BCN REGGAE TOWN ENTREVISTA A MORODO
http://www.bcn-reggae.com/modules.php?n ... le&sid=958
Barcelona Reggae Town: Vamos a refrescar la memoria?.en tus inicios te dedicabas (en exclusiva) al hip hop. ¿Cómo y cuándo conoces el reggae? ¿Y cuándo decides comenzar a trabajar sobre este estilo?
Morodo: Pues no sé tío,?sigo perteneciendo al movimiento hip-hop, realmente me considero ?B.Boy?, aunque yo tenga mis convicciones y mi moral o mi fe o como lo quieras llamar, mi nebulosa, aunque yo tenga ahí mi nube encima pero pertenezco al hip-hop. Toda mi gente de Madrid es del hip-hop, pues ya te digo. Con la gente con la que más trabajo está Dahani, J Mayúscula?ahora estoy haciendo cosas con Deico y con Dj Nora que es con quien empecé y con Souchi, entonces lo que es el movimiento hip-hop siempre ha estado ahí y sigue estando. Conforme al reggae viene a raíz del hip-hop ya que yo estaba haciendo hip-hop, bueno!!, cuando empecé realmente no haciendo hip-hop, era una época mucho más rapper, más inmadura, a la vez que mi cultura musical y también del movimiento. Mi estilo iba creciendo, iba escuchando por ejemplo cosas de un rollito más raggamuffer o sea un rollito dj.
Costa Oeste, todas esas cosas de New York?.desde ahí viene mi acercamiento al reggae, más por el dancehall, a partir de tener contacto con esa música pues evoluciono, mi cabeza crecer, mi gusto musical también evoluciona, mi gusto?.¿cómo es la palabra?...se centra!! Lo que a mí degusta escuchar es lo que me gusta hacer?no? Porque cuando yo me escucho me gusta oírme, es un poco retórico pero me gusta que lo que yo hago me guste..no?. Entonces busco eso realmente, a la hora de la verdad busco eso, que lo que grabe me guste, que lo que grabo me convexa, que lo oiga y diga: esto es lo que me hacía vibrar cuando tenía 14 años.
BRT: Suponemos que este año habrá sido muy intenso con todas las actuaciones junto a los Ranking Soldiers. Actuaciones que te han llevado a recorrer todo el país, incluso parte del extranjero. Has estado en Catalunya, Euskadi, Galicia, Alemania, Bélgica?¿Nos podrías contar cuál es tu valoración respecto a esta gira? ¿Cómo ha sido la convivencia con los chicos de Ranking Soldiers?
M: Pues ha sido una año freaky porque con los Ranking Soldiers la relación que llevamos era muy músicos-artista, pero claro a la que empiezas a trabajar todo cambia?no? Pero te digo, ha sido aprender de ellos y ellos aprender de mí, una relación ?.cómo te digo yo?....una relación como padre e hijo?sabes? Todo con mucho cariño. Respecto a los Ranking Soldiers?.sabes? Muy bien! No sé, hoy lo has visto, no sabemos lo que vamos a hacer pero estamos seguros de lo que nos va a salir (risas).
BRT: ¿Qué nos cuentas de la experiencia Alemana?
M: Hombre, pues respecto a lo de Alemania y todo eso la peña no se enteraba de nada. Saben lo que hay, te ven, la vibra es la vibra, la vibra llega sea en el idioma que sea, es universal, la gente se entera algo, pero claro, falta el punto del idioma, claro el español para ellos es como el chino para nosotros?.no? El balance general muy bien. Estuvo Daddy Fredy, estuvo más gente y yo al principio me rayé diciendo?joder!! esta peña, nos hemos currado un bolo guay más o menos y no se enteran!!...pero luego me di cuenta que la gente de allí es así.
BRT: ¿Son un poco fríos?no?
M: Sí pero al día siguiente fuimos para Bélgica y luego Mastrich y fue la ostia, fue como los primeros Ganja Time pero en Bélgica, tío, como en casa.
BRT: ¿Tienes algún recuerdo especial de alguno de los conciertos de la gira?
M: En todas hay algo, en todas hay una mirada de una dilady, en todas hay un chaval que lo vibra, siempre hay una historia, siempre hay una historia
BRT: Tu último trabajo ?Cosas que contarte? ha tenido una muy buena aceptación entre el público. De hecho también hemos notado una mayor asistencia de público a tus conciertos y el número de seguidores de Morodo se ha incrementado?..¿a qué se debe todo esto?
M: A que somos la caña!! (risas). No, no sé, hombre, sin entrar para nada en el terreno comercial, porque eso está a 5.000 metros más arriba?..lo que busco es no quedarme sólo en la gente de Madrid. Tú lo has dicho, yo vengo de Madrid, en Madrid saben quién soy desde hace mucho tiempo, y no sé, siempre estoy haciendo cosas, entonces mi sitio, como quien dice, ya que hablamos de status, ya lo tengo. Entonces también he buscado el salir un poco de eso?salir de mi sitio. Toda la gente sabe lo que hago, sabe cómo pienso y sabe quién soy y lo que digo.
BRT ¿Sabes cuántas copias se han vendido del disco?
M: Mira te digo, sí que tengo esa información. En Verano eran unas 11.000 copias facturadas. Ahora no sé cómo andará. Iremos por los doce y pico, con suert por los trece.
BRT: Entre tu anterior disco ?Ozmlstayl? más centrado en el hip hop y este último ?Cosas que Contarte? centrado más en ritmos jamaicanos, ¿has encontrado algunas diferencias en la grabación del trabajo en cuanto a componer los temas, la producción,?.? ¿Ha habido dificultades?
M: Todo lo contrario, estoy mucho más a gusto. Mira, yo soy una persona muy vaga, yo para escribir me tienen que pasar muchas cosas, de ahí el nombre del disco, me tienen que pasar muchas cosas para escribir. Tengo que estar muy saturado, sólo escribo bajo presión realmente, entonces cuando ya estoy a punto de explotar?cómo exploto!!??...abro la boca?.sabes? En ?Cosas que contarte? hay 14 temas, 14 canciones enteras, te puedo decir que por lo menos 8, las escribí en la misma semana, una cada día. No me resulta difícil, todo lo contrario. Cuando escribo hip-hop o para algo más raper aunque es mi medio, últimamente me cuesta más. Me aburro, entonces siempre busco la tercera vuelta, yo busco el tercer giro, ahí que me saque de eso, pero cuesta mucho, de verdad y como soy un vago (risas).
BRT: Ya conocemos tu participación en el ?Bien Sobre el Mal Vol.3?. ¿Cómo te sientes al participar en un disco en el que también lo hacen Junior Reid, T.O.K., Sizzla, Chuck Fenda?
M: Hombre, no sé, a lo mejor te suena un poco freaky pero lo considero un tema más, aunque no cualquier tema?no? Me parece de puta madre, pero no por mí, me parece bien y me alegra por Camacho y Carlos y porque a pesar de que uno piense de una manera, es decir, Chulito y Kamikaze tienen un concepto de la música y yo tengo otro,...pero es lo mismo?no? Joder tío pues me alegro por ellos porque es una cosa muy grande, se lo han currado que te cagas y joder! pues estar ahí en ese proyecto y haya pasado lo que haya pasado o la gente habla mucho y todo el rollo, pero nosotros sabemos lo que ha pasado y me alegro tío. Me alegro porque joder! yo también estuve ahí y es una cosa, en cierto modo, de todos, ya te digo?también lo comparo el haber cantado hoy con Alton Ellis o en Berlín con Daddy Freddy en Bélgica con I Wayne
BRT: ¿Cuáles son tus planes para el nuevo año que entra? ¿Tienes algún proyecto o propuesta entre manos?
M: Un disco más raper (risas)
BRT: ¿Nos abandonas?
M: No, no,..pero me apetece volver un poco y también tengo la fijación de hacerme 7 ó 8 temas de calipso. Es un capricho, quiero aprender, no sé hacerlo, quiero aprender un poco el rollo de las estructuras. Soy muy metódico, vengo del hip-hop entonces, métrica a partir de la métrica ya empieza a funcionar, entonces, quiero hacer eso, quiero hacerme un disco más raper y a la vez más crudo, más dancehall..sabes? Pero no me cierro en nada, tú ya sabes como es la vida,?que quieres hacer un cosa y la vida te pone otra y eso es la vida. Así que bueno, lo que Dios diga.
BRT: Sabemos el éxito que ha alcanzado el hip hop en nuestro país?.¿crees que el reggae podría alcanzar esos niveles de éxito?
M: Ya lo ha pasado. Hace tiempo que pasa, que a diferencia del hip-hop, nosotros cuánto tiempo llevamos realmente dando caña?...3 años reales? Aunque sean muchos más de carrera, reales, de que la gente lo vea, haya movimiento son 3 años. 3 años al mismo nivel. Y con mucho menos de la mitad de artistas, con mucho menos de la mitad de promotores y mucho menos de todo, mucho menos presupuestos, mucho menos de todo. Partiendo de esta base el reggae le adelantó hace tiempo.
BRT: ¿Qué es lo que falta en nuestra escena para que el reggae llegue a los niveles de otros países europeos como Inglaterra, Alemania, Francia,??
M: Seriedad, falta seriedad y sobre mamoneo. Mamoneo en mayúsculas. Cuando uno no era nada todos éramos colegas y cuando de repente hacemos la guinda?.(risas).
BRT: Mucha gente muestra su escepticismo cuando escucha a Morodo y encuentra en sus letras mensajes que hacen referencia a Selassiè, Jah, Nyahbingi, Babylon, es decir, iconos del rastafarismo,?¿cuándo y cómo empezaste a informarte sobre estos temas, ¿qué significado tiene todo ello en tu vida? ¿tienes algún tipo de creencia sobre ello?
M: Poquito a poco. Empezar a tratar con la peña, conocer ya hace tiempo al Príncipe Jacobo, empezar a acudir con él a la Orden?no? Estar ahí con la gente, comunicarte, conocer a Papa Marcus, es?.qué te diría yo? Es un patriarca y bueno, él predica la escena Bingi, de ahí viene. También mi iniciación es Nyahbingi. Yo no soy ortodoxo pero sí llevo turbante?por qué? Por que no soy un hippie, llevo turbante porque no me gustan que me cojan del pelo, que me identifiquen con un raspudo porque lleve dreads. Eso no quiere decir que sea un Bobo Ashanti. Mi doctrina, que no es doctrina, es iniciación, es ?bingi?. Mi concepto de de rastafarismo es ?bingi?, mi concepto de la fe no es Dios, Cristo, Jesús?.sabes? Entonces la fe es Jah Jah (Jahovia-Jehova). Es un dios negro, blanco o chino, ?qué más me da? Que le voy a poner yo la etiqueta? Si precisamente los pueso para salir de eso, le voy a poner yo una cara? Cuando yo voy a hablar con la gente del ?bingi?, cuando yo hablo con la gente de la Orden hablamos del Jah Jah. Jah Jah es tu reflejo, es tu espejo, tu pensamiento, lo que sientes debajo de los ojos y las cejas. Eso que está ahí y no puede salir , ése es el Jah Jah?que alguien dice rastafari no sé qué? Rastafari es negro, Rastafari es África. Yo soy argelino para que lo sepa la gente?..hablamos de Rastafari?...pues Rastafari es África. Y me quedo más ancho que largo.
Nyahbingi es una lucha contra el opresor blanco; en principio Nyahbingi es la elevación del ser, la elevación del ser ante el mal, materialmente el mal que te quieren imponer, da igual que seas blanco, negro, chino o moro,?me entiendes? Es fe, eres tú. Tu fe y tú. Tu fe no te va a pagar, no te va a dar de comer, te va a hacer plantearte las cosas, te va a ayuda a centrarte, te va a dar una seriedad y una serenidad a la hora de luchar?que alguien te critica? Es que tiene demasiado tiempo libre.
BRT: De toda tu trayectoria artística cuál es el momento (o uno de los momentos) que mejor recuerdos te traen?
M: Hay de todo. No sé tío. La verdad es que me pones en un compromiso. Es lo que te he comentado antes, siempre hay algo, lo bueno supera lo malo, entonces no habría que decirte?qué hay de bueno? Hay una cosa muy grande y es que la música llega y vaya donde vaya, cuando yo me callo la gente termina la rima, yo creo que eso es lo mejor.
¿Algo malo? Que no puedo hacer todo lo que quiero. Dentro de la industria, las trabas que te surgen, las movidas, el mamoneo que hay?no? Me quedaría con eso.
BRT: ¿Cómo valoras el trabajo de gente como Chulito Camacho y Kamikaze de Kinky Music?
M: Ahora voy a aprovechar para matar a un batty boy (risas). Es un batty que me hizo una entrevista para un periódico de una universidad y me preguntó por qué no seguía trabajando con Camacho? Y yo le contesté que no seguía trabajando con Camacho porque yo busco un sonido más real, cuando hablo de un sonido más real, me refería a un sonido más orgánico, no tan digital, no tan dancehall?bien? Entonces a raíz de una esa mierda, el batty de ese periódico universitario de mierda. No sé de qué universidad era. A partir de ahí ese batty quiso formar una batalla con Camacho, me puso a buscar la vaina tal y cual, pero bueno, los que estamos en la crew estamos en la crew, y para eso somos personas con los huevos negros, hablando en plata, entonces?¿qué considero del trabajo de Camacho y Kamikaze? Que les salga bien y que tiren para delante como yo, yo qué sé tío, que se follen a todos?sabes? Así considero el trabajo de Chulito y Kamikaze, de puta madre, que les follen a los que están hablando mierda y quieran montarnos la batalla, que el Camacho y yo sabemos de qué va la movida.
BRT: ¿Crees que existe una rivalidad insana en nuestra escena? Es bueno que haya rivalidad evidentemente, pero no de cierta naturaleza. ¿Qué tienes que comentar sobre ello?
M: Es lo que te comentaba antes. Cuando no había nada éramos todos colegas y cuando hacemos la guinda saltan los perros. ¿Qué opino? Me da pena, me da pena porque podíamos estar haciendo cosas mucho más grandes y estamos aquí comiéndonos las uñas?sabes? Encima que somos pocos vamos a ser gilipollas?sabes? Y eso es lo que no me mola, somos cuatro y?coño!! Yo qué sé, yo creo que todo el mundo opina como yo, no hace falta que diga nada.
BRT: ¿Qué diferencias ves entre la movida de Madrid y la de Barcelona?
M: Yo soy de Madrid y te digo que en Madrid somos mucho más rapers, somos más?no sé. La gente dice que en Madrid somos muy rude boys. Madrid es una ciudad más violenta, las cosas pasan muy rápido, la gente se ignora, la gente no se para a pensar, es una ciudad hostil, la forma de hablar es agresiva, todo es hostil. Barcelona,?.hay mar, aunque también son hostiles en Barcelona. Se han tapado carteles y se han cortado cables,?eh? No sé tío. No sabría que decirte. Son diferentes, pero creo que hay que vivirlas para poder matizarlo, no sabría qué decirte, son diferentes, eso está claro.
BRT: Como sabrás este año se ha cancelado en Barcelona uno de los conciertos más esperados de los último años, nos referimos al concierto de Sizzla Kalonji. También se han producido algunas cancelaciones en Europa de otros artistas. ¿Qué opinión tienes sobre todo esto y sobre los mensajes racistas y homófobos de algunas estrellas jamaicanas como Capleton, Bounty Killer, Benni Man, Elephant Man.
M: A mí me la suda, si luego me acribillarán igual. O sea diga lo que diga me van a acribillar, me da igual. Me parece una gilipollez, mira es como decir que todos los chinos saben kárate y todos los negros corren mucho?sabes? A mi me ha llegado peña diciendo, es que el Moro es homófobo? coño! Pero si las únicas letras que tengo de pibas, es defendiéndolas! No lo sé, me parece una gilipollez todo. Si hablamos de rollo comunitario o de movimiento, el movimiento gay tiene su libertad, son ellos, son personas, viven de una manera y nadie les va a quitar de vivir así por mucho que un cantante diga una movida, nadie va a cambiar, realmente, va a cambiar el que quiera y si se siente ofendido, algo habrás hecho para sentirte ofendido y que eso te duela. Cada movida y cada movimiento tiene su libertad de expresarse, está el día del orgullo gay, hay garitos de homosexuales, hay toda una serie de cosas alrededor de un movimiento que hacen que exista. Yo no veo realmente, aunque muchos artistas de reggae lo canten, yo no veo a los artistas meterse en movidas legales, de juicios contra las asociaciones de gays ni les veo hacer tanta vaina como están haciendo los gays?sabes? Por lo tanto, no entiendo esa situación, son dos colectivos distintos y cada uno tiene derecho a expresarse libremente y deberían empezar a respetarse mutuamente y bueno a mi, aunque se me pueda malinterpretar no me gustan las ?locas?. Tengo colegas gays lo que no aguanto es una ?loca? y supongo que casi todo el mundo tampoco , bueno supongo no, es que es así y el que diga que no es un falso de los cojones. A nadie le gustan las locas, a nadie que no esté en su movida, yo tengo colegas gays pero a mi no me mola una loca, que pueden llegar a provocar situaciones incómodas por ejemplo, yo no hago el guarro con mi piba en la calle ni hago movidas, igual ellos si... entonces, no sé, igual he soltado aquí Troya pero es la movida. Eso es personal, si tengo un colega gay me parece de puta madre, pues tú vive tu vida como creas que la debas vivir y él no se mete conmigo, yo no me meto con él y me tomo mi cerveza con él. No entiendo esas posturas que están creando, no lo entiendo.
IN FRAGANTI
Una persona en tu vida: Mi piba
El nombre de una mujer: Tata
Un artista: Jah Cure
Un disco: One way ticket
Un sound system: Pow Pow
Dancehall o roots: New Roots
Jah Cure, ¿culpable o inocente?: Inocente
Revuelta racial en Francia: Normal
Un lugar para perderse: Tijuana
Algo imperdonable: Pegar a tu madre
Un vicio: Fumar
Una manía: Morderse las uñas
El mejor momento del día: Cuando me voy a la cama
Un recuerdo de la infancia: Mi barrio
Un problema mundial que solucionar: El mundo
De los políticos piensas que son unos: Hijos de puta
Un libro: Las nueve revelaciones
Entrevista a Morodo
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
Pues a mi el rollo que lleva este tio no me gusta y su musica tampoco. yo pensaba que el ragga era como el danceghall, pero veo que no porque hay cosas de dancehall que me gustan y estos que hacen raggaaquí en españa no me molan nada, Cartero en que se diferencian estos estilos, yo te pregunto a ti directamente pero si alguien los sabe.
¿Habeís oido a Shabba Ranks ( no se si se escribe así) o a Buju Banton?
¿Habeís oido a Shabba Ranks ( no se si se escribe así) o a Buju Banton?
-
- Mensajes: 11941
- Registrado: Mié Mar 03, 2004 7:39 pm
- Ubicación: La Pegatina... tortura y asesina
- Contactar:
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Se supone que el dancehall deberia tener bases mas o menos cercanas al reggae, no asi el raggamuffin. La diferencia real no la se bien, pues no me gusta el reggae digital y practicamente no he escuchado nada. Lo poco que he escuchado de Shabba Ranks no me ha gustado, es un negro enfadao dando voces. Y ya si le oyes hablar de rastafarismo, te mondas... pero bueno, eso es otra historia
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
Una vez vi un documental sobre el Dancehall en Jamaica y hablaban de estos dos, por lo que se ve el tal shaba este adapto el estilo para hacerlo mas accesible y exportarlo fuera sino recuerdo mal a los Usa al menos eso decia el documental que estaba bastante bien, pero no tengo ni idea de como se llamaba. En fin el caso que al principio me gustaba ese estilo, pero aparte de copntener por lo que se ve mucho rollo homofobo y malote, han cogido lo malo del hip hop , me cansa mucho, prefiero el reggae de siempre que está mezcla rara.El Cartero escribió:Se supone que el dancehall deberia tener bases mas o menos cercanas al reggae, no asi el raggamuffin. La diferencia real no la se bien, pues no me gusta el reggae digital y practicamente no he escuchado nada. Lo poco que he escuchado de Shabba Ranks no me ha gustado, es un negro enfadao dando voces. Y ya si le oyes hablar de rastafarismo, te mondas... pero bueno, eso es otra historia
Última edición por adanes el Sab Dic 17, 2005 7:44 am, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 4344
- Registrado: Vie Abr 22, 2005 11:28 am
- Ubicación: Villanos, yonkis y gitanos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados