pena.

La pelicula está bien, pero es que comparada con el cómic se queda muy corta...
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Mensajepor AVM » Mié Oct 11, 2006 3:03 pm

Caulfield escribió:El cómic es una obra maestra, sencillamente. Es uno de los mejores mangas que jamás se han escrito/dibujado (si no el mejor). Te recomiendo que te lo pilles entero, son 6 tomos solamente y merece la pena.

La pelicula está bien, pero es que comparada con el cómic se queda muy corta...
Si, tengo intención de comprármelo entero sólo que me lo iré comprando poco a poco, cuando vaya ahorrando y tal, pero si vamos, lo pienso completar.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Re: Akira

Mensajepor sebas » Mié Oct 11, 2006 4:26 pm

EsKoRbUT escribió:hay muy poca gente que no haya visto series de este estilo (Dragon Ball, Oliver y Benji, Shin Chan, Los caballeros del zodiaco...).
la verdad, no creo que tenga mucha relación con el estilo. dentro del manga/anime hay muchas variaciones. Cyberpunk

el manga no me interesa mucho (en general), pero la peli es cojonuda.
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Mié Oct 11, 2006 4:33 pm

de este genero las más famosas (no sin merecerlo) son "Akira" (1989) y la grandisima Ghost in the Shell (1995). "Serial Experiments LAIN" es una serie corta (12 capitulos) del genero cojonuda! aunque es bastante dificil de digerir.

Imagen
kekote
Mensajes: 15334
Registrado: Mar Mar 14, 2006 1:24 pm
Ubicación: Monte,mar y calle,la frontera.
Contactar:

Mensajepor kekote » Mié Oct 11, 2006 4:49 pm

yo me vi la peli,tb la de ghost in the shell,y ambas me gustaron bastnte,aunke el final de ambas me parece bastante lioso,sobretodo la 2 de ghost in the shell ke del final no me empape de na!tendre ke volver a verla.
AVM
Mensajes: 3083
Registrado: Dom Oct 19, 2003 3:19 pm
Ubicación: Madrid

Re: Akira

Mensajepor AVM » Mié Oct 11, 2006 4:53 pm

sebitas with oldepapa escribió:
EsKoRbUT escribió:hay muy poca gente que no haya visto series de este estilo (Dragon Ball, Oliver y Benji, Shin Chan, Los caballeros del zodiaco...).
la verdad, no creo que tenga mucha relación con el estilo. dentro del manga/anime hay muchas variaciones. Cyberpunk

el manga no me interesa mucho (en general), pero la peli es cojonuda.
Ya, cada una de las que he puesto es de un estilo determinado pero no dejan de ser todas las peliculas de la misma madre que es el Manga/Anime.
provoke
Mensajes: 2060
Registrado: Lun Nov 14, 2005 2:14 pm

Mensajepor provoke » Jue Oct 12, 2006 12:40 pm

No conozco el comic.

La pelicula me encanta.
Chubi
Mensajes: 1884
Registrado: Lun Feb 10, 2003 12:11 am

Mensajepor Chubi » Jue Oct 12, 2006 2:18 pm

oldesebas with oldepapa escribió:LAIN" es una serie corta (12 capitulos) del genero cojonuda! aunque es bastante dificil de digerir.
Bastante es un eufemismo para expresar lo duro que puede ser de digerir esta serie. Yo no pude pasar del 4º ó 5º capítulo :oops: Y no digo que fuese mala ni nada, pero me aburría sobremanera y no me enteraba de nada... :roll:
sebas
Mensajes: 5512
Registrado: Vie Jul 15, 2005 9:31 am
Ubicación: Vivir con un perro ayuda, por cierto, por que tiendes a hablar menos y a mover más el rabo.

Mensajepor sebas » Jue Oct 12, 2006 3:48 pm

Chubi escribió:
oldesebas with oldepapa escribió:LAIN" es una serie corta (12 capitulos) del genero cojonuda! aunque es bastante dificil de digerir.
Bastante es un eufemismo para expresar lo duro que puede ser de digerir esta serie. Yo no pude pasar del 4º ó 5º capítulo :oops: Y no digo que fuese mala ni nada, pero me aburría sobremanera y no me enteraba de nada... :roll:
no te extrañe, yo tp entendía nada, pero te envuelve en un hambiente que a mi me apasionaba. la he visto dos veces entera y sigue siendo una incognita, pero a mi me gustan las incognitas.
suaveyosi
Mensajes: 357
Registrado: Jue Dic 05, 2002 8:54 pm
Ubicación: Fuenlabrada

Mensajepor suaveyosi » Lun Oct 16, 2006 12:18 am

pues a mi la pelicula la primera hora me parecio q pintaba genial con trasfondo politico, revueltas de la gente y eso...y una banda de chavalotes por ahi
Pero a medida que transcurria la peli ese contexto se perdia y se centraba mas en cosas fantasticas. Liandose el argumento, y siendo un final ya demasiao flipao en mi opinion...por eso al final la peli no me dejo buena impresion, pero la primera hora es muy digna de ver para mi
Piros
Mensajes: 15893
Registrado: Mar Oct 26, 2004 6:41 pm
Ubicación: Entre Las Rejas

Mensajepor Piros » Mié Nov 01, 2006 6:51 pm

yo la tuve ke ver 3 o 4 veces pa entenderla :oops: me la tengo ke volver a ver.... por cierto,peliculón.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados