Entrevista Skalariak en Chile
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
-
- Mensajes: 861
- Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
- Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
- Contactar:
Son los nuevos salvadores de la patria vasca. Hasta ahí pase, que siempre se les ha visto el plumero. De todas formar recordar que no en toda Navarra se habla euskera.
Y la periodista...esa si que no tiene desperdicio, es más tendenciosa que Mercedes Milá:
-"Ustedes vienen del País Vasco, que lleva años de enfrentamientos con el Gobierno español por su independencia. ¿Cómo es el día a día en un territorio en lucha?" Analicemos la pregunta por partes:
-"Ustedes vienen del País Vasco..." Vienen de Navarra y como es sabido por todos (o debería serlo) Navarra tiene una historia independiente a la de Euskal Herría, aunque tengan ciertos aspectos en común, he ahí esos Fueros.
-"Territorio en lucha...": Esta periodista (todologa) se cree que en el País Vasco hay un estado de sitio y que el ejército entra en las casas haciendo registros masivos...Parece propio de una pregunta del taller de periodismo del colegio.
-"Años de enfrentamientos con el Gobierno Español...": No sé muy bien a qué se refiere la "todologa", pero espero que con la palabra "enfrentamientos" no se refiera a la vergonzosa y ridícula lucha armada de una panda de asesinos descerebrados que se hacen llamar ETA y si se refiera a la lucha democrática y civilizada de la mayoría de los vascos que se sienten independentistas.
-"¿De qué manera sus experiencias puede ayudarnos a nosotros a reconstruir la identidad del pueblo chileno?" En la respuesta a esta pregunta por parte del grupo Skalariak no he leido ninguna alusión a la paz.
-"¿Y ustedes cómo luchan?" En la respuesta a esta pregunta sigo echando en falta lo mismo que en la anterior. Pero eso si; no falta ese rollo cultureta del mestizaje, de ser embajadores de la causa independentista vasca...
Después de este pequeño análisis, me quiero creer que no han dicho nada en contra del bochornoso terrorismo que aún se vive por miedo a las represalias que puedan sufrir en su "propia casa".
Jordi
Y la periodista...esa si que no tiene desperdicio, es más tendenciosa que Mercedes Milá:
-"Ustedes vienen del País Vasco, que lleva años de enfrentamientos con el Gobierno español por su independencia. ¿Cómo es el día a día en un territorio en lucha?" Analicemos la pregunta por partes:
-"Ustedes vienen del País Vasco..." Vienen de Navarra y como es sabido por todos (o debería serlo) Navarra tiene una historia independiente a la de Euskal Herría, aunque tengan ciertos aspectos en común, he ahí esos Fueros.
-"Territorio en lucha...": Esta periodista (todologa) se cree que en el País Vasco hay un estado de sitio y que el ejército entra en las casas haciendo registros masivos...Parece propio de una pregunta del taller de periodismo del colegio.
-"Años de enfrentamientos con el Gobierno Español...": No sé muy bien a qué se refiere la "todologa", pero espero que con la palabra "enfrentamientos" no se refiera a la vergonzosa y ridícula lucha armada de una panda de asesinos descerebrados que se hacen llamar ETA y si se refiera a la lucha democrática y civilizada de la mayoría de los vascos que se sienten independentistas.
-"¿De qué manera sus experiencias puede ayudarnos a nosotros a reconstruir la identidad del pueblo chileno?" En la respuesta a esta pregunta por parte del grupo Skalariak no he leido ninguna alusión a la paz.
-"¿Y ustedes cómo luchan?" En la respuesta a esta pregunta sigo echando en falta lo mismo que en la anterior. Pero eso si; no falta ese rollo cultureta del mestizaje, de ser embajadores de la causa independentista vasca...
Después de este pequeño análisis, me quiero creer que no han dicho nada en contra del bochornoso terrorismo que aún se vive por miedo a las represalias que puedan sufrir en su "propia casa".
Jordi
creo que analizas bastante "correctamente" las excpresiones, porque por ejemplo por mi parte "territorio en lucha" esta clarisimo, y no, yo no me lo creo como que se refiere a ETA, y lo de enfrentamientos con el gobierno..." pues lo mismo.
y cuando no hablan de la paz, pues claro, creo que es algo tan obvio de lo que no hace falta ni nombrar. tambien por mi parte.
y bueno, en navarra hay mucha gente que se sienten vascos eso no lo vas a negar.
ke van de salvadores etc... eso ya lo sabiamos
aunke en parte tienen razon, porke los grupos umusicales son muy improtantes SIEMPRE para dar a conocer problemas varios que no hablan los medios (y fuera menos) vale si, aqui si que se habla del "problema vasco" pero.. ya sabemos como, verdad? si no fuera por la musica.
y cuando no hablan de la paz, pues claro, creo que es algo tan obvio de lo que no hace falta ni nombrar. tambien por mi parte.
y bueno, en navarra hay mucha gente que se sienten vascos eso no lo vas a negar.
ke van de salvadores etc... eso ya lo sabiamos

aunke en parte tienen razon, porke los grupos umusicales son muy improtantes SIEMPRE para dar a conocer problemas varios que no hablan los medios (y fuera menos) vale si, aqui si que se habla del "problema vasco" pero.. ya sabemos como, verdad? si no fuera por la musica.
-
- Mensajes: 861
- Registrado: Sab Jul 23, 2005 5:07 pm
- Ubicación: Wallis y Futuna, Madrid
- Contactar:
Desde luego que hay mucha gente que se siente más vasca que española, eso no lo dudo. Pero para bien o para mal estamos en un Estado donde hay un sistema democrático y las urnas en Navarra no son independentistas.
Desde luego no les voy a pedir que digan que condenan los atentados de ETA. Es lógico que si te dicen "o me pagas o te mato a ti y a toda tu familia" pagues como cualquier hijo de vecino.
Pero lo que de verdad me toca las narices es la entrevista. La dichosa periodista que quiere abarcar un tema tan complejo como es el nacionalismo territorial vasco con una pregunta y media. Eso si, la salida que tiene Skalariak me parece bastante buena, sin complicarse la vida y diciendo lo que quiere oir la periodista.
Quiero pensar que la "todóloga" no tiene ni puñetera idea sobre lo que puede llegar a costar una respuesta desafortunada a su pregunta y que tampoco sabe que hay ciertas cosas, que pese a haber libertad de expresión, sobre las que no se puede verter una opinión públicamente en ciertos ámbitos.
Desde luego no les voy a pedir que digan que condenan los atentados de ETA. Es lógico que si te dicen "o me pagas o te mato a ti y a toda tu familia" pagues como cualquier hijo de vecino.
Pero lo que de verdad me toca las narices es la entrevista. La dichosa periodista que quiere abarcar un tema tan complejo como es el nacionalismo territorial vasco con una pregunta y media. Eso si, la salida que tiene Skalariak me parece bastante buena, sin complicarse la vida y diciendo lo que quiere oir la periodista.
Quiero pensar que la "todóloga" no tiene ni puñetera idea sobre lo que puede llegar a costar una respuesta desafortunada a su pregunta y que tampoco sabe que hay ciertas cosas, que pese a haber libertad de expresión, sobre las que no se puede verter una opinión públicamente en ciertos ámbitos.
"el pueblo vasco se diferencia en que estamos muy orgullosos de nuestras raíces y las cultivamos, exigimos se nos respete nuestro derecho de ser una nación independiente porque, si bien somos de la misma región, tenemos un idioma y costumbres propias" este tipo de afirmaciones, no se muy bien porque nunca dejaran de hacerme gracia.
"tampoco es una cosa de ricos o pobres, porque igual que los vascos, hay chilenos con dinero y otros que no, pero siguen siendo todos partes de una misma nación"
ahi están los rojeras, anteponiendo el nacionalismo a la lucha de clases, muy mal!!!
en fin
lo de siempre, bla, bla, bla los gloriosos gudaris vascos....
saludos
semi
"tampoco es una cosa de ricos o pobres, porque igual que los vascos, hay chilenos con dinero y otros que no, pero siguen siendo todos partes de una misma nación"
ahi están los rojeras, anteponiendo el nacionalismo a la lucha de clases, muy mal!!!
en fin
lo de siempre, bla, bla, bla los gloriosos gudaris vascos....
saludos
semi
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
A mi personalmente me hace mogollon de gracia que vayan de euskaldunes chupiguais cuando ni siquiera son vascoparlantes, las canciones que tienen en euskera las hacen con un traductor, no hay mas que fijarse en los creditos de los discos. Ademas, tengo la suerte de conocerlos y entre ellos mismos hablan en castellano por no conocer el idioma de Sabino Arana...
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Algunos musicos debieran comprender que haciendo musica es posible tomar posesion de una opcion politica, pero que eso no convierte ni en politicos, ni en libertadores, ni en revolucionarios.
Por lo demas, el conflicto vasco es demasiado complicado como para reducirlo a terrorismo si, terrorismo no... independencia si, independencia no. El problema de ETA es la reaccion violenta y descarnada a un problema de sintoma politico sin resolver practicamente desde las guerras carlistas.
Pero paso de enrollarme, que a este subforo le va mejor hablar de musica y dejar la política en otros subforos.
Por lo demas, el conflicto vasco es demasiado complicado como para reducirlo a terrorismo si, terrorismo no... independencia si, independencia no. El problema de ETA es la reaccion violenta y descarnada a un problema de sintoma politico sin resolver practicamente desde las guerras carlistas.
Pero paso de enrollarme, que a este subforo le va mejor hablar de musica y dejar la política en otros subforos.
pero a ver, no es ke la periodista kiera abordar un problema grande en dos preguntas, es que dudo que sepa mucho mas del real problema vasco.
ah, y no hablar vasco no significa no poder ser vasco, porque muy poca gente lo habla realmente... y no por eso eres menos vasco, es como si el catalan estuviera muy perdido y no por no hablarlo no pudieras serlo.. vamos yo lo veo asi.
ah, y no hablar vasco no significa no poder ser vasco, porque muy poca gente lo habla realmente... y no por eso eres menos vasco, es como si el catalan estuviera muy perdido y no por no hablarlo no pudieras serlo.. vamos yo lo veo asi.
pero a ver, no es ke la periodista kiera abordar un problema grande en dos preguntas, es que dudo que sepa mucho mas del real problema vasco.
ah, y no hablar vasco no significa no poder ser vasco, porque muy poca gente lo habla realmente... y no por eso eres menos vasco, es como si el catalan estuviera muy perdido y no por no hablarlo no pudieras serlo.. vamos yo lo veo asi.
ah, y no hablar vasco no significa no poder ser vasco, porque muy poca gente lo habla realmente... y no por eso eres menos vasco, es como si el catalan estuviera muy perdido y no por no hablarlo no pudieras serlo.. vamos yo lo veo asi.
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
¿Fermin Muguruza cuando aprendio euskera? Opino como tu. El euskera no se habla tanto como el catalán. La ultima estadistica que vi, era que solo un 15% lo usaba habitualmente.SkatiK Oi! escribió:pero a ver, no es ke la periodista kiera abordar un problema grande en dos preguntas, es que dudo que sepa mucho mas del real problema vasco.
ah, y no hablar vasco no significa no poder ser vasco, porque muy poca gente lo habla realmente... y no por eso eres menos vasco, es como si el catalan estuviera muy perdido y no por no hablarlo no pudieras serlo.. vamos yo lo veo asi.
Digamos que la identidad de un pueblo no la conforma la lengua, o al menos no la lengua solamente. Aunque reconozco que no deja de ser paradojico que amando tanto una tierra, sintiendote parte de ella, no hables la lengua oficial... que si quieren, pueden.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Lo que quiero decir es que da la impresion de que van de vascos independentistas porque "mola". Como bien apuntaban algo mas arriba, en Navarra apenas si hay sentimiento nacionalista vasco, me parece algo descabellado ir de supereuskaldunes por la vida, cantando en euskera en plan orgulloso cuando ni siquiera saben hablarlo, y siendo de Burlata... pero bueno, como dijo aquel, cada loco con su tema
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
El que haya poco nacionalismo vasco en Navarra no debiera ser motivo para que la gente de Skalariak olvidara sus sensaciones y su identidad. Aun asi, yo nunca los tuve de super-euskaldunes, precisamente porque la mayoria de sus canciones son en castellano. Es natural que canten alguna en euskera para la gente de alla y es comprensible que puedan tener ese sentimiento, igual que hay otras personas que no lo tienen.
Fito, de Platero ha cantado mas de una vez en euskera. Kutxi de Marea y el Drogas de Barricada, que tambien son navarros, tambien lo hicieron. No se si sabran euskera o no. Pero vamos, que no veo nada malo. Si quieren sentirse orgullosos de un cacho de tierra, alla ellos.
Fito, de Platero ha cantado mas de una vez en euskera. Kutxi de Marea y el Drogas de Barricada, que tambien son navarros, tambien lo hicieron. No se si sabran euskera o no. Pero vamos, que no veo nada malo. Si quieren sentirse orgullosos de un cacho de tierra, alla ellos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados