Hace un par de semanas me compré el single 'Love is something' de este grupo y me encanta, aunque más la cara B ¿Qué me podéis decir sobre ellos? DiscografÃa y asà que en su página no pone nada.
www.rocksteady7.com
David Hillyard & the Rocksteady 7
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Pues basicamente son un combo de bandas de NY, ahora mismo no recuerdo cuales, aunque el 80% son componentes de Slackers y el percusionista es un ex-Skatalites. Muchos temas instrumentales, y algunos cantados, normalmente por el saxofonista o el trombon, compuestos con la maestria a la que Ruggiero y Hillyard nos tienen acostumbrados. En Madrid han tocado un par de veces, espectaculares. En cuanto a la discografia, me vienen a la mente "Playtime", que fue el primer album, y "United Front", que creo que es el segundo y último, que alguien me corrija si me equivoco.
-
- Mensajes: 220
- Registrado: Dom Ago 20, 2006 9:46 am
- Ubicación: SexTown, ciudad sin ley.Donde los munipas son leyenda urbana.
Aqui te dejo una entrevista que e encontrado en la pagina de Brixton Records:
David Hillyard and the Rocksteady 7 combina músicos experimentadísimos como Larry McDonald y estrellas jóvenes como Dave Hahn. ¿Quién hay detrás de DHRS7?¿Cómo fueron las cosas para montar ese combo de estrellas?
En estos momentos la banda está funcionando con Rolf Langsjoen en la trompeta (Skinnerbox, Stubborn All-Stars), Chris ?Squantch? Sears al trombón (Future Freedom Ensemble, Ulu, Topaz), Vic Ruggiero al teclado (Slackers), Eddie Ocampo a la batería (Insteps, Stubborn All-Stars), Sheldon Gregg en el bajo (Stubborn All-Stars, Insteps, New York Ska Jazz Ensemble), Dave Hahn a la guitarra (Skinnerbox, Stubborn All-Stars, Antiballas, MDC) y Larry McDonald a la percusión (Taj Mahal, Gil Scott Heron, Carlos Malcolm). La mayoría de la formación nos conocimos cuando estuvimos tocando juntos en los Stubborn All-Stars, entre el 95 y el 97. Squantch estubo como trombonista de los Slackers durante un tiempo, colaborando. A Larry lo conocí en un concierto de Skatalites. Nos pusimos a hablar de música y me di cuenta que estaba en la misma onda que yo. Por cierto, ahora mismo Ara Babajian sustituye a Eddie porque Eddie va a tener una criatura. Todos los músicos controlan su instrumento y son muy talentosos. Me gusta mucho la banda que hemos montado, cualquiera de ellos parte y reparte. Mi meta principal durante este último año ha sido intentar que la banda no fuera tanto una reunión de ?all-star? como desarrollarnos para ser una banda que va a una, que toca en bloque, como una unidad. Las buenas bandas son como los equipos en el deporte: es necesario que los integrantes se relacionen a la perfección. Esa es la razón, por ejemplo, de que los Slackers suenen tan duros y compactos. He querido imprimir ese mismo sentimiento de ?grupo? para el Rocksteady 7.
¿Cuál es la receta musical de vuestra música? ¿Sois una banda de ska-jazz o de jazz-ska?
Improvisamos a partir de los ritmos jamaicanos. Para ejemplificarlo, podríamos decir que recogemos el testigo donde lo sueltan los Skatalites y lo enraizamos con el jazz americano, volviendo a la tradición primeriza donde el ritmo jamaicano bebía enormemente del jazz. Así que, llámalo como quieras. Nuestro lema es: improvisa y vencerás! Hay temas como ?Come and get me? y ?Baby?, inspirados en canciones de Miles Davis como ?Tune Up? y ?Solar?. La idea es moverse a través de un patrón específico, sin volver al punto inicial original hasta que completamos las vueltas.
¿Cuál era tu principal objetivo cuando montaste la banda? ¿Han cambiado mucho las cosas durante los últimos años?
Cuando al principio monté la banda, lo que me movía eran las ganas de hacer un grupo que se centrará mucho en la parte instrumental. Había escrito un montón de temas que no había podido tocar con ninguna banda. Algunos de estos temas los saqué de cuando estaba en Hepcat... Ahora la banda tiene su propio sonido e identidad, algo que he estado intentando generar.
¿Hay David Hillyard and the Rocksteady 7 más allá de Nueva York?
No.
¿Lideras tu propia banda desde el 1997, has tocado con Stubborn All-Stars, Skinnerbox, Hepcat, Victor Rice, Rancid... y además estás al cargo del saxo en los Slackers. ¿Hay David Hillyard más allá de DHRS7?
Hay muchísimos álbumes que me gustaría hacer: desde hacer una versión del Rocksteady 7 en formato big band hasta centrarme en un album más latin, me encantaría. Por ahora, también estoy tocando en una banda de jazz/blues con Simon Chardiet. Tocamos viejos standards de blues y jazz, unos 15-20 bolos al año. Y claro, me encantaría poder hacer un disco con esta banda.
En ?United Front? os reinventáis con canciones como ?Hillyard St 2002?, recogéis temas del ?Wasted Days? de Slackers con la canción ?Old Days?, os metéis en el jazz de Charlie Haden y en el reggae setentero con ?Duppy Conqueror?. Más jazz, más solos incluso. ¿Cuál es la principal diferencia entre ?Playtime? y el nuevo álbum, ?United Front??
?United Front? es un disco más inquieto que ?Playtime?. Lo hemos parido en tiempos más movidos y se refiere a esa inquietud, a ese estado de las cosas. ?Playtime? es parte de una trilogía para mí, yo lo entiendo así. Tanto ese disco como Red Light de Slackers y Back with a new batch de Stubborn All-Stars los grabamos en la misma época, allá por el 1996-97. Me lanzé con composiciones un tanto más personales, pero también había puntos más políticos en él: ?Playtime? es como un comentario sobre la Guerra del Golfo. El 6/8 simboliza los gritos durante los bombardeos. ?Skavez? es un tributo al dirigente sindicalista César Chávez. En el nuevo disco, el tema ?Hillyard St 2002? recoge en canción las cosas que han cambiado desde el anterior disco: cómo han crecido las incertidumbres y la falta de unidad y sentido del pueblo de Estados Unidos. ?Duppy Conqueror? se toca para alejar los espíritus malignos y acoger nuevos y mejores tiempos. ?Come and get me? es una reflexión irónica sobre el amor que mis abuelos profesaban a las armas de fuego. Aún así hay momentos para canciones románticas como ?Baby? y ?Old Days?, y bocados divertidos como el caso de ?Another you?. De todas maneras son un punto concreto en la constelación general que propone ?United Front?.
Los escritos de promoción del nuevo álbum hacen referencia a David Hillyard Rocksteady 7 como una banda casi 100% instrumental. Que no necesitáis palabras para expresaros y comunicar. Realmente confiáis en vuestra música, pero al mismo tiempo, los temas vocales en ?Playtime? de dos vocalistas de excepción en el momento actual del género: Alex Desert y Greg Lee, de Hepcat.
En ?United Front? sólo hay un tema cantado. ¿Nos puedes decir algo más sobre quién lo canta?
El vocalista en el tema ?Another you? es Larry McDonald, que es el percusionista. Lo oí una vez cantar mientras íbamos en la furgoneta toda la banda, y me di cuenta de que tiene una estupenda voz. Larry me dijo que en la época, para los percusionistas no era suficiente tocar la percusión a la hora de conseguir conciertos: tenías que ser capaz de cantar un par de temas.
Con la banda habéis tocado en clubs míticos de Nueva York como el CBGB, el Knitting Factory o el SOBS y en el House of Blues de Los Angeles. Con Slackers has girado en Europa muchas veces, tocando en salas como el Melkweg en Amsterdam o el Bikini de Toulouse. ¿Qué esperas de esta primera visita europea del David Hillyard Rocksteady 7?
Espero salir, darnos a conocer y traer el Rocksteady 7 al Estado español, Francia y tanta Europa como podamos. No sé muy bien que es lo que espero, más allá de que le guste a la gente...
Hace unos días leía una entrevista a Madonna, ahora dice que es revolucionaria. Paul McCartney dio un concierto en Barcelona hace poco, canto ?Give peace a chance? pero no dijo ni una palabra sobre la guerra. Sólo comentó que quiere tocar para que la gente sea feliz y se emocione. En el photo shoot de ?United Front? aparecéis bajo una pancarta con el lema ?Justicia, tierra y libertad? y en la web invitáis a la gente a unirse a la revolución. ¿Hasta dónde llega la broma? ¿Cómo está el ambiente en Nueva York, después del 11-S y ahora con la guerra de Irak?
Bueno, el eslogan pertenece a la revolución mejicana, la de 1911. Es un eslogan que usaron entonces. Veo la banda como si fuéramos zapatistas musicales, bajamos de las montañas trayendo simbólicamente un futuro mejor para este presente difícil e injusto. No es broma. Realmente estoy cansado de toda la hipocresía y brutalidad que me rodea y veo a cada momento. El disco recoge el estado del mundo entre 2001 y 2001, cuando fue mayormente escrito, arreglado y grabado. Hace gracia ver como los políticos nos dicen que la mayor parte del país está a favor de la guerra, pero Nueva York está totalmente en contra. En serio. Hay más protestas en Nueva York que juntando todas las del resto del país. Hoy voy a una, por ejemplo. Además, hay una larga tradición en eso que dices. Se puede comprobar en ?Alabama?, de John Coltrane o el álbum ?Liberation Music Orchestra? de Charlie Haden. Esas son mis inspiraciones. Hacer música que sea socialmente relevante, y que llene de fuerza a los que la oyen. Pero cuidado. Mi mujer estuvo apunto de morir en el 11 de Septiembre. Iba por la calle y una pieza de uno de los aviones que se estrellaron contra el World Trade Centre le cayó en el techo del coche. Ella no estaba muy lejos del sector de la torre que se hundió, y afortunadamente no resultó herida. Aún así ha sufrido un post-trauma de angustia por todo lo ocurrido. Es algo muy personal para mí. De todas formas pensamos firmemente que lo de la guerra de Irak no tiene nada que ver con lo que sucedió el 11-S. Las dos cosas no deberían relacionarse. Como digo en las notas del CD, creo que George Bush es un traidor de los principios que deberían gobernar Estados Unidos. Es el peor presidente que nuestro país ha tenido desde Nixon. Probablemente desde Herbert Hoover, que estuvo cuando la depresión de los 30. Y no estoy solo en esta postura. Cuando viajas por Estados Unidos ves un montón de pintadas de ?No más sangre por petróleo?, al menos tantas como pancartas de apoyo a las tropas en Irak. Tan sólo espero que la pesadilla nacional acabe pronto y con el mínimo derrame de sangre. En las elecciones tenemos que quitar a Bush de en medio.Estoy defraudado con la gente famosa que tiene miedo de meterse en política. No creo que la política sea algo malo, es parte de la vida. Ábril de 2003.
Más info en www.rocksteady7.com, www.theslackers.com
David Hillyard and the Rocksteady 7 combina músicos experimentadísimos como Larry McDonald y estrellas jóvenes como Dave Hahn. ¿Quién hay detrás de DHRS7?¿Cómo fueron las cosas para montar ese combo de estrellas?
En estos momentos la banda está funcionando con Rolf Langsjoen en la trompeta (Skinnerbox, Stubborn All-Stars), Chris ?Squantch? Sears al trombón (Future Freedom Ensemble, Ulu, Topaz), Vic Ruggiero al teclado (Slackers), Eddie Ocampo a la batería (Insteps, Stubborn All-Stars), Sheldon Gregg en el bajo (Stubborn All-Stars, Insteps, New York Ska Jazz Ensemble), Dave Hahn a la guitarra (Skinnerbox, Stubborn All-Stars, Antiballas, MDC) y Larry McDonald a la percusión (Taj Mahal, Gil Scott Heron, Carlos Malcolm). La mayoría de la formación nos conocimos cuando estuvimos tocando juntos en los Stubborn All-Stars, entre el 95 y el 97. Squantch estubo como trombonista de los Slackers durante un tiempo, colaborando. A Larry lo conocí en un concierto de Skatalites. Nos pusimos a hablar de música y me di cuenta que estaba en la misma onda que yo. Por cierto, ahora mismo Ara Babajian sustituye a Eddie porque Eddie va a tener una criatura. Todos los músicos controlan su instrumento y son muy talentosos. Me gusta mucho la banda que hemos montado, cualquiera de ellos parte y reparte. Mi meta principal durante este último año ha sido intentar que la banda no fuera tanto una reunión de ?all-star? como desarrollarnos para ser una banda que va a una, que toca en bloque, como una unidad. Las buenas bandas son como los equipos en el deporte: es necesario que los integrantes se relacionen a la perfección. Esa es la razón, por ejemplo, de que los Slackers suenen tan duros y compactos. He querido imprimir ese mismo sentimiento de ?grupo? para el Rocksteady 7.
¿Cuál es la receta musical de vuestra música? ¿Sois una banda de ska-jazz o de jazz-ska?
Improvisamos a partir de los ritmos jamaicanos. Para ejemplificarlo, podríamos decir que recogemos el testigo donde lo sueltan los Skatalites y lo enraizamos con el jazz americano, volviendo a la tradición primeriza donde el ritmo jamaicano bebía enormemente del jazz. Así que, llámalo como quieras. Nuestro lema es: improvisa y vencerás! Hay temas como ?Come and get me? y ?Baby?, inspirados en canciones de Miles Davis como ?Tune Up? y ?Solar?. La idea es moverse a través de un patrón específico, sin volver al punto inicial original hasta que completamos las vueltas.
¿Cuál era tu principal objetivo cuando montaste la banda? ¿Han cambiado mucho las cosas durante los últimos años?
Cuando al principio monté la banda, lo que me movía eran las ganas de hacer un grupo que se centrará mucho en la parte instrumental. Había escrito un montón de temas que no había podido tocar con ninguna banda. Algunos de estos temas los saqué de cuando estaba en Hepcat... Ahora la banda tiene su propio sonido e identidad, algo que he estado intentando generar.
¿Hay David Hillyard and the Rocksteady 7 más allá de Nueva York?
No.
¿Lideras tu propia banda desde el 1997, has tocado con Stubborn All-Stars, Skinnerbox, Hepcat, Victor Rice, Rancid... y además estás al cargo del saxo en los Slackers. ¿Hay David Hillyard más allá de DHRS7?
Hay muchísimos álbumes que me gustaría hacer: desde hacer una versión del Rocksteady 7 en formato big band hasta centrarme en un album más latin, me encantaría. Por ahora, también estoy tocando en una banda de jazz/blues con Simon Chardiet. Tocamos viejos standards de blues y jazz, unos 15-20 bolos al año. Y claro, me encantaría poder hacer un disco con esta banda.
En ?United Front? os reinventáis con canciones como ?Hillyard St 2002?, recogéis temas del ?Wasted Days? de Slackers con la canción ?Old Days?, os metéis en el jazz de Charlie Haden y en el reggae setentero con ?Duppy Conqueror?. Más jazz, más solos incluso. ¿Cuál es la principal diferencia entre ?Playtime? y el nuevo álbum, ?United Front??
?United Front? es un disco más inquieto que ?Playtime?. Lo hemos parido en tiempos más movidos y se refiere a esa inquietud, a ese estado de las cosas. ?Playtime? es parte de una trilogía para mí, yo lo entiendo así. Tanto ese disco como Red Light de Slackers y Back with a new batch de Stubborn All-Stars los grabamos en la misma época, allá por el 1996-97. Me lanzé con composiciones un tanto más personales, pero también había puntos más políticos en él: ?Playtime? es como un comentario sobre la Guerra del Golfo. El 6/8 simboliza los gritos durante los bombardeos. ?Skavez? es un tributo al dirigente sindicalista César Chávez. En el nuevo disco, el tema ?Hillyard St 2002? recoge en canción las cosas que han cambiado desde el anterior disco: cómo han crecido las incertidumbres y la falta de unidad y sentido del pueblo de Estados Unidos. ?Duppy Conqueror? se toca para alejar los espíritus malignos y acoger nuevos y mejores tiempos. ?Come and get me? es una reflexión irónica sobre el amor que mis abuelos profesaban a las armas de fuego. Aún así hay momentos para canciones románticas como ?Baby? y ?Old Days?, y bocados divertidos como el caso de ?Another you?. De todas maneras son un punto concreto en la constelación general que propone ?United Front?.
Los escritos de promoción del nuevo álbum hacen referencia a David Hillyard Rocksteady 7 como una banda casi 100% instrumental. Que no necesitáis palabras para expresaros y comunicar. Realmente confiáis en vuestra música, pero al mismo tiempo, los temas vocales en ?Playtime? de dos vocalistas de excepción en el momento actual del género: Alex Desert y Greg Lee, de Hepcat.
En ?United Front? sólo hay un tema cantado. ¿Nos puedes decir algo más sobre quién lo canta?
El vocalista en el tema ?Another you? es Larry McDonald, que es el percusionista. Lo oí una vez cantar mientras íbamos en la furgoneta toda la banda, y me di cuenta de que tiene una estupenda voz. Larry me dijo que en la época, para los percusionistas no era suficiente tocar la percusión a la hora de conseguir conciertos: tenías que ser capaz de cantar un par de temas.
Con la banda habéis tocado en clubs míticos de Nueva York como el CBGB, el Knitting Factory o el SOBS y en el House of Blues de Los Angeles. Con Slackers has girado en Europa muchas veces, tocando en salas como el Melkweg en Amsterdam o el Bikini de Toulouse. ¿Qué esperas de esta primera visita europea del David Hillyard Rocksteady 7?
Espero salir, darnos a conocer y traer el Rocksteady 7 al Estado español, Francia y tanta Europa como podamos. No sé muy bien que es lo que espero, más allá de que le guste a la gente...
Hace unos días leía una entrevista a Madonna, ahora dice que es revolucionaria. Paul McCartney dio un concierto en Barcelona hace poco, canto ?Give peace a chance? pero no dijo ni una palabra sobre la guerra. Sólo comentó que quiere tocar para que la gente sea feliz y se emocione. En el photo shoot de ?United Front? aparecéis bajo una pancarta con el lema ?Justicia, tierra y libertad? y en la web invitáis a la gente a unirse a la revolución. ¿Hasta dónde llega la broma? ¿Cómo está el ambiente en Nueva York, después del 11-S y ahora con la guerra de Irak?
Bueno, el eslogan pertenece a la revolución mejicana, la de 1911. Es un eslogan que usaron entonces. Veo la banda como si fuéramos zapatistas musicales, bajamos de las montañas trayendo simbólicamente un futuro mejor para este presente difícil e injusto. No es broma. Realmente estoy cansado de toda la hipocresía y brutalidad que me rodea y veo a cada momento. El disco recoge el estado del mundo entre 2001 y 2001, cuando fue mayormente escrito, arreglado y grabado. Hace gracia ver como los políticos nos dicen que la mayor parte del país está a favor de la guerra, pero Nueva York está totalmente en contra. En serio. Hay más protestas en Nueva York que juntando todas las del resto del país. Hoy voy a una, por ejemplo. Además, hay una larga tradición en eso que dices. Se puede comprobar en ?Alabama?, de John Coltrane o el álbum ?Liberation Music Orchestra? de Charlie Haden. Esas son mis inspiraciones. Hacer música que sea socialmente relevante, y que llene de fuerza a los que la oyen. Pero cuidado. Mi mujer estuvo apunto de morir en el 11 de Septiembre. Iba por la calle y una pieza de uno de los aviones que se estrellaron contra el World Trade Centre le cayó en el techo del coche. Ella no estaba muy lejos del sector de la torre que se hundió, y afortunadamente no resultó herida. Aún así ha sufrido un post-trauma de angustia por todo lo ocurrido. Es algo muy personal para mí. De todas formas pensamos firmemente que lo de la guerra de Irak no tiene nada que ver con lo que sucedió el 11-S. Las dos cosas no deberían relacionarse. Como digo en las notas del CD, creo que George Bush es un traidor de los principios que deberían gobernar Estados Unidos. Es el peor presidente que nuestro país ha tenido desde Nixon. Probablemente desde Herbert Hoover, que estuvo cuando la depresión de los 30. Y no estoy solo en esta postura. Cuando viajas por Estados Unidos ves un montón de pintadas de ?No más sangre por petróleo?, al menos tantas como pancartas de apoyo a las tropas en Irak. Tan sólo espero que la pesadilla nacional acabe pronto y con el mínimo derrame de sangre. En las elecciones tenemos que quitar a Bush de en medio.Estoy defraudado con la gente famosa que tiene miedo de meterse en política. No creo que la política sea algo malo, es parte de la vida. Ábril de 2003.
Más info en www.rocksteady7.com, www.theslackers.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados